Wallets compatibles con Ethereum: análisis y comparativa de las mejores
Las wallets de Ethereum soportan ETH y todos los tokens de la blockchain de Ether, como los ERC-20 o los NFTs. Es un ecosistema líder con finanzas descentralizadas, préstamos, staking, intercambios descentralizados, blockchains de Capa 2, y mucho más.
En esta guía, analizamos las mejores wallets de Ethereum: son apps y dispositivos que abren las puertas de par en par a toda la blockchain. Encontrarás los distintos tipos de billeteras, consideraciones de seguridad, y todo lo que se necesita saber para elegir una que se adapte a lo que necesitas.
La mejor wallet de Ethereum y sus alternativas: lista completa
- Best Wallet – una wallet excelente con autocustodia, soporte cross-chain e interoperabilidad.
- Exodus – una de las mejores wallets multi-cadena y multi-dispositivo.
- Zengo – wallet descentralizada con protocolos de seguridad muy elevados.
- Ellipal Titan – billetera de hardware con tecnología Airgap y seguridad máxima.
- Ledger Nano X – el monedero institucional con soporta para 5.000 tokens.
- Trezor – una de las wallets frías de Ethereum más fiables.
- OKX Wallet – monedero de exchange versátil y repleto de funciones.
- Binance Wallet – es una de las wallets más usadas por su conexión con Binance.
- ByBit Wallet – con opciones con y sin custodia y tecnología MPC.
Mini-reseñas de las mejores billeteras para Ethereum
En esta sección, entramos en detalle con algunas de las candidatas de la lista anterior. De hecho, todas ellas tienen visos de excelencia en algunos aspectos, pero el ranking no es casual: el orden responde a cuáles son más destacadas o cumplen mejor de acuerdo a nuestra experiencia.
Best Wallet – una wallet excelente con autocustodia, soporte cross-chain e interoperabilidad
Best Wallet es nuestra billetera de Ethereum número uno para 2025. Es una wallet móvil que soporta Ethereum y otras 60 blockchains. Ha aumentado su soporte con nuevas actualizaciones y supera ya los 1.000 tokens. Best wallet toma la forma de una app para iOS y Android gratis en su descarga y uso.
Esta wallet, además, es de autocustodia, cien por cien en manos del usuario. Emplea buenas medidas de seguridad para proteger los datos y los fondos de los clientes, desde autenticación de doble factor a PIN, una frase de backup y la clave de 12/24 palabras de recuperación. Entre sus integraciones, además del agregador de exchanges, tiene un exchange DEX propio donde hacer swaps o comprar Ethereum sin salir de la app, no aplica comisiones y es compatible con modos de pago fiat/crypto.
Wallet de Ethereum | Tipo de wallet | Redes soportadas | App | Tarifa | Staking in-wallet |
Best Wallet | Hot wallet | +60 | Sí | Variable según red | No |
Exodus – una de las mejores wallets multi-cadena y multi-dispositivo
Exodus es una wallet para Ethereum, Solana, Bitcoin y más de 50 cadenas de bloques distintas. Su software está disponible en Windows, Mac OS, Linux, iOS, Android y navegadores web Chrome. Todo ello se sincroniza en tiempo real. Además, Exodus también puede servir como compañera app de la wallet fría Trezor (que admite ETH).
Esta billetera totalmente moderna y Web3 dispone de tokens personalizados, admite NFTs de cualquier red y en términos de seguridad es de auto-custodia. El acceso se puede proteger por PIN, contraseña o acceso biométrico, según el dispositivo. Además, Exodus es de código fuente abierto, lo que permite informar de errores y la hace más segura para quienes almacenan tokens ahí. Exodus es gratis, pero algunos servicios de intercambio y de rampa fiat/crypto tienen comisión.
Wallet de Ethereum | Tipo de wallet | Redes soportadas | App | Tarifa | Staking in-wallet |
Exodus | Hot wallet | +50 | Sí | Variable según red | Sí |
Zengo – wallet descentralizada con protocolos de seguridad muy elevados
Zengo es una wallet descentralizada ideal para aquellos que buscan un buen nivel de funcionalidad y seguridad. Aunque no es de código abierto, Zengo se basa en un sistema que almacena las claves privadas y cualquier frase de backup en piezas. Esta tecnología se llama MPC y es una criptografía que impide que una sola vulnerabilidad rompa la wallet. De hecho, Zengo no ha sido hackeada jamás.
Las funciones convencionales de Zengo como wallet para Ethereum incluyen acceso biométrico, PIN, inversiones en staking y aplicaciones DeFi, y más. Zengo soporta Bitcoin y tokens ERC-20, Dogecoin y BNB Chain. De momento se está trabajando en añadir soporte para Solana. Su rampa de fiat-crypto incluye pagos con tarjeta de débito/crédito proporcionados por terceras empresas.
Wallet de Ethereum | Tipo de wallet | Redes soportadas | App | Tarifa | Staking in-wallet |
Zengo | Hot wallet | +100 | Sí | Variable según red | Sí |
Ellipal Titan – billetera de hardware con tecnología Airgap y seguridad máxima
Ellipal Titan 2.0 es la primera wallet de Ethereum de hardware de nuestra lista. Es una wallet que nunca expone las claves privadas en servidores en línea. Aquí, el ETH que almacenas no se conecta jamás a internet. Eso se llama tecnología Air-gapped, y es como si hubiese una burbuja alrededor –Ellipal no se conecta a Wifi, ni Bluetooth, ni por cable.
Aquí las transacciones se gestionan vía códigos QR. La app compañera de Ellipal es la que debe escanear dicho código, y finalizar la transacción con un QR que el dispositivo escanea de nuevo desde la app. Todo ocurre sin conexión directa. Es una wallet cara (169 dólares) pero vale la pena si inviertes un capital importante. Es como una caja fuerte crypto, y soporta cientos de blockchains y miles de criptomonedas (asegurando un futuro siempre compatible).
Wallet de Ethereum | Tipo de wallet | Redes soportadas | App | Tarifa | Staking in-wallet |
Ellipal Titan 2.0 | Cold wallet | +100 | Sí | Variable según red | Sí |
Ledger Nano X – el monedero institucional con soporta para 5.000 tokens
Ledger Nano X es el modelo más vendido de Ledger, una empresa de soluciones de almacenamiento de crypto que colabora con gobiernos, exchanges y fondos de inversión. Nano X soporta Ethereum, tokens ERC-20, BNB Chain, Solana, Cardano, TRON, Avalanche y muchísimas más redes. Hasta 5.000 tokens tienen cabida aquí.
El monedero almacena las claves privadas en el dispositivo físico. Es pequeño y manejable, perfecto para operadores que quieren tener sus criptos siempre cerca. Emplea un PIN para autorizar transacciones, y una frase semilla de 24 palabras. Ledger permite recuperar el acceso de manera remota si se pierde la wallet o es robada.
Se puede conectar también vía Bluetooth, con la app Ledger Live para iOS y Android. Es el complemento perfecto para intercambiar, enviar y recibir monedas desde plataformas de Ethereum. Su coste son 149 dólares.
Wallet de Ethereum | Tipo de wallet | Redes soportadas | App | Tarifa | Staking in-wallet |
Ledger Nano X | Cold wallet | +75 | Sí | Variable según red | Sí |
¿Para qué necesito una wallet para Ethereum (ETH)?
El propósito principal es almacenar ETH, aunque las wallets de Ethereum suelen venir con más funciones. Eso permite tener tus tokens ETH a mano cuando necesitas venderlos o intercambiarlos. En estas wallets, se puede recibir o enviar ETH desde o hacia otras wallets, y seguir el precio de Ethereum en tiempo real.
A primera vista, una wallet de Ethereum es como una cuenta bancaria, pero en la blockchain. Se trata de gestionar un capital. Sin embargo, las mejores wallets son sin custodia, es decir, que sólo tú puedes acceder a los fondos –ni siquiera el «banco» o exchange puede. Ya lo dice el dicho «si no tienes tus claves, no tienes tus criptomonedas».
Una wallet de Ethereum te permite intercambiar tokens, por ejemplo, ETH por BTC o por ADA. A menudo, es posible hacerlo sin ir a una bolsa o exchange específica. Además, también permite hacer staking de tokens para ganar un interés pasivo por tu ETH ya en mano.
Wallets para tokens ERC-20 y ERC-721: ¿son lo mismo que una wallet para Ethereum?
Las wallets de Ethereum soportan también el estándar de tokens ERC-20. Es un tipo de criptomoneda creada siguiendo las normas de los contratos inteligentes de la blockchain de Ethereum. Hay miles de ellas, ya que crearlas es relativamente fácil y han proliferado en los últimos años. Son tokens del sector como las memecoins, las monedas DeFi, los tokens de utilidad, los de gobierno y DAO, y un largo etcétera. Algunos ejemplos: USDT, UNI, AAVE, DAI, SHIB, PEPE y un largo etcétera.
Del mismo modo, las wallets de Ethereum suelen admitir los tokens ERC-721, que son creados también en la misma cadena de bloques pero toman una forma distinta. Es posible que los conozcas por su nombre común: NFTs, o Tokens no Fungibles. Las mejores wallets no sólo los soportan: también tienen una galería para ver los medios de forma cómoda, y conectan con marketplaces para comprarlos y venderlos.
Cómo escoger una wallet de Ethereum – consejos
¿Cómo hemos confeccionado la guía y elegido a todas las wallets del listado? Nos hemos basado en una metodología que incluye probar las wallets personalmente, y valorar varios factores: su seguridad, su precio, sus funciones, su accesibilidad, y el soporte técnico, entre otros.
El soporte para redes y tokens
Ethereum es una criptomoneda única en un mercado que se cuenta por decenas de miles. La mayoría de compradores de ETH van a invertir en más que Ethereum. Así, no tiene mucho sentido tener una wallet para cada criptomoneda. De ahí que las wallets añadan compatibilidad con otras redes, el llamado cross-chain, y así amplían su caso de uso. La mayoría de wallets de hoy día soportan Ethereum pero también Solana, Bitcoin, XRP, BNB Chain, Avalanche o Polkadot. Eso permite añadir también los tokens personalizados de dichas redes.
Los dispositivos compatibles
Nuestra lista de Ethereum incluye wallets de software que se pueden instalar, o no, en más de un dispositivo y se sincronizan entre ellos. La idea de una wallet bien compatible es tener soporte al menos en móvil y escritorio, como mínimo. Lo ideal es que también tengan soporte para una extensión de navegador, como Chrome o Firefox, para un acceso rápido desde cualquier sistema.
La seguridad
La mejor wallet para Ethereum es la más segura, sin duda alguna. ETH es equivalente a un capital, a unos ahorros, que es imprescindible mantener seguros. Considera la seguridad siempre como un factor importante al escoger una wallet, ya que no todas emplean el mismo nivel de tecnología. En especial, si escoges una wallet en forma de app, querrás que tenga 2FA, MPC y otros mecanismos de criptografía que restrinjan el acceso o limiten cómo se almacenan las claves privadas.
El coste
Las comisiones son un aspecto vinculado al uso que vas a darle a la wallet. Si no vas a tradear mucho ni a operar, es posible que los costes no sean tan importantes, pero en caso de que quieras mover e intercambiar día a día, cabe valorarlas. Por ejemplo, casi ninguna wallet cobra por almacenar o recibir tokens, pero sí por enviarlos (al menos, las tarifas de gas). También se aplican comisiones y márgenes a todos los intercambios directos, dentro y fuera de la red ETH. Dependiendo del momento del día, ETH puede tener un coste importante en blockchain.
La integración Web3
La integración con Web3 se está convirtiendo es un elemento imprescindible. Eso implica que la wallet de Ethereum acceda a las apps descentralizadas, a los mercados de NFTs, a los exchanges descentralizados, y a protocolos de préstamo, por ejemplo. Todas las transacciones tienen lugar gracias a la wallet y debido a ella.
Las herramientas de staking
Otra función destacada es el staking in-wallet. Es una forma de colocar los tokens ETH en depósitos donde generan retornos en forma de intereses. Las pools de liquidez permiten esquivar el requisito de tener 32 ETH para stakear. Sin embargo, también puedes stakear tokens ERC-20 que incorporen dicha función, como SHIB. No todas las wallets ofrecen los mismos intereses ni las mismas condiciones (algunos pagan cada día, otros cada semana).
Wallets frías de Ethereum vs wallets calientes
Dependiendo de tus objetivos de inversión y de cómo veas la gestión de tus criptomonedas a corto, medio o largo plazo, el almacenamiento en frío o en caliente son tus dos alternativas:
- Las cold wallets de Ethereum son ideales para inversores a largo plazo que priorizan la seguridad, ya que las claves privadas están siempre sin conexión. Esto significa que el monedero no puede ser hackeado de forma remota.
- Las hot wallets de Ethereum están pensadas para traders activos, ya que se conectan perfectamente con los exchanges, aplicaciones descentralizadas y otras plataformas.
Si escoges una wallet en forma de software, recomendamos almacenar una cantidad reducida de tokens ETH, ya que su seguridad no está al mismo nivel que las wallets frías.
Conclusión
La categoría de wallets de Ethereum está llena de opciones y alternativas. Algunas están pensadas para un usuario principiante, y otras son perfectas para todo tipo de usuarios, con funciones avanzadas a disposición del usuario. Best Wallet es una de las más completas en ese sentido, con características intuitivas y también secciones potenciadas para la inversión, el staking o el trading. Además, es gratuita y está disponible en iOS y en Android para probarla en cualquier momento.
Prueba la mejor wallet de Ethereum
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo crear una wallet de Ethereum?
¿Hay alguna wallet oficial de Ethereum?
¿Cuál es la wallet de Ethereum más fácil de usar?
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
Aprende todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin en sólo 7 días. Vídeos diarios enviados directamente a tu bandeja de entrada.