El concepto del Wrapped Bitcoin (wBTC) es una idea que, con el tiempo, ha sido innovada y que supone un avance importante para la interoperabilidad de la cadena de bloques y su liquidez.

¿Qué es el Wrapped Bitcoin (wBTC)?

Wrapped Bitcoin, que traduciríamos en español como «Bitcoin envuelto» es por definición un token ERC-20 creado en la cadena de bloques de Ethereum y que mantiene un precio 1:1 paritario con el Bitcoin original. Es una copia de BTC en la blockchain de Ethereum, pero es más que eso, porque no sólo se tokeniza el BTC: también se crea un modelo donde existe un respaldo de custodia, en Bitcoins, para cada token wBTC emitido en Ethereum.

En caso de no existir dicho respaldo, el precio de wBTC flucturaría o directamente se desplomaría, perdiendo la paridad con BTC.

Su objetivo es pasar el valor de Bitcoin al ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi) de Ethereum, y aprovechar también todas las apps, modelos de rentabilidad y opciones disponibles en dicho entorno (en comparación con Bitcoin, que es mucho más limitado en ese sentido).

¿Cómo funciona Wrapped Bitcoin?

Un token wBTC puede ser intercambiado 1:1 por un token de Bitcoin. Eso implica que para emitir un wBTC, se debe bloquear 1 BTC completo. Eso lleva a los titulares de wBTC a asumir esa equivalencia, por un lado, y acceder a los contratos inteligentes de Ethereum otrora vetados a BTC por su configuración y diseño.

Wrapped Bitcoin se lanzó por primera vez en 2019, por una iniciativa capitaneada por BitGo, Republic Protocol y Kyber Network, aunque han recibido algunas opiniones de centralización al respecto. Y es que la empresa actúa como entidad central del wBTC, así que Wrapped Bitcoin no es un token descentralizado ni nunca ha pretendido serlo. La idea era representar a Bitcoin en la blockchain Ethereum para darle esa versatilidad de la que carece.

No olvidemos que esta iniciativa es mucho más sencilla que, por ejemplo, modificar el código fuente de Bitcoin, que es prácticamente imposible y sigue un riguroso proceso de veto y análisis por parte de la comunidad BTC (que puede llevar años).

Cuando los tokens wBTC se intercambian por BTC, se queman y destruyen como parte del proceso, ya que en ese momento el contrato inteligente «pierde» el respaldo al liquidar el token por su BTC original (aunque no todos los tokens envueltos funcionan así exactamente).

Ventajas de los tokens envueltos

  • Interoperabilidad: el logro más importante de los tokens envueltos es que abordan la fragmentación de la criptoindustria. Puede utilizar activos como Bitcoin en otras redes, como Ethereum. Se puede poner a Bitcoin a trabajar explorando oportunidades de cultivo de rendimiento, en liquid staking o prestándolo.
  • Liquidez: los tokens envueltos aumentan la liquidez y la diversificación de los activos en las cadenas de contratos inteligentes.
  • Velocidad de transacción: los tokens envueltos pueden ser más rápidos y eficientes que los tokens originales. Por ejemplo, la velocidad de transacción de WBTC es superior a la del propio BTC, ya que Ethereum es una red más rápida que la blockchain de Bitcoin.
  • Comisiones de transacción: a menudo, la compra y venta de tokens envueltos incurre en comisiones de gas más bajas en comparación con la negociación de los activos subyacentes.

Limitaciones de los tokens envueltos

Aunque los tokens envueltos abordan los retos relacionados con la fragmentación de la blockchain y la falta de liquidez, no son ideales.

He aquí algunos inconvenientes a tener en cuenta:

  • Dependencia de los custodios: los tokens envueltos dependen de los custodios, ya que mantienen las monedas originales. Aunque los principales tokens envueltos, como WBTC, utilizan servicios de confianza, los custodios pueden mostrar un comportamiento deshonesto. Por ejemplo, podrían afectar al proceso de desenvuelto.
  • Centralización: los tokens envueltos suelen ser emitidos por entidades centralizadas, como comerciantes o custodios, y esto va en contra de la promesa de descentralización.

WBTC ha ganado popularidad por varias razones. En primer lugar, permite a los titulares de Bitcoin acceder al mundo de la finanzas descentralizadas (DeFi) y participar en el creciente ecosistema financiero descentralizado. Esto abre nuevas oportunidades para comerciar, prestar y pedir prestado, que antes solo estaban disponibles para los activos basados en Ethereum.

En segundo lugar, WBTC ofrece una solución a los problemas de escalabilidad de la red Bitcoin. Al operar en la cadena de bloques de Ethereum, las transacciones de WBTC son más rápidas y económicas que las de BTC. Esto es especialmente útil en momentos de gran congestión de la red y de aumento de las comisiones por transacción.

Por último, WBTC crea un puente entre las dos criptomonedas más grandes, acercándolas más que nunca. Esta integración tiene el potencial de aumentar la liquidez y la adopción de ambos activos, lo que fortalece aún más el mercado global de criptomonedas.

Otros Wrapped Tokens

Los Wrapped Tokens tienen un funcionamiento paritario 1:1 similar al de una stablecoin con su moneda fiat de referencia. La idea es ampliar la utilidad de ciertas criptomonedas.

Otros ejemplos de tokens envueltos incluyen Wrapped BNB (wBNB), WrappedTron (wTRX), o incluso BTCB, que es un Wrapped Bitcoin en la cadena de Binance (BNB).

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Jaume Martín
Jaume Martín
Experto en crypto

Con un grado en periodismo por la Universitat de València, y 7 años de recorrido en el sector financiero-tecnológico, Jaume ejerce la investigación y producción de contenidos Web3 y crypto. Leer más

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!
Volver arriba