Solana vs Bitcoin: diferencias, utilidad, precio y tokenómica
El mercado de criptomonedas está lleno de proyectos que, una vez marcado ese punto de partida con Bitcoin, han emergido con ganas de innovar, dominar, sorprender y a menudo arrasar. Ése es el caso de Solana, una criptomoneda emergente, no tan conocida como BTC pero que ha logrado situarse como una de las criptos más capitalizadas y valoradas del mundo.
En cierto modo, Bitcoin representa el pasado y Solana el futuro, aunque pueden coexistir perfectamente. En este análisis, vamos a profundizar en una comparativa reciente: Solana vs Bitcoin, con las dos criptomonedas cara a cara. ¿Hay una mejor que otra?
Bitcoin vs Solana: las claves
Bitcoin y Solana tienen conceptos muy distintos desde su origen a la forma de usarse, pero también comparten algunos parecidos.
- Bitcoin establece una criptomoneda, con una blockchain simple que sirve a su propósito y apunta a ser segura, inhackeable e inamovible.
- Solana crea un ecosistema donde la blockchain es el centro de todo y el token SOL sirve como token económico, de gobierno y de escalado.
- Los mecanismos de consenso de Bitcoin y Solana son diametralmente opuestos.
- Hay diferencias de base entre ambas criptomonedas a nivel de concepto, y también de utilidad, pero sobre todo a nivel de eficiencia energética y velocidad.
- También existe una distancia importante entre la capitalización de mercado de Bitcoin y la de Solana, que en el periodo 2021-2024 se ha consolidado como una de las altcoins más destacadas.
- Ambas criptomonedas disponen de una comunidad vibrante, que cree en ellas y que apoya su desarrollo, salvando las diferencias a nivel de enfoque y ambición.
La historia de Solana vs Bitcoin
La historia de Bitcoin es, por supuesto, mucho más extensa que la de Solana, ya que BTC fue la criptomoneda pionera en 2009 –mientras que la incepción de Solana tiene lugar en 2017, y se pone en marcha como red en 2020.
Solana
Solana ha crecido muy rápido. Su idea se origina en la mente de Anatoly Yakovenko y un grupo de ex-trabajadores de Qualcomm en 2017, con su MainNet en marcha tres años después en 2020. Un año después, empieza su expansión, con la puesta en marcha del ecosistema DeFi, los NFTs, los marketplaces y algunas rondas de financiación de venture capital.
Una de las grandes bazas de Solana es la capacidad de su comunidad de organizar eventos de apoyo y crecimiento. Así, se crea la Solana Foundation, y se empieza a celebrar la conferencia Breakpoint, que es anual desde entonces. SOL, en paralelo, es listado en exchanges de primer nivel y se enfoca en la adopción a nivel de usuario.
Bitcoin
La historia de Bitcoin es sobradamente conocida y empieza con un whitepaper técnico en 2009, por parte de Satoshi Nakamoto –que a día de hoy sigue en el anonimato. Su primer bloque y red se pusieron en marcha ese mismo 2009, con sus primeras transacciones poco después. Desde entonces, ha cumplido con su objetivo: ser un método de pago y de envío de dinero de forma internacional, por un lado, y ser un depósito de valor, por el otro.
No en vano, su precio ha subido de manera exponencial, acompañando una adopción masiva por parte de todos los implicados en el mercado: usuarios, exchanges, bancos, empresas, y Estados. Bitcoin cotiza en la bolsa (vía ETFs) y protagoniza ya carteras institucionales, además de ser moneda de curso legal en algunos países. Parece, en pocas palabras, imparable.
Diferencias clave entre Solana y Bitcoin
Además de una historia rica y divergente, hay varias diferencias críticas entre Bitcoin y Solana. En esta sección las abordamos en detalle.
La tecnología PoW vs PoH
De entre las opciones de mecanismo de consenso para validar transacciones, Solana y Bitcoin escogen enfoques muy distintos:
- Bitcoin aprovecha el mecanismo Proof of Work (PoW) o Prueba de Trabajo, que emplea poder computacional para resolver problemas matemáticos y validar las transacciones al liberar nuevos bloques, que se añaden a la cadena. Es un mecanismo altamente seguro, robusto como pocos, pero no muy rápido y que consume mucha energía.
- Solana emplea el mecanismo Proof of History (PoH) o Prueba de Historia, un enfoque único diseñado para incrementar el volumen de transacciones mediante la introducción de marcas de tiempo en la blockchain. Eso crea un orden de eventos verificables que permite procesar transacciones de forma rápida y eficiente. Eso se complementa con un mecanismo Proof of Stake (PoS) donde los validadores replantean tokens (como Ethereum). Gracias a esto, la latencia es mínima.
La política monetaria
La política de las monedas de Bitcoin y Solana, o tokenómica, es otra gran diferencia. El sistema de Bitcoin asegura que nunca habrá más de 21 millones de Bitcoins en circulación, y cada vez es más complicado añadir nuevos tokens. Eso establece una base de escasez desde el primer día. Para modular ese progreso exponencial, se fijan los eventos de halving cada 4 años, que reducen las recompensas por minar BTC a la mitad –su objetivo es imitar a una moneda deflacionaria.
En cambio, Solana emplea una política monetaria distinta, que apoya los sistemas de la cadena. Solana no tiene un suministro fijo, pero funciona con una tasa de inflación que baja con el tiempo. Su enfoque es flexible y adaptable, con la idea de incentivar la participación. Los nuevos tokens SOL se ponen en circulación vía staking, y los validadores reciben recompensas proporcionales a sus tokens stakeados. Eso sirve como incentivo para la descentralización.
Los casos de uso de Bitcoin vs Solana
La lista no es exhaustiva, pero éstos son los casos de uso más comunes:
Bitcoin
- Como inversión: o para hacer «HODL«, como algunos usuarios indican –a medio y largo plazo.
- Para transacciones y pagos: Bitcoin permite realizar pagos de prácticamente cualquier importe, sin fronteras y sin intermediarios.
- Comprar productos y servicios: hay cientos de tiendas online y en persona que aceptan Bitcoin como forma de pago, del mismo modo que es posible comprar Bitcoin con tarjeta, por ejemplo.
- Envíos de dinero: Bitcoin es ideal para las remesas internacionales de fondos a bajo coste.
Solana
- Finanzas Descentralizadas (DeFi): Solana y su ecosistema acogen exchanges DEX, plataformas de préstamos, granjas de rendimientos y otros usos DeFi.
- Juegos y metaverso: la escalabilidad de Solana puede apoyar el crecimiento de juegos con millones de usuarios.
- Tokens no Fungibles (NFTs): Solana es ahora mismo la segunda cadena de bloques más popular para crear o mover NFT.
- Puentes de cadena: Solana está integrada en soporte multicadena y cross-chain, lo que la hace muy versátil para interactuar con otras blockchains.
El lenguage de programación de Solana y Bitcoin
Bitcoin se basa en Script como lenguaje principal, con su código escrito en C++ como programación. Cualquier cambio en Bitcoin sigue un proceso sumamente estricto de revisión, testeo, consenso comunitario y acuerdo entre desarrolladores. Eso hace que los cambios sean muy escasos y relevantes, siempre priorizando la seguridad y la robustez –imprescindible en Bitcoin, con una capitalización de miles de millones de dólares.
Solana, en cambio, se desarrolló en el lenguaje Rust, que es un lenguaje moderno y que también pone el énfasis en la seguridad, el desempeño y la concurrencia. Rust permite escribir código complejo, para operaciones con dApps, contratos inteligentes y muchas interacciones sin comprometer la seguridad. Solana soporta C++, pero Rust es el centro de lo que hace que Solana procese miles de transacciones por segundo, y que permite comprar Solana sin apenas comisiones.
La seguridad de BTC y SOL
La seguridad es un aspecto crítico en cualquier blockchain. Así es como ambas criptomonedas la afrontan:
- Bitcoin mantiene su seguridad gracias al Proof of Work, que es un mecanismo de hash. Eso requiere un poder de computación inmenso dedicado al minado, y no hay una entidad única que pueda controlar la red. Los mineros están por todo el mundo en distintos nodos, lo que añade resiliencia (imposible hacer un ataque del 51%).
- La seguridad de Solana combina PoS y PoH, como decíamos, de baja latencia. Se apoya en una red de nodos menor que la de Bitcoin, teóricamente con menos validadores que Bitcoin. Eso es una de las críticas a la red, que podría suponer una menor descentralización o la apertura a que ocurran apagones momentáneos de red.
Comunidad y gobernanza
Las comunidades de estas criptomonedas juega un papel importante en ambos casos. Bitcoin es el foro que lo empezó todo. Es diverso, con un énfasis en mantener el sistema como está y en ser fieles al espíritu original del whitepaper. El consenso en esta comunidad lo es todo, siempre pensando en la estabilidad y la resistencia a cualquier centralización.
En lo que respecta a Solana, su comunidad está enfocada a los desarrolladores, a la innovación y a construir. Eso ha contribuido a que Solana crezca tan rápidamente como lo ha hecho, con sus Apps, DeFi, NFTs y proyectos. Se fomenta una participación activa y la expansión como objetivo. Solana también es famosa por sus DAOs, aunque el modelo de la propia Solana es más centralizado –lo que permite unas decisiones más rápidas pero con ciertos reparos.
Consideraciones normativas
Solana está bajo el escrutinio de los reguladores, dado su crecimiento rápido y exponencial. Además, la regulación de Solana, la que pueda haber, se haría extensiva a cualquier ecosistema y plataforma creada en su blockchain. Por supuesto, al ser útil en el sector DeFi, la preocupación de que Solana puede impactar o transformar el sector entero es elevada. En algún momento, ha habido intentonas de etiquetar a Solana como un «valor» en vez de como un «activo», cosa que cambiaría su estatus jurídico y la forma en que se comercializa. Sin embargo, de momento no hay nada en firme. Además, se rumorea que podrían estar preparándose ETF spot de Solana.
El Bitcoin, en cambio, parece estar superando la ambigüedad inicial sobre su regulación y tasación, aunque de momento sigue habiendo mucha disparidad entre países o regiones. Hay países como El Salvador, donde Bitcoin es moneda de curso legal y se puede usar como la divisa fiat local. En otros, como España, se considera un bien inmueble, sujeto a ganancias de capital. A los reguladores, lo que más les preocupa es que Bitcoin se use en actividades ilegales (lavado de dinero, evasión fiscal o financiación del terrorismo). De ahí que se obligue al uso de procesos KYC.
El desempeño de Bitcoin y Solana en el mercado
Bitcoin
De forma breve, en 15 años Bitcoin ha logrado ganar adopción privada e institucional, y es ya un nombre presente en multitud de carteras de diversificación. Ahora, es un auténtico titán en capitalización de mercado, precio, volumen de trading y adopción a nivel de número de usuarios. Cuenta con empresas que apuestan por BTC como MicroStrategy, Tesla, y Square, que han invertido y/o lanzado productos financieros con Bitcoin, como los ETFs spot y los contratos de futuros. Por ese camino, Bitcoin ha pasado de valer menos de 1 dólar a valer más de 100.000 dólares, y hay firmas que no se atreven ni a ponerle techo.
Sigue leyendo: nuestra predicción de precio de Bitcoin.
Solana
Solana se ha ganado a pulso su atractivo debido a sus costes de transacción más bajos, y a su velocidad. Además, una transacción en la red SOL consume menos energía que una búsqueda de Google. Su foco en la escalabilidad le ha permitido mirar de tú a tú a blockchains como Ethereum, que también se especializa en contratos inteligentes. Su ecosistema crea una demanda constante de SOL, lo que ha llevado a su precio hacia arriba –no sin desafíos. Aunque ha demostrado volatilidad, forma parte del top 5 de criptomonedas por capitalización y el consenso es que también está infravalorada.
Sigue leyendo: nuestra predicción de precio de Solana.
Solana vs Bitcoin, ¿cuál es mejor?
Solana y Bitcoin suponen dos ideas llevadas a la excelencia mediante enfoques distintos, metodologías divergentes, y ambiciones contrastadas. Sin embargo, son también caminos paralelos, complementarios incluso. Bitcoin tiene un objetivo claro y sólo uno, mientras que Solana quiere ser muchas cosas al mismo tiempo. En nuestro análisis de estas criptomonedas, no consideramos que sean antagónicas en ningún caso.
Si hay que dirimir la cuestión de cuál es mejor, si Bitcoin o Solana, deberíamos quedarnos con que no existe un claro ganador. Como inversión, son perfectamente compatibles. Como apuesta por su valor futuro, ambas tienen muchas bazas para añadirse a toda clase de carteras –a corto, medio y largo plazo.
El futuro de SOL y BTC
En un escenario futuro, 2030 o incluso más allá, es muy posible que Bitcoin y Solana sigan ocupando los primeros puestos del ranking por capitalización de mercado. No son pocos los analistas que consideran que Solana superará a Ethereum como blockchain de contratos inteligentes, ya que técnicamente es muy superior (velocidad, escalabilidad y coste bajo). Que supere a Bitcoin es otro tema, sin embargo, ya que el carácter inflacionario del token SOL podría suponer un escollo en esa empresa.
Conclusión
Solana tiene una propuesta que combina eficiencia, velocidad y costes económicos. Bitcoin tiene una presencia y un peso fuera de toda duda, y es técnicamente robusto y seguro. ¿Solana vs Bitcoin? Dos formas de desarrollar e innovar la blockchain, con comunidades extremadamente fieles y un mercado que cada vez más los valora positivamente.
Si hay una conclusión para este análisis de criptomonedas, es profundizar en ambos proyectos, conocerlos en detalle, entender sus conceptos y su tecnología, y tal vez apostar por ambos –ya que es sumamente complicado decidirse por uno u otro sin considerar el poderío de BTC y SOL por igual.
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
Aprende todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin en sólo 7 días. Vídeos diarios enviados directamente a tu bandeja de entrada.