Wallets compatibles con XRP: análisis y comparativa de las mejores
Los inversores en XRP, como en otras criptomonedas, valoran la seguridad y la fiabilidad de almacenar sus tokens en una wallet robusta y completa –y que además tenga comisiones bajas. Es como elegir una cuenta bancaria. Y como tal, esa decisión no es fácil de tomar, habiendo tantas opciones en el mercado.
En este artículo, abordamos una selección de wallets para XRP, o Ripple, una criptomoneda del top por capitalización y que supone una inversión interesante para muchos usuarios. Evaluamos qué ofrecen, qué les falta, cómo empezar a usar una y qué más se puede esperar de estas billeteras.
¿Por qué necesito una wallet para XRP?
Las criptomonedas ganan valor con el tiempo, y por eso también aumentan los riesgos de mantenerlas. Es importante almacenar XRP, una criptomoneda en auge, de forma segura, para evitar hackeos y robos (uno de los riesgos principales del mundillo crypto). Incluso si almacenas tus tokens en una plataforma o exchange, no estarán cien por cien a salvo.
Las wallets dedicadas, en especial las de auto custodia, son bastante más seguras siempre y cuando mantengan las claves privadas de manera protegida. La mayoría tienen mecanismos de backup, autenticación, multifirma y otras funciones que te ayudan a recuperar tus activos si sucede algo imprevisto.
Usar una wallet de XRP es el siguiente paso lógico tras comprar XRP. Equivale a asegurar que tu inversión a medio y largo plazo permanece a buen recaudo mientras XRP sigue revalorizándose.
La mejor wallet de XRP y sus alternativas: lista completa
A la hora de gestionar tus tenencias de XRP en 2025, elegir la wallet adecuada puede ser fundamental para garantizar tu seguridad, facilitar el acceso a tus tokens siempre que quieras, y ofrecerte la máxima comodidad. Tanto si prefieres una wallet de hardware para una máxima seguridad como si optas por una wallet de software para una mayor versatilidad, hay opciones que se adaptan a cada caso y momento.
A continuación, analizamos algunos de los mejores monederos de XRP para este 2025.
Best Wallet
Best Wallet es una de las mejores wallets para XRP y para otros miles de activos. Es compatible con más de 60 cadenas de bloques de entre las más usadas y líquidas, y permite crear múltiples wallets multicadena. Además, dispone de servicios Web3 y DeFi en la propia app como el agregador de staking, un exchange descentralizado llamado Best DEX (para intercambiar o hacer swaps) y una rampa fiat/crypto para invertir con pocos clics y con varios métodos de pago.
Un punto destacado de Best Wallet es que tiene un ecosistema en crecimiento. Con el tiempo, va a incorporar una galería de NFTs, un soporte a más criptomonedas, y una tarjeta de débito para pagar usando los fondos crypto de la billetera. Además, tiene el token propio BEST, de utilidad y gobierno, como añadido y ventaja para sus usuarios. Otra gran característica es la sección de Próximos Tokens, donde aparecen preventas de criptomonedas en curso y que quizá no encuentres en otros sitios (una estupenda herramienta de descubrimiento).
- Tipo de wallet: software
- Dispositivos: iOS/Android
- Coste: gratuita
- Compatibilidad: XRP, BTC, ETH, SOL, ADA, DOGE, etc.
Exodus
Exodus es una wallet de autocustodia y código fuente abierto que lleva varios años mejorando y refinando la experiencia de usuario. Se considera segura, en tanto que almacena las claves en el dispositivo, y se sincroniza a través de los distintos sistemas donde es compatible. Instalarla y ponerla en marcha lleva 5 minutos, y se pueden crear varias direcciones de wallet para XRP, así como otros miles de criptomonedas.
La wallet de Exodus es gratuita y se actualiza a menudo. Además, dispone de un amplio abanico de apps descentralizadas, agregadores de exchanges para ver el mejor precio en cada momento, rampa fiat/crypto y otros servicios para ser, quizá, la única wallet que necesites usar para tus XRP. Es perfecta para la próxima temporada de las altcoins.
- Tipo de wallet: software
- Dispositivos: iOS/Android/Windows/Mac/Linux/Chrome
- Coste: gratuita
- Compatibilidad: XRP, BTC, ETH, BNB, SOL, TRON, MATIC, PEPE, DOGE, etc.
Zengo
Zengo es una app donde almacenar XRP y hacer un seguimiento del precio de Ripple en euros o dólares en tiempo real. Dichas estadísticas aparecen para todas las criptomonedas compatibles con Zengo, que son miles a través de más de 70 blockchains distintas. Por si fuera poco, Zengo se vanagloria de no haber sido hackeada jamás, y tiene certificaciones de seguridad de un nivel muy alto (para una wallet de software, eso es).
La wallet de Zengo es gratuita, se descarga e instala rápidamente y, aunque no es de código abierto, tiene compatibilidad con wallets frías como app compañera. Dispone de staking, herramientas y protocolos DeFi, y un acceso directo a exchanges de mercado en los que comprar o vender criptomonedas, así como intercambiarlas.
- Tipo de wallet: software
- Dispositivos: iOS/Android/Chrome
- Coste: gratuita
- Compatibilidad: XRP, BTC, ETH, SOL, ADA, USDT, BNB, SHIB, DOT, DOGE, etc.
Ellipal Titan 2.0
Hablar de Ellipal Titan 2.0 es describir quizá una de las wallets frías para XRP más seguras y avanzadas del mercado. Con su tecnología «Air Gapped», se asegura de no conectarse jamás a la red, ni por cable, ni por wifi/bluetooth. Eso implica que es infranqueable para un hacker. Además, está hecha con materiales metálicos duraderos y es resistente a una manipulación física. Sólo interactúa mediante códigos QR, ya que tiene una pantalla táctil y una cámara.
El soporte de Ellipal se extiende a más de 10.000 criptomonedas, y su certificación es CC EAL 5+. Incluye soporte para staking y otras funciones DeFi, además de una galería de NFTs. Aquellos que busquen un almacenamiento seguro a largo plazo para todos los tipos de criptomonedas, pueden considerar su coste (algo elevado) como una inversión.
- Tipo de wallet: hardware
- Dispositivos: iOS/Android/Windows/Mac/Linux vía app de acompañamiento o MetaMask
- Coste: 169 dólares
- Compatibilidad: XRP, BTC, ETH, SOL, ADA, DOGE, tokens ERC-20, etc.
Ledger Nano X
Ledger Nano X es un modelo que tiene un coste bastante elevado, pero a cambio da multitud de funciones, desde un soporte a más de 5.000 criptomonedas a la instalación de hasta 100 apps. Al ser multicadena, es una de las wallets de Polkadot más destacadas, además de Ethereum, Bitcoin, Solana o muchísimas de las memecoins más conocidas. Para configurarla, se necesita la app Ledger Live App, para iOS y Android, Windows y Mac.
El chip de Ledger está siempre aislado de internet, aunque la wallet se puede enlazar vía Bluetooth, y también se protege con un PIN de 4 a 8 dígitos. Con la frase semilla en tu poder, si pierdes tu wallet o se destruye por cualquier motivo, puedes recuperar el acceso a tu blockchain (vía Ledger Recover).
- Tipo de wallet: hardware
- Dispositivos: iOS/Android/Windows/Mac/Linux vía Ledger Live App
- Coste: 124 €
- Compatibilidad: XRP, BTC, ETH, SOL, ADA, PEPE, ERC-20, SPL-20, BNB, BASE, etc.
Tipos de wallet de XRP
Almacenar XRP de forma segura es muy importante, y tanto si eres un inversor a largo plazo como un trader que vive al día, la elección de la wallet requiere una reflexión. Valora sobre todo la seguridad y la usabilidad. Hay dos tipos de wallets principales para XRP (y para otras criptomonedas), con sus ventajas e inconvenientes.
- Cold wallet: las billeteras frías, de hardware, como Ellipal o Ledger, almacenan XRP sin conexión a internet. Son muy seguras frente a amenazas online, y por lo tanto ideales si a) tienes mucho capital invertido en crypto, o b) quieres priorizar la seguridad ante otros factores, como acceder a tus fondos a diario. Se pueden considerar como cajas fuertes, donde no es tan cómodo mover dinero de forma rápida, pero está mejor protegido.
- Hot wallet: las billeteras calientes, o de software, son apps que se conectan a internet en tiempo real y se han pensado para mover transacciones en cualquier momento. Suelen tener una aplicación móvil para usar y consultar los fondos, intercambiar, vender o comprar según el mercado. Tienen funciones para una operativa activa, servicios DeFi, inversión y swaps. A cambio de esa conveniencia, son algo menos seguras ya que al estar en línea, pueden ser hackeadas.
La decisión entre un monedero frío o caliente depende del uso que vayas a dar XRP. Si compras con una estrategia de inversión mensual a largo plazo y no tocas tus criptomonedas, una wallet fría puede ser la mejor opción. Si, en cambio, quieres intercambiar XRP de forma habitual, no hay nada más cómodo que una wallet en forma de app.
Lo que muchos usuarios acaban haciendo es combinar una wallet fría para los fondos que no quiere mover a menudo, y una app para el uso diario con importes más reducidos.
Cómo escoger una wallet de XRP – a qué prestar atención
¿Cómo escoger una wallet de XRP? Hay muchas opciones en las que fijarse, factores en los que basar una decisión. Éstos son algunos de los que más se valoran.
1. Seguridad
Es el factor más importante, como hemos comentado. Busca wallets que tengan fuertes medidas de seguridad, tanto en acceso (2FA, biometría, encriptación) como en servicios adicionales (backup, frase semilla fragmentada, MPC). Mira también la reputación de la wallet en foros y páginas de opiniones: ¿ha sido hackeada alguna vez? ¿Dispone de salvaguardas y garantías?
2. Facilidad de uso
Si eres nuevo en el mundillo de las criptomonedas, puede ser muy importante escoger una wallet que sea fácil de usar y que tenga todas sus funciones a mano. Las wallets móviles tienen una curva de aprendizaje bastante asequible, como es el caso de Best Wallet o Exodus, con interfaces intuitivas y fluidas.
3. Compatibilidad con XRP
No todas las wallets soportan XRP, así que antes de instalar o comprar una, verifica que su soporte para tokens Ripple sea explícito y verificado. Las mejores wallets de XRP incluyen también gestión de transacciones y otras funciones vinculadas al ecosistema de Ripple, como su incipiente stablecoin.
4. Acceso y comodidad
Valora cuántas veces vas a usar tu wallet, y si necesitas que tenga un exchange integrado para hacer compras rápidas aunque sea pagando con tarjetas de crédito/débito. Para inversores a largo plazo que quieran olvidarse de sus tokens, una wallet fría puede ser interesante, pero es menos cómoda para el día a día.
5. Coste
Las wallets de hardware son las que tienen un coste asociado directamente. Sin embargo, las wallets gratuitas también pueden tener alguna comisión, por ejemplo, en intercambios o swaps, así como en los pagos con fiat. Si quieres usar un pago con tarjeta en euros o dólares, deberás considerar que la comisión aplicada proviene de la pasarela de terceros.
Conclusión
En conclusión, a medida que el XRP de Ripple se consolida como un activo digital líder en el sector financiero global, elegir la wallet adecuada para almacenar y gestionar XRP es más importante que nunca.
Como hemos visto en esta guía, las mejores wallets de XRP para 2025 ofrecen a los usuarios una combinación de seguridad, funcionalidad y comodidad, atendiendo a diversas necesidades, desde las transacciones diarias hasta la gestión de activos a largo plazo. Tanto si optas por priorizar la seguridad de alta gama a través de billeteras de hardware, la integración perfecta con plataformas DeFi o el soporte multi-cadena para una cartera diversificada, estas wallets analizadas representan la punta de lanza de las soluciones de almacenamiento de crypto.
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la mejor wallet para XRP?
¿Qué wallet para XRP es más segura?
¿Puedo comprar XRP desde una wallet?
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
Aprende todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin en sólo 7 días. Vídeos diarios enviados directamente a tu bandeja de entrada.