Las mejores wallets para NFTs en 2025

Por Jaume Martín

Última actualización: Mar 12, 2025

Editor

Por Roger Molins

Disclaimer Icon
Disclaimer
Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo se proporciona con fines informativos y no como asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones por visitas a un operador a través de nuestros enlaces de afiliados, sin coste añadido para usted. Todas nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.
¿Cómo funcionan los NFT?
Disclaimer Icon
Disclaimer
Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo se proporciona con fines informativos y no como asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones por visitas a un operador a través de nuestros enlaces de afiliados, sin coste añadido para usted. Todas nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Los NFTs, o Tokens no Fungibles, han pasado de ser un nicho de mercado a expandirse con usos y aplicaciones del mundo real, desde identificación a verificación de propiedad, patentes, derechos de propiedad intelectual, préstamos y tokenización. Por eso, disponer de una wallet de NFT es imprescindible para aprovechar todas sus funciones.

En esta guía, pensada para coleccionistas y usuarios de NFT, hablaremos de lo importante que es elegir una wallet de criptomonedas adecuada que te permita custodiar personalmente tus activos a la vez que le proporciona seguridad, facilidad de uso y compatibilidad con varias blockchains, marketplaces y exchanges. Exploraremos las mejores wallets para NFT del mercado, destacando sus características clave, medidas de seguridad y casos de uso, para que puedas encontrar el perfecto para tu viaje web3.

Puntos clave

  • Una wallet de NFT es imprescindible para almacenar y gestionar los activos NFT en la cadena.
  • Los hay de varios tipos, tanto de hardware como de software, y cada uno tiene sus pros y sus contras.
  • Elegir una buena wallet de NFT depende de factores como la seguridad, la facilidad de uso y la compatibilidad con la cadena de bloques.
  • A menudo, la decisión pasa por sopesar la seguridad absoluta con la facilidad de uso y las funciones adicionales que se quieran usar.

Nuestro top de wallet de NFT en 2025

En esta guía, exploraremos las wallets que admiten NFT más populares del mercado. Tanto si eres un coleccionista como un operador diario o un inversor a largo plazo, esta selección cubre los principales casos de uso.

¿Necesitas una wallet que admita algo más que NFTs?

Best Wallet es una de las opciones de más rápido crecimiento en el sector, a nivel de prestaciones, seguridad y compatibilidad, y ocupa el puesto # 1 en nuestro artículo de las mejores wallets de criptomonedas.

Zengo Wallet

Zengo es una wallet de criptomonedas sin custodia y multi-cadena. Se ha dado a conocer por su elevada seguridad, a pesar de ser una app. Afirma que nunca ha sido hackeada desde 2018, y tiene cero vulnerabilidades de frase semilla gracias a la seguridad multipartita (MPC). En lugar de una frase tradicional de 12 palabras, Zengo crea dos acciones secretas, una en el móvil y otra en el servidor de Zengo.

Si almacenas gran capital o colecciones de NFT de alto valor, a menudo con precios de hasta 12 ETH por token NFT, Zengo dispone de una versión con funciones de seguridad adicionales a través de Zengo Pro. Es una suscripción que tiene un precio de 129,99 dólares al año e incluye autenticación multi-factor, un firewall, modo de transacciones privadas y las funciones de herencia.

zengo wallet para nfts

La compatibilidad de Zengo con NFTs se limita a Ethereum y Polygon, que representan más de dos terceras partes de todos los NFTs globales. Su sección dedicada en la app es ideal para un uso rápido, desde generar una dirección única para recibir NFTs a otras notificaciones.

Características de Zengo

Estas son las principales características relacionadas con NFTs en la wallet de Zengo:

  • Sin gestión de frases de semillas al configurar tu monedero NFT.
  • Galería de NFT dedicada en la aplicación para recibir, enviar y ver NFT.
  • Compatibilidad con NFT de Ethereum y Polygon.
  • Historial de transacciones de NFTs.

Pros y contras de Zengo

Pros

  • Sin frase semilla: permite configurar la wallet sin preocuparte de asegurar y gestionar la frase semilla de tu wallet.
  • Galería de NFTs: Zengo cuenta con una galería de NFT dedicada para recibir, enviar y ver NFT.
  • Medidas de seguridad: Los monederos Zengo están protegidos por criptografía MPC.
  • Multiplataforma: Puedes utilizar el monedero Zengo para gestionar tus NFT en tus dispositivos móviles y en tu ordenador de sobremesa.

Contras

  • Redes limitadas: Por ahora, solo admite NFT en Ethereum y Polygon, dejando fuera a Solana.
  • Estándares de tokens limitados: solo admite unos pocos estándares de tokens NFT, como ERC-721 y ERC-1555.
  • Formatos limitados: Zengo solo admite formatos de archivo JPG, GIF y SVG.

Prueba Zengo ahora

Ledger Nano X

Ledger Nano X es la cold wallet de hardware con Bluetooth que almacena activos digitales fuera de Internet. Eso añade una capa extra de seguridad frente a los hackeos online. La wallet está construido con un chip seguro certificado CC EAL5+ y está protegido por un código PIN de 4 a 8 dígitos.

El modelo Nano X que nos ocupa fue lanzado en 2019. Su función inalámbrica le permite enlazarse con móviles y ordenadores para acceder a los activos y NFTs sobre la marcha. La gestión principal se lleva a cabo vía la app Ledger Live Mobile, que envía y recibe criptomonedas de forma nativa. Su precio es de 124 €, y no hay coste de mantenimiento o suscripción ni uso más allá de esa compra inicial.

ledger nft wallet

Así, Ledger peude usarse para almacenar las claves privadas que demuestran la titularidad de tus NFTs. Además, Ledger es compatible con software de terceros, como Rainbow, MetaMask o Exodus, para gestionar tus NFT desde ahí. Sin embargo, para firmar cualquier transacción se necesita siempre el dispositivo físico en mano. Aquí tienes nuestra review de Ledger.

Características de Ledger Nano X

Estas son las principales características relacionadas con los NFT en Ledger Nano X:

  • Al ser de hardware, las claves privadas que dan acceso a tus NFT se almacenan aisladas de internet.
  • Dispone de conectividad bluetooth y USB-C lo que te permite conectar el monedero a tu móvil y a tu ordenador de sobremesa para gestionar tus NFTs.
  • Puede utilizarse para almacenar tus NFT en múltiples blockchains, ya que se conecta con la aplicación Ledger Live o con un monedero de software de terceros y soporta Solana, BSC, Ethereum, Polygon, Base y otras redes.

Pros y contras de Ledger Nano X

Pros

  • Seguridad: es conocido por su almacenamiento seguro. Las claves privadas que dan acceso a tus NFT se almacenan aisladas de internet en Ledger Nano X.
  • Conectividad: Ledger Nano X cuenta con conectividad bluetooth y USB-C lo que te permite conectar el monedero a tu dispositivo móvil y escritorio para gestionar tus NFTs.
  • Multicadena: Ledger Nano X es compatible con más de 50 cadenas de bloques.
  • Recuperación: Ledger ofrece a los usuarios un servicio basado en suscripción llamado Ledger Recover para aquellos que quieran hacer una copia de seguridad del acceso a la wallet. Puede utilizarse para recuperar activos en caso de pérdida del dispositivo.

Contras

  • Precio: A diferencia de las billeteras de software que son gratuitas, las billeteras de hardware como Ledger Nano X son caras. Ésta en concreto vale 124 euros.
  • No apto para principiantes: Las wallets de hardware pueden ser difíciles de configurar, por lo que no son recomendables para principiantes.
  • Riesgo de extravío y robo: Los monederos físicos como Ledger Nano X pueden perderse o ser sustraídas.

Prueba Ledger ahora

Trezor Model T

Trezor Model T es otra wallet de hardware con pantalla táctil que permite almacenar NFTs y criptomonedas sin conexión. Al igual que Ledger, el Model T de Trezor aísla tus tokens de Internet, asegurando que los hackers no puedan atacar tus activos digitales o comprometer su seguridad.

Al configurarlo, tendrás que crear un PIN y una frase de contraseña que protegerán su monedero Trezor Model T. Los usuarios también recibirán una frase semilla de 12 palabras, que podrán utilizar para recuperar sus criptomonedas en caso de perder el dispositivo. En el momento de escribir este artículo, Trezor Model T tenía un precio de 129 dólares.

trezor solana wallet

Trezor almacena la clave privada de la wallet en su chip seguro. Dispone de una app para gestionar la wallet llamada Trezor Suite, que se conecta a la wallet mediante USB-C. Algunas apps de wallets de terceros pueden ser compatibles con Trezor, aunque en menor medida que con Ledger. Cada vez que se inicie una transacción, recibirás una notificación en la wallet Trezor Model T para que autorice la transacción.

Características de Trezor

Estas son las principales funciones relacionadas con los NFTs en Trezor Modelo T:

  • Almacena de forma segura tus NFT aislados de internet, protegiéndolos de ataques online.
  • Viene con conectividad USB-C que permite a los usuarios conectar sus carteras a su escritorio para gestionar sus NFT.
  • Utiliza la red Tor para proporcionar funciones de protección de identidad.
  • Se puede utilizar para almacenar NFTs a través de múltiples blockchains.

Pros y Cons de Trezor Model T

Pros

  • Seguridad: Trezor Model T ofrece la posibilidad de almacenamiento en frío para proteger de forma segura tus NFTs.
  • Conectividad: Dispone de USB-C para conectar la billetera a ordenadores o móviles para administrar sus NFT.
    Soporte multicadena: Es compatible con más de 40 redes.
  • Protección de identidad: Emplea la red Tor para proteger la información personal y proporcionar funciones de protección de identidad.

Contras

  • Coste: Su precio es bastante elevado.
  • Puede tener curva de dificultad a la hora de configurar, extraer la frase semilla y la contraseña, o ver la dirección de la wallet.
  • Riesgo de extravío y robo: Los monederos físicos como el Trezor Model T pueden perderse, ser destruidos o robados.

Prueba Trezor ahora

Phantom

Phantom Wallet es una wallet de software muy conocida por su soporte nativo para la blockchain Solana. La wallet de NFT se ha expandido para proporcionar soporte multicadena, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Polygon y Base. Se lanzó en 2021 y acumula más de 32 millones de descargas hasta la fecha.

Es una de las mejores apps para NFTs de Solana y en general. Esta wallet viene con características de experiencia de usuario relacionadas con NFTs, como la pestaña Coleccionables para administrar e incluso acuñar nuevos NFTs. La función «Instant Sell» también permite a los usuarios controlar fácilmente las ofertas de compra y aceptar ventas de NFT en varios mercados de NFT.

phantom wallet opiniones

El envío y la recepción de NFTs en Phantom se produce mediante códigos QR. Lee nuestras opiniones de Phantom.

Características de Phantom

Estas son las principales características relacionadas con NFTs en Phantom Wallet:

  • Coleccionables: Phantom Wallet tiene una interfaz dedicada a la gestión de NFT para ver, ocultar, vender y transferir tus NFT.
  • Avatar: Puedes utilizar tus NFTs para crear una imagen para tu monedero utilizando la función «Avatar».
  • Venta instantánea: La función de venta instantánea te permite comprobar las ofertas y confirmar las ventas al instante en varios mercados de NFT como Blur, OpenSea, X2Y2, LooksRare, Magic Eden y Tensor.
  • Acuñación de NFTs: Puedes acuñar NFTs al instante utilizando tu Phantom Wallet.

Pros y contras de Phantom

Pros

  • Repleto de funciones: Phantom Wallet ofrece varias funciones relacionadas con NFT, como acuñación, venta instantánea, avatar y una interfaz de gestión de NFT dedicada llamada Your Collectibles.
  • Soporte multicadena: Phantom Wallet puede almacenar NFT en Solana, Ethereum, Bitcoin, Polygon y Base.
  • Multiplataforma: Phantom Wallet viene como una aplicación móvil y una extensión del navegador.

Contras

  • Soporte limitado de Ethereum L2: Phantom Wallet solo soportaba una red Ethereum L2 – Base – en el momento de escribir este artículo.
  • Autenticación de 2FA: Phantom Wallet no es compatible con la autenticación de dos factores.

¿Cómo elegir la mejor wallet para NFT?

A la hora de escoger la mejor wallet de NFT para ti, te recomendamos fijarte en estos puntos:

How to choose best NFT wallet

Compatibilidad de la blockchain

Si ya sabes qué red blockchain usarás más, o dónde vas a almacenar la mayoría de tus activos y NFTs, tienes mucho de ganado. Averigua cuáles son los marketplaces que más emplearás para acuñar o negociar tus NFT, y tendrás una lista más acotada de las wallets, ya que no todas admiten todas las cadenas.

Por ejemplo, si tienes la mayoría de tus cripto fondos en ETH y eliges una billetera NFT que sólo soporta Cardano, tendrás que pasar por el proceso de convertir ETH a ADA para empezar a realizar transacciones en la wallet. Recuerda que tienes que pagar tasas de gas en el token nativo para realizar transacciones de NFTs. Revisa también marketplaces de NFTs como Rarible u OpenSea para verificar la compatibilidad con la wallet de tu elección.

Características de seguridad

Si la seguridad es una de tus preocupaciones principales, es posible que quieras una wallet de hardware como Ledger Nano X o Trezor Model T como principal. Como hemos explicado, las wallets frías proporcionan la máxima seguridad al aislar tus NFT de la red. En comparación, las hot wallets como MetaMask y Phantom están siempre conectados a Internet, lo que los hace susceptibles a ataques y hackeos online.

Facilidad de uso

La facilidad de uso es muy importante para los fans de los NFT. Si tu wallet no tiene una interfaz dedicada a la gestión de NFT, como una galería, tendrás que conectarte a software y sitios web de terceros para comprar, vender y gestionar cualquier NFT. Esto conlleva pasos adicionales a menudo tediosos e innecesarios que pueden evitarse eligiendo otro tipo de wallet para NFT.

El coste inicial

La mayor ventaja de las wallets de hardware como Best Wallet o Zengo frente a las wallets de hardware es el coste. Las apps se pueden descargar y utilizar de forma gratuita. Mientras tanto, las wallets de hardware como Ledger Nano X y Trezor Model T pueden costar más de 100 euros.

Soporte para varios tipos de NFT

Existen diferentes tipos de tokens NFT. El más habitual es el tipo ERC-721, un estándar que se utiliza para crear NFTs. El estándar ERC-1155 es una forma mejorada del estándar ERC-721 que se utiliza para agrupar múltiples tokens NFT en un único contrato para reducir los costes que tiene moverlos. Tanto si eres un usuario como si eres un creador de contenido, valora qué estándares admite tu wallet para evitar sorpresas.

Opciones de recuperación y copia de seguridad

Siempre es recomendable elegir un proveedor de wallets compatibles con NFT que ofrezcan funciones de recuperación y copia de seguridad fáciles y fiables. El futuro es incierto y nunca se sabe cuándo se puede perder el acceso a la wallet que contiene tus NFT por valor de miles de dólares. Las opciones de recuperación y copia de seguridad son cruciales si pierdes tu móvil con la app, o si olvidas el código de acceso o necesitas transferir tu wallet a un nuevo dispositivo.

Atención al cliente

Una wallet compatible con NFT que proporciona soporte al cliente confiable está subestimada. El mundo de las criptomonedas está en constante evolución. La innovación tecnológica y las actualizaciones pueden introducir problemas desconocidos en la wallet. Tener un soporte al cliente constante como el que proporciona Zengo es siempre un punto extra.

Conclusión: la mejor wallet para NFT

Tanto si eres un principiante como un experto en el mundillo de los NFTs, siempre encontrarás una wallet de NFT adecuada para elegir entre la plétora de opciones que hay. Hay opciones destacadas en forma de app, como Zengo, y otras en forma de dispositivo, como Ledger Nano X o Trezor T. Son alternativas interesantes para inversores con experiencia y también para novatos.

te recomendamos realizar tu propia investigación y tus pruebas, y aprovecha para verificar la compatibilidad de las blockchains y los marketplaces de NFTs.

Prueba una wallet para NFT

Lee más acerca de otras wallets crypto

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la mejor wallet para almacenar NFTs?

¿Es mejor una cold wallet o una hot wallet para NFT?

¿Cuesta algo usar una wallet compatible con NFTs?

¿Cómo conectar mi wallet a un marketplace de NFTs?

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Jaume Martín
Jaume Martín
Experto en crypto

Con un grado en periodismo por la Universitat de València, y 7 años de recorrido en el sector financiero-tecnológico, Jaume ejerce la investigación y producción de contenidos Web3 y crypto. Leer más

Volver arriba