Las alternativas Bitcoin: opciones de inversión y retorno más allá de BTC
Las alternativas al Bitcoin se encuentran entre las criptomonedas e inversiones más buscadas entre los compradores. Eso es así porque presentan casos de uso interesantes, porque su trayectoria de valor supera a BTC muchas veces, y porque tienen un precio más competitivo a la hora de diversificar.
¿Conoces cuáles son las mejores alternativas a Bitcoin? En esta guía, hemos reunido algunas ideas de tokens que pueden suponer excelentes opciones más allá de BTC.
Ranking de las mejores alternativas Bitcoin
Conoce a continuación las alternativas al Bitcoin que podrían protagonizar los titulares de las noticias en los próximos meses.
- Wall Street Pepe – De las mejores alternativas al Bitcoin con un tinte trading.
- Solaxy – alternativa al Bitcoin con cadena L2 propia en Solana.
- Mind of Pepe – un agente de IA en la blockchain como alternativa a BTC.
- Flockerz – Una alternativa a Bitcoin con organización DAO y staking.
- Best Wallet Token – Un token de billetera Bitcoin con utilidad maximizada.
- Meme Index – la criptomoneda alternativa a Bitcoin con índices meme.
- Catslap – memecoin de gato alternativa a BTC de la temporada altcoin.
En qué consisten las alternativas Bitcoin: análisis
Veamos en detalle una investigación preliminar de las principales criptomonedas alternativas a Bitcoin de la lista anterior.
Wall Street Pepe (WEPE)
La más nueva alternativa al Bitcoin se llama Wall Street Pepe y su preventa está en marcha desde el 3 de diciembre de 2024. Wall Street Pepe capitaliza inteligentemente la la temporada memecoin y de la rana Pepe.
Al invertir en el token WEPE, emitido durante la preventa, puedes participar en el grupo privado que se va a crear para hacer trading como Pepe: con señales, alfas, pistas e información privilegiada que hasta ahora sólo tienen las ballenas. Desde aquí podrás invertir en las alternativas de Bitcoin como un profesional.
Ahora que la preventa de Wall Street Pepe ha comenzado, los inversores pueden comprar el token WEPE a través del sitio web oficial con ETH, BNB, USDT, y tarjetas. No esperes demasiado y compra una de las mejores alternativas al Bitcoin durante su cripto preventa.
Pros
- Staking con recompensas muy elevadas.
- Una comunidad polarizada pero que se lo toma a broma.
- Es un token de gran actualidad e interés.
Cons
- Su micro-capitalización podría anclarla al lanzamiento DEX.
Solaxy (SOLX)
Solaxy es, hoy por hoy, una de las mejores alternativas a Bitcoin –y a Solana. El proyecto, con una preventa de criptomonedas en curso, ha recaudado más de 1,5 millones de dólares en las menos de 24 horas que lleva recaudando fondos. El apoyo en redes y foros crece de igual forma.
Lo que la hace única y especial a ojos de los inversores es que ha anunciado el lanzamiento de su propia cadena de bloques, Layer 2, y donde su token SOLX podrá moverse en transacciones hasta varias veces más rápidas y baratas que Solana. Además, al inspirarse en Solana y en su ecosistema de memecoins como PopCat y otras igualmente explosivas, ya tiene una popularidad ganada en el mercado. Por eso, parece que ha dado con una combinación ganadora como altcoin.
Pros
- Su blockchain propia de Capa 2
- Transacciones rápidas y baratas para SOLX
- El interés por el mercado de Solana
- Staking disponible para titulares de tokens
Cons
- Todavía tiene que lanzar su solución
- Pertenece a un sector volátil
Mind of Pepe (MIND)
Mind of Pepe es una criptomoneda de Agente de IA que acaba de lanzarse en preventa pública. Su objetivo no podría ser más distinto de Bitcoin, ya que MIND es un token con acceso a la blockchain, wallet propia, y la creación de un agente en Twitter para interactuar, crecer y aprender.
Mind of Pepe aprovecha su llegada a un sector emergente pero explosivo, y además trae la inspiración de la rana Pepe, que es totalmente viral. Combinados, ambos elementos podrían darle una explosividad como una de las mejores preventas de criptomonedas de 2025. ¡Consulta cómo comprar Mind of Pepe antes de que se cierre la preventa!
