Las mejores altcoins con futuro para invertir en 2025

Por Carla López M

Última actualización: Ene 15, 2025

Verificado

Por Gilberto Sánchez

Si bien en el mundo de las criptomonedas el término que más escuchamos es Bitcoin por ser la moneda digital más antigua, para entender cómo funciona este mercado cobra relevancia hablar de las altcoins (alternative coins o monedas alternativas)

Por eso en este artículo no solo te contaremos qué son, sino lo más llamativo: Cuáles son las mejores altcoins para invertir en 2025 y cuáles se presentan con mayor potencial y chances de tener un futuro prometedor.

Las criptomonedas alternativas más novedosas

Altcoins, ¿qué son?

Tal y como lo señala Binance, “las altcoins son criptomonedas alternativas a Bitcoin, que utilizan su propia tecnología y protocolo. Algunos ejemplos populares de altcoins son Ethereum (ETH), BNB (BNB) y Ripple (XRP)”. 

Mejores altcoins para invertir en 2024

Aunque Bitcoin y las altcoins tienen muchas características en común y funcionan, de cierta forma, igual en el ecosistema de las criptomonedas, sí tienen algunas diferencias que se pueden destacar.

La principal diferencia es el algoritmo que utiliza cada una. Por un lado, Bitcoin emplea prueba de trabajo (POW) para validar las transacciones, mientras que algunas altcoins utilizan un algoritmo de prueba de participación (POS). 

Vale mencionar que la mayoría de las altcoins funcionan como criptomonedas con el propósito principal de servir como depósito de valor y para manejar pagos descentralizados entre pares. 

Bitpanda destaca que las altcoins ofrecen mayor velocidad de transacción, pero “algunas altcoins han sido desarrolladas para casos de uso muy limitados. Se alejan del objetivo original de Bitcoin como red de pago entre pares”. 

¿Sabías que existe el índice de la temporada de las altcoins, que mide su dominio en el mercado frente a Bitcoin?

Características fundamentales de las altcoins

Como vimos más arriba, las altcoins son todas las criptomonedas alternativas al Bitcoin, es decir, las que se lanzaron después de esta última,  se consideran altcoins y cada vez son más fuertes en el mercado. Acá te contamos algunas características propias de estas monedas alternativas:

Mecanismo de consenso proof-of-stake (PoS)

Mientras que el Bitcoin se basa en un mecanismo de consenso de proof-of-work (PoW) o prueba de trabajo, las altcoins se basan en PoS para validar las transacciones o producir bloques.

A diferencia del PoW, en PoS no hay mineros implicados en el proceso. En este caso, los participantes de la red que quieran implicarse en la comprobación de la validez de las transacciones y en la creación de bloques en una red PoS deben tener una cierta participación en la red. Por ejemplo, deben depositar una cierta cantidad de la moneda de la red en un monedero conectado a su blockchain.

Descentralización 

Las transacciones sin necesidad de intermediarios son una de las características clave de las altcoins, lo que garantiza una mayor seguridad, transparencia y autonomía para los usuarios, proporcionando libertad financiera como nunca antes, algo que no ocurre con los sistemas bancarios centralizados.

Velocidad y escalabilidad

Las altcoins se caracterizan porque en cierta medida arreglan los problemas que tiene Bitcoin desde su creación: baja velocidad para realizar las transacciones. Por eso estas monedas alternativas se crearon para ser más rápidas y con transacciones menos costosas, lo que las hace prácticas para el uso diario y más atractivas para los inversores. 

Hitos de las altcoins

Las bifurcaciones de Bitcoin

Comprar Bitcoin resulta rentable porque es pionero en este ecosistema de las criptomonedas y muchas de ellas se basan en los estándares técnicos de esa tecnología, es decir que tienen un suministro fijo y necesitan ser minadas a través de un proceso llamado Prueba de Trabajo.

Sin embargo, Namecoin se convirtió en la primera altcoin que se bifurcó de Bitcoin en abril de 2011 y aprovechó su estructura descentralizada para garantizar a los usuarios más control y privacidad en internet.

Para los fundadores de Namecoin, esta es «una tecnología experimental de código abierto que mejora la descentralización, la seguridad, la resistencia a la censura, la privacidad y la velocidad de ciertos componentes de la infraestructura de Internet como el DNS y las identidades».

Auge de las finanzas descentralizadas (DeFi)

En 2020 llegaron las finanzas descentralizadas (DeFi), algo que contribuyó a una temporada de altcoin. Al mismo tiempo, estas monedas alternativas han jugado un rol clave en el desarrollo de las DeFi brindando la infraestructura para las plataformas.

La temporada de las altcoins, en 2021

Para ese año, las altcoins tocaron el pico más alto, al impulsar el valor del mercado de las monedas virtuales, un hito marcado por el enorme interés de los inversores en estas monedas alternativas.

Como se sabe, la altcoin season es un período en el que el 75% de las 50 principales criptomonedas superan a la criptomoneda líder, Bitcoin. Para que esto suceda, el dominio de Bitcoin debe disminuir y la capitalización de mercado total de las altcoins debe aumentar continuamente.

Impulso de los proyectos Web3

A principios de 2023,  el auge de los proyectos Web3 impulsó una nueva oleada de adopción de tokens de altcoin. La Web3 se basa en principios básicos de descentralización, privacidad y control por parte de los usuarios, todo facilitado por la tecnología blockchain

Actualmente, cada vez son más los inversores que se sienten atraídos por este tipo de proyectos revolucionarios de la blockchain y que, a su vez, contribuyen a una buena temporada de altcoins.

Ventajas y desventajas de las altcoins

A pesar de que Bitcoin fue la pionera en el mercado de las criptomonedas, las altcoins cobraron un importante espacio en este ecosistema, al ser la alternativa de la crypto más fuerte hasta la actualidad.

Acá mostramos las ventajas y desventajas de este tipo de activos digitales:

Ventajas
  • Son proyectos netamente descentralizados, las inversiones no dependen de ningún gobierno ni autoridad monetaria que controle su emisión y/o circulación o que pueda influir en su cotización de alguna manera.
  • Las altcoins tienen una mayor variedad ya que cada criptomoneda tiene su propia cadena de bloques, protocolos, algoritmos de consenso y mecanismos de seguridad únicos.
  • Algunas altcoins han adoptado soluciones de escalabilidad más eficientes, como la adopción de tecnologías de cadena de bloques más avanzadas o el uso de modelos de consenso alternativos.
  • Al ser relativamente más nuevas en el mercado, las altcoins tienen mayores avances tecnológicos que las convierten en criptomonedas más funcionales y completas.
  • Algunas altcoins están diseñadas para ciertos nichos de uso específicos, como privacidad mejorada, DeFi, NFTs.
Desventajas
  • La liquidez puede ser una de las desventajas más notables de las altcoins. Si bien hacen una fuerte presencia en el mercado, están todavía lejos de la capitalización de mercado de BTC.
  • Todas las criptomonedas tienen un componente de riesgo en términos de volatilidad, pero las altcoins suelen ser más volátiles y riesgosas que Bitcoin, lo que puede llevar a fluctuaciones de precio más pronunciadas.
  • El potencial de fraude también suele estar presente en las altcoins, ya que algunas carecen de respaldos fiables.

Tipos de altcoins

Cada altcoin tiene su propio diseño y su propósito en el mercado. Habiendo miles de esta categoría, todas incluidas luego del nacimiento de Bitcoin, se destacan varios tipos de altcoins con sus respectivas funcionalidades. 

Stablecoins

Estas criptomonedas tratan de ofrecer a los inversores estabilidad en los precios utilizando algoritmos para ajustar su oferta en función de la demanda.

Estas se encuentran vinculadas a activos estables como monedas fiduciarias o metales preciosos.

Son un tipo de altcoin que mayor comunidad atrae en el mercado, las stablecoins ofrecen la velocidad y la seguridad de una blockchain al tiempo que no son afectadas por la volatilidad que sufren la mayoría de las criptomonedas. 

Estas stablecoins funcionan de la misma manera que otras criptomonedas, es decir, utilizan la tecnología blockchain. La mayoría de ellas se desarrollan en la red Ethereum, por lo que varios son tokens de esta red y siguen el estándar ERC-20.

Altcoins basadas en minería

La minería para verificar transacciones es una de las prácticas más conocidas en el mundo de las criptomonedas. 

Este proceso de las monedas virtuales alternativas tienen un proceso de acuerdo con su algoritmo de consenso. Las más populares son Proof of Work (PoW) y Proof of Stake (PoS). 

Las altcoins basadas en la minería se basan en el proceso de minería para verificar las transacciones y añadir más monedas a la oferta. 

Los encargados de este método utilizan potentes ordenadores para resolver ecuaciones matemáticas, y el primero en resolver la ecuación consigue verificar un bloque de transacciones, recibiendo a cambio cripto-recompensas.

Criptomonedas de gobernanza o DAO

Los proyectos buscan atraer a una comunidad cada vez más amplia y para eso los desarrolladores tienen en cuenta ciertas prácticas para involucrar a los inversores en las decisiones y actualizaciones. 

Por eso, estas monedas permiten a los titulares participar en la toma de decisiones dentro de la red o el ecosistema.

En otras palabras,  estos tokens permiten que los usuarios  no solo voten propuestas relacionadas con el proyecto, sino también creen algunas que puedan contribuir al crecimiento y la descentralización del mismo, garantizando que las decisiones no sean tomadas por una única autoridad central.

Criptomonedas de privacidad

Una de las categorías más polémicas en este ecosistema son este tipo de monedas, ya que se pone en duda la legalidad de las mismas. Estas preservan el anonimato al ocultar los flujos de dinero a través de sus redes y  son mantenidas por una red de validadores anónimos. 

Uno de los principales obstáculos que tienen las criptomonedas de privacidad es el endurecimiento de las leyes de “conozca a su cliente” (KYC, por sus siglas en inglés) impuestas por los reguladores para mitigar el lavado de dinero. 

Esto se configura en una barrera para los usuarios de las monedas de privacidad, que cada vez ven menos oportunidades para utilizarlas. Sin embargo, en el ecosistema de las criptomonedas, la transparencia y seguridad genera confianza entre los inversores.

Criptomonedas de infraestructura

Este categoría juega un papel fundamental en el ecosistema crypto porque son las bases que sustentan todas las cadenas de bloques. Ellas garantizan el funcionamiento y la actualización permanente de las mismas.

Son varios los casos en los que se utilizan tokens de infraestructura, pero las criptomonedas que permiten la interoperabilidad entre redes son tokens de infraestructura que se utilizan para pagar los costos del uso compartido.

Nuevas altcoins

Wall Street Pepe

Wall Street Pepe

En una demostración de que las altcoins también pueden entrar en la arena del trading, aparece WEPE, un token inspirado en la rana Pepe pero que conquista Wall Street para ser como las mejores criptoballenas. Para ello, propone un grupo de usuarios privado donde compartir alfas, señales de trading y pistas para invertir mejor.

wall street pepe

Esta altcoin, aunque no parece gran cosa, dispone de tecnología de la blockchain Ethereum y se puede stakear. Se puede comprar ahora en preventa, por un precio bajo de 0,000202 dólares. Su primera fase de 50 sigue los pasos de una preventa clásica con precios incrementales.

Invierte en Wall Street Pepe ahora

Solaxy

En el sector de las memecoins y altcoins se destaca Solaxy, la cual se caracteriza por ser la primera en su categoría en desplegar la tecnología de la Capa 2 en Solana. Es decir, una capa sobre la cadena de Solana, lo que le permite ser hasta varias veces más veloz en las transacciones y más eficiente –que ya es decir.

comprar solaxy

Solaxy, con su token $SOLX se convirtió en una de las mejores altcoins para invertir, ya que promete solucionar todos los problemas que tienen los proyectos que están desarrollados sobre la Capa 1 de Solana, como Bonk o Floki o PopCat. Estanueva criptomoneda es el complemento perfecto para Solana y su ecosistema de memecoins.

Invierte en Solaxy ahora

Mind of Pepe

En enero de 2025, las criptomonedas de agentes de IA están al alza. Mind of Pepe combina ese crecimiento y traslada el éxito a la imagen de Pepe y a un agente para X con mecánicas de aprendizaje, autogestión, presencia en redes y análisis de mercados.

comprar mind of pepe

Así,  esta altcoin permite ganar acceso a la comunidad privada del agente de IA, donde se recibirá información y pistas para invertir. También tiene un mecanismo de staking y una hoja de ruta de desarrollo.

Invierte en Mind of Pepe ahora

Best Wallet Token

Best Wallet Token, o BEST, es una criptomoneda altcoin de elevada utilidad que nace en el seno de uno de los mejores monederos de criptomonedas del mercado: Best Wallet, disponible desde hace más de un año para iOS y Android. Como tal, ha conseguido ya más de 1 millón de usuarios, es gratuita, y el token BEST ampliará sus capacidades de forma notable.

best wallet token

Por ejemplo, BEST permitirá acceder a tarifas de red más contenidas, a participar en Airdrops y en votaciones, y a conectarse en el agregador de staking para recibir intereses elevados (ahora mismo, un 4.500% anual). Además, BEST es el token ideal para invertir en futuras preventas de altcoins en la sección Próximos Tokens, donde se abrirán proyectos exclusivos. Por ahora, la preventa de BEST se celebra de forma privada desde la app de Best Wallet.

Invierte en Best Wallet Token ahora

Flockerz

Este proyecto acaba de salir al mercado y busca redefinir como van a ser las altcoins de tipo meme en adelante: más comunitarias y participativas que nunca. Eso es gracias a una organización DAO donde cada usuario puede votar sobre el futuro del proyecto. Lo único que se necesita es tener tokens FLOCK nativos del proyecto.

comprar flockerz

En su preventa en curso, Flockerz se vende a un precio bajo de 0,0056 dólares y permite hacer staking de inmediato. Los intereses son más elevados al principio, pero bajarán a medida que entren más usuarios. El proyecto promete muchas sorpresas más en el futuro, a medida que crezca su “FlockTopia”.

Invierte en Flockerz ahora

Meme Index

Una de las mejores altcoins y más revolucionarias por su sistema de inversión moderna es Meme Index, ya que reúne en su modelo de 4 índices a los amantes de las meme coins como Pepe, Doge, Shiba Inu, entre otras, cuyos usuarios pueden ahora exponer e invertir según su perfil de riesgo y tolerancia.

comprar meme index

Durante su fase de preventa demostró que no solo es un proyecto que atrae a una amplia comunidad online que siguen de cerca a las memecoins, sino también a los nuevos inversores interesados por su premisa.

Invierte en Meme Index ahora

Catslap

Catslap ya se puede comprar en exchanges descentralizados como Uniswap y Dextools, puesto que se lanzó sin preventa. Su aspiración es ser la primera memecoin de gato por capitalización de mercado, y de momento no se ha movido del top 10 de altcoins meme de dichos exchanges.

como comprar catslap

También la encontramos en Best Wallet, la mejor billetera actual, desde donde SLAP se puede stakear. El proyecto reserva dotaciones para recompensar a la comunidad y hay quemas de tokens previstas. SLAP es ERC-20 y cotiza en Ethereum. Su precio ha subido más de un 50% en las últimas 24 horas.

Invierte en Catslap ahora

Las mejores altcoins por capitalización de mercado

La capitalización de mercado es uno de los factores más importantes a tener en cuenta cuando se habla de cuáles son las mejores altcoins o las criptomonedas con más futuro, ya que este es el valor  de mercado de una empresa o criptomoneda.

En el mundo de las criptomonedas, la capitalización de mercado se calcula multiplicando la cantidad total de monedas extraídas por el precio de una única moneda en un momento determinado.

¿Por qué es importante? Uno de los primeros elementos que evalúan los inversores a la hora de incluir una nueva criptomoneda en la wallet es la capitalización de mercado porque sirve como un indicador aproximado de qué tan rentable y estable es el activo. 

Por esto acá te damos una lista de las mejores altcoins por capitalización de mercado, de acuerdo con valores conocidos a la hora de escribir este artículo.

Ethereum

Por encima de Ethereum solo está la poderosa Bitcoin, de acuerdo con la lista de CoinMarketCap. 

Este proyecto tomó la tecnología de la primera crypto, fortaleció y expandió sus capacidades para convertirse en la segunda criptomoneda más grande del mercado, con una capitalización de 282 mil millones de euros. 

Ethereum es reconocida por su red, ya que soporta contratos inteligentes y una amplia gama de aplicaciones descentralizadas y NFTs.

Invierte ETH ahora

Theter

Si de poder se trata, Theter es una stablecoin que reúne esa palabra y en mayúscula, pues está vinculada al dólar estadounidense, la moneda más importante de los mercados tradicionales. 

Theter ocupa el tercer lugar de las criptomonedas más grandes por capitalización de mercado y establece una equivalencia 1:1 con la moneda estadounidense.

Invierte USDT ahora

Binance Coin

Esta moneda se utiliza de diversas formas dentro del ecosistema de Binance, el intercambio de criptomonedas más grande del mundo. El token se puede emplear para batallas, apuestas y staking.

Vale mencionar que BNB también se puede cambiar o comercializar por otras criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, etc.

Invierte BNB ahora

Solana

Muchos analistas consideran que Solana es el potencial ‘asesino’ de Ethereum y aunque es una de las criptomonedas más fuertes, todavía no logra pasar a su par si hablamos de capitalización de mercado, que es de 60 mil 283 millones de euros. 

Solana es una plataforma blockchain que se centra en la creación de aplicaciones descentralizadas (DApps) y contratos inteligentes.

Invierte SOL ahora

USD Coin

Similar a Theter, USDC es un dólar digital que combina el poder y la estabilidad de moneda estadounidenses con la velocidad de Internet. 

Desde el proyecto afirman que los titulares de USDC pueden utilizar este activo como cualquier dólar: para comprar y negociar activos, enviar y recibir pagos o para ahorrar dinero.

Debido a que está basada en blockchain, USDC se mueve a la velocidad de Internet, casi instantáneamente y sin las altas tarifas asociadas con las finanzas tradicionales.

Invierte USDC ahora

Conclusiones

En este artículo vimos que el mundo de las criptomonedas abarca miles de activos más allá del Bitcoin y que si bien este token es el pionero en el ecosistema y tiene enormes beneficios, hay altcoins o monedas alternativas para invertir. 

Además, la gran ventaja de las altcoins es que tomaron la experiencia de Bitcoin y, en algunos casos, se crearon versiones mejoradas en términos de escalabilidad, velocidad y menores costos de transacción, por lo que también tienen una importante presencia en los mejores exchanges.

Como todos los activos digitales, las altcoins también tienen factores de riesgo y desventajas como la liquidez de los proyectos o la volatilidad, pero sin duda son un elemento importante a tener en cuenta a la hora de diversificar la billetera.

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Preguntas frecuentes

¿Qué son las altcoins?

¿Dónde comprar altcoins?

¿Cuáles son las mejores altcoins para invertir?

¿Cuáles son las ventajas de invertir en altcoins?

Carla López M
Carla López M

Comunicadora social y periodista con más de 8 años de experiencia en posicionamiento web, redacción SEO y data. Redactora de contenidos de criptomonedas, tecnología, comercio digital y trading. Read More

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

Aprende todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin en sólo 7 días. Vídeos diarios enviados directamente a tu bandeja de entrada.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y el código Google Política de privacidad y Condiciones del servicio
Odiamos el spam tanto como tú. Puedes darte de baja con un solo clic.
Volver arriba