Opiniones de Bit2Me en 2025: funciones, ventajas y desventajas, formatos

Por Erick León

Última actualización: Ene 7, 2025

Verificado

Por Roger Molins

Aunque es más conocido por ser un exchange que por otros temas, Bit2Me tiene un buen número de características, una de ellas la de la wallet. Vinculada a la plataforma y a una cuenta de usuario, la wallet de Bit2Me es multicadena e incorpora soporte para criptomonedas y euros.

En esta página, analizamos la wallet crypto de Bit2Me: todo lo que hay que saber, características, funciones, pros y contras, seguridad, atención al cliente y todo lo demás.

Nuestro análisis de Bit2Me en 2 minutos

Bit2Me es una wallet en forma de software para ordenadores y dispositivos móviles, cien por cien digital y con conexión a internet permanente. Es una wallet con custodia, donde Bit2Me asume el rol de proteger las claves privadas de sus usuarios. Eso significa que la wallet se puede recuperar vía la cuenta de Bit2Me en caso de pérdida del dispositivo u otros casos.

La wallet soporta un buen número de criptomonedas, es fácil de usar y está vinculada a una tarjeta de débito Bit2Me para usar esos fondos crypto en pagos cotidianos que acepten tarjetas. Sin embargo, la tabla de comisiones varía según el país, y Bit2Me no está disponible en todo el mundo. Eso implica que la wallet no es descentralizada y, en algunos casos, no se puede usar de forma independiente del exchange Bit2Me propiamente.

wallet de bit2me

Lo que Bit2Me hace mejor que nadie

  • La posibilidad de crear wallets multi-cadena con un clic, como el resto de funciones.
  • Pensada para recién iniciados en crypto.
  • La conexión con la tarjeta de débito es indispensable e insuperable.
  • Sus medidas de seguridad son cumplidoras.

Las características de Bit2Me

Cuando uno accede a la página web de Bit2Me, pronto se da cuenta de que la mayoría de funciones e informaciones están dirigidas a un público novel. Eso, más allá de que haya promociones y menús que permiten acceder al resto de características.

La facilidad de uso

La simplicidad es importante en el crypto, sobre todo cuando empiezas. Por eso Bit2Me wallet lo pone muy fácil a los recién llegados. Y es que cada vez hay más usuarios que prueban las criptomonedas, y van a escoger exchanges y wallets que hagan sus primeras acciones lo más directas y fáciles posibles. La wallet de Bit2Me está pensada para esos primeros pasos, aunque se ofrecen todas las opciones a los más avanzados. Es un punto a valorar, este logro.

Un programa de staking

El programa de staking para los usuarios particulares permite operar con criptomonedas y recibir hasta un 20% anual por los tokens principales que tengas en tu poder.

La academia Bit2Me

La Bit2Me Academy es una sección de la página del exchange que es accesible para todos los usuarios que tengan una cuenta en la plataforma o la wallet. Es una base de datos enorme donde aprender sobre criptomonedas y todo lo que tiene que ver con la blockchain. Hay información tecnológica, y tutoriales sobre conceptos técnicos, incluyendo el trading. Hay conocimientos para usuarios avanzados, así que vale la pena para todo el mundo.

Los métodos de depósito y compraventa de crypto

Las opiniones de Bit2Me destacan que hay muchos métodos de pago disponibles. Eso habilita a comprar tokens usando tarjetas de débito o crédito, como buen exchange de criptomonedas, y transferencias bancarias SEPA. Además, la sede de Bit2me está en España, así que se soportan métodos de pago localizados en España y la UE –aunque también está disponible en América Latina.

Cashback

El uso de la tarjeta de Bit2Me, que se integra con los fondos de la wallet y la cuenta, dispone de un programa que puede ofrecer hasta un 8% de cashback sobre los gastos efectuados con la mismao. Esto es una ventaja que permite pagar con BTC o ETH fácilmente y recibir un dinero de vuelta para futuros gastos o inversiones. La tarjeta también permite retirar fondos de cajeros automáticos compatibles (bancarios) en euros.

Licencia de Bit2Me

La wallet de Bit2Me está cubierta por la misma licencia que cubre el exchange centralizado. Bit2Me está regulado como Institución de Dinero Electrónico. Tiene licencia VASP del Banco de España (fue el primero de su clase en conseguir dicha autorización), y también ha sido regulado por la CNMV, por la CNV en Argentina.

Pros y contras de Bit2Me

Pros

  • Es la wallet de un exchange de los más seguros y cumplidores con la normativa.
  • Transparente al cien por cien y de origen español.
  • Fácil de usar, pensada para usuarios noveles.
  • Recursos formativos para complementar el viaje con la wallet.

Cons

  • Limitada en el número de criptomonedas que soporta.
  • No es independiente del exchange, ni dispone de agregador de DEX o funciones similares.

¿Es segura Bit2Me? Las prestaciones de seguridad

La seguridad es uno de los puntos más importantes al escoger una wallet. Más allá de las funciones vistosas, si una wallet no parece segura, no tiene sentido usarla. Al final, se trata de almacenar dinero (digital).

En las opiniones y el feedback de Bit2Me, vemos que el exchange cubre bien la seguridad. Como plataforma de origen español, cumple toda la normativa española y europea a nivel de protección de datos, KYC, financiación del terrorismo y lavado de dinero. Sus buenas prácticas incluyen el almacenamiento de los fondos de los usuarios en wallets frías seguras en un 100%. Además, están cubiertas con un seguro de 150 millones de euros por Ledger Insurance. Del mismo modo, el dinero fiat se guarda en depósitos bancarios cubiertos hasta 100 millones de euros en caso de robo.

Bit2Me se preocupa por la seguridad de sus usuarios. La wallet dispone de autenticación via PIN, con 2FA. Tiene dos certificaciones ISO, una Star Level One, y una The Good Exchange. También colabora con Prosegur Crypto.

El soporte de Bit2Me: criptomonedas y redes

La wallet de Bit2Me no es la más destacada con el soporte a criptomonedas, aunque admite más de 300. Eso es una cifra intermedia, que cubre las principales por capitalización, algunas memecoins más conocidas, y otras criptomonedas alternativas con demanda y liquidez.

bit2me wallet

Sin embargo, Bit2Me no dispone de acceso a exchanges descentralizados desde la wallet, por lo que algunos tokens no son accesibles directamente. A diferencia de otras wallets de CEX, ésta tiene alguna limitación a nivel del número máximo de criptos.

Eso implica que en Bit2Me no se encuentran normalmente tokens muy nuevos, proyectos recién lanzados, criptomonedas emergentes o «de nicho». Sin embargo, si sabes que sólo quieres operar con Bitcoin, Ethereum, Solana o XRP, por ejemplo, Bit2Me y su wallet son más que suficientes ahora y en el futuro.

Las comisiones y costes de usar Bit2Me

Las comisiones por usar una wallet de Bitcoin son importantes, ya que determinan qué parte del capital o las posibles ganancias se destinan a cubrir costos. Por eso, hemos examinado Bit2Me para determinar sus tarifas.

  • Bit2Me tiene unas tarifas algo más elevadas que otros exchanges por los intercambios de tokens y la compraventa de criptomonedas en el mercado spot (al contado).
  • En operaciones de trading, el servicio va del 0% al 0,6% dependiendo de la criptomoneda y el nivel de fidelización del usuario (basado en el volumen de la wallet de los 30 días anteriores).
  • El almacenamiento de tokens en la wallet no tiene coste.
  • La recepción de criptomonedas es gratuita, pero el envío acarrea el coste de las tarifas de gas.

Paso a paso: instalar y configurar Bit2Me desde cero

Para empezar a probar la wallet de Bit2Me, sigue este tutorial paso a paso:

Paso 1: Accede a la página web de Bit2Me

Visita el sitio oficial de Bit2Me desde los enlaces de esta guía, y descarga la app desde iOS/Apple Store o Android/Google Play.

Paso 2: Regístrate

Haz clic en el botón de la parte superior derecha, y rellena el formulario con un email y una contraseña. Confirma el registro en tu email para verificar la dirección.

