El ecosistema de The Open Network («TON» de sus siglas en inglés) ofrece un montón de emoción y oportunidades para los usuarios e inversores en la criptomoneda TON, pero para participar, vas a necesitar una wallet de TON. En esta guía, hemos buscado en el mercado hasta encontrar algunas de las mejores.
Y es que Toncoin necesita una wallet de criptomonedas segura y fiable, que le pueda sacar todo el partido posible incluyendo el staking si así deseas usarlo. A continuación, descubre las características únicas de estas wallets, así como su seguridad, su interfaz y el resto de funciones.
Todas las claves: las wallets compatibles con TON
- Una amplia selección: Explora una gama de wallets para TON, cada uno de los cuales satisface diferentes necesidades, desde apps móviles fáciles de usar hasta wallets de hardware de alta seguridad.
- La seguridad es lo primero: Prioriza siempre la seguridad con funciones como el control de claves privadas, la autenticación multifactor y las opciones de almacenamiento seguro.
- Transacciones directas sin más: en estas wallets, te beneficias de transacciones con TONcoin rápidas y de bajo coste, para el uso diario y los micropagos.
- Integración con el ecosistema TON: Accede a varias características de la red TON directamente desde tu wallet, incluyendo el staking, las aplicaciones descentralizadas (dApps) y mucho más.
- La facilidad de uso: Hoy en día, puedes encontrar wallets diseñadas pensando en la simplicidad y la facilidad de uso, independientemente de tu nivel de experiencia.
- El desarrollo impulsado por la comunidad: Benefíciate del continuo desarrollo y soporte de la activa comunidad TON, asegurando que tu wallet se mantiene actualizada y a buen recaudo.
Las mejores wallets para TON: ranking actual
- Best Wallet — La wallet centrada en la seguridad.
- Tonkeeper — Una de las wallets más rápidas.
- Wallet.tg — La wallet oficial en Telegram.
- MyTonWallet — Con una gran integración de terceros.
- Tonhub — Wallet de TON sin KYC.
- OpenMask — Soporte multi-wallet y código abierto.
- Gem Wallet — Compatible con muchos activos.
- Trust Wallet — La seguridad más robusta.
- Coin Wallet — Encriptación de wallet avanzada.
- TONPAY — Con integración para pagos en Telegram.
Best Wallet
Tonkeeper
Tonkeeper es seguramente una de las formas más fáciles y seguras de almacenar, enviar y recibir Toncoin en The Open Network (TON). Gracias a Tonkeeper, uno puede aprovechar la velocidad de esta red y el entorno de programación para smart contracts. Se ha diseñado en específico para el ecosistema TON, por lo que esta wallet sin custodia ofrece una interfaz fácil de usar en varias plataformas. Sirve para principiantes y expertos por igual.
Pros
Cons
Por qué destaca:
Como hemos mencionado arriba, la velocidad es uno de los puntos clave de esta billetera: confirma transacciones en segundos. Además, el enfoque sin tarifas de gas y la batería Tonkeeper son funciones muy valoradas a largo plazo. La seguridad del usuario está en buenas manos, con las claves en el dispositivo y sin requerir KYC. Con un exchange dentro del ecosistema, Tonkeeper sirve para comprar o vender TON sin salir de dicha app.
Wallet.tg(@Wallet)
Wallet.tg, la wallet de Telegram, es una billetera moderna diseñada para ser usada como mini-app desde el propio Telegram. Está pensada para usarse con TON de manera cuasi exclusiva, aunque también soporta USDT y BTC. Es una wallet sin custodia, pero es más centralizada y requiere que el usuario se identifique con un KYC. Si buscas un mayor control, esta wallet te permite tener tus claves privadas, eso sí, y a nivel de funciones DeFi se limita sobre todo a TON. También facilita micropagos a otros usuarios de Telegram.
Pros
Cons
Por qué destaca:
Wallet.tg destaca por su perfecta integración en Telegram, lo que hace que sea increíblemente cómodo para los usuarios gestionar sus activos TON sin salir de la aplicación. Su mercado P2P y el intercambio de activos en la cartera ofrecen flexibilidad adicional, mientras que TON Space ofrece opciones de autocustodia para aquellos que priorizan el control sobre sus activos. Sin embargo, la naturaleza centralizada y los requisitos de identificación y control asociados pueden disuadir a los usuarios que buscan privacidad. A pesar de esto, Wallet.tg sigue siendo la mejor opción para aquellos que buscan participar en el ecosistema TON directamente dentro del entorno de Telegram.
