Holdear criptomonedas
Holdear se refiere a la acción de mantener criptomonedas durante un tiempo largo sin venderlas, de manera que se puede esperar a que crezca tanto su valor como su capitalización.
¿Qué es el holding de criptomonedas?
Este término proviene de la palabra hold, que en inglés significa mantener o conservar algo, por ello la acción de holdear se refiere a guardar criptomonedas por un largo tiempo.
Hacer holding permite observar el crecimiento de una o varias criptomonedas en el tiempo. En este sentido, no es necesario hacer otra actividad, como el trading para generar ganancias. Ahora, lo que sí se necesitará será tener paciencia y resistencia al riesgo, ya que los movimientos y la volatilidad continua de este mercado puede hacer que se retiren las tenencias antes de tiempo.
Ahora bien, para holdear criptomonedas se requiere de a una investigación exhaustiva sobre qué activo se desea adquirir y cuál es la estrategia que se llevará a cabo con este.
¿Cómo holdear criptomonedas?
Como se mencionó, empezar a holdear criptomonedas requiere de una minuciosa investigación en la que se debe analizar el proyecto en el que se invertirá, revisar su respaldo, volatilidad, proyección y evolución en el tiempo.
Estudiar la estrategia a seguir también debe hacerse minuciosamente, dependiendo del presupuesto y la meta a cumplir, hay maneras de hacer holding; podrás hacer una compra única y guardarlos hasta alcanzar o superar el precio proyectado, también se puede comprar paulatinamente, bien sea en las temporadas bajistas o establecer un capital para invertir independientemente del precio.
Luego viene la acción, buy and hold que es el nombre que se le ha dado a esta estrategia en la comunidad crypto, donde se comprar y mantiene una criptomoneda, o varias, con fundamentos sólidos.
Por otra parte, también es necesario escuchar a grandes inversores para saber qué recomiendan, más si se trata de holdear criptomonedas. Un ejemplo de esto es la diversificación de las tenencias; dividir la capitalización podría reducir el riesgo que conlleva la volatilidad natural del mercado, por lo que apostar en varios proyectos siempre será la mejor opción.
Por último, pero no menos importante, es la elección de una wallet segura para hacer holding, ya que tener los activos en una plataforma de intercambio no siempre es lo mejor. Almacenar las criptomonedas a largo plazo requiere asegurar la cuenta con métodos de verificación, incluso adquirir billeteras en frío, que son dispositivos fuera de la web a los que solo el propietario tiene acceso, cuidándose así de ataques cibernéticos o robos de identidad.
Factores a tomar en cuenta para el holding cripto
Para ser holder de criptomonedas es importante tener en cuenta varios factores clave, pero el principal es paciencia; existen holders de Bitcoin (BTC) que han esperado años para tener los niveles de rentabilidad que se estipularon al comprar.
A continuación, detallaremos algunos factores para tener en cuenta para hacer holding de criptomonedas:
El mercado cripto es por naturaleza volátil y lo determina la confianza y movimientos de los comerciantes que en él convergen. Lo precios de las criptomonedas siempre están fluctuando y no es de extrañarse que el activo baje muchísimo un día y al siguiente tenga un auge impresionante; razón por la cual los holders no están tan activos en el mercado, como sí lo está un trader.Volatilidad
En cuanto a seguridad hay dos aspectos que hay que considerar, que el proyecto a invertir tenga buenas bases y que las herramientas a utilizar sean confiables. En primer lugar, no está de más mencionar que el proyecto escogido debe tener fundamentos, una comunidad que lo respalde y un whitepaper establecido para no incurrir en criptomonedas poco serias. Y en cuanto a los medios, se debe buscar un lugar seguro donde comprar y mantener la inversión; comenzando por un bróker o intercambio con respaldo como eToro, Binance, OKX, algunas de las plataformas más grandes. Esto asegura que los activos estarán resguardados y que la inversión estará segura. Luego, es recomendable pasar las criptomonedas que se van a holdear a una wallet o billetera cripto de autocustodia. Las hay en frío o en caliente (cold o hot); las de tipo cold son dispositivos fuera de la red y suelen ser las más seguras. Sin embargo, el resguardo de claves y del equipo depende del propietario, si se pierden se acabaron los activos. Ahora, las wallets en caliente son aplicaciones, muchas veces solo disponibles para móvil, que tienen acceso a Internet. Estas billeteras muchas veces están vinculadas a un exchange y será mucho más sencillo pasar las criptomonedas de un lugar a otro, aunque hay riesgos vinculados a ataques cibernéticos o fallas en la seguridad, por ello guardar las contraseñas y llaves de acceso es importante.Seguridad
De la mano con la investigación hecha previamente a la compra de criptomonedas, conocer el mercado es clave para saber cuándo son las temporadas bajistas, alcistas y las correcciones naturales del activo, de esta manera no se cae en las especulaciones de vender cuando se ven pérdidas o pocas ganancias; recuerda que el objetivo será a largo plazo.Conocer el mercado
Partiendo de que hacer holding es una actividad a largo plazo, se debe empezar a hacerlo teniendo una meta lo suficientemente clara, bien sea en tiempo o en dinero. Aunque nada está escrito en piedra, se debe tener clara y estudiada la estrategia a seguir desde el inicio de la inversión, ya que es la manera que permitirá acercarse al objetivo; saber cuándo ajustar la estrategia también dependerá de la meta que se quiera alcanzar.Establecer metas
¿Cuáles son las criptomonedas para holdear?
Todas las criptomonedas se pueden holdear, sin embargo, hay unos activos que conviene especular activamente con ellos haciendo trading y otros que es mejor esperar a los rendimientos a largo plazo, todo dependerá de la investigación que se haya hecho. Aquí vamos a detallar algunos casos de éxito de criptomonedas para holdear:
- Bitcoin: en sus comienzos cada BTC comenzó por 0,05 dólares, alcanzando su máximo histórico (ATH) en diciembre de 2024 por más de 100 mil dólares, dando un retorno de más del 124.000.000% a los primeros inversores.
- Ethereum: el proyecto fue lanzado en 2015 y cada ETH se vendió en su ICO (Oferta Inicial de Monedas) por 0,433 dólares, y alcanzó su ATH en noviembre de 2021, superando los 4 mil dólares, teniendo un crecimiento de más de 1 millón por ciento.
- BNB Coin: la criptomoneda del gigante exchange Binance fue anunciada en 2017 por 0,10 dólares y para diciembre de 2024 superó los 600 dólares, dejando rendimientos superiores al 500 mil por ciento. Este es un caso de éxito interesante ya que BNB Coin ha tenido subidas y bajadas durante toda su trayectoria, pero los holders a largo plazo han sabido esperar a pesar de resultar atractivo vender en los momentos de alza.
- Dogecoin: los tenedores de DOGE llegaron a ella por pura especulación y diversión debido a que pertenece a la categoría de memecoins. Sin embargo, se ha convertido en una criptomoneda de importante y pasó a tener un ATH 0,00008547 dólares por cada DOGE a 0,7376 dólares, con un rendimiento del 800.000%.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
Aprende todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin en sólo 7 días. Vídeos diarios enviados directamente a tu bandeja de entrada.