Liquid Staking
El liquid staking permite acceder a funciones y usos de algunas criptomonedas más allá de las restricciones del staking original, aunque no todas las cadenas de bloques lo permiten.
¿Qué es el liquid staking?
El liquid staking, o replanteo líquido, es un método específico para colocar en staking una determinada criptomoneda, normalmente para contribuir a la salud y crecimiento de las blockchains de tipo Proof of Stake, con una diferencia sobre el staking clásico: permite a los titulares de los tokens mantener el acceso a los valores stakeados, y la posibilidad de usarlos para otras finalidades.
Al hacer staking líquido, el protocolo genera automáticamente un token de liquid staking (LST), que proporciona liquidez a través de un token derivado, mientras que la criptomoneda original permanece stakeada. Este LST actúa como recibo que demuestra la propiedad de la criptomoneda stakeada y puede transferirse, almacenarse, negociarse y utilizarse dentro de las prestaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) que tenga el ecosistema, así como otras aplicaciones compatibles.
El liquid staking mejora el staking tradicional al ofrecer una mayor liquidez y eficiencia de capital. Normalmente, el proceso de staking implica periodos de vinculación y desvinculación que hacen que la criptomoneda stakeada no esté disponible para otras aplicaciones mientras está en el protocolo. En cambio, el staking líquido supera este obstáculo al emitir los tokens LST transferibles. Además de la propiedad de los activos subyacentes apostados, los LST también poseen los derechos a cualquier recompensa acumulada.
Liquid staking vs staking tradicional
- La titularidad de los tokens: para participar en staking, un usuario necesita tener un número mínimo de tokens de una blockchain Proof of Stake, y eso es así para ambos tipos de staking.
- El consenso y las recompensas: los validadores, que están presentes en cada sistema de staking, son los que validan los nuevos bloques y participan en actividades de apoyo a la red. Como recompensa, los validadores reciben tokens adicionales en proporción a su stake.
- Staking y unstaking: los tokens se pueden bloquear en el protocolo o contrato inteligente, pero también extraerlos. Sin embargo, durante ese periodo (que puede ser elevado), el usuario no puede acceder a dichos tokens ya que contribuyen a la seguridad y estabilidad de la red. Incluso salir no es inmediato siempre (puede haber un plazo de varias horas o días), y puede haber penalizaciones en algunos escenarios.
- La duración: depende del protocolo, tanto en un tipo de staking como el otro, pero en el líquido, esto no es tan importante porque el usuario recibe los tokens líquidos.
Un paso más: el liquid restaking
El liquid restaking se construye sobre un sistema de staking líquido, con un cambio importante. Permite ganar más recompensas al depositar los tokens líquidos LST en una pool de restaking, que a su vez da recompensas en forma de intereses. Así, en el liquid restaking se ganan recompensas por los tokens originales y por los restakeados.
Este enfoque da una capa adicional de potencial, pero tiene u mayor riesgo y tiene algunos retos más complejos, ya que supone colocar los tokens en más de un protocolo DeFi al mismo tiempo. En ese escenario, el usuario acaba sin liquidez en las manos, aunque a cambio puede multiplicar sus ganancias.
Ventajas y desventajas del liquid staking
Los LST ofrecen muchas ventajas sobre las estructuras de staking tradicionales, ya que aumentan la liquidez de los activos subyacentes estacados y permiten utilizar ese capital de forma más eficiente.
- Mientras que los sistemas anteriores conducían al rendimiento únicamente a través del proceso de staking, los LST permiten acceder a retornos adicionales al permitir que esa liquidez permanezca activa en el ecosistema DeFi a través de múltiples cadenas.
- Los usuarios tienen la oportunidad de profundizar en el cultivo de rendimientos y otras estrategias DeFi, lo que puede aumentar los beneficios de forma importante mientras siguen disfrutando de la utilidad de sus activos stakeados. De hecho, la existencia de los LST permite que la misma garantía subyacente se estacione varias veces a través de un proceso conocido como staking en bucle.
- Además, los LST ofrecen una flexibilidad excepcional en comparación con los protocolos de estaca tradicionales. A menudo, el proceso de estaca está asociado con largos periodos de desvinculación, pero los LST permiten una simplicidad extrema y menos restricciones en el movimiento del valor dentro y fuera del proceso de estaca.
A nivel de desventajas, el staking líquido tiene un riesgo de slashing (penalizaciones que pueden recibir los validadores o incluso los stakers a nivel de usuario). También hay un riesgo asociado a las plataformas de terceros que normalmente son necesarias para hacer el staking líquido y la correspondiente conversión a LST. Es importante realizar staking, sea del tipo que sea, en plataformas cuya seguridad, integridad y fiabilidad haya sido verificada de antemano.
Otro riesgo asociado al staking es la volatilidad, que expone a los titulares a las fluctuaciones del mercado cuando tienen los tokens bloqueados –y también cuando no es así, aunque la capacidad de reacción es muy inferior en el caso del staking frente a la liquidez en mano.
Cómo participar en liquid staking
No todas las plataformas de exchange de criptomonedas soportan liquid staking, aunque es imprescindible contar con alguna de ellas para esta función. Algunos de los sitios que soportan staking líquido son:
Los tokens con los que se puede hacer liquid staking
La mayoría de tokens que permite hacer staking líquido son wrappers de ETH, es decir, envoltorios de ETH y de tokens ERC-20 proporcionados a nivel de liquidez por exchanges descentralizados como Lido. Otros wrappers populares son los de Solana (SOL), que también es un token Proof of Stake. Algunos tienen lugar en el ecosistema L2 de Ethereum y Solana, para reducir las comisiones y mejorar la eficiencia.
Estos son algunos ejemplos de los tokens más cotizados y demandados para hacer staking líquido.
Lido DAO Token (LDO) | Ankr (ANKR) |
Jito (JITO) | Lido stETH (STETH) |
Lido wstETH (WSTETH) | Wrapped Beacon ETH (WBETH) |
Jito Staked Sol (JITOSOL) | Rocket Pool ETH (RETH) |
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
Aprende todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin en sólo 7 días. Vídeos diarios enviados directamente a tu bandeja de entrada.