Bloque Génesis Bitcoin
Bitcoin (BTC) es la criptomoneda original, y su diseño, a partir del célebre whitepaper, marcó un antes y un después a nivel de tecnología, innovación y desarrollo de la blockchain. De ahí que cualquier estudio sobre el camino de Bitcoin empiece con su primer bloque original, el bloque génesis de Bitcoin.
¿Qué es el bloque génesis de Bitcoin?
El bloque génesis de Bitcoin, el primer bloque de BTC y base de todo su sistema de operación que sigue vigente a día de hoy, se minó el 3 de enero de 2009. Esta acción tuvo lugar unos meses después de la publicación del whitepaper o «libro blanco» de Bitcoin, que apareció el 31 de octubre de 2008.
- En el caso del bloque génesis de Bitcoin, sólo hay una persona que conociera Bitcoin para crearlo: Satoshi Nakamoto, el creador de la criptomoneda. Con el tiempo, esa fecha se ha mistificado. Ahora, muchos consideran el 3 de enero como el «Día del bloque génesis» o «Día del Génesis de Bitcoin».
El bloque génesis también se conoce como «Bloque 0» o «Bloque 1», y todavía está en la red Bitcoin, donde permanecerá mientras haya un ordenador activo ejecutando el software Bitcoin. Todos los nodos de la red Bitcoin pueden consultarlo, aunque se encuentre en el otro extremo de la red con cientos de miles de bloques de por medio.
El número de transacciones en un bloque de Bitcoin varía, pero actualmente suele estar entre las 1.000 y las 2.500. A día de hoy, los bloques de Bitcoin tardan unos 10 minutos en ser validados o «minados». Este tiempo está preestablecido en el software, por lo que si los bloques se minan demasiado rápido, el obstáculo de validación creado para mantener la seguridad de la red y garantizar que el proceso de minería sea competitivo automáticamente se vuelve más difícil, y viceversa.
El bloque Genesis contiene el primer conjunto de transacciones bitcoin validadas, que en realidad sólo cubrían una única transacción: la distribución de la recompensa de 50 BTC por minar el bloque génesis en una dirección determinada.
A día de hoy, los mineros reciben una recompensa por cada bloque minado. El valor de la recompensa recibida, sin embargo, ha caído con cada evento de halving de Bitcoin (que reduce a la mitad la recompensa cada 4 años aproximadamente y de forma exponencial hasta que se alcance el último bloque, en el año 2140).
La estructura del bloque génesis de Bitcoin
Un bloque es una colección de transacciones que se validan juntas. Las transacciones de un bloque se añaden todas a la vez a la red, que es el historial completo de transacciones legítimas registradas en la Blockchain de Bitcoin.
Cada blockchain tiene un bloque génesis, al igual que cada red tiene un enlace final. La gente suele celebrar cuando se mina el primer bloque de Bitcoin porque Bitcoin fue la primera blockchain y sigue siendo la criptomoneda más segura y más grande del mundo.
- El bloque génesis de Bitcoin tiene una marca de tiempo fijada con un titular del 3 de enero de 2009 relativo a los bancos tradicionales, y se cree que el objetivo de Satoshi era postular a BTC como una alternativa a las finanzas de siempre.
- El bloque génesis tuvo una transacción por valor de 50 Bitcoins, que estableció el modelo de emisión de bitcoin y se fijó también como precedente para las recompensas por bloque, que se reducen a la mitad con cada halving hasta alcanzar los 21 millones de tokens BTC.
- La recompensa de 50 BTC no se puede gastar ni usar por parte de nadie, debido a la manera en que se codificó el bloque génesis en el software de Bitcoin. Hoy día tiene un valor de casi 5 millones de dólares al valor actual.
- El siguiente bloque de Bitcoin se minó el 9 de enero de 2009, seis días después. Hay varias teorías no confirmadas de por qué se tardó tanto, considerando que el minado de bloques de BTC tarda 10 minutos.
- Desde el 3 de enero de 2009, la red blockchain de Bitcoin ha estado funcionando de forma ininterrumpida, 24/7, sin ningún obstáculo, sin ningún error y sin altercados.
El bloque génesis en otras criptomonedas: ¿por qué existe?
Cada blockchain tiene un bloque génesis. Por ejemplo, el bloque génesis de Ethereum se minó en 2015, como fundamento de la red. En ese caso, se fijó el suministro y distribución de ETH a partir de los inversores que habían invertido en Ether durante la preventa. Sin embargo, el bloque génesis no implementó el mecanismo de consenso Proof of Work, que se incluyó como una pieza separada del protocolo.
A diferencia de Bitcoin, Ethereum permitió una distribución inicial de ETH a sus inversores antes de que la red estuviera activa con el bloque génesis. Otras criptomonedas han copiado el formato de Bitcoin, como Litecoin (en 2011) con pequeños cambios, o Dogecoin (en 2013). DOGE homenajeó a Bitcoin con un texto codificado: una noticia sobre el valor creciente de Bitcoin.
Al comparar bloques génesis de varias criptomonedas, podemos ver que tienen distintas marcas de tiempo y que establecen distintos métodos de minado, dificultad, recompensa en bloques y más. Aunque el principio y la estructura siguen un patrón muy similar, cada bloque génesis inicia del mismo modo el libro mayor distribuido de la red. Se ha innovado mucho en cada aspecto del bloque génesis, desde los mecanismos Proof of Stake a Proof of History, pero el simbolismo del bloque génesis de Bitcoin sigue muy fresco en la memoria de todos los que de un modo u otro se han interesado por esta criptomoneda.
Qué ocurre después del bloque génesis
- Tras minar el bloque génesis, la red blockchain se puede lanzar de manera oficial. Eso abre la participación del público y se pone en marcha el mecanismo de consenso y de descentralización.
- La red construye sobre el bloque génesis, que es el bloque inaugural. El bloque génesis se acepta como válido por los nodos, pero no requiere confirmaciones como los bloques sucesivos –que son los que marcan el hash, la cadena de bloques ininterrumpida que conocemos protegida con criptografía.
- Los mineros o validadores empiezan a añadir nuevos bloques, que aparecen e incluyen confirmaciones de transacciones, y acumulan en los anteriores –lo que crea una cadena más robusta. Se acuñan nuevas criptomonedas como recompensas y empiezan a circular.
- La dificultad de la red se ajusta de forma automática para mantener la cadencia de acuñación. Más mineros o validadores suele incrementar la competencia, pero la fluctuación se autoregula.
- La blockchain empieza a crecer de forma orgánica mediante la propagación descentralizada, su mecanismo de consenso y su minado. La actividad solidifica el bloque génesis como un ancla inamovible, un punto de referencia.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
Aprende todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin en sólo 7 días. Vídeos diarios enviados directamente a tu bandeja de entrada.