Después, tendrás que hacerlo con tu email, y quizá con tu identidad en este punto, pero si sólo quieres explorar el exchange y la wallet, puedes saltártelo por ahora. Sin embargo, cualquier operativa que requiera capital te obligará a verificar tu identidad con el KYC.

Paso 3: Añade fondos a tu cuenta

Cuando hayas completado tu registro y validado tu identidad, podrás comprar criptomonedas desde la wallet de Bit2Me. Para empezar, necesitarás fondos en fiat en tu cuenta. Puedes llevar a cabo este paso con tarjeta de débito o de crédito, que es lo más rápido (aunque acarrea una comisión). La alternativa es hacerlo con otro método de pago, como una transferencia, PayPal o Bizum (según disponibilidad).

Paso 4: Compra criptomonedas

Cuando tus fondos aparezcan en tu wallet fiat, podrás navegar a la sección de «Comprar» y elegir la criptomoneda que más te interese. Introduce el importe que quieras invertir en base a los fondos añadidos. Después, elige la wallet de destino, que puede ser la propia de Bit2Me o bien otra de externa si lo deseas. Ambos casos tienen lugar sin tiempos de espera.

Una alternativa más versátil a Bit2Me Wallet

La wallet de Bit2Me, como hemos dicho, es fácil de usar, y es gratuita. Además, se integra muy bien con el exchange y dispone de buenas funciones de compra, venta o intercambio. Todo ello es básico, incluyendo los precios, el portafolio personal, la atención al cliente, y más.

Sin embargo, hay alternativas muy interesantes en el mercado. Best Wallet es una de ellas. Es una wallet sin custodia, es decir, que no pertenece a ningún CEX y las claves privadas están solamente en manos del usuario. Además, su compatibilidad es muy superior a Bit2Me, ya que admite más de 1.000 criptomonedas y más de 60 blockchains distintas, desde BTC a ETH, SOL, AVAX, DOT, XRP, DOGE, PEPE y muchas más.

Además, Best Wallet dispone de algunas integraciones Web3, como el agregador de staking, un exchange DEX líquido, y la sección Próximos Tokens, con multitud de preventas e ICOs nuevas para descubrir y comprar a precio de saldo sin salir de la app. Lee sobre las opiniones de Best Wallet aquí.

best wallet token

Conclusión

El ecosistema de Bit2Me es uno donde un usuario principiante no puede equivocarse. Para muestra de ello, la wallet de Bit2Me es intuitiva, con una interfaz simple y directa, donde todo está a mano y es fácil de encontrar. Permite comprar y vender crypto desde la app para iOS/Android con todas las funcionalidades. También tiene gráficos de precios, un servicio de portafolio completo, y más.

Si quieres una opción para empezar, la wallet Bit2Me es buena idea. Sin embargo, para explorar la blockchain, la web3 y las apps modernas, es posible que se quede algo corta y que aparezcan alternativas como Best Wallet que brillen con luz propia. No es totalmente independente del exchange, y está algo limitada en su soporte a criptomonedas (aunque a nivel de seguridad y garantías, es de las más completas por sus seguros de protección de fondos).

Prueba una alternativa a Bit2Me Wallet

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Preguntas frecuentes

En vista de las opiniones de Bit2Me, ¿vale la pena probar la wallet?

¿Qué clase de wallet es Bit2Me?

¿Es segura Bit2Me?

¿Se necesita pasar KYC en Bit2Me?

¿Cómo pasar crypto a fiat en Bit2Me?

Erick León
Erick León
Escritor

Erick es un escritor especialista en criptomonedas, tecnología DeFi y blockchain. Ha colaborado en documentos técnicos y whitepapers y en proyectos de tokens GameFi y Play-to-Earn. Read More

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

Aprende todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin en sólo 7 días. Vídeos diarios enviados directamente a tu bandeja de entrada.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y el código Google Política de privacidad y Condiciones del servicio
Odiamos el spam tanto como tú. Puedes darte de baja con un solo clic.
Volver arriba