En este artículo
Las criptomonedas y Donald Trump son los protagonistas indiscutibles de los titulares de medio mundo desde finales de 2024, cuando Trump recuperó la presidencia de la Casa Blanca y empezó a cristalizar sus promesas. Salvando algunos ejemplos notorios, nunca un líder político ha sido tan vehemente hacia el sector crypto –en el mejor de los sentidos.
En este artículo recorremos la historia y el presente de la relación entre Donald Trump y las criptomonedas, con todas las claves para ponerte al día.
La relación de Donald Trump con las criptomonedas
Donald Trump no siempre ha sido un defensor de las criptomonedas. Su posición ha evolucionado con el tiempo. En su primera presidencia, afirmó ser bastante escéptico con el crypto, e incluso tuiteó por escrito que «no era un fan de Bitcoin ni de las criptomonedas«. Las describió como que «no eran dinero» y que se basaban en «poco más que aire». Por eso, sus políticas entonces tuvieron un enfoque cauteloso, con su secretario del Tesoro Steven Mnuchin enfatizando que las criptomonedas podían usarse con fines ilícitos.
Sin embargo, todo cambió al finalizar la primera presidencia. En 2022, Trump lanzó una colección de NFTs con cartas que usaban la tecnología que ya había criticado. Y en 2024, ya en campaña electoral, se posicionó claramente a favor del crypto, participando en congresos del sector y prometiendo que Estados Unidos sería «la nación capital del crypto» con una normativa más laxa y favorable. Hay quien dice que su victoria en las urnas en noviembre de 2024 fue la principal causa detrás de la subida del precio de Bitcoin por encima de los 100.000 dólares por primera vez.
Así, la evolución de Donald Trump para con las criptomonedas de algún modo sigue el patrón de su partido político de abrazar la libertad financiera y la innovación versus el control gubernamental. Y eso se está trasladando, ahora, en hechos concretos y políticas en acción.
Iniciativas presidenciales de criptomonedas por parte de Donald Trump
Al tomar el mando en enero de 2025, Donald Trump como presidente de nuevo ha puesto en marcha varias iniciativas con las criptomonedas. Destacamos el peso de muchos nombramientos favorables al sector, por lo que muchas de las iniciativas se pondrán en marcha a medida que estas personas sean capaces de empezar.
- Orden Ejecutiva para la creación de una Reserva estratégica de Bitcoin y criptoactivos, que capitalizará en la tenencia de BTC y otras criptomonedas por parte del gobierno, de distintos orígenes, incluyendo requisaciones y compra directa.
- Nombramiento de Paul Atkins como Chair de la SEC, el principal jugador en la implementación de la normativa crypto y la vigilancia a exchanges y plataformas.
- Nombramiento de Hester Peirce como líder de la Taskforce en Crypto de la SEC, una iniciativa inédita para explorar la coexistencia de las finanzas tradicionales y las criptomonedas.
- Celebración de la primera Cumbre de las Criptomonedas en la Casa Blanca, con líderes destacados de empresas americanas como Tether, Coinbase, Ripple y un largo etcétera.
- Nombramiento de David Sacks como el «Zar» de las criptomonedas y la IA, una figura de asesor clave para guiar la política presidencial en ambos sectores.
- Nombramiento de Bo Hines como líder ejecutivo del Consejo Crypto bajo la dirección de Sacks.
- Orden Ejecutiva para el liderazgo de América en la tecnología digital financiera.
- Nombramiento de Scott Bessent como Secretario del Tesoro.
- Nombramiento de Brian Quintenz como Presidente de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC).
- Orden Ejecutiva prohibiendo las CBDC, las criptomonedas creadas por bancos centrales.
- Orden Ejecutiva de promoción de las stablecoins cuyo valor se vincula al dólar estadounidense.
El objetivo marco es generar un entorno normativo regulatorio más favorable para los activos digitales de toda clase, y apoyar la aceptación masiva de las criptomonedas mediante el acceso bancario. Muchas de las iniciativas y borradores de ley se presentaran en torno a los 180 días desde la toma de posesión de Trump, es decir, en torno a julio-septiembre de 2025.
Las criptomonedas de Donald Trump: proyectos propios
Además de sus acciones políticas y presidenciales, Trump ha puesto en marcha de forma directa o indirecta algunas iniciativas crypto propias –en una nueva señal de cómo están cambiando las cosas para el sector en su conjunto. Son éstas:
Trump Digital Trading Cards (NFTs)
Trump puso en marcha una campaña de NFTs en diciembre de 2022. Son cartas digitales con Trump en distintas poses heroicas o tematizadas con la idea de MAGA o de la victoria. A pesar de las críticas que recibió esta iniciativa, fue bienvenida por el sector y se agotó a los pocos días.
La criptomoneda TRUMP
Trump sorprendió a tres días de jurar el cargo como Presidente de Estados Unidos, con el lanzamiento de una memecoin llamada TRUMP. Su idea era celebrar la victoria en las urnas y compartir con el mercado el espíritu del momento. Trump y su familia tienen un vínculo empresarial con la iniciativa, a modo de consejeros, pero se afirma que los fondos no se usan para la campaña o con fines políticos. El proyecto ha recibido críticas por su tokenomía y centralización, dejando bastante poder en manos de los impulsores. Analizamos la memecoin de Trump en esta guía.
La criptomoneda MELANIA y otros tokens como DJT
TRUMP no es la única memecoin que ha salido, y que el propio presidente circuló en Twitter/X, solventando toda duda de que no fuese «oficial». Al día siguiente de salir TRUMP, salió MELANIA, la memecoin de la esposa de Donald Trump. Su recorrido es menor, pero como TRUMP, fue lanzada en Solana, sorprendiendo a propios y extraños con la elección. Son proyectos totalmente paralelos, a diferencia de otras criptos inspiradas como DJT o MAGA. Conoce la memecoin de Melania aquí.
Colección de NFTs del MugShot
Cuando Donald Trump fue detenido en Fulton County por uno de sus múltiples escarceos con la justicia, el equipo lanzó una colección de NFTs inspirados en dicha célebre fotografía.
World Liberty Financial
Impulsada como un proyecto DeFi que se anunció en julio de 2024, World Liberty Financial tiene el endorse de Donald Trump y sus hijos, en especial Donald Trump Jr. y Eric Trump. Su objetivo es crear una economía en paralelo con varias fuentes de liquidez que beben de la fortaleza del dólar estadounidense. Aunque no se ha lanzado aún el token, el proyecto suscita ciertas dudas sobre su transparencia y, como todo lo que toca Trump, no está exento de cierta controversia.
Binance
En marzo de 2025, ha saltado la noticia de que la familia Trump ha iniciado negociaciones con el mayor exchange global, Binance, para adquirir una parte del accionariado, tal como ha hecho la empresa MGX del hermano del jeque de los Emiratos Árabes Unidos por 2.000 millones de dólares. También se comenta que el fundador de Binance y ex-CEO, Changpeng Zhao (CZ) busca conseguir un perdón presidencial por sus acusaciones en 2023, por las que pagó una multa millonaria.
Peanut The Squirrel
No podemos obviar el protagonismo de la ardilla Peanut en la campaña presidencial, y que acabó con el lanzamiento del token PNUT memecoin. Peanut era una mascota que fue requisada por líderes demócratas y recibió eutanasia. Donald Trump y su equipo usaron la excusa de la desagradable situación para criticar las políticas intervencionistas y controladoras del partido demócrata, y Peanut se convirtió en un héroe fugaz encarnando esa idea. Conoce cómo comprar Peanut The Squirrel PNUT aquí.
Mejores alternativas a las criptomonedas de Donald Trump
Las criptomonedas de Donald Trump no han dejado a nadie indiferente: sea por su tokenomía, su centralización velada, su falta de auditorías u otros aspectos que han hecho que algunos inversores –especulando– se lancen a por ellas mientras que otros sospechen o rehúyan directamente estos proyectos.
Por suerte, el mercado se sigue moviendo gracias a Trump o a pesar de él, y eso implica que aparecen muchas criptomonedas con potencial.
- Solaxy es una candidata interesante como cripto alternativa a las de Trump, debido a que tiene la misma red de base que TRUMP pero posee una utilidad fuera de toda duda: es la primera blockchain de Capa 2 para Solana, lo que le permite aprovechar su velocidad y bajo coste al mismo tiempo que acelera las transacciones y evita la congestión (provocada, en parte, por tokens como TRUMP y MELANIA en su día.
- Bitcoin Bull es otra criptomoneda que mantener en el radar al seguir las noticias de Trump y las criptomonedas, ya que este proyecto sigue la estela de BTC –la más importante y protagonista de la futura Reserva del Tesoro de EE.UU. Así, BTCBULL es un token que, al tenerlo, permite beneficiarse de las subidas de precio de Bitcoin y de sus hitos, como 125.000 o 150.000, para recibir a cambio tokens BTC reales vía Airdrop, así como staking y comunidad.
Conclusión
Es posible que el relato de las criptomonedas de Donald Trump siga a lo largo de su presidencia hasta 2028, y posiblemente más allá como legado, si consigue afianzar normativa y posición político-financiera en Estados Unidos –país al que muchos miran a nivel de finanzas, activos digitales e innovación monetaria. Por lo tanto, es un tema que seguirá evolucionando y que todo inversor en crypto debe mirar, al menos, de reojo (o bien seguirlo de cerca, ya que las implicaciones en los precios están más que demostradas).
Preguntas frecuentes
¿Qué dijo Donald Trump de las criptomonedas?
¿Cuáles son las criptomonedas de Donald Trump?
¿Qué criptomonedas tiene Donald Trump?
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados