En el siempre cambiante mundillo de las criptomonedas, existe un grupo de inversores muy selecto que tiene un inmenso poder, y de hecho es capaz de influir en los mercados con sus acciones. Se trata de las ballenas de criptomonedas, o criptoballenas (del inglés «crypto whales»). Son grandes tenedores de crypto que juegan un papel significativo en la configuración del panorama de precios, predicciones y volumen de negociación.
¿Qué son las ballenas de criptomonedas?
Las ballenas de criptomonedas son grandes tenedores de crypto que poseen una cantidad sustancial de una coin o token concreto, que a menudo representa un porcentaje de peso de su oferta total –de ahí la analogía con el enorme animal marino.
Estas ballenas de criptomonedas ejercen una influencia considerable sobre el mercado debido a su enorme poder de tenencia y volumen de operaciones. Aunque no hay un mínimo a partir del cual un titular de crypto se considera «ballena», algunas plataformas como Coinbase filtran a partir de unos 1.000 BTC (para Bitcoin) o 100.000 ETH (para Ethereum).
Eso puede variar mucho según redes, momento de precios y plataformas: por ejemplo, en DexTools, movimientos por encima de 10.000 dólares se consideran crypto ballenas.
El concepto análogo en el sector financiero es el «dinero inteligente» o smart money, que son inversores institucionales o potentes inspirados en Warren Buffet y similares. Así, las ballenas de criptomonedas juegan un papel comparable en el ecosistema blockchain, ya que utilizan sus vastas posesiones para comprar, vender o mantener crypto, influyendo así en sus respectivos mercados.
Las ballenas de criptomonedas no solo se limitan a Bitcoin y Ethereum, sino que existen en toda clase de tokens y también en las memecoins. Por ejemplo, las ballenas de Tether (USDT) poseen una parte significativa del suministro de la stablecoin, lo que contribuye a su dominio en el mercado de las criptomonedas.
¿Quiénes son las cripto ballenas?
Las ballenas de criptomonedas se identifican por sus direcciones de wallets en la blockchain, que actúan como pseudónimos, pero casi nunca se ha vinculado una dirección de wallet a una persona en concreto –salvando excepciones claras como éstas:
- Vitalik Buterin, fundador de Ethereum.
- Los hermanos Winklevoss (fundadores del exchange Gemini)
- Michael Saylor de Microstrategy
- La wallet de Tesla
- La wallet del exchange de Binance.
- Satoshi Nakamoto sería una ballena si operase, pero no ha tocado su wallet de Bitcoin original desde 2009.
Así, excepto a nombres como éstos, la mayoría de ballenas son inversores de capital con fondos amplios, pero anónimos. Las direcciones de las wallets de las ballenas, por anónimas que sean, son conocidas, monitorizadas y seguidas con atención por parte de la comunidad crypto –debido a su influencia y actividad.
Por eso, también, es por lo que protegen su identidad. Utilizan diversos métodos para proteger su anonimato y su privacidad. Por ejemplo, reasignan sus activos a diferentes wallets. O utilizan sólo criptomonedas orientadas a la privacidad. Otras emplean wallets frías para almacenar sus activos, y hay quienes almacenan sus activos a través de fideicomisos o empresas offshore.
¿Por qué son importantes las ballenas de criptomonedas?
Las ballenas, con sus considerables participaciones y su poder de negociación, pueden impulsar los precios del mercado, manipularlo y afectar a la liquidez al comprar o vender tokens, lo que las convierte en un factor imprevisible y de peso en este sector.
Por ejemplo, una o varias transacciones de elevado importe pueden afectar a los precios, haciendo que suban o bajen y creando volatilidad. Estos movimientos no pueden tomarse a la ligera: se han visto movimientos de compra de más de 100 millones de dólares en Bitcoin que han provocado repuntes de precio del 5-10%. También se han visto ventas masivas que han causado FUD y han hecho caer el precio.
Asimismo, la presencia de ballenas institucionales, como Grayscale y MicroStrategy, puede ser una señal de confianza en una criptomoneda y fomentar una mayor inversión institucional.
Rastrear a las criptoballenas
El rastreo de ballenas puede ser una tarea muy interesante y ofrece varias ventajas a inversores y operadores del mercado:
- Comprender el comportamiento de las ballenas permite conocer las tendencias del mercado, los posibles movimientos de los precios y el sentimiento de los inversores.
- La identificación de grandes operaciones o movimientos de fondos por parte de las ballenas puede indicar posibles cambios en el mercado.
- La actividad de las ballenas suele indicar impulso. Esto puede ser útil a la hora de planificar la entrada o salida de una criptodivisa en particular.
Son muchos los usuarios que se fijan en la actividad de estas ballenas para decidir dónde invertir, o qué vender y comprar, y cuándo hacerlo. Sus movimientos, sin embargo, no deben seguirse a ciegas: se recomienda siempre investigar por cuenta propia, hagan lo que hagan estos grandes inversores.
Dos portales que sirven para rastrear a las ballenas son Whale Alert y Glassnode.
Las ballenas de criptomonedas y la manipulación del mercado
Las ballenas de criptomonedas, aunque por lo general no tienen intención otra que el lucro y el retorno a la inversión, pueden manipular el mercado de forma maliciosa mediante diversas estrategias para beneficiarse de los movimientos de los precios o influir en otros inversores. Dos tácticas habituales son:
- El «Pump and Dump», que consiste en inflar artificialmente el precio de una criptomoneda de baja capitalización mediante la compra de grandes cantidades, lo que crea expectación y anima a otros inversores a comprar criptomonedas. Cuando el precio alcanza su máximo, la ballena vende sus participaciones, lo que hace que el precio se desplome y que otros inversores sufran pérdidas importantes.
- Operaciones de lavado: las ballenas crean la ilusión de un gran volumen de operaciones comprando y vendiendo la misma criptomoneda entre sus propias cuentas o con cómplices. Esta táctica puede hacer que una moneda parezca más líquida y atractiva para otros inversores, generando FOMO, lo que puede hacer subir su precio.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados