Cómo analizamos criptomonedas y proyectos
En 99Bitcoins, nos comprometemos a proporcionar análisis imparciales, profundos y fiables de criptomonedas y proyectos de la blockchain. Nuestros análisis se basan en una amplia investigación y estudio, y están realizados por un equipo de expertos del sector con años de experiencia en los mercados de criptomonedas y la tecnología blockchain.
Examinamos cada criptomoneda de forma exhaustiva, tanto si se trata de una moneda consolidada como de un activo nuevo y emergente. Esto incluye la evaluación de su tecnología, caso de uso, historial de adopción, equipo de desarrollo, rendimiento en el mercado y apoyo de la comunidad. También evaluamos la seguridad, la liquidez y las consideraciones normativas, garantizando que nuestros análisis no sólo sean informativos, sino también prácticos para todo tipo de usuarios e inversores.
Aquí puedes ver algunos de los datos que empleamos en nuestra metodología:
Factores que analizamos:
Nuestro objetivo es profundizar exhaustivamente en cada proyecto que analizamos, y luego presentar esa información compleja de una manera que sea clara, concisa y accesible. La idea es ayudar tanto a los principiantes como a los inversores experimentados a navegar por el mundillo de las criptomonedas. Nos esforzamos por ser transparentes en nuestra metodología, proporcionando información imparcial que permita a nuestros lectores tomar decisiones informadas con confianza.
Nuestras revisiones van más allá de la simple búsqueda de datos disponibles públicamente. Nuestro equipo de expertos lleva más de 10 años analizando y utilizando criptomonedas.
Dedicamos cientos de horas cada semana a revisar, investigar y adquirir experiencia práctica con miles de criptomonedas, DApps de blockchain y protocolos DeFi. Hemos cubierto el mercado crypto desde 2013, y en ese tiempo, hemos hecho amistad con algunos de los mejores y más brillantes del sector. Si hay algo de lo que nuestro talentoso equipo principal no está seguro, no nos faltan expertos del sector a los que consultar.
Puede obtener más información sobre quiénes somos y nuestro compromiso con la comunidad y el sector de las criptomonedas en nuestra página Sobre nosotros.
Criptomonedas y proyectos que hemos revisado:
Nuestro equipo ha puesto manos a la obra en:
Nuestro proceso de análisis
Nuestro exhaustivo proceso de análisis pasa por muchas fases para garantizar una evaluación equilibrada y honesta. Hemos pasado años perfeccionando nuestro proceso de revisión. Ahora, el objetivo es abordar las características esenciales, todo, desde las medidas de seguridad hasta la experiencia del usuario, para ayudar a garantizar que nuestra comunidad esté bien equipada para tomar decisiones informadas. Nuestra principal responsabilidad es la seguridad de los usuarios en el mercado crypto, por lo que llevamos a cabo una diligencia debida exhaustiva y hacemos todo lo posible para destacar cualquier riesgo.
Este es nuestro enfoque en varios pasos para evaluar las criptomonedas y los proyectos de blockchain
Paso 1. Investigación preliminar
Tenemos docenas, si no cientos, de proyectos que se ponen en contacto con nosotros cada semana, pidiéndonos que los revisemos. Luego, por supuesto, están las docenas de proyectos de crypto que surgen cada semana en X, foros de Reddit, agregadores de noticias y similares. Aunque nos gustaría dedicar tiempo a revisar todos los proyectos que nos llegan, es imposible. Nuestro primer paso es examinar el equipo, el proyecto, la comunidad y la distribución de la tokenómica.
Siempre hay excepciones, pero más o menos, si vemos lo siguiente, no queremos perder nuestro tiempo:
Paso 2. Adecuación al mercado, equipo, utilidad, casos de uso y potencial
En esta fase, nos gusta examinar y evaluar el proyecto desde una perspectiva general de alto nivel. Nos fijamos en las credenciales y la experiencia de los fundadores, comprobamos si el proyecto encaja en el mercado y es necesario, si hay una utilidad real detrás del proyecto, los casos de uso y los obstáculos que el proyecto pretende superar, y si hay potencial.
Estas son las casillas básicas que queremos ver marcadas en esta fase:
Paso 3. Comunidad, reseñas y redes sociales
La participación de la comunidad juega un papel clave en la evaluación de la legitimidad y la sostenibilidad de cualquier proyecto de criptomoneda. Una comunidad fuerte y activa a menudo indica el potencial a largo plazo de un proyecto, mientras que una participación deficiente puede ser una señal de alarma. Evaluamos no sólo el tamaño de una comunidad, sino también la calidad de la interacción: cómo de implicados y solidarios son sus miembros, y si existe un diálogo continuo y significativo.
También seguimos de cerca la respuesta del equipo de desarrollo a las preocupaciones de los usuarios, las correcciones de errores y las actualizaciones. Esto ayuda a calibrar el compromiso de mantener y mejorar el proyecto a lo largo del tiempo. Para garantizar una revisión exhaustiva, analizamos las conversaciones y tendencias a través de una variedad de plataformas, incluyendo Reddit, X, y los grupos de Telegram, así como otros foros de crypto.
Paso 4. Profundización en métricas, datos y aspectos técnicos
Los pasos 1-3 giran en gran medida en torno a la recopilación de lo que denominamos «datos blandos». Gran parte de los hallazgos descubiertos durante estos pasos se basan en rumores, especulaciones, los prejuicios, opiniones y creencias de los miembros de la comunidad y nosotros mismos basados en nuestra propia experiencia e historia en el trato con proyectos de cripto.
El paso 4 es donde empezamos a recopilar «datos duros», del tipo que es numérico, verificable e inmutable. En esta etapa, echaremos un vistazo más de cerca al libro blanco, descubriremos la pila tecnológica y los mecanismos de consenso desplegados, comprenderemos cómo funcionan los nodos validadores o los algoritmos de minería para el proyecto, y analizaremos la arquitectura de la capa de blockchain, los tipos de nodos, etc.
Una vez que tenemos una buena comprensión del proyecto desde una perspectiva funcional y técnica, es hora de mirar las métricas en la cadena y la información del desarrollador, como los commits de Github, la actividad de desarrollo, TVL, métricas de uso, volumen de tráfico, tasas e ingresos, gobernanza, etc.
Estas son algunas de las herramientas que utilizamos para llevar a cabo nuestra investigación:
Herramientas:
Paso 5. Comprobación de seguridad y cumplimiento
Garantizar la seguridad de las plataformas de criptomonedas, redes, DApps y protocolos es una parte clave de nuestro proceso de revisión. Llevamos a cabo evaluaciones exhaustivas del cumplimiento de cada plataforma con las regulaciones financieras, así como de cualquier política gubernamental emergente que pudiera afectar a sus operaciones o a su valor. Si surgen posibles problemas normativos, informamos a nuestros lectores para que puedan tomar decisiones con conocimiento de causa. También revelamos cualquier problema normativo importante al que se haya enfrentado la plataforma en el pasado.
Dado que el sector de las criptomonedas aún no está regulado en su mayor parte, no estamos aquí para tomar partido respecto a temas controvertidos –como si los protocolos DeFi deberían o no estar regulados. Sólo hacemos todo lo posible para informar sobre el panorama y la situación legal y regulatoria actual para que el lector pueda tomar sus propias decisiones.
Nuestras evaluaciones de seguridad abarcan elementos críticos como la protección de la wallet crypto, la gestión de claves privadas, los métodos de cifrado, las auditorías realizadas, las características de seguridad y la seguridad de las transacciones. Analizamos estas medidas para garantizar que la plataforma está bien protegida frente a hackeos y actividades fraudulentas. Además, llevamos a cabo una comprobación exhaustiva de cualquier fallo de seguridad anterior, examinando su gravedad y las medidas adoptadas para evitar futuros incidentes.
Para garantizar que nuestro equipo está bien versado en las mejores prácticas de seguridad de criptomonedas y lleva a cabo la diligencia debida con los más altos estándares, los miembros de nuestro equipo han colaborado y consultado las conclusiones de las principales agencias de seguridad de blockchain.
Colaboramos con:
Consultamos informes de:
Paso 6. Tokenómica y rendimiento de precios
Un análisis exhaustivo de la tokenómica, la evolución de los precios y los fundamentos económicos de la oferta y la demanda es esencial para evaluar cualquier criptomoneda. Evaluamos la oferta total, la oferta en circulación y la capitalización de mercado de cada activo para comprender su posición actual en el mercado y su potencial de crecimiento futuro. Estos factores nos ayudan a calibrar la escasez, las presiones inflacionistas y el potencial futuro.
También evaluamos la escalabilidad y el potencial de adopción del proyecto examinando sus casos de uso y el panorama competitivo. Esto nos da una idea de su potencial a largo plazo y de si está en condiciones de resistir los cambios del mercado o los avances tecnológicos.
La liquidez es un aspecto crucial de nuestro proceso de revisión. Analizamos la presencia del activo en los principales exchanges de renombre, los volúmenes diarios de negociación y la profundidad del libro de órdenes. Esto nos ayuda a determinar si los inversores pueden comprar o vender tokens de manera eficiente, con un mínimo de deslizamientos o retrasos. También investigamos cualquier problema o controversia previa, la concentración de poseedores de tokens, los calendarios de adquisición y desbloqueo, y las ventas privadas de los primeros inversores para analizar y advertir de posibles presiones de venta.
La evolución de los precios es otro aspecto importante que investigamos. Mediante el análisis de los datos históricos de precios, podemos identificar las tendencias de volatilidad y evaluar la estabilidad general de los precios. También vigilamos la opinión general del mercado, las noticias y las tendencias del sector, siguiendo los movimientos de precios a corto y largo plazo para predecir posibles cambios en el mercado.
Combinando estos factores, proporcionamos a nuestros lectores una visión completa y basada en datos de la tokenómica de cada criptoactivo y del comportamiento de sus precios.
Paso 7. Testeo
En 99Bitcoins, creemos que las pruebas prácticas son esenciales para proporcionar revisiones fiables y en profundidad de los protocolos DeFi, Dapps, intercambios, carteras y criptomonedas. Nuestro proceso de pruebas está diseñado para evaluar los aspectos clave de cada plataforma y producto para asegurarnos de que ofrecemos las ideas más precisas y confiables a nuestros lectores. Así es como abordamos las pruebas en cada categoría:
Protocolos DeFi
Al probar los protocolos DeFi, nos centramos en la facilidad de uso, la seguridad y la funcionalidad de los contratos inteligentes. Nuestro equipo evalúa la facilidad de uso de la plataforma tanto para principiantes como para usuarios experimentados. También evaluamos los pools de liquidez, las opciones de yield farming, el enfoque de gobernanza, la tesorería de tokens, los mecanismos de staking y los swaps de tokens para ver la eficiencia de estas características en escenarios reales.
DeFiLlama- Una de nuestras herramientas habitualesAdemás del uso, comprobaremos las métricas de la cadena para evaluar aspectos como el TVL, las métricas de uso, la tokenómica, las comisiones y los ingresos, y un largo etcétera. La seguridad es una prioridad absoluta: nuestros expertos examinan el historial de auditorías del protocolo, comprueban las calificaciones de seguridad de los expertos forenses en blockchain, analizan los comentarios de los usuarios en busca de experiencias preocupantes y evalúan si ofrece las características de seguridad adecuadas para evitar los hackeos.
Dapps
Para las aplicaciones descentralizadas (Dapps), examinamos la funcionalidad básica, la experiencia del usuario y la integración con las redes de blockchain subyacentes. Comprobamos el rendimiento de la aplicación en varios dispositivos y entornos, centrándonos en su facilidad de uso, capacidad de respuesta y si cumple las funciones prometidas. Las revisiones de seguridad son igualmente importantes, ya que investigamos cómo gestiona la aplicación la privacidad de los datos, los permisos de los usuarios y cualquier riesgo asociado a la interacción con contratos inteligentes externos. También consideramos el potencial de adopción, evaluando el tamaño y el compromiso de la base de usuarios.
Exchanges
Al revisar los intercambios, nuestras pruebas cubren áreas críticas como la liquidez, la facilidad de uso y la seguridad. Probamos tanto los exchanges centralizados como las descentralizados para comprender la rapidez con la que los usuarios pueden negociar activos y si la plataforma ofrece tarifas competitivas y una amplia gama de criptomonedas compatibles. Se analizan las características de seguridad, el almacenamiento en frío, la prueba de reservas y los protocolos de cifrado, y revisamos la reputación de la bolsa, su cumplimiento de la normativa y cualquier historial de fallos de seguridad. La atención al cliente, los plazos de retirada y depósito y la disponibilidad de recursos educativos también son factores importantes en nuestra evaluación.
Wallets
En el caso de las wallets o billeteras, nuestras pruebas consisten en evaluar la seguridad, la facilidad de uso y la compatibilidad con varias redes de cadenas de bloques. Nos centramos en el grado de seguridad del monedero: auditorías de seguridad completas, tipo de cifrado, proceso de copia de seguridad y recuperación, certificaciones de seguridad de los chips y las partes internas, brechas de seguridad y características de seguridad adicionales como multi-sig, tecnología MPC y protección mediante PIN, contraseña y biométrica.
La usabilidad es otro aspecto crítico, en el que evaluamos la interfaz, la facilidad para enviar y recibir criptomonedas y si el monedero es apto para principiantes. También comprobamos la compatibilidad del monedero con diferentes criptomonedas y, en el caso de las wallets de hardware, nos fijamos en las características de seguridad física y la durabilidad.
Criptomonedas
Al probar criptomonedas individuales, analizamos la funcionalidad general de la cadena de bloques, la velocidad de las transacciones, las comisiones, la seguridad, el volumen de transacciones y las métricas de uso. Esto implica probar el rendimiento de la criptomoneda en casos de uso del mundo real, como la transferencia de tokens, la interacción con contratos inteligentes y la participación en mecanismos de gobernanza (si procede). También consideramos factores como la eficiencia energética, el ecosistema de aplicaciones construidas sobre la blockchain y medimos la descentralización basándonos en estos indicadores:
- Localización y distribución de mineros/estaqueadores
- Concentración de mineros/operadores de replanteo
- Localización y distribución de nodos/validadores
- Número de mineros/validadores y clientes validadores
- Concentración de poseedores de tokens
- Coeficiente de Nakamoto y Gini y Entropía de Shannon
Este riguroso proceso de pruebas garantiza que proporcionemos reseñas completas, imparciales y fiables a nuestros lectores. Al centrarnos en la usabilidad, la seguridad y el rendimiento del mundo real, capacitamos a los usuarios para tomar decisiones informadas al interactuar con protocolos DeFi, dApps, intercambios, carteras y criptomonedas.
Qué significan las valoraciones
Nuestras reseñas incluyen una calificación al final de cada artículo donde destacamos los pros, los contras y calificamos el producto en base a diferentes criterios como seguridad, facilidad de uso, diseño, etc. La cifra final es una media entre las puntuaciones de cada categoría, como se ve a continuación.
Esta tabla proporciona un vistazo al baremo que empleamos:
Valoración | Descripción |
0-3 | Una puntuación de 0-3 indica conclusiones muy pobres de nuestro equipo y que la criptomoneda, proyecto blockchain, aplicación criptográfica, DApp, o protocolo DeFi ha fallado uno o más de nuestros criterios de revisión clave. Es muy raro que califiquemos un proyecto tan bajo, ya que preferiríamos no molestarnos en revisarlo o incluso destacarlo en primer lugar. |
4-6 | Una puntuación de 4 a 6 significa que el proyecto que hemos revisado es normal. Dependiendo de las áreas en las que se perdieron puntos (como la seguridad), los lectores pueden optar por evitarlo, pero si los puntos se perdieron en algo como el diseño, nuestros lectores pueden optar por continuar si no les preocupa la UI/UX.
Se destacarán los puntos débiles y se harán sugerencias de mejora. Por lo general, recomendamos a los usuarios que eviten los proyectos con una puntuación tan baja, pero puede valer la pena seguirlos de cerca, ya que pueden tener potencial en el futuro si el proyecto mejora. |
7-9 | Una puntuación de 7-9 indica un proyecto sólido con buenos fundamentos y sin vulnerabilidades de seguridad importantes o banderas rojas. Estos proyectos pueden tener algunas características destacadas y se encuentran entre las plataformas y productos que nosotros mismos utilizaríamos y recomendaríamos a nuestros lectores. |
10 | Una puntuación perfecta de 10 significa que nuestro equipo no pudo encontrar nada que criticar sobre el proyecto, producto, equipo o cualquier otra cosa durante nuestro proceso de revisión. Aunque ningún proyecto es perfecto en todos los aspectos para todos los usuarios, un 10 indica un proyecto o producto fantástico. |
Cómo mantenemos al día nuestros análisis
En el mercado dinámico y alocado de las criptomonedas, la nuestra es una tarea mayúscula. Cada día hay nuevos cambios, ya sea en la tecnología de un proyecto, actualizaciones, propuestas de mejora, cambios en las tendencias de adopción, hacks, estafas, noticias, y el entorno regulatorio en constante evolución. Hacemos todo lo que está en nuestra mano para actualizar continuamente nuestras reseñas y asegurarnos de que siguen siendo precisas y pertinentes. Contamos con miembros del equipo dedicados a mantener la mirada puesta en el sector y las actualizaciones de acción a nuestro contenido publicado de manera oportuna. Este compromiso continuo con la precisión y la relevancia es una de las razones por las que nuestra comunidad ha confiado en 99Bitcoins como fuente de autoridad y experiencia en el sector de las criptomonedas desde el año 2013.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
Aprende todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin en sólo 7 días. Vídeos diarios enviados directamente a tu bandeja de entrada.