NFT

Por Carla López M

Última actualización: Dic 12, 2024

Verificado

Por Gilberto Sánchez

El término NFT es muy común a la hora de hablar de la tecnología blockchain y cada vez se vuelve más y más importante en el mercado de las criptomonedas. Los NFT o tokens no fungibles son activos digitales que representan la propiedad y autenticidad de un ítem único. A diferencia de las criptomonedas, que son fungibles y pueden intercambiarse, cada NFT es único e irremplazable. 

¿Qué es un NFT?

Como veíamos más arriba, la manera más fácil de entender qué es un NFT es comprendiendo la diferencia con las criptomonedas. En el primer caso es un activo digital único que se basa en la tecnología blockchain para garantizar su autenticidad y propiedad. Los NFT pueden ser representaciones de imágenes, símbolos, signos digitales o cualquier otro objeto, como una canción o un GIF.

¿Qué es un NFT?

Estos se pueden crear, comprar y vender. Se utilizan a través de un contrato inteligente que contiene toda la información sobre la pieza y las transacciones que se pueden hacer con ella. Así las cosas, los NFT son unidades individuales que tienen un valor único y esto ocurre porque cada activo digital obtiene un identificador en el que se registran metadatos (nombre del autor, su valor inicial o su historial de ventas) mediante tecnología de cadena de bloques, lo que garantiza que la pieza no se pueda duplicar.

Bienes no fungibles

Como el término NFT es la abreviatura de token no fungible, esta última palabra resulta clave a la hora de hablar de estos activos digitales. Los bienes no fungibles son los que no se consumen con su uso, que no pueden ser reemplazados y que no son sustituibles. Un ejemplo para ilustrar qué son los bienes no fungibles es el dinero, ya que un billete de 20 euros se puede cambiar por otro de 20 porque ambos tienen el mismo valor, es decir, son fungibles y son artículos intercambiables porque se definen por su valor y no por su singularidad.

Por el contrario, los NFT no son intercambiables entre sí, ya que tienen un identificador único y distintivo que lo diferencia del resto. Llevándolo al mundo real, una obra de arte sería un NFT, ya que se trata de una pieza irrepetible, única, insustituible por otra.

El origen de los NFT

El avance hacia los NFTs llegó con el desarrollo de Ethereum en 2015 por Vitalik Buterin. Ethereum introdujo la idea de una blockchain programable, lo que permitió crear aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes, que son programas autoejecutables en la propia cadena de bloques. Esta capacidad abrió la puerta a la creación de activos digitales que no tenían que ser fungibles, es decir, que podían ser únicos y distintos.

El éxito sin precedentes ocurrió con los Cryptopunks, una colección limitada de 10.000 personajes originales (no hay dos iguales) creada por dos jóvenes canadienses, Matt Hall y John Watkinson.

Cada elemento de la colección es un retrato de 24×24 píxeles y de estilo 8 bits con un conjunto único de atributos y rasgos. 

Cada CryptoPunk era un NFT único que representaba una pequeña figura con características y atributos distintos (como peinados, ropa, accesorios, etc.). Los usuarios podían comprar, vender e intercambiar estos CryptoPunks en plataformas de mercado como OpenSea.

CryptoPunks fue uno de los primeros proyectos de tokens no fungibles y desde entonces ha allanado el camino a otras exitosas colecciones de NFT, como CryptoKitties, Bored Ape Yacht Club y CrypToadz. 

Gracias a la ventaja de ser los primeros, los CryptoPunks han pasado por las salas de las casas de subastas más famosas y han establecido numerosos récords de ventas a lo largo del camino. Siguen atrayendo la atención de los coleccionistas de arte de todo el mundo, que los aprecian tanto por su sencillez estética como por su importancia cultural dentro de los mercados de las criptomonedas y del arte.

Con un suministro fijo de 10.000 NFT únicos, los propietarios pueden estar seguros de que no habrá adiciones a la colección y de que su Punk es, sin lugar a dudas, diferente a cualquier otra pieza.

¿Cómo funcionan los NFT?

Los NFTs se crean, almacenan y gestionan en una blockchain, generalmente en Ethereum, aunque también existen en otras como Binance Smart Chain o Solana. Puedes comprar y vender NFTs en mercados abiertos como Binance NFT, OpenSea y Treasureland, que facilitan la conexión entre compradores y vendedores. 

¿Cómo funcionan los NFT?

Los compradores pueden buscar NFTs específicos, ver sus detalles y llevar a cabo transacciones usando criptomonedas. Es importante decir que cada NFT tiene un valor exclusivo y su precio puede variar según la oferta y la demanda en el mercado.