Pros
- Puede tener utilidad y demanda sostenida en el futuro.
- Combina blockchain, IA y comunidad.
- Poca competencia en su nicho.
- Proyección a largo plazo.
Cons
- El modelo se lanzará tras recaudar fondos de desarrollo.
Flockerz (FLOCK)
Una alternativa a Bitcoin puede ser tan distinta como Flockerz, que incorpora dos elementos imposibles en BTC: un sistema de staking PoS progresivo con ingresos pasivos por dos años, y un sistema de gobierno DAO donde los titulares de tokens votan sobre el futuro del proyecto de forma democrática.
Con estos elementos en la mano, Flockerz y su token nativo FLOCK acaban de salir en preventa para distribuir el 20%. Es una oportunidad única para acceder a una comunidad que se va a crear, desde cero, y aprovechar las múltiples ventajas que ofrece a nivel de retorno, participación y futuro.
Pros
- El sistema Vote to Earn para ganar votando.
- La creación de una comunidad vibrante.
- Potencial de revalorización y vida últil gracias al staking.
Cons
- Bajo precio implica alta volatilidad.
- Debe demostrar principios DAO.
Best Wallet Token – Un token de billetera Bitcoin con utilidad maximizada
Best Wallet Token ha ido ganando tracción como uno de los tokens más discutidos en el sector cripto, lo que refleja su creciente popularidad entre los inversores y usuarios por igual. Con una fuerte utilidad que lo respalda y una conexión con la bien establecida plataforma Best Wallet, BEST ha surgido rápidamente como un proyecto que atrae una atención significativa a través de los medios sociales y los foros de criptomonedas.
Un factor clave que impulsa su tendencia es la integración del token en el ecosistema de Best Wallet. BEST sirve como el token nativo para una plataforma que soporta más de 60 blockchains, ofreciendo a los usuarios tarifas de transacción reducidas, acceso temprano a preventas y oportunidades de apostar con un interés competitivo. Estas características la convierten en algo más que otra criptomoneda; BEST ofrece ventajas prácticas que atraen tanto a operadores como a titulares a largo plazo.
Otro elemento que alimenta su popularidad es la exclusividad de su preventa en curso. Disponible únicamente para los usuarios de Best Wallet hasta diciembre, esta fase inicial ofrece a los inversores una oportunidad única de asegurarse el token a su precio fundacional.
Pros
- La utilidad de estar vinculada a una wallet.
- Recompensas a la comunidad.
- Agregador de staking y sección Próximos Tokens.
Cons
- De momento limitada a la Best Wallet.
- No sabemos en qué decisiones votará la comunidad.
Meme Index (MEMEX)
Para los inversores que buscan alternativas Bitcoin, Meme Index (MEMEX) se presenta con sus índices de memecoins como una de las mejores opciones y pronto podría ser la mejor alternativa a BTC entre las memecoins.
Lo especial de $MEMEX es el mencionado ecosistema de 4 índices compuestos por decenas o cientos de las criptomonedas meme más famosas, habituales y conocidas –y también otras emergentes, nuevas o recién salidas. La idea es tener un buen rebalanceo del riesgo, de ahí que sean cuatro índices, algunos más arriesgados que los otros. Esta no solo es una alternativa inteligente a Bitcoin, sino que también crea un valor agregado real para los propietarios de monedas meme.
La preventa en curso de Meme Index ha superado los 300K dólares de recaudación y se espera su lanzamiento pronto. Su staking adicional para los tokens MEMEX multiplica la rentabilidad para los primeros inversores, en especial sabiendo que son más baratos que nunca (unos 0,014 dólares por token).
Pros
- El concepto único de índices meme como alternativa a Bitcoin
- Combina las principales memecoins en un mismo lugar
- Recompensas por staking de forma pasiva
- Bajo precio de compra en preventa
Cons
- Su éxito depende en gran medida de la adopción
- Baja capitalización y volatilidad esperada
Catslap (SLAP)
El siguiente token alternativo a Bitcoin que está causando oleadas es Catslap (SLAP), una memecoin que combina un juego viral con altas recompensas de apuestas. A las 24 horas de su lanzamiento «Straight-to-DEX», la moneda registró cifras impresionantes: un crecimiento superior al 3.400% en menos de un día.
A través de su innovadora función Slapometer, Catslap permite a los usuarios competir globalmente abofeteando gatos virtuales para ganar puntos. Esta adictiva función de juego pronto se convertirá en un sistema de recompensas que ofrecerá tokens SLAP a los mejores. El 10% del suministro total se destinará a recompensas para la comunidad.
Además, Catslap pronto lanzará recompensas de staking con un interés del 40% para los primeros compradores. El proyecto ha mostrado un impresionante rendimiento en el mercado, con 7 millones de dólares en volumen de operaciones en 24 horas y una capitalización de mercado totalmente diluida de casi 35 millones de dólares poco después de su lanzamiento.
Pros
- La temática de gatos está muy de moda.
- Combina elementos gamificados con inversión.
- Todos los elementos de un lanzamiento justo en DEX.
- Proyección a largo plazo.
Cons
- Su valor depende del componente social.
¿Cómo son las alternativas al Bitcoin y qué las diferencia de BTC?
Bitcoin fue la primera criptomoneda en 2009 –desde entonces, técnicamente todas las criptomonedas que han aparecido son alternativas al Bitcoin o “altcoins”. Eso, aunque no hayan sido creadas con la idea de oponerse a Bitcoin, o generar usos similares, o competir con Bitcoin, o ni siquiera complementarlo.
Lo que sí está claro es que todas las criptomonedas compiten por la atención de los inversores, por tener más usuarios, por llevar su solución a más personas, y por cotizar más en el mercado –como activos que son.
Sin embargo, ¿qué caracteriza a una alternativa a Bitcoin? Dependiendo de qué métrica hablemos, es posible que haya alternativas al Bitcoin serias, y en otros indicadores, no. Por ejemplo, a nivel de capitalización de mercado, ninguna crypto hoy en día está en posición de hacerle sombra a Bitcoin. Sin embargo, a nivel técnico, hay cadenas de bloques mucho más avanzadas y complejas que la de Bitcoin, que al ser la primera es bastante directa y más “simple” en sentido estricto.
- Las alternativas al Bitcoin introducen: nuevos usos, nuevos conceptos técnicos, nuevas soluciones, nuevos mecanismos de consenso, nueva escalabilidad y eficiencia, y un largo etcétera.
- Cada alternativa a BTC tiene una característica distintiva que la diferencia de Bitcoin, aunque hay algunos “temas” que suelen darse más de una vez.
- Con el paso de los años, algunas alternativas al Bitcoin han cobrado una importancia capital, hasta el punto de merecer y propiciar la aparición de sus propias alternativas.
Comprar alternativas al Bitcoin
Por qué necesitamos criptomonedas alternativas Bitcoin
La concentración del mercado en un solo activo es, en general, poco positiva, tanto para la diversificación como para la gestión del riesgo. Desde que se empezó a cotizar con Bitcoin en 2009, han aparecido cientos primero, y miles después, de alternativas. Eso ha traído multitud de oportunidades para invertir –más allá del Bitcoin, para aquellos que no quieren comprar BTC, o sólo BTC.
- El otro gran motivo por el que necesitamos alternativas al Bitcoin es porque han llevado el mercado al siguiente nivel. Son un espacio de innovación y experimentación, de código abierto, de colaboración y de desarrollo que tensa las cuerdas. Pensemos que si sólo existiese Bitcoin, no tendríamos finanzas descentralizadas (DeFi), criptomonedas con Inteligencia Artificial (IA), contratos inteligentes, infraestructuras (DePIN), apps descentralizadas (dApps), juegos Play to Earn (P2E), tokens no fungibles (NFTs), staking, y un larguísimo etcétera.
Muchas alternativas al Bitcoin ofrecen a los compradores formas más baratas de invertir en criptomonedas. Algunas de estas monedas incluso tienen un beneficio muy especial, del que Bitcoin a veces carece. Si bien BTC es conocido por su volatilidad, muchas monedas alternativas pueden tener una volatilidad incluso mucho mayor, ya que carecen de la aceptación institucional que se le da a Bitcoin –debido a su recorrido, a los ETF de Bitcoin, a su consideración como el oro, etcétera.
Por el contrario, hay muchas alternativas a Bitcoin que dependen de la especulación, la exageración, las tendencias virales y otros factores que pueden desvanecerse rápidamente, razón por la cual las fluctuaciones de precios de estas criptomonedas son algo más que habitual. Los inversores en potencia deben tener esto en cuenta con cada compra de alternativas de Bitcoin.
Invertir en alternativas al Bitcoin: claves y retorno
Las alternativas al Bitcoin son muy interesantes para toda clase de inversores. De hecho, la mayoría de compradores de criptomonedas suele incorporar de 3 a 5 alternativas al Bitcoin en su cartera.
Aquí tienes las claves de las alternativas al Bitcoin puramente desde el punto de vista de una inversión.
Potencial de crecimiento explosivo
La principal atracción de las altcoins es su potencial de crecimiento explosivo. Esto se debe a la capitalización de mercado. Como hemos comentado, Bitcoin tiene una valoración estratosférica, superando el trillón de dólares. Eso implica que tiene un futuro muy positivo por delante, pero también que difícilmente multiplicará su precio por 100.
Ése no es el caso de las altcoins. Dependiendo de la valoración inicial, las altcoins pueden multiplicarse por más de 100 veces en cuestión de semanas o meses. Esto sucede a menudo cuando una altcoin comienza a ser tendencia en las redes sociales y/o en las principales publicaciones de los medios. Ha habido toda clase de alternativas al Bitcoin con cifras impresionantes, desde memecoins “sin utilidad” como Dogwifhat o Bonk, a monedas muy técnicas como Solana, Sui o Avalanche. Han llegado a subir más de un 22.000%.
La oportunidad de invertir en fases iniciales
Bitcoin tuvo el elemento de sorpresa de su lado, pero desde entonces, muchas criptomonedas se han ido lanzando, diseñando y anunciando con tiempo –para que el mercado las vea venir y pueda apoyarlas o conocerlas. Es como el lanzamiento de una nueva empresa.
Los inversores iniciales sacan provecho de precios más bajos, ya que las fases iniciales suelen lanzar tokens en estadios relativamente iniciales. A medida que el proyecto logre sus objetivos de la hoja de ruta, su valoración debería aumentar. Esto se debe a que se alienta a los nuevos compradores a invertir, una vez que ven que el proyecto está moviendo el mercado. También es posible que muchas altcoins fracasen, o no alcancen sus objetivos. De ahí que diversificar sea tan importante.
Las temporadas de las altcoins
La temporada de las alternativas a Bitcoin es uno de los períodos más emocionantes en el sector de las criptomonedas. Ocurre durante el mercado alcista de Bitcoin: el capital fluye de Bitcoin a las altcoins y eso provoca crecimientos exponenciales o parabólicos.
A medida que pasa cada ciclo, la temporada de alternativas al Bitcoin se hace más grande. No hay datos exactos sobre cuándo debería comenzar la próxima temporada. En lugar de tratar de cronometrar los mercados, es buena idea almacenar distintas criptomonedas alternativas al Bitcoin en preparación para esos momentos. Pensemos que el mercado de estas criptomonedas ha llegado a subir más de un 35% en tres años.
La facilidad de diversificar
Hay miles de altcoins para elegir, lo que dificulta entrar en el mercado desde una perspectiva de análisis. Sin embargo, esto también simplifica la creación de una cartera altamente diversificada.
Así, hay muchos tipos de criptomonedas para escoger: criptomonedas con cadenas de bloques propias, otras con usos de rentabilidad, otras pensadas para jugar o especular, y más. Aunque hay algunas categorías que han tenido desempeños más potentes, lo cierto es que el nivel de representantes en cada sector es mayúsculo. A pesar de ello, siguen apareciendo nuevas alternativas de forma habitual –nuevas candidatas ideales para diversificar una cartera con multitud de ideas.
Comprar alternativas al Bitcoin
Cómo encontrar las mejores monedas alternativas al Bitcoin
La idea general de las alternativas al Bitcoin es que hay miles de ellas, y es un mercado creciente, expansivo y muy dinámico. En ese escenario, y en especial si empiezas desde cero, ¿cómo encontrar o elegir las mejores criptomonedas a la hora de comprar o poseer?
Te recomendamos no guiarte sólo por la capitalización de mercado o la reputación: es buena idea profundizar un poco más, conocer las soluciones o casos de uso y las propuestas técnicas que vemos. Estos son los factores que te ayudarán a distinguirlas:
La utilidad
La primera pregunta que debes formularte es ¿qué aporta esta alternativa a Bitcoin al mercado? No todas las criptomonedas aparecen con una gran solución innovadora y rompedora, pero todas suelen tener un uso principal. Bitcoin apareció como un modo de pago e intercambio de valor entre pares, Ethereum lo hizo para crear contratos inteligentes, finanzas y datos, y un largo etcétera.
La idea principal es que un caso de uso contribuye a que la criptomoneda siga siendo útil a medio y largo plazo, manteniendo su valor o incluso aumentándolo. Una forma de observar este aspecto es fijarse también en quién es el principal destinatario de la criptomoneda.
La innovación
Gracias a Bitcoin, se introdujo la tecnología blockchain, pero desde entonces se ha desarrollado bastante más. Si bien las transacciones de Bitcoin son bastante lentas debido a la alta potencia informática requerida, otras cadenas de bloques pueden solucionar estos problemas. Muchas alternativas a Bitcoin tienen, por ejemplo, un mecanismo de consenso distinto a PoW, como PoS o PoH, cada uno con sus pros y contras. Eso las hace más escalables, más rápidas, más ligeras o con una base técnica que va más allá, ahora y en el futuro.
La eficiencia
Ahorrar energía y alcanzar una mayor eficiencia es uno de los temas más importantes de nuestros días. Y al mirar Bitcoin, si algo queda claro es que no es muy eficiente desde el punto de vista energético, de hecho es superior a muchos países enteros.
Por suerte, las alternativas de Bitcoin son más eficientes y sostenibles, lo que añade un gran valor a cualquier inversor interesado. Algunas criptomonedas van más allá y se involucran directamente con la protección del medio ambiente.
La perspectiva de crecimiento
Para todo inversor, el retorno es uno de los motivos clave para comprar criptomonedas. Gracias a los aumentos de precios de muchas criptos, el retorno para los inversores hasta ahora ha sido bastante o muy positivo.
Para determinar la perspectiva de un buen rendimiento, cabe fijarse en cómo de prometedor es el concepto, o cómo de preparada está la criptomoneda para el futuro. Esto también incluye una mirada al equipo detrás del proyecto e, idealmente, si hay algún éxito o hito demostrado en el proyecto. ¿Existen colaboraciones con otras empresas o iniciativas? ¿Se está generando una comunidad de usuarios o fans comprometidos? Estas respuestas ayudan a entender cómo le irá.
Los riesgos de invertir en las llamadas “altcoins”
Las alternativas al Bitcoin pueden generar retornos rápidos y sustanciales, o bien todo lo contrario, incurrir incluso en pérdidas importantes. Estos son algunos de los riesgos a tener en cuenta en estas inversiones:
- Las criptomonedas son volátiles, incluso en mercados alcistas vemos caídas pronunciadas, incluso por debajo de su precio inicial de mercado.
- Muchos tokens de los que se lanzan a menudo no son legítimos, si no que son planteamientos destinados a recaudar fondos y desaparecer, dejando que los tokens caigan y se desvanezcan –aunque tengan la apariencia inicial de shitcoins.
- Gran parte del éxito de un proyecto depende de la estrategia que despliegue en darse a conocer y comunicar que es útil. En caso contrario, por más bueno que sea técnicamente, si no consigue convencer a una comunidad importante, es posible que acabe pasando desapercibido.
Conclusión
Hay muchas alternativas al Bitcoin: desde la más conocida de todas, Ethereum, a otras como XRP, Litecoin, Bitcoin Cash, Tether, Solana y un largo etcétera. ¿Cuál es la mejor criptomoneda alternativa a Bitcoin? Depende, en gran parte, de tus intereses, de tus objetivos y de tu tolerancia al riesgo. Hay muchos proyectos sólidos, otros más nuevos, todos ellos apuntando a reforzar un mercado creciente y cada vez más atractivo.
En un mercado lleno de opciones, la clave pasa por realizar una investigación concienzuda de cada alternativa: su whitepaper, su hoja de ruta, su equipo, y su comunidad. Entender su valor es fundamental para acercarse más a los retornos en positivo a medio y largo plazo.
Comprar alternativas al Bitcoin
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
Preguntas frecuentes
¿Qué son las criptomonedas alternativas a Bitcoin?
¿Qué alternativas a BTC tienen más potencial?
¿Es mejor invertir en altcoins o en Bitcoin?
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
Aprende todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin en sólo 7 días. Vídeos diarios enviados directamente a tu bandeja de entrada.