Las wallets de Polygon son aquellas que empezaron siendo compatibles con la red Matic Network (el nombre original) y con Polygon, por supuesto, que es el nombre actual. Esta blockchain ha roto muchas barreras a nivel tecnológico en comparación con otros tokens, como Ethereum o Solana y aquellos que ponen énfasis en las finanzas descentralizadas (DeFi).
Sea como sea, Polygon se ha convertido en un jugador importante en el mundo de la descentralización por su enfoque único de la escalabilidad y la interoperabilidad dentro del ecosistema Ethereum. Por eso, las wallets de Polygon cobran una importancia caudal, más allá de ser compatibles. ¿Todas aprovechan igual las ventajas de Polygon? Veámoslo.
Wallets para Polygon: las claves
- En 2024, Polygon renombró su token de MATIC a POL, pero la blockchain sigue siendo la misma y no hay cambios a nivel de compatibilidad de wallets. En esta guía, nos referiremos indistintamente a ambos tokens, que todavía coexisten.
- Polygon (MATIC/POL) es un intrincado sistema destinado a mejorar la escalabilidad, así como la interoperabilidad dentro de la red Ethereum.
- POL Funciona mediante una versión adaptada de un mecanismo de prueba de participación (PoS, Proof-of-Stake) que permite realizar transacciones rápidas y baratas.
- A pesar de sus múltiples puntos fuertes, como el rápido procesamiento de transacciones y las bajas comisiones, Polygon se enfrenta a retos como la dependencia de Ethereum y los limitados casos de uso de POL fuera de la gobernanza y los pagos de transacciones.
- Al ser una side-chain de Ethereum, muchas de las wallets de ETH son compatibles con Polygon.
La mejor wallet de Polygon y sus alternativas: lista completa
Éstas son las wallets con mejor compatibilidad con la red Polygon ahora mismo:
- Best Wallet – Una wallet redonda y muy potente.
- Zengo – Firmas MPC y backup en la red.
- Ellipal Titan 2.0 – Tecnología de hardware Air Gapped.
- Ledger Nano X – Compatible con muchas apps y tokens.
- Trezor Model T – Funcional y segura.
Mini-reseñas de las mejores billeteras para Polygon
Echemos un vistazo de más cerca a las wallets compatibles con Polygon.
Best Wallet – Una wallet redonda y muy potente
Best Wallet es una experiencia sin igual. Dispone de soporte para cerca de 1.000 criptomonedas en más de 60 blockchains distintas, entre ellas Polygon. Además, dispone de una sección Próximos Tokens donde aparecen de manera habitual preventas, ICOs y otros Airdrops en los que participar antes que nadie.
Es la única wallet de esta lista que tendrá un token nativo, el BEST, que se puede aprovechar para acceder a transacciones sin tarifas de gas. BEST es ERC-20, compatible con ETH y POL sin problemas. Por si fuera poco, es gratuita, para iOS y Android (con la versión de Chrome en camino). Según los datos, ya tiene más de medio millón de usuarios activos.
Zengo – Firmas MPC y backup en la red
Zengo es una wallet con tecnología MPC, que implica que divide las claves privadas en varios trozos y los separa para que incluso si se hackea uno, es imposible acceder a los fondos. Esta wallet en forma de app asegura haberse instalado ya en 1 millón de dispositivos y no haber sido hackeada jamás.
Aunque menos compatible que Best wallet, Zengo soporta cientos de criptomonedas variadas y tiene una app ligera, moderna y actualizada. Uno de los aspectos mejor valorados es la gestión de cartera en su conjunto. El menos valorado, una suscripción Pro (opcional) por si quieres las funciones más avanzadas.
Ellipal Titan 2.0 – Tecnología de hardware Air Gapped
Ellipal reúne muchas de las peticiones que los usuarios formulan a una cold wallet: robusta, hecha de metal, con una pantalla táctil y una cámara, y sin conexión a internet. Ellipal cuesta más de 100 euros por modelo Titan 2.0 pero vale cada euro si quieres almacenar más de 10.000 criptomonedas de la forma más segura posible.
Esta billetera compatible con Ethereum y Polygon es de las más avanzadas a nivel de certificaciones de seguridad, e incluso se autodestruye si alguien no autorizado la manipula. También puede crear wallets falsas para engañar a cualquier ladrón.
Ledger Nano X – Compatible con muchas apps y tokens
Ledger es un fabricante de billeteras de hardware. Su tienda online envía dispositivos desde Francia a todo el mundo, y aunque tienen un coste, muchos coinciden que valen la pena. Toman la forma de dispositivos USB, con compatibilidad con más de 5.000 criptomonedas y una app excelente llamada Ledger Live.
Esta wallet se puede personalizar y también es compatible con funciones DeFi y decenas de apps descentralizadas, por lo que se puede sacar todo el partido a la blockchain de Polygon. El modelo Nano X es excelente por su uso del metal, su pantalla y su conectividad Bluetooth.
¿Qué es una wallet para Polygon (MATIC)?