A estos particulares activos virtuales se les asigna una especie de certificado digital de autenticidad, una serie de metadatos que por su diseño no se van a poder modificar. En estos metadatos se registra el valor de partida y todas las adquisiciones o transacciones que se hayan hecho, así como a su autor. 

Lo anterior quiere decir que si se compra un contenido digital tokenizado con NFT, siempre habrá constancia del primer valor que tenía, y del valor por el que se ha comprado.

Transferencia de propiedad de los NFT

Cuando compras un NFT, la blockchain registra la transferencia de propiedad del token a tu cartera digital. Esto significa que ahora eres el dueño del activo y, en la mayoría de los casos, puedes venderlo, intercambiarlo o transferirlo a otra persona.

Todo el proceso de compra y venta se registra de manera transparente en la blockchain, lo que permite verificar la propiedad y el historial del NFT.

En el caso de la propiedad única, para la mayoría de los NFT solo puede existir un propietario a la vez. La propiedad se administra a través de los metadatos que mencionamos anteriormente. Sin embargo, actualmente se puede hablar de un NFT fraccionado, permitiendo que diferentes números de personas reclamen la propiedad de una parte del mismo.

¿Por qué comprar o no un NFT?

Anteriormente comprar un NFT era una decisión que generaba enormes dudas, sobre todo por el desconocimiento del término y cuál era la ganancia de invertir en este tipo de activo digital. Si bien la adopción de las criptomonedas ha demorado en crecer, aunque hoy es imparable, en el caso de los NFT ocurre lo mismo. No todos están dispuestos a pagar millones de euros por esto.

Sin embargo, hay varias razones por las que podría ser positivo comprar un activo como estos. La autenticidad garantizada es una de ellas, como vimos más arriba. Un NFT proporciona prueba de propiedad y autenticidad de un activo digital único. Si eres un coleccionista, esto puede ser valioso porque posees un objeto irrepetible.

En cuanto al control y derechos, cuando se compran se obtiene control total sobre el token, es como tener un artículo único en el mundo digital, al igual que tener una obra de arte física o una edición limitada de un coleccionable, por lo que es una ventaja a la hora de adquirirlo.

Algunos NFTs, especialmente los de artistas populares o coleccionables raros, pueden incrementar su valor con el tiempo. Al igual que los bienes raíces o las obras de arte tradicionales, un NFT de un creador influyente puede aumentar su precio si se vuelve más popular o escaso. Ese fue el caso de los CryptoPunks que vimos más arriba. Entre los propietarios se encuentran celebridades, influencers y empresas de alto nivel. Jay-Z, Gary Vaynerchuk e incluso Visa han comprado NFT de CryptoPunks; en concreto, Visa compró el Punk n.º 7610 para añadirlo a su “colección de artefactos comerciales históricos”.

¿Los NFT tienen algún valor real?

Aunque en primera medida se hablaba del éxito de los NFT, lo cierto es que un pequeño, por no decir insignificante, porcentaje no tiene un valor real en el mercado. Recientemente se conoció un informe firmado por DappGambl, el cual afirma que después de vivir su apogeo entre 2021 y 2022, estos activos criptográficos se han devaluado de manera desmedida ante un desequilibrio entre oferta y demanda.

¿Dónde comprar NFT?

Basándose en datos  de NFT Scan y CoinMarketCap, y tras evaluar 73,257 colecciones de NFT, el estudio determinó que 69,795 tienen una capitalización de mercado de cero ETH. Lo anterior significa que el 95% de las colecciones que están en manos de 23 millones de personas alrededor del mundo no tienen valor de mercado.

«El mercado ha experimentado una transformación significativa desde sus días más brillantes; una gran mayoría de NFT ahora poseen un valor de mercado de Ethereum cero. Ahora nos encontramos en medio de un mercado a la baja , con numerosos proyectos que ahora luchan por encontrar compradores debido a una perspectiva de mercado pesimista sobre su valor futuro», explica el reporte de DappGambl.

Es importante decir que de manera similar a la forma en que se valoran las piezas de arte físico, el valor de los NFT depende en gran medida de la interacción entre la demanda y la oferta. A medida que la demanda aumenta debido a factores como la rareza, la utilidad y la especulación, los precios de los NFT hacen lo propio y también aumentan.

¿Dónde comprar NFTs?

Existen diferentes métodos y plataformas para adquirir NFT. Se pueden comprar con un precio fijo o una subasta.

Para adquirirlos, OpenSea es la mejor opción al ser el mercado de NFTs más grande y uno de los más conocidos en la comunidad. En OpenSea puedes comprar, vender e intercambiar una variedad de NFTs, que van desde arte digital hasta coleccionables, música y artículos para juegos.

Binance también es una de las mejores opciones. Al ser uno de los exchange de criptomonedas más grandes del mundo, también tiene su propio mercado de NFTs. El mercado de Binance NFT cuenta con una amplia variedad de NFT, entre los que se incluyen creaciones de famosos y marcas consolidadas.

Por otro lado, Nifty Gateway también es una opción muy popular para comprar NFT.  Este es conocido por sus ventas de ediciones limitadas de NFTs, a menudo en colaboración con artistas y marcas de renombre. Se especializa en ofrecer NFTs de alta gama en subastas.

¿Cuáles son los mejores NFT?

Existen varios tipos de NFT y el enorme interés sobre ellos ha hecho que el término sea más común y casi que un tema de conversación entre los potenciales inversores que buscan ganancias en distintos mercados. Estos son los mejores y más populares NFT.

NFT de arte

Los NFT de arte se crean cuando los artistas digitalizan y monetizan sus obras de arte en la blockchain. Los NFT de arte obtienen su valor a partir de dos factores principales: la capacidad de verificar la autenticidad digitalmente y demostrar la propiedad de ese activo digital en particular.

Un aspecto interesante de los NFTs de arte es que los artistas pueden establecer royalties en sus contratos inteligentes. Esto significa que pueden recibir un porcentaje de las futuras ventas de su NFT cada vez que el comprador revenda la obra.

Otra característica es que algunos artistas crean NFTs interactivos, donde el propietario puede modificar la obra de alguna manera, lo que agrega un nivel de interactividad y personalización que no es posible en el arte tradicional.

NFT coleccionables

Los NFT coleccionables son activos digitales únicos acuñados en la cadena de bloques que los usuarios pueden coleccionar o con los que pueden operar. Algunos NFT coleccionables especiales son de edición limitada y pueden estar especialmente codiciados por los coleccionistas.

NFT de música

Al igual que los archivos de imagen o los vídeos, los NFT de música se crean cuando se adjunta música o audio a un NFT. Son un certificado de propiedad de un audio único o de una pieza musical que se puede comprar o vender.

En este caso, los NFTs de música no solo incluyen archivos de audio. Los artistas pueden ofrecer experiencias exclusivas, como acceso a conciertos privados, mensajes personalizados, acceso anticipado a futuros lanzamientos o contenido especial solo accesible para los poseedores del NFT.

NFT de vídeo

Los NFT de vídeo son activos digitales en forma de imágenes en movimiento. Estos NFT han ido ganando popularidad debido a la capacidad de poseer activos digitales en forma de vídeos únicos y experiencias de sus creadores favoritos, asociación con estos creadores e incluso gusto y colección personales.

Algunos NFTs de vídeo pueden incluir experiencias adicionales, como acceso a eventos en vivo, contenido detrás de cámaras, videos exclusivos, o incluso la oportunidad de interactuar con los creadores de la obra. Este tipo de contenido adicional puede ser especialmente atractivo para los fans que buscan una conexión más cercana con el creador.

Los NFTs de vídeo interactivos permiten que el propietario del token pueda influir en el contenido, ya sea modificando partes del vídeo o eligiendo diferentes versiones. Esto puede ser especialmente atractivo para los compradores interesados en experiencias personalizadas y únicas.

NFT de avatar

Los avatares NFT son imágenes de un personaje en un formato de foto de perfil digital en «primer plano». Cada uno de ellos es individualmente único y lo genera un algoritmo con diferentes rasgos. Estos NFT se pueden utilizar para fomentar un sentido de comunidad, indicar el estado digital e incluso actuar como un ticket para eventos exclusivos en el metaverso. Además los NFTs de avatar se pueden usar en juegos virtuales.

Algunos avatares están diseñados específicamente para ser utilizados en plataformas como Decentraland, The Sandbox, o Cryptovoxels, donde los usuarios pueden caminar, interactuar con otros y explorar entornos virtuales usando su avatar NFT.

NFT de juegos

Los NFT de juegos son algo más que simplemente criptocoleccionables que tienes en tu billetera. Un juego con NFT utilizará estos activos en sus reglas, su mecanismo y sus interacciones con los jugadores.

Por ejemplo, algunos pueden ofrecer un aspecto del juego en forma de NFT y el participante que lo desbloquee primero se quedará con él. Esta modalidad es cada vez más popular entre los jugadores, que ya están familiarizados con el concepto de objetos digitales valiosos.

Carla López M
Carla López M

Comunicadora social y periodista con más de 8 años de experiencia en posicionamiento web, redacción SEO y data. Redactora de contenidos de criptomonedas, tecnología, comercio digital y trading. Read More

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

Aprende todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin en sólo 7 días. Vídeos diarios enviados directamente a tu bandeja de entrada.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y el código Google Política de privacidad y Condiciones del servicio
Odiamos el spam tanto como tú. Puedes darte de baja con un solo clic.
Volver arriba