Dogecoin vs Ethereum: diferencias, utilidad, precio y tokenómica
No todas las criptomonedas son iguales, ni se usan para las mismas aplicaciones y objetivos. Eso permite que cada criptomoneda sea diseñada pensando en una utilidad, un caso práctico o unas circunstancias específicas. Dogecoin y Ethereum son dos de esos ejemplos, bien diferenciados, y que persiguen objetivos muy dispares.
En este análisis de criptomonedas, tenemos a Dogecoin (DOGE) y a Ethereum (ETH) bajo la lupa. ¿Hay una que sea mejor que la otra? ¿Qué tienen en común y qué las separa?
Ethereum vs Dogecoin: las claves
- Ethereum y Dogecoin son, con el permiso de Bitcoin, dos de los nombres que más aparecen en las búsquedas de criptomonedas para cualquier recién iniciado.
- Aparecieron en el mercado en 2015 y 2013 respectivamente, y unos años más tarde, lo dominan por completo desde el ranking por capitalización: son la segunda (ETH) y la séptima (DOGE) a distancia de otras perseguidoras.
- Hasta la fecha, tanto Ethereum como Dogecoin se han impuesto a cualquier proyecto que haya aparecido con la idea de ser una «killer» de sendos tokens originales (léase Solana, Cardano para ETH, o Shiba Inu, Pepe para DOGE).
Característica | Ethereum | Dogecoin |
Ticker | ETH | DOGE |
Año de lanzamiento | 2015 | 2013 |
Capitalización de mercado | 400.000 millones de dólares | 46.000 millones de dólares |
Tokens circulantes | 120 millones | 147.535 millones |
Tokens máximos | Ilimitados pero inflación bajo control | Ilimitado, +5.200 millones de tokens al año |
Diferencias clave entre Dogecoin y Ethereum
A colación de la tabla anterior, podemos profundizar en algunas de las diferencias principales entre ETH y DOGE.
El objetivo de la moneda
Ethereum y Dogecoin fueron creadas con objetivos muy distintos. Dogecoin es una sátira cómica de la subida del Bitcoin, sólo que representada por un simpático perro meme. Ethereum, en cambio, fue creada con un objetivo serio, que es sentar las bases de un ecosistema crypto en su conjunto y facilitar la eclosión de multitud de apps, algoritmos, tokens, NFTs y más.
El objetivo del inversor
Del mismo modo, Ethereum es una moneda que se compra con dos objetivos: su revalorización a medio-largo plazo, pues se considera a menudo «la plata» al oro de Bitcoin, o bien con carácter práctico –para usarla como medio de intercambio y para pagar las tarifas de gas de usar la blockchain Ethereum o los tokens ERC-20.
En cambio, Dogecoin se compra para especular, para no quedarse fuera y para unirse a la comunidad, que está activa como pocas. Dogecoin es explosiva y volátil; es una compra impulsiva y a corto plazo, quizá con el objetivo de hacer trading incluso.
La tecnología
Ethereum es un token programado con el lenguaje de Solidity. Además, tiene un mecanismo de consenso Proof of Stake (PoS) o Prueba de Participación. Eso es así desde su «merge», en 2022, donde cambió por ese modelo. Su tecnología le permite desplegar la EVM (Ethereum Virtual Machine) y crear contratos inteligentes, que se ejecutan de forma inmutable en la blockchain.
Dogecoin, a su vez, está programado con Scrypt y su mecanismo de consenso es Prueba de Trabajo (Proof of Work). Eso implica que DOGE se mina para validar los tokens, algo que tiene lugar a ritmo de 1 bloque por minuto (eso es 10 veces más rápido que Bitcoin, por cierto).
El suministro de tokens
También es útil tener en cuenta cuántas monedas se pueden emitir en cada criptodivisa. La emisión de Ethereum es ilimitada, pero tiene un calendario de emisión fijo, lo que puede ralentizar la producción de nuevas monedas. Mientras tanto, la producción de Dogecoin es ilimitada, lo que forma parte de la broma. Esa emisión ilimitada no pareció impedir que la moneda se disparara en 2021 y en otros momentos de 2024, pero es inflacionaria por definición.
Los casos de uso de Dogecoin vs Ethereum
Ethereum
- Tiene funcionalidades de contratos inteligentes, y se pueden crear aplicaciones descentralizadas (dApps) que ejecutan código de forma automática y sin intermediarios. Por ejemplo, en sectores DeFi, exchanges, metaversos o juegos.
- El ecosistema de NFTs empezó en esta blockchain, tokenizando arte, coleccionables y otros activos.
- Las organizaciones autónomas descentralizadas (DAOs) se crean utilizando contratos inteligentes de Ethereum para establecer reglas de gobernanza y votación transparentes.
- La tecnología DeFi (Finanzas Descentralizadas) permite servicios financieros sin intermediarios como préstamos, seguros y trading de derivados, todo ejecutándose a través de contratos inteligentes en Ethereum.
Dogecoin
- Dogecoin sirve como modo de pago en propinas digitales, micropagos y otras transferencias de bajo capital en redes sociales y foros.
- DOGE también se usa en tiendas online, servicios de suscripción, casinos online y otras plataformas.
- Se usa en campañas de donaciones, asociaciones sin ánimo de lucro y crowdfunding.
- Es una de las primeras criptomonedas que muchos usuarios nuevos y jóvenes compran, ya que es fácil de entender, amigable, acogedora y menos volátil que otros tokens de micro-capitalización.
Dogecoin vs Ethereum, ¿cuál es mejor?
Como en otras secciones de este análisis, la comparación depende del objetivo y del punto de vista. Por ejemplo, a nivel técnico, Ethereum es claramente superior como base blockchain, contratos inteligentes y un ecosistema de apps descentralizadas. Sin embargo, a nivel de comisiones y velocidad, Dogecoin es mejor, ya que cuesta menos y tiene tiempos de espera mínimos.
A nivel de inversión, depende de los objetivos del usuario y del plazo del retorno. Ambas criptomonedas han dado retornos explosivos, pero DOGE ha sido más volátil y más abrupta en sus subidas y caídas. Ethereum es más estable, lo que quizá implique una rentabilidad más baja, pero más constante o segura.
Comparación de mercado y precio de Ethereum vs Dogecoin
A nivel de precio, Ethereum es 10.000 veces superior (3.353 dólares por cada ETH vs 0,31 dólares por cada DOGE) y su capitalización de mercado es 10 veces la de Dogecoin (400.000 millones contra 46.000 millones).
De acuerdo a la predicción de precio para Ethereum, la segunda criptomoneda del mercado podría romper de nuevo su máximo histórico en 2025 si se avecina una carrera alcista de las altcoins. Sin embargo, si miramos hacia atrás, su crecimiento es sostenido, impulsado por su utilidad. Además, tiene un equipo de desarrollo muy potente, con Vitalik Buterin a la cabeza como una de las figuras más influyentes del mercado crypto.
Si en paralelo miramos la predicción de precio para Dogecoin, vemos que DOGE tantea un precio superior al que tiene este 2024, quizá tratando de recuperar los niveles de 2021. Sin ánimo de sacudirse la condición de memecoin, y con una inflación que puede perjudicar su precio, Dogecoin depende del mercado y de la comunidad. Dos mensajes de Elon Musk pueden provocar una subida meteórica para DOGE.
¿Qué podemos esperar de ETH y de DOGE?
- Ethereum tiene una hoja de ruta clara y muy marcada con mejoras técnicas que le permitan sobrepasar algunos de sus obstáculos principales, desde las elevadas tarifas de gas a la escalabilidad de los tokens y, por supuesto, las críticas de descentralización ya que los validadores necesitan stakear 32 ETH para crear un nodo (y por eso hay pocos).
- Dogecoin no tiene hoja de ruta, como memecoin que es, más allá de sobrevivir y existir como hasta ahora. Su movimiento depende de la oferta y de la demanda, del minado, y de los mensajes de líderes, influencers y figuras como Musk. Sin embargo, su comunidad se ha propuesto que DOGE llegue a valer 1 dólar: ¿será capaz de lograrlo?
Conclusión
En este análisis de Dogecoin vs Ethereum, hemos repasado una descripción fidedigna de qué son cada uno de estos tokens haciendo hincapie en todo lo que los diferencia, que es mucho. De hecho, una de las mayores memecoins competidoras de Dogecoin es un toke nacido en la cadena de bloques que Ethereum ofrece al mercado (hablamos de Shiba Inu, SHIB). Con eso ya se ve la distancia entre ambas, en muchos sentidos, aunque las dos cumplen su propósito.
Nuestra recomendación pasa siempre por investigar por tu cuenta tanto estas criptomonedas como cualesquiera otras que desees comprar. También, hacer uso de exchanges de crypto fiables y seguros para evitar sorpresas.
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
![](https://99bitcoins.com/es/wp-content/themes/99bitcoins/assets/img/airplane.png)
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
Aprende todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin en sólo 7 días. Vídeos diarios enviados directamente a tu bandeja de entrada.
![](https://99bitcoins.com/es/wp-content/themes/99bitcoins/assets/img/post-bottom-optin-envelop.png)