Polygon (antes conocida como Matic Network) fue creada con el objetivo de de resolver cómo ampliar Ethereum sin comprometer la seguridad. Su diseño es compatible con un ecosistema multicadena denominado «el Internet de los blockchains», hecho a medida para las infraestructuras de Ethereum.
El núcleo de la eficiencia de Polygon reside en su mecanismo de consenso PoS (proof-of-stake) ajustado que facilita confirmaciones de transacciones más rápidas sin recurrir a procedimientos que consumen mucha energía, típicos de los sistemas Proof-of-Work convencionales. Esto no sólo aumenta la velocidad de las transacciones, sino que también reduce los costes, lo que la convierte en la favorita de desarrolladores y usuarios por igual.
A lo largo de los años, Ethereum ha aportado todo tipo de avances al espacio de las criptomonedas, incluidos los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas de pago de alto interés. Sin embargo, se enfrenta a tres grandes retos, que Polygon trata de solventar: la velocidad, las tarifas de gas y la escalabilidad para desarrolladores.
Una wallet de Polygon es compatible con el token POL, antes MATIC, que sustenta todo lo que ocurre en esta side-chain o cadena paralela a Ethereum.
Tipos de wallet de Polygon
Las wallets de Polygon son muy comunes, debido a la cercanía con Ethereum. No podemos afirmar que todas las wallets de Ethereum sean compatibles con Polygon al cien por cien, pero es prácticamente cierto que todas las wallets de Polygon pueden soportar otros tokens ETH o ERC-20.
Hay varios tipos de wallets, que puedes consultar en profundidad en nuestra guía sobre las wallets de criptomonedas. En resumen, hay wallets de hardware (fías) y wallets de software (calientes) que responden a distintos casos de uso y necesidades concretas.
Cómo escoger una wallet de Polygon – a qué prestar atención
Cuando vayas a escoger una wallet para POL, fíjate en estos puntos:
- El soporte a la red Polygon, inlcuyendo funciones de Proof of Stake (PoS) sidechain que se ejecuta en paralelo a la blockchain de Ethereum.
- La compatibilidad con máquinas virtuales Ethereum (EVM), que permite que las aplicaciones basadas en Ethereum migren sin problemas.
- La criptomoneda POL (antes MATIC), que es el token nativo, utilizado para las tarifas de transacción y la gobernanza de la red.
Al seleccionar una wallet, ten en cuenta su accesibilidad, su flexibilidad, sus redes compatibles y la gama de criptomonedas que puede almacenar. Para ello, debes entender la funcionalidad clave que estás buscando al elegir la billetera.
¿Buscas almacenar POL y otros tokens creados en la red de Polygon o de Ethereum? ¿Buscas almacenar y gestionar tokens no fungibles (NFT) de Polygon? ¿Una forma sencilla de intercambiar tokens POL? Una vez que consigas acotar tus intenciones, tendrás una mejor comprensión para determinar qué wallet se ajustará mejor a tus necesidades.
¿Cómo es una dirección de wallet en la blockchain Polygon?
Una dirección de wallet en Polygon es una identificación pública utilizada para recibir tokens en la red Polygon. Aunque cualquiera puede ver esta dirección, sólo una clave privada desbloquea el acceso a los tokens, la confirmación de sus transacciones o el resto de funciones de control.
Esta dirección suele ser una secuencia de números y letras. He aquí un ejemplo de dirección de monedero Polygon: 0xAbCdEf1234567890AbCdEf1234567890AbCdEf12
Mantén tu dirección de wallet Polygon discreta en todo momento, ya que revelarla a terceros no fiables podría poner en riesgo tu POL. Además, debes saber distinguir entre direcciones de wallet y de contrato. Una dirección de contrato Polygon es un identificador distinto para un contrato inteligente desplegado en la red Polygon. Es probable que te encuentres con direcciones de contrato mientras exploras el mundo del crypto. Sin embargo, para recibir POL o MATIC directamente, necesitarás la dirección pública de tu wallet.
Conclusión
Una wallet de Polygon va más allá de almacenar POL o MATIC: debe servir para interactuar con las dApps principales de esta cadena de bloques, que son muchas y muy interesantes a nivel de versatilidad y funciones innovadoras. El token nativo de esta cadena es un token que empezó como ERC-20, por lo que la compatibilidad con Ethereum es máxima. Sin embargo, usar POL o MATIC implica aprovechar las tarifas más bajas y la velocidad más acelerada de esta red en comparación con ETH.
Recomendamos investigar y probar más de una wallet por tu cuenta antes de dar el paso de utilizar cualquiera para comprar o vender tokens POL. Best Wallet, como hemos comentado, podría ser la más interesante por sus funciones y su facilidad de uso sin renunciar a la seguridad.
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo crear una wallet de Polygon?
¿Cuál es la mejor wallet para Polygon?
En este artículo
- Wallets para Polygon: las claves
- La mejor wallet de Polygon y sus alternativas: lista completa
- ¿Qué es una wallet para Polygon (MATIC)?
- Tipos de wallet de Polygon
- Cómo escoger una wallet de Polygon – a qué prestar atención
- ¿Cómo es una dirección de wallet en la blockchain Polygon?
- Conclusión
- Preguntas Frecuentes
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados