Litecoin vs Bitcoin: diferencias, utilidad, precio y tokenómica
Bitcoin y Litecoin son dos de las criptomonedas más conocidas y utilizadas. Además, son comparadas muy a menudo, ya que comparten una parte de la historia del mercado crypto. También tienen bastantes similitudes entre sí, a nivel de objetivos y aspectos técnicos.
En este análisis, veremos cómo se dirime la comparativa Litecoin vs Bitcoin, a partir de todos los aspectos que definen a una y otra criptomoneda.
Bitcoin vs Litecoin: las claves
Aunque Litecoin es sobradamente conocida, su popularidad no alcanza, ni de lejos, a la de Bitcoin, que es la criptomoneda más utilizada, observada y valorada del mercado. A partir de ahí, estos son los puntos clave de este análisis:
- Bitcoin apareció en 2009, y Litecoin en 2011, como resultado de un hard fork del propio Bitcoin (es decir, fue una bifurcación dura que replicó el código inicial de Bitcoin, pero aplicó cambios sustanciales desde ese punto).
- Satoshi Nakamoto (un pseudónimo) es el autor de Bitcoin, y no se conoce quién es. En cambio, Litecoin tiene un autor identificado: Charlie Lee.
- Al partir del código fuente abierto de Bitcoin, Litecoin tiene un parecido importante con BTC, pero encarna también el espíritu de aquellos desarrolladores que querían ser más ambiciosos con Bitcoin.
- Puesto que se impuso el enfoque conservador para BTC, priorizando la seguridad y la confianza, se produjo la divergencia de Litecoin, que aspira a ser una versión «ligera» (lite) de Bitcoin.
- Bitcoin y Litecoin no son directamente competidoras, aunque muchas veces la elección de una –en sus distintos casos de uso– va en detrimento de la otra.
Diferencias clave entre Litecoin y Bitcoin
Bitcoin es la criptomoneda más famosa y con mayor capitalización de mercado. A su vez, Litecoin ofrece transacciones más rápidas y genera los bloques hasta 4 veces más rápido que Bitcoin (2,5 minutos frente a los 10 minutos). Litecoin emplea un algoritmo de hash distinto (Scrypt) y más eficiente que el de Bitcoin (SHA-256).
El origen y el objetivo
Bitcoin se creó como una forma de dinero digital descentralizado y alternativo a las monedas tradicionales, y que funcionase al margen de intermediarios y bancos centrales. Se diseñó pensando en superar algunos de los problemas de los sistemas financieros, como las comisiones altas, los tiempos de espera y el control.
Litecoin, en cambio, se desarrolló con la idea de mejorar Bitcoin, en términos de velocidad y escalabilidad. LTC fue pensada como criptomoneda que pudiese mantener la eficiencia en micropagos y al mismo tiempo ser igual de descentralizada y segura que Bitcoin.
La tecnología
El Bitcoin emplea la tecnología SHA-256, un algoritmo Secure Hash. Es, además, Proof of Work (PoW) o Prueba de Trabajo, que implica que necesita una buena dosis de energía para funcionar. Sin embargo, SHA-256 es muy seguro, aunque ha sido criticado por su huella medioambiental (energía y emisiones equivalentes).
Litecoin, en cambio, emplea el algoritmo Scrypt. No requiere el mismo poder de computación, pero también es Proof of Work. La idea era que minar LTC fuese más accesible incluso sin usar equipo de hardware de minado complejo, como los ASICs. El algoritmo necesita más memoria que poder, por lo que consume menos energía.
Las transacciones
Es una de las difrencias clave entre Bitcoin y Litecoin: el tiempo de generación de nuevos bloques. Bitcoin necesita por diseño unos 10 minutos, y Litecoin tarda unos 2,5 minutos. Esta velocidad añadida le permite a LTC confirmar las transacciones más rápidamente, hasta 56 transacciones por segundo, en comparación con las 7-10 de Bitcoin. Eso hace que Litecoin sea ideal para pequeñas transacciones o micropagos.
El suministro y la tokenómica
Litecoin tiene un suministro total de 84 millones de tokens, que es una cifra 4 veces superior a la de Bitcoin (con 21 millones de tokens máximos). Aunque ambas criptomonedas comparten que el suministro máximo no puede crecer, y por ende son deflacionarias, el concepto afecta a la capitalización de mercado. Ambas criptomonedas se minan, y en ambos casos se tardará décadas a tener el 100% circulando. Ahora mismo, BTC tiene 19,8 millones de tokens en circulación y LTC 75 millones respectivamente.
Las comisiones de transacción
Las transacciones de Bitcoin varían según el momento y la demanda de la red. Aunque son bajas, tanto al comprar Bitcoin como al enviarlo o recibirlo, siguen siendo superiores a las de Litecoin –debido al tiempo de espera y la demanda más alta. Bitcoin es extremadamente popular y se intercambia y mueve las 24 horas en todo el mundo.
En el caso de Litecoin, las comisiones son más bajas y el tiempo de espera es menor, ya que la red no se congestiona en ningún momento. LTC es, de nuevo, ideal para transacciones diarias y micropagos.
La minería
El minado de Bitcoin requiere hardware célebre conocido como ASICs (del inglés, Application-Specific Integrated Circuits), diseñados para ser eficientes en los cálculos de SHA-256. El minado de Bitcoin es competitivo y consume mucha energía, y el primer minero en asegurar un bloque es el que se lleva la recompensa.
La minería de Litecoin consume menos recursos energéticos, y se puede hacer en ordenadores de grado para el consumidor (las GPUs, o tarjetas gráficas, son clave). El lenguaje Scrypt consume más memoria que energía de CPU, y por eso minar LTC es más eficiente, del mismo modo que comprar Litecoin suele ser más barato.
La adopción de mercado
Bitcoin lleva quince años circulando, y se ha ganado a pulso la confianza de operadores, instituciones, usuarios, empresas multinacionales y hasta países. Bitcoin se abre paso a portafolios públicos y privados por igual, y se le ha reconocido la categoría de «oro digital». Incluso se han aprobado ETFs de Bitcoin, para abrir la puerta a nuevas inversiones sin tenencia directa de tokens.
Litecoin nació con mucha ambición, pero se ha quedado en un segundo plano. Aún así, hay muchas tiendas y empresas que lo aceptan como forma de pago. Y es que no se puede negar su utilidad como forma de pago eficiente, rápida y barata. También hay una rama de desarrollo que usa Litecoin como campo de pruebas para Bitcoin, ya que comparten gran parte del código fuente base.
Similitudes clave entre Bitcoin y Litecoin
A pesar de la longitud de la sección anterior, Bitcoin y Litecoin comparten un buen número de similitudes.
Descentralización
Tanto Bitcoin como Litecoin comparten su base descentralizada. Eso implica que no hay una sola entidad, persona o empresa que controle la blockchain. En ambas criptomonedas, las transacciones son prácticamente igual de seguras, transparentes y inalterables.
Transferencias Peer to Peer
Ambas criptomonedas facilitan las transacciones entre pares, o Peer-to-Peer. Eso permite a los usuarios enviar y recibir fondos. Las transacciones son más rápidas, baratas y privadas en comparación con el dinero fiat.
Seguridad
La seguridad es una prioridad tanto para Bitcoin como para Litecoin. Ambas se apoyan en la criptografía y en los mecanismos de consenso para validar transacciones en su blockchain. Las dos cadenas de bloques han demostrado ser resistentes a los ataques, gracias a la descentralización y al desarrollo técnico.
Código abierto
Tanto Bitcoin como Litecoin son proyectos de código abierto. Su código fuente está disponible para cualquiera y puede ser revisado o distribuido. Por eso existen proyectos como Dogecoin, que replicaron dicho código. El nivel de transparencia es un fuerte apoyo a la comunidad y a la mejora de las redes.
Casos de uso de Litecoin vs Bitcoin
Casos de uso del Bitcoin (BTC)
- Pagos: Bitcoin permite enviar dinero o recibirlo en cualquier lugar del mundo, en cualquier momento, sin intermediarios ni aprobaciones adicionales. Por ejemplo, remesas de capital, transferencias internacionales y pagos online.
- Oro digital: Bitcoin se compara con el oro, ya que ambos son escasos y tienen una capitalización de mercado muy elevada. Ambos son considerados como reserva de valor.
- Trading: Bitcoin es un activo de inversión popular, a menudo como parte de una cartera diversificada, y su volatilidad es ideal para hacer trading intradía.
- DeFi: BTC se usa de forma habitual como préstamo, y también para ganar intereses en depósitos crypto.
Casos de uso del Litecoin (LTC)
- Micropagos: Litecoin es ideal para pagos diarios de pequeño importe, o aquellos donde la velocidad sea lo más importante.
- Divisa digital: LTC también se usa como forma de pago en multitud de empresas y proveedores de servicios online, así como casinos.
- Campo de pruebas: Litecoin se ha usado a menudo para probar funciones como Lightning Network o SegWit, antes de implementarse en la red principal de Bitcoin.
Litecoin vs Bitcoin, ¿cuál es el mejor?
La elección entre Litecoin vs Bitcoin depende, sobre todo, de las necesidades específicas o del objetivo por el que se compra BTC o LTC. Bitcoin es, de forma clásica ya, una inversión a medio-largo plazo, o bien para enviar grandes sumas de dinero de forma segura. Litecoin, en cambio, es como el cambio en la cartera: sirve para pagar de forma rápida y barata.
No se puede afirmar cuál es mejor. Hay aspectos donde Bitcoin es el número uno indiscutible, y otros casos donde Litecoin tiene mejores cifras absolutas, como la velocidad de los bloques. Y si los evaluamos a nivel de inversión:
Histórico de valor del Bitcoin
Bitcoin empezó valiendo muy poco en 2009, y con todo por demostrar. Pero en 2010 ya valía 0,08 dólares, y de ahí, a 2013 rompió la primera barrera psicológica (1.000 dólares). Hoy en día, esa cifra parece ridícula: Bitcoin valía 20.000 dólares en 2017, 69.000 dólares en 2021, y más recientemente, 102.000 dólares en 2024. La predicción de precio de Bitcoin es que se dispare a valores incluso mayores.
Histórico de valor del Litecoin
Litecoin se lanzó a exchanges en 2011, por unos pocos céntimos. En 2013, sorprendió a todos con una subida hasta los 50 dólares, que se quedarían cortos en 2017 –cuando rompió los 375 dólares, siguiendo los pasos de Bitcoin desde lejos. Una corrección en 2018 lo devolvió a un precio estable antes de que recuperara esa marca en 2021. A día de hoy cotiza a distancia de esos máximos, cerca de los 125 dólares. La predicción de Litecoin, no obstante, es optimista.
El futuro de LTC y BTC
El horizonte de Bitcoin y Litecoin es bastante compartido. Ambas redes se enfrentan a retos de escalado, y ambos los están atacando de forma distinta. Bitcoin se desarrolla vía soluciones L2 como Lightning Network, una blockchain paralela para aumentar las transacciones y la velocidad. Litecoin explora su escalabilidad vía Scrypt, su algoritmo de base, procurando no comprometer la seguridad.
Conclusión
Litecoin es considerada, por muchos, un retoño de Bitcoin con mucho más potencial del que ha acabado demostrando, aunque lo cierto es que lo que hace, lo hace generalmente bien. El debate sobre Litecoin vs Bitcoin reza, sobre todo, como forma de complementar a BTC, la moneda original, o bien como forma de sugerir que habría campo de mejora. Esa discusión fue la que llevó a los desarrolladores de Litecoin a separarse del proyecto y crear esta bifurcación dura con una nueva criptomoneda.
Ambas tienen su papel en el mercado, y dependiendo del uso que se le vaya a dar o el objetivo que persiga el comprador, pueden resultar más o menos idóneas como inversión.
Invierte en Litecoin y Bitcoin
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
Aprende todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin en sólo 7 días. Vídeos diarios enviados directamente a tu bandeja de entrada.