Opiniones de ByBit en 2025: funciones, ventajas y desventajas, formatos

Por Andrea García

Última actualización: Ene 6, 2025

Verificado

Por Roger Molins

ByBit es un nombre de cabecera entre los exchanges crypto, y hay mucha información sobre la plataforma en redes y medios especializados. Una de sus características más destacadas es una wallet web3 con custodia: la wallet de ByBit. A diferencia de un medio de almacenamiento en frío, la wallet de ByBit brinda un lugar seguro para tus tokens y al mismo tiempo permite acceder a todos los servicios web3 y blockchain.

La wallet de ByBit te ayuda a olvidarte de manejar tus propias claves privadas, y al estar vinculada a uno de los mayores sitios del mercado, da toda la tranquilidad a nivel de seguridad. En las próximas líneas hablaremos de qué hace bien, qué le falta y por qué es una elección interesante.

Nuestro análisis de ByBit en 2 minutos

La ByBit wallet es una wallet con custodia del exchange, de tipo hot wallet (billetera caliente) y que se integra con todo el ecosistema de la plataforma de Dubái. Desde 2018, dispone de un número creciente de funciones y también brinda comisiones competitivas.

La comodidad de que ByBit maneje las claves privadas de la wallet de criptomonedas la hace muy cómoda, fácil de usar y directa, pero al mismo tiempo, a muchos usuarios puede no gustarles –bajo el lema de que «si no tienes las claves, no tienes tus tokens».

La wallet de ByBit se puede usar dentro del exchange pero también fuera, de manera independiente, lo que es de agradecer. Permite llevar a cabo actividades básicas de criptomonedas, desde swaps a préstamos, stakear, y todo ello sin entrar en el exchange (pero necesitarás una cuenta en ByBit). También dispone de un mercado de NFTs y muchas aplicaciones DeFi y GameFi por explorar.

bybit wallet

Lo que ByBit hace mejor que nadie

  • Es gratuita y se puede usar dentro y fuera de ByBit, aunque la independencia no es total (se necesita cuenta).
  • Muchísimas utilidades e integraciones Web3 gracias al ecosistema.
  • Soporta funciones de trading, para ser un centro de activos digitales en la nube.
  • Es compatible con ICO crypto y con apps de terceros.

Prueba la wallet de ByBit

Las características de ByBit

Hay muchas características que son atractivas de la wallet de ByBit. En esta sección, examinaremos las funcionalidades y prestaciones clave de esta app.

Facilidad de uso y comodidad

De todas las ventajas de ByBit, la facilidad de uso y la conveniencia es quizá la más señalada incluso por el proveedor de la wallet. Mucho de eso proviene del hecho de que es una wallet con custodia. Eso significa que si pierdes las llaves privadas de tu wallet, ByBit las guarda en un lugar seguro y a buen recaudo –en caso de que las necesites. Así es como funcionan las wallets con custodia: se trata de darle una llave de tu casa al casero, en caso de que pierdas las tuyas.

Experiencia de usuario acompañada

La experiencia de ByBit, desde la creación de la wallet, es muy fluida. Sólo se necesitan tres clics para empezar. Todo está integrado con el exchange, por lo que si tienes una cuenta en ByBit, puedes empezar a usar la wallet inmediatamente sin configurar nada más. ByBit wallet está disponible para iOS y Android, así como extensión de navegador Chrome.

Desde que se ha creado la wallet, se puede empezar a depositar criptomonedas, y a recibirlas por parte de otras wallets. Todo el proceso es acompañado, guiado por una interfaz fácil de usar y simplista. En la página de ByBit se mantiene también un centro de ayuda con recursos educativos para usar la wallet.

Sin KYC

La wallet de ByBit no tiene KYC obligatorio cuando vas a usarlas. Aunque no es ideal a nivel de seguridad, hay muchos usuarios que valoran positivamente no tener que identificarse a la hora de usar apps de la blockchain o comprar y vender crypto. Eso incluye NFTs, aplicaciones DeFi, Gamefi y mucho más.

Apps descentralizadas

ByBit dispone de varias colaboraciones e integraciones Web3 a disposición de los usuarios de la wallet. Para empezar, permite acceder a un mercado de NFTs descentralizado, donde también se dispone de un agregador de precios. Asimismo, ByBit dispone de un exchange descentralizado y sin custodia como complemento, llamado Apex Pro, y podrás acceder a él desde la wallet. Por otro lado, el sistema Mantle es una capa 2 de Ethereum de alto rendimiento que permite diseñar tus propias dApps. También está plataforma Yeeha, una revolución a nivel de juegos, blockchain y Play to Earn.

Staking

Staking es una de las funciones más habituales. Sirve para guardar los tokens en una plataforma a cambio de intereses en forma de tokens adicionales. En el CEX de ByBit, se puede acceder a pools de staking de la web3 y se ofrecen a los usuarios de la wallet sin que se tengan que buscar. Se puede empezar con unos pocos clics y a menudo con una cantidad muy mínima de tokens.

La lanzadera de tokens

Las ICOs y preventas de criptomonedas son una de las formas más habituales para los crypto proyectos de recibir fondos iniciales para desarrollar el proyecto. La plataforma de ByBit dispone de una página oficial donde aparecen estos contratos inteligentes iniciales, y además muchos de ellos se listan en el propio CEX cuando acaba la preventa. También hay IDOs en marcha que requieren la consecución de tareas específicas a cambio de tokens o participaciones futuras.

La función de swap

El trading es complicado para las criptomonedas, en especial si se añade análisis técnico a la hora de maximizar una posición o inversión. Hay muchos usuarios que quieren intercambiar un token por otro sin complejidades. ByBit dispone de su función de Swap, que es un intercambio directo entre un token y otro. Gracias a la liquidez de la plataforma, es posible atender estas peticiones sin perder el tiempo. Si faltan tokens, gracias al agregador de DEX de ByBit, tenemos acceso a más de 400 DEX donde intercambiar. La wallet se ocupa de todo.

Pros y contras de ByBit

Pros

  • La comodidad de estar vinculada a uno de los mejores exchanges sin KYC.
  • El nivel de apps DeFi y dApp es impresionante.
  • Dispone de staking, préstamos, funciones de rendimiento y más.
  • La función swap con la ventaja del agregador de DEX.

Cons

  • Es una wallet con custodia, y las claves están en el sitio proveedor.
  • Hay otras opciones más seguras en ese sentido.

¿Es segura ByBit? Las prestaciones de seguridad

Puesto que ByBit wallet es una wallet con custodia, no se puede exportar su información de un sitio a otro. Tampoco se puede exportar las claves privadas o la frase semilla de otra wallet hacia ésta, o vice versa. Eso implica que ByBit es exclusiva del exchange, y como tal, tiene la seguridad vinculada a la del exchange.

ByBit se enorgullece de tener un foco claro en la seguridad, pero si el exchange es hackeado, las wallets son el primer objetivo de los piratas. Por otro lado, si se cae el servidor de ByBit, el usuario podría perder el acceso, aunque temporalmente, a dichos activos almacenados.

Además, las wallets de software son por lo general menos seguras que las de hardware, por el hecho de estar conectadas a internet todo el tiempo. Aparte de eso, la wallet ByBit dispone de autenticación de dos factores, acceso con PIN/contraseña, soporte para acceso biométrico, y un sistema de copias de seguridad.

wallet de bybit

El soporte de ByBit: criptomonedas y redes

ByBit soporta las más de 700 criptomonedas que se listan en los exchanges CEX de ByBit, y también las que se incluyen en los exchanges descentralizados agregados a la red.

  • Aquí encontramos soporte para BTC, ETH, BCH, LTC, SOL, APE, DOGE, AVAX, TRON, DOT y un largo etcétera.
  • También soporta hasta 6 divisas fiat, a la hora de la conversión y el depósito o retirada.
  • Eso supone un soporte tangencial a más de 50 blockchains distintas.

Las comisiones y costes de usar ByBit

La wallet de ByBit es gratuita. Se puede descargar y usar sin coste alguno. No obstante, algunas de sus funciones sí tienen asociada una comisión.

  • La función de Token Swap tiene un coste de 0,1% sobre la operativa, lo que es bastante competitivo.
  • La versión de Apex Pro, como exchange descentralizado, tiene un enfoque maker-taker. Eso implica que aplica costes según el tipo de operación que el usuario quiere realizar. Son de un 0,02% para maker y del 0,05% para taker.
  • Las retiradas de fondos tienen un coste según el importe, y la blockchain, en forma de tarifas de gas.
  • ByBit no aplica comisiones para las transferencias internas, de una wallet ByBit a otra wallet ByBit.
  • Los depósitos de fondos son gratis en esta billetera.

Paso a paso: instalar y configurar ByBit desde cero

Puesto que es gratuito al cien por cien y no vinculante, puedes empezar el proceso de instalar y configurar ByBit incluso si eres un principiante. Es muy fácil: sólo tienes que seguir este tutorial.

1. Descarga ByBit

Lo primero es localizar la app de criptomonedas de ByBit en el marketplace de tu móvil, sea Apple o Android, y descargar la aplicación de ByBit.

2. Crea una cuenta

Ahora, haz clic en Iniciar sesión y crea una cuenta con un correo electrónico, un teléfono móvil y la confirmación.

3. Crea una wallet

Haz clic en «Crear wallet» para generar una nueva wallet de ByBit compatible con el soporte para la blockchain que señales y decidas en primer lugar. Si quieres añadir una wallet, puedes hacerlo en «batch», lo que implica generar múltiples direcciones de la blockchain.

4. Configura la autenticación

Asegúrate de generar todas las medidas de seguridad sugeridas por la app, como la autenticación de doble factor, para que sólo tú puedas abrir y acceder a la billetera y a los fondos en ella.

5. Transfiere fondos

El siguiente paso consiste en depositar fondos en tu nueva wallet. Puedes hacerlo enviando criptomonedas desde otra billetera a la dirección de ByBit, o bien comprando los tokens desde el exchange integrado en la app (pagando con tarjetas u otros métodos de dinero fiduciario).

¿Cuáles son las mejores alternativas a ByBit?

ByBit es una wallet con sus pros y contras, como hemos visto –y cualquier alternativa también. Si buscas una wallet similar a la de ByBit pero con algunas funcionalidades distintas, éstas es una de las opciones disponibles. Se llama Best Wallet, y soporta más de 1.000 tokens, más de 60 blockchains, y también tiene un exchange DEX integrado en la propia app.

Aunque Best Wallet carece de extensión de Chrome y no tiene un exchange CEX, lo compensa siendo una wallet de autocustodia, donde el usuario es el responsable único de sus claves privadas y sus activos (cosa que no es así en ByBit wallet). Es una wallet anónima y segura, gratuita de usar. Como hemos dicho, tiene muchas similitudes. La clave de elegir la mejor para ti quizá pase por probarlas ambas y valorar con cuál te sientes más cómodo a nivel de interfaz, velocidad y características adicionales.

Conclusión

Al estar creada por uno de los mayores exchanges centralizados de crypto del mundo, ByBit wallet no va a dejar de funcionar ni a desaparecer, al contrario: cada vez tiene más funciones y compatibilidades. Es una de las mejores al explotar sus conexiones con apps descentralizadas y sistemas Web3 de toda clase, así que está muy preparada para el futuro. Y se puede usar de forma independiente más allá del exchange.

Sin embargo, algunos usuarios opinan que ByBit wallet no es lo bastante segura al estar vinculada a la bolsa, que como otras (Kraken, Coinbase, Binance) suele ser un objetivo de los hackers. Además, para sumas elevadas, puede ser interesante añadir una wallet fría a la combinación. Dicho esto, es gratis y fácil de usar, así que su prueba es recomendable.

Prueba la wallet de ByBit

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Preguntas frecuentes

¿Cómo gestiona las claves privadas ByBit wallet?

¿Qué criptomonedas se pueden almacenar en ByBit?

¿Es seguro usar ByBit?

¿ByBit requiere KYC?

Andrea García
Andrea García
Escritora DeFi

Andrea ha trabajado de gestora de cuentas y consultora de proyectos de finanzas descentralizadas. Es especialista en Bitcoin, además de inversora, y ha asesorado a empresas en sus primeros pasos hacia el mercado crypto. Las meme coins de perros son sus... Read More

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

Aprende todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin en sólo 7 días. Vídeos diarios enviados directamente a tu bandeja de entrada.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y el código Google Política de privacidad y Condiciones del servicio
Odiamos el spam tanto como tú. Puedes darte de baja con un solo clic.
Volver arriba