Pool de Minería
La minería de criptomonedas ha experimentado un rápido desarrollo y en los años recientes su transformación ha sido impresionante. Ya los mineros individuales forman parte del pasado y los pools de minería se han convertido en sus principales protagonistas, por su capacidad para responder a la creciente complejidad del proceso de minado, la fuerte competencia existente y el constante aumento de los costos.
¿Qué es un pool de minería?
Un grupo de mineros que integran sus recursos y capacidad de cálculo a través de internet, para minar bloques de criptomonedas y compartir las recompensas, es lo que se denomina un Mining Pool o Pool de Minería, que se ha constituido en el modelo dominante de la minería de criptomonedas, por las ventajas que brinda para aumentar las posibilidades de encontrar un bloque y elevar las ganancias de los mineros.
Al integrar sus recursos los mineros reúnen un mayor hashrate o velocidad de procesamiento de datos, que les permite tener mayores oportunidades de competir por ser los primeros en calcular o, encontrar, el hash de bloque válido para obtener la recompensa.
Los pools de minería se han consolidado como una de las alternativas que los mineros de bajo capital y equipos de baja y mediana potencia de cálculo han encontrado para poder competir con las llamadas Granjas de Minería, que son grandes instalaciones de cómputo gestionadas por corporaciones o inversores de gran capital que se han incorporado al negocio de la minería.
La competencia en el minado de criptomonedas se ha vuelto feroz y los mineros individuales ya prácticamente han desaparecido, especialmente en el caso de la minería de Bitcoin, debido a la enorme potencia de cálculo que se requiere para encontrar el hash y los grandes costos que implica la adquisición y mantenimiento de los equipos especializados para hacerlo. Por ello, los pools de minería están integrados en su mayor parte por mineros que se vieron obligados a desistir de la idea de minar en solitario por no contar con las condiciones necesarias para hacerlo y tomaron la decisión de elevar sus probabilidades de tener éxito, compartiendo las recompensas que se pueden obtener. Cualquier minero o persona que quiera minar, aun cuando disponga de equipos modestos para hacerlo, puede encontrar un pool de minería al cual unirse, entre los muchos que existen, pues la suma de potencia de cálculo es lo más importante para estos.¿Quiénes conforman los pools de minería?
Pools de Minería vs Granjas de Minería
Con frecuencia se confunden los Pools de Minería con las Granjas de Minería. Esto se debe, fundamentalmente, al desconocimiento sobre la conformación de estas estructuras y su funcionamiento, los cuales aclaramos a continuación.
Pools de Minería vs Granjas de Minería
Características | Pools de Minería | Granjas de Minería |
Integrantes | Mineros individuales que se agrupan para potenciar su hashrate | Centro de procesamiento de datos compuesto por potentes equipos de cómputo |
Gestión | Descentralizada. La gestión del proceso de minado no está controlada por una dirección central | Centralizada. El proceso de minado está bajo el control del propietario de la granja |
Funcionamiento | Computadoras conectadas a internet que funcionan en red. | Hardware concentrado en una instalación física que pueden conectarse en red con otro grupo de ordenadores para conformar un Pool. |
Inversión | Baja | Alta |
Consumo de electricidad | Bajo | Alto |
Ventajas y desventajas de los pools de minería
A continuación, algunas de las más importantes ventajas que los mineros pueden obtener al unirse a un pool de minería.
Ventajas
Desventajas
¿Cómo funcionan los pools de minería?
La minería de criptomonedas desarrollada por el conjunto de mineros que sincronizan sus equipos, distribuyendo la carga de trabajo para aumentar la velocidad de cálculo y elevar sus probabilidades de encontrar el hash coincidente con las condiciones del bloque, funciona de acuerdo al siguiente estándar:
Es importante señalar que de todos los sistemas de pago que se utilizan en los pools de minería, los de tipo PPS y PPNLS son los más populares.
Tipos de pool de minería
De acuerdo al criterio que se utilice, los Pools de Minería pueden clasificarse de la siguiente forma:
Pools de Minería por tipo de Gestión
Centralizados | Un administrador o un software coordina su funcionamiento, y efectúa el pago de las recompensas |
Descentralizados | Su funcionamiento y el pago de las recompensas se realiza a través de contratos inteligentes |
Pools de Minería por número de criptomonedas
De moneda única | Son pools especializados en el minado de una sola criptomoneda, con alto desempeño por la gran eficiencia que desarrollan |
De múltiples monedas | Pools que minan distintas criptomonedas y que obtienen gran rentabilidad por las posibilidades que ofrece de minar la criptomoneda más lucrativa en un momento determinado. |
Pools de Minería por modelo de distribución de recompensas
Tipo PPS | Pago por tarea completada |
Tipo PP | Pago por potencia de cálculo |
Tipo PPPLNS | Pago por tareas para encontrar un bloque |
Tipo FPPS | Pago por bloque + tarifas de transacción |
PPS+ | Pago por tareas + resultados |
¿Cómo elegir el mejor pool de minería?
El mejor pool de minería que puede elegir un minero es aquel que mejor se adapte a sus expectativas y a los recursos con los que cuenta. Y ello es posible determinarlo analizando los diversos factores claves que afectan esa elección. Entre estos es importante destacar:
¿Cómo unirse a un pool de minería?
Después de seleccionar un pool de minería en el que desea participar, el minero debe proceder a ejecutar las siguientes acciones para formar parte de él:
- Crear una cuenta en el pool, ingresando a su página oficial y proporcionando una dirección de correo electrónico y su respectiva contraseña
- Verificar el correo electrónico haciendo clic en el enlace que la plataforma ha remitido a tu dirección de correo
- Suministrar una dirección de minería a la que se enviarán las recompensas. Esto se realiza inmediatamente después de iniciar sesión, haciendo clic en la pestaña “Cuenta de Minería” y añadiendo la dirección en el lugar correspondiente.
- Configurar el equipo de minería para que pueda conectarse a los servidores de la plataforma. Esto se realiza introduciendo la URL del servidor, el nombre de usuario y la contraseña del pool.
- Ya el minero está habilitado para comenzar a minar la criptomoneda de su preferencia.
Es importante aclarar que estos “pasos” son únicamente referenciales y que pueden variar de un pool a otro, dependiendo del software y el hardware que estén siendo empleados tanto por la plataforma como por el propio minero.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
Aprende todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin en sólo 7 días. Vídeos diarios enviados directamente a tu bandeja de entrada.