MyTonWallet
MyTonWallet destaca por ser el monedero con más funciones del ecosistema TON, ofreciendo una funcionalidad y seguridad inigualables. Es compatible con multicuentas, tokens, NFT y servicios como TON DNS y TON Sites, lo que la convierte en una solución completa para interactuar con The Open Network. Este monedero no custodial garantiza que sólo tú tengas el control sobre tus fondos, sin acceso a desarrolladores ni rastreo de tu historial de navegación.
Tonhub
Tonhub es una wallet para TON ágil y sin custodia. Está pensada como centro neurálgico de TON. Así, es ideal para aquellos que buscan enviar, recibir, almacenar o stakear Toncoin en la blockchain de TON. Privada y segura al más alto nivel, Tonhub no pide un registro de usuario y tampoco hace pasar por un KYC. Eso sí, se debe configurar un PIN para acceder, y es compatible con biometría.
Cómo maximizar la seguridad de tu TON wallet
Proteger una wallet de TON, o de otras criptomonedas, pasa por asumir una parte de la responsabilidad, y el resto lo pone el proveedor de la wallet a nivel de cifrado, medidas de protección y accesibilidad.
Comprender la importancia de las claves privadas
Una wallet de crypto como Toncoin es una pasarela de pago con una clave pública y una clave privada, que actúa como una firma digital. El proceso de usar la clave privada elimina la necesidad de una autoridad central, pero se deben proteger como si fuesen el PIN de una tarjeta o aún más.
En ese sentido, es buena idea usar una wallet fría para guardar estas claves, o bien proteger la app con la autenticación de doble factor 2FA y otras medidas de seguridad. Si vas a copiar una clave privada, hazlo fuera de línea, en un documento o lugar seguro, y nunca la compartas con nadie. Evita el almacenamiento digital, ya que puede verse comprometido fácilmente. Considera la posibilidad de dividir la frase y guardar las partes en diferentes lugares seguros para una mayor protección.
Autenticación multifactor: Una capa extra de seguridad
La autenticación multifactor (MFA) añade una buena capa de seguridad a una wallet. La MFA requiere dos factores por lo menos, a veces más, para abrir la wallet o confirmar operaciones. Esto hace que el acceso sea más robusto y complicado de hackear online –incluso si por alguna razón han robado ya tu PIN.
Esto se puede configurar en la mayoría de hot wallets que toman la forma de apps. Best Wallet, por ejemplo, tiene 2FA, y Zengo, una wallet crypto (no compatible con TON) tiene 3FA, añadiendo una tercera capa. Al activar la MFA, no sólo estás salvaguardando tus activos, sino también adoptando una buena práctica en seguridad digital que ayuda a garantizar la integridad y seguridad de tus criptos.
Una gestión eficaz de los activos digitales
- Realiza una copia de seguridad de forma habitual: Asegúrate de comprobar la copia de seguridad de los datos de tu wallet, o la frase semilla, con cierta regularidad. Eso es para asegurarte de que todavía los tienes y son legibles. También es una buena idea acceder a la wallet con regularidad para asegurarse de que sigue funcionando según lo esperado.
- Utilizar varias direcciones: Utiliza direcciones variopintas para diversas transacciones para mejorar la privacidad y gestionar los fondos de manera más eficaz. Esta práctica también ayuda a mantener sus actividades financieras más organizadas, y enmascara tus actividades a nivel de blockchain.
- Actualiza siempre: Instala cualquier actualización de software de la wallet nada más salga. Esto te dará acceso a nuevas funciones y mejoras de seguridad, correcciones de bugs y otras protecciones.
Conclusión
En esta guía, hemos visto varias wallets compatibles para TON (The Open Network). Si eres un recién llegado a esta red, en esta guía hemos hablado de varias billeteras para navegar estas características únicas. Best Wallet es una de las mejores en ese sentido. Eso es así dado que tiene una interfaz de muy fácil uso, dispone de varias funciones de exchange y DeFi, y atiende por igual a usuarios principiantes y expertos.
Además, esta wallet no se limita a la red de TON, lo que puede ser una ventaja a medio y largo plazo frente a otras opciones con una sola compatibilidad. Por muy buena que sea la red TON, es improbable que un inversor se limite a tener sólo esta criptomoneda, así que un soporte amplio desde la wallet es un paso ya completado.
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la mejor wallet para TON?
¿Cómo escoger entre wallets?
¿Es posible transferir TON entre wallets?
En este artículo
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados