Solana vs Ethereum: diferencias, utilidad, precio y tokenómica
Solana y Ethereum son dos altcoins que, de un tiempo a esta parte, actúan como contrapeso potente al dominio de Bitcoin. En términos de capitalización, mercado y adopción, siguen a distancia pero la recortan a pasos agigantados. Además, por otra parte, existe todo un debate Solana vs Ethereum: cuál es mejor, cuál va a imponerse, hasta qué punto son incompatibles, y un largo etcétera.
Ethereum vs Solana: las claves
Ethereum
- Fue la criptomoneda y blockchain pionera en poner en marcha los contratos inteligentes y las apps descentralizadas (dApps).
- Es una plataforma revolucionaria, robusta, ampliamente utilizada y en constante evolución.
- Gracias a la Ethereum Virtual Machine (EVM), Ethereum acoge miles de tokens, NFTs, apps, sistemas DeFi y más.
- Todo lo que se crea en la blockchain de Ethereum requiere el uso de ETH, modulando su precio.
Solana
- Es una blockchain de alto rendimiento que ejecuta contratos inteligentes escalables y con marcas de tiempo.
- Solana es sobradamente conocida por su eficiencia, su velocidad y su bajo coste.
- El equilibrio de la descentralización, la seguridad y la escalabilidad la ha llevado a ser muy popular con los desarrolladores.
- El token SOL sirve de centro de este universo, interoperable, cross-chain y con transacciones instantáneas.
¿Qué es Ethereum?
Ethereum propone una blockchain descentralizada como base de creación. Sirve para diseñar y poner en marcha contratos inteligentes, algoritmos y aplicaciones descentralizadas con toda la seguridad de la cadena de bloques (a nivel de imposible modificar, etcétera). Se lanzó en 2015 gracias al trabajo en equipo de Vitalik Buterin y unos compañeros.
Su objetivo es determinar una blockchain programable, pensada para desarrolladores y para servir esos propósitos. Como tal, difiere significativamente de Bitcoin, que al final sólo tiene un objetivo clave. Ethereum es también la criptomoneda a la punta de lanza de las finanzas descentralizadas (DeFi) y a la innovación de Web3.
La criptomoneda nativa de Ethereum es el Ether, o ETH, que se usa para los protocolos y para las transacciones de la red. De ahí que haya recibido el nombre de «gas» de manera informal. Antes de ser Proof of Stake, Ethereum había sido Proof of Work, como Bitcoin. La transición le valió pasar a ser un 99% más eficiente (en 2022).
¿Qué es Solana?
Solana es una cadena de bloques, como Ethereum, pero de alto rendimiento. Está pensada para ofrecer un ecosistema de aplicaciones descentralizadas, tokens, criptomonedas y contratos inteligentes escalables de forma exponencial. Su artífice es Anatoly Yakovenko, y se diseñó en 2020 –aprendiendo de muchas otras criptomonedas ya desplegadas.
Solana emplea un mecanismo de consenso único y singular, llamado Proof of History (PoH) y lo combina con el Proof of Stake (PoS) de Ethereum, por lo que consigue acceder a un nivel de latencia mínima. Los proyectos que han brotado de la red de Solana son únicos y variados, desde redes móviles a tokenización de certificados, bases de datos, memecoins, y un largo etcétera.
La criptomoneda nativa de Solana es SOL, y es hoy por hoy una moneda ligera, muy asequible a nivel de comisiones de uso y con una velocidad máxima de envío y recepción. El mecanismo de consenso PoH coloca marcas de tiempo en las transacciones y validaciones de la cadena, lo que permite procesar más de una al mismo tiempo –miles, de hecho.
Diferencias clave entre Solana y Ethereum
Nuestro análisis empieza con un resumen visual de cómo divergen Ethereum y Solana.
Característica | Ethereum | Solana |
Lanzamiento | 2015 | 2020 |
Mecanismo de consenso | Proof of Stake | Proof of History y Proof of Stake |
Velocidad de transacción | 30 TPS | 65.000 TPS |
Coste de transacción | Elevado | Bajo |
Lenguaje de programación | Solidity | Rust |
Ecosistema de contratos inteligentes | Sí | Sí |
Estabilidad de la red | Robusta | Mejorada |
Centralización | Media-baja | Media-alta |
Capitalización de mercado | #2 | #5 |
La velocidad de las transacciones
Solana está diseñada para procesar hasta 65.000 transacciones por segundo (TPS), aunque el promedio diario que está mostrando según demanda son unas 3.500 por ahora. El mecanismo de consenso, que reduce mucho el tiempo de validación, es el responsable. Al comprar Solana, se recibe SOL de inmediato.
Tras pasar a Ethereum 2.0 con The Merge, Ethereum puede procesar unas 30 TPS. Eso genera congestión y tiempos de espera elevados. La hoja de ruta quiere trabajar claramente en este punto, que es uno de los más criticados de esta cadena de bloques.
El coste de las comisiones
Las transacciones en Ethereum, tasadas con tarifas de gas, son caras, en especial durante picos de demanda. Son necesarias, ya que se pagan a los validadores (que stakean al menos 32 ETH para serlo), pero son una barrera para usuarios y micro-proyectos.
En contraste, Solana tiene algunas de las comisiones más bajas del mercado, a veces una fracción de un céntimo de euro. Son muy bajas comparadas con Ethereum e incluso comparando Solana con Bitcoin. Es muy eficiente a la hora de escalar proyectos pequeños y con un elevado volumen de transacciones diarias, como los juegos.
El lenguaje de programación
Solana emplea el lenguaje de Rust, que es de propósito general –y conocido por su buen desempeño y su seguridad. Es algo más complejo que otros lenguajes, así que la curva de aprendizaje es más complicada, pero tiene muchas mejoras que se notan en adelante.
Ethereum, en cambio, se apoya en Solidity. Es un lenguaje diseñado para los contratos inteligentes y 100% compatible con la Ethereum Virtual Machine (EVM). Es un estándar ya para los contratos inteligentes, dada su documentación, soporte comunitario y herramientas.
El ecosistema de contratos inteligentes
Tanto Ethereum como Solana disponen de ecosistemas de contratos inteligentes, protocolos y aplicaciones. Ethereum lleva tiempo liderando este sector, ya que fue la blockchain pionera en desarrollarlo y ponerlo en marcha. Gracias a dicha funcionalidad, ha permitido que florezca un enorme sector de apps descentralizadas, tokens, protocolos DeFi, préstamos, NFTs y hasta exchanges descentralizados que funcionan sin intermediación. En dicho entorno, programado en Solidity, Ethereum ha visto una adopción masiva de los dos principales estándares de tokens del mercado: ERC20 y ERC721. Hoy son ya referentes para la creación de tokens y NFTs respectivamente.
En el caso de Solana, aunque es más nueva en el sector, se ha forjado un nombre con sus funcionalidades de contratos inteligentes. Eso es así por su elevada capacidad de throughput y por su coste de transacción mínimo. El campo que abona Solana es ideal para el desarrollo y el escalado de apps, juegos, metaversos, marketplaces con millones de transacciones, exchanges y más. Al proporcionar un mecanismo de consenso híbrido entre Proof of History (PoH) y Proof of Stake (PoS), la ejecución de estos algoritmos es muy efectiva –algo que los desarrolladores han valorado con el tiempo.
DeFi
Ethereum dispone de un ecosistema en plena ebullición y que dispone de más de 60.000 millones de dólares en valor total bloqueado (TVL) sólo en sus protocolos DeFi –más de 10x el valor TVL de Solana.
Sus aplicaciones más destacadas incluyen EigenLayer, Aave, Maker, Uniswap, Compound, Curve y Arbitrum.
En Solana, el ecosistema no es tan grande en volumen, pero su expansión ha sido mucho más rápida año por año si comparamos su corta historia con la de Ethereum que es casi el doble. Los protolos de Solana acogen más de 5.000 millones de dólares en TVL.
Las aplicaciones más conocidas de Solana son: Raydium, Jupiter, Solend, Orca, Marinade y Kamino.
NFTs
Ethereum es la primera blockchain en acoger NFTs, y ha dado a luz a espacios como OpenSea, el más famoso, LooksRare o SuperRare. También aquí se han acuñado las colecciones mejor pagadas del mercado, como CryptoPunks, Bored Ape Yacht Club, y los recientemente resucitados Pudgy Penguins. Quien desee usar estos sitios, debe comprar Ethereum para intercambiar.
Aunque, de nuevo, llegó tarde a ese nicho, Solana ha ganado bastante tracción en el mercado de NFTs. Solana ofrece una forma más escalable y eficiente para creadores y compradores por igual. Los marketplaces de Solana son Magic Eden, Tensor y SolSea. Rarible también soporta tanto Ethereum como Solana.
La comunidad de desarrollo y las colaboraciones
La blockchain de Ethereum dispone de multitud de herramientas de desarrollo y kits, que se han mejorado y evolucionado con el paso de los años. También hay mucha documentación disponible, y auténticos marcos como Truffle o Hardhat, así como Ganache, que permiten desplegar apps y testearlas. Además, hay una comunidad de Ethereum con varios foros, tutoriales y recursos formativos para desarrolladores de cualquier nivel. Como adición, se puso en marcha la Ethereum Foundation, que busca apoyar a la comunidad mediante subvenciones o financiación para los proyectos más innovadores.
- Ethereum colabora con varias entidades de alto nivel. Por ejemplo, entre las asociaciones entabladas, encontramos Microsoft con su plataforma Azure, Amazon por su blockchain AWS, y Consensys, una empresa de tecnología que desarrolla para ETH.
En cambio, Solana es más emergente en este sentido. La buena noticia es que ha documentado bien sus recursos y kits de desarrollo que apoyan el crecimiento de su ecosistema. El objetivo es asegurar que se aprovechan las funciones y características de Solana al máximo posible. La Solana Foundation, como no podía ser de otra manera, apunta a desarrollar documentación, guías y herramientas como la famosa Solana Command Line Interface, o CLI. El entorno de programación de Solana también soporta los lenguajes Rust, C y C++, por lo que abre la puerta a distintos enfoques de código. Por último, Solana es célebre por la organización de hackathons, subvenciones, iniciativas comunitarias y eventos internacionales para promover el proyecto.
- Las colaboraciones estratégicas de Solana llegan hasta VISA, el proveedor de pagos y tarjetas número uno global, y otros como Google Cloud y PayPal para aportar soluciones técnicas y DeFi.
Seguridad, descentralización y estabilidad de red
Ethereum ha tenido algunos problemas de seguridad en su historia. El más famoso fue el hackeo de DAO en 2016, donde se robaron más de 3,6 millones de ETH. De ahí, se produjo una bifurcación dura que dio a luz a Ethereum Classic (ETC). Al margen de eso, Ethereum ha demostrado una buena estabilidad de red, con apenas tiempo fuera de línea en sus casi 10 años. Al ser bastante descentralizada, ETH consigue robustecer sus nodos y mantener a raya la carga de la red principal.
A nivel de seguridad, Solana ha tenido algunos apagones breves, aunque apenas ha tenido momentos de congestión. En 2021, estuvo fuera de línea 17 horas, aunque no parece haberse repetido hasta la fecha. El equipo Solana trabaja ampliando los nodos de validación y con actualizaciones habituales de la red. Sin embargo, al ser una red tan veloz, ha mostrado esos problemas de estabilidad, ya que la capacidad puede ser una espada de doble filo.
Uno de los aspectos que preocupa de Solana es la centralización, ya que tiene muchos menos validadores que Ethereum. Eso plantea riesgos a nivel de censura y vulnerabilidad, los famosos ataques al 51%, pero se están dando pasos para mitigar esa situación.
La adopción de Ethereum y Solana y su precio en el mercado
Ethereum
Ethereum (ETH) ha crecido de forma clave a lo largo de los años. Empezó con un precio de 0,30 dólares por token en 2015, y ahora fija un máximo histórico cercano a los 5.000 dólares. Su papel como impulsor de los smart contracts es clave, así como servir de base para muchas aplicaciones –lo que acaba generando demanda para ETH. Es un nombre de cabecera de la blockchain, y todas las novedades que se lanzan en Ethereum son seguidas con mucha expectación. También lidera la carga de la temporada de las altcoins.
Lee nuestra predicción de precio de Ethereum para ver dónde podría ir este valor.
Solana
Solana (SOL) también empezó en exchanges descentralizados en 2020 por menos de 1 dólar de precio. Su valoración ha crecido de forma importante, superando los 200 dólares en 2021 y sin freno. Todo apunta a que podría continuar subiendo, dado que se considera infravalorada, a medida que aumente la demanda por sus sectores DeFi o NFT. Sin duda, SOL es un competidor clave para ETH a nivel de capitalización de mercado. En 2024, ha llegado al TOP 5 por mercado.
Consulta nuestra predicción del precio futuro de Solana como base de análisis.
Solana vs Ethereum, ¿cuál es mejor?
El debate entre Solana y Ethereum sigue más que abierto. Aunque Ethereum goza de una presencia más establecida, y muchas veces es la elección «por defecto», Solana ha llegado pisando fuerte y ha devorado una parte importante del mercado. Ahora bien, la distancia –en capitalización de mercado– sigue siendo de 4x Ethereum por Solana, y el volumen a 24 horas es 10x mayor en Ethereum que en Solana. Así que queda camino por recorrer en ese sentido. Sin embargo, Solana tiene 2 millones de usuarios activos al día, por sólo 0,5 millones de Ethereum, así que no todas las cifras se decantan para ETH.
El desarrollo de Ethereum y sus Ethereum Improvement Proposals (EIP) así como la hoja de ruta propuesta por Vitalik Buterin, pesan mucho en un mercado muy disperso. Ethereum debe demostrar que es capaz de escalar y llegar a la altura de sus expectativas. También están en reserva algunos estándares que podrían reducir las tarifas de gas por las transacciones o su volatilidad.
Solana, en cambio, debe seguir presentando su valor y su utilidad. Para ello, es importante demostrar que es segura, que se puede construir de forma fácil, y que no tiene latencia ni apagones de red. Su sistema Feature Proposal Program permite a los usuarios votar nuevas propuestas que luego se integrarán en el stake del estándar SPL, donde se construyen tokens como BONK o FLOKI.
Ethereum o Solana, ¿cuál es mejor? Dado el momento de SOL y ETH, creemos que la respuesta a esa pregunta todavía debe esperar, aunque muchos usuarios ya se han posicionado en una dirección u otra. Eso también pasa en la dicotomía Ethereum vs Bitcoin.
El futuro de SOL y ETH: ¿Solana superará a Ethereum?
Ethereum ha ganado mucha exposición gracias al lanzamiento de los ETFs spot de ETH, en junio-julio de 2024. Eso le ha granjeado un crecimiento institucional importante, en especial en Estados Unidos. La demanda es menor que con el Bitcoin, pero ha demostrado ser una constante desde el lanzamiento. Eso le ayudará mucho en el futuro.
La adopción institucional de Solana es también elevada, y cada vez menos tiene que demostrar que es una alternativa útil en supuestos y casos a larga escala. Aunque no hay garantías, hay muchas posibilidades de que los ETF de Solana acaben convirtiéndose en una realidad. Eso le daría un empujón institucional a Solana, quizá llevándolo por fin hasta el top 3.
Conclusión
Como hemos visto en este análisis de criptomonedas, Solana tiene una propuesta técnica impecable, y Ethereum tiene la ventaja de ser el primero en sentar bases. Son dos conceptos que se pueden reconciliar, y quizá complementar, aunque hasta ahora son también un buen debate. La respuesta de cara al futuro dependerá sobre todo de cómo Ethereum o Solana manejen sus retos, superen sus obstáculos y añadan mejoras de manera constante, ya que ambas buscan estar al filo de la innovación.
De momento, los beneficiados de esta contienda son los usuarios. Solana y Ethereum compiten por la cima y eso trae mercado, movimientos, inversiones y volatilidad. Apostar por exponerse a ambas criptomonedas y diversificar es también una opción más que válida, por supuesto.
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
Aprende todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin en sólo 7 días. Vídeos diarios enviados directamente a tu bandeja de entrada.