Normie, derivado de la palabra norma, en inglés, suele emplearse por subculturas juveniles a personas que no tienen características relevantes, son comunes y siguen los estándares de moda general, y podría caer en un adjetivo peyorativo.
¿Qué es un normie?
La Universidad de Cambridge ha definido este término como “persona normal que se comporta de la misma manera que la mayoría de las personas en sociedad” y lo refiere como un término que ‘desaprueba’. Sus usos iniciales se encuentran en estudios sociales que describían a individuos que encajaban en las normas de la sociedad al contrario que aquellos que padecían de trastornos o se consideraban marginados.
Entrados en la era del Internet, el término normie surgió en foros y comunidades online como un término para referirse a personas que no pertenecían a subculturas como la otaku, gamers o aquellos poco interesados en el movimiento crypto. Con el paso del tiempo, el término ha ganado tracción en un contexto más amplio, convirtiéndose en una herramienta para categorizar a quienes no tienen un vasto conocimiento en temas específicos, como los geeks o traders, y que prefieren adoptar una actitud más convencional.
Estos individuos suelen continuar dentro de la economía tradicional, adaptándose a las modas del momento, disfrutando de memes menos profundos o consumiendo contenido considerado superficial.
¿Cómo dejar de ser un normie?
Todas las personas pueden adoptar características normie en algún momento, y es que la ‘mentalidad de manada’, aunque criticada, facilita la convivencia y cooperación en sociedad. Sin embargo, para dejar de ser uno, se pueden seguir algunas estrategias:
- Unirse a comunidades especializadas: participar en grupos de lectura, juegos o estudios centrados en temas específicos y apasionantes puede ayudar a desarrollar intereses particulares que se alejen de lo común.
- Explorar un estilo único: identificar y adoptar un estilo personal que refleje la individualidad y que transmita una imagen genuina al exterior.
- Aprender constantemente: estar al día con las tendencias en Internet y escoger las que resuenen con uno mismo, como el trading, la tecnología blockchain o la programación.
- Fomentar habilidades especializadas: Desarrollar habilidades en áreas técnicas, artísticas o culturales para destacarse y adquirir un sentido de identidad más definido.
¿Pueden los normie generar dinero con criptomonedas?
Considerarse ‘normal’ no siempre significa no saber nada de las tendencias que están moviendo al mundo. Si bien las criptomonedas nacieron en un entorno bastante selecto, hoy captan la atención de todo público, ya que es una nueva economía digital tanto o más accesible que la tradicional.
Así se sea un normie, cumplir con los requisitos para entrar en esta nueva economía se vuelve cada vez más fácil, y es que en estos años se han creado innumerables exchanges, billeteras crypto, inversiones DeFi aptas para cualquier tipo de persona, sepa del tema o no.
De esta manera, cualquier persona, con la adecuada investigación -ya que se trata de un mercado volátil-, podría sacar provecho de la inversión en criptomonedas, adentrarse en el nuevo mundo del metaverso, conocer nuevos tokens y más, sin dejar de disfrutar de lo convencional y así ser un poco menos normie.
Hay una criptomoneda llamada normie…
Ahora bien, así como los normie pueden aprovechar las tendencias crypto actuales para ganar dinero, también hay otros que han preferido mantenerse al margen de todo, seguir usando Facebook y consumir contenido más conservador. Inspirado en ellos se creó la criptomoneda normie a inicios de 2024.
La criptomoneda fue creada en el ecosistema de Base, la blockchain de Coinbase, y se hizo con el objetivo de crear FOMO en las personas que no estaban tan interesadas en el tema. Esto funcionó a tal punto que el proyecto llegó a tener una capitalización de mercado de 41 millones de dólares a poco tiempo de su lanzamiento.
Sin embargo, esto fue efímero debido a una vulneración en los contratos que regían el proyecto, lo que aumentó el suministro de tokens y que terminó derivando en que su valor cayera en más de un 99% para casi desaparecer.
El impacto de la cultura normie en la era digital
La cultura normie ha encontrado un espacio destacado en el ecosistema digital. Redes sociales como TikTok, Instagram y Facebook se han convertido en el refugio ideal para este segmento de la población, donde memes virales, contenido simplificado y tendencias accesibles predominan.
Esto no implica que sea algo negativo; al contrario, los normie representan una gran parte de los usuarios promedio que impulsan la popularidad de plataformas y servicios en línea. Por ejemplo, los algoritmos de redes sociales están diseñados para satisfacer los intereses de audiencias generales, y los normie desempeñan un papel clave al establecer qué tendencias se vuelven virales.
Desde coreografías hasta videos explicativos de temas complejos en formatos simples, la cultura normie contribuye a que la información sea más accesible y atractiva.
Normie y la sostenibilidad de las subculturas
Un fenómeno interesante es el impacto que los normie tienen en la sostenibilidad y evolución de las subculturas. Aunque en muchas ocasiones son percibidos como ajenos, incluso como una amenaza para la autenticidad de estas comunidades, también aportan nuevos recursos y visibilidad.
Por ejemplo, cuando una tendencia subcultural se populariza entre normie , se genera un incremento en la demanda de productos y servicios relacionados, lo que puede beneficiar económicamente a los creadores originales. Sin embargo, este proceso también puede resultar en una «dilución» de los valores originales de la subcultura, lo que lleva a debates internos sobre cómo mantener la esencia mientras se gestiona el aumento de popularidad.
Esto es evidente en comunidades como las de videojuegos, donde franquicias antes consideradas de nicho ahora cuentan con adaptaciones masivas destinadas a audiencias normie.
Reflexiones finales sobre el concepto de normie
El término normie, aunque a menudo usado de manera peyorativa, también invita a la reflexión sobre las estructuras sociales y cómo nos definimos frente a ellas. Mientras que para algunos es un insulto, para otros simplemente refleja una preferencia por lo común, lo convencional y lo ampliamente aceptado. En un mundo tan diverso y conectado como el actual, ser un normie no necesariamente es algo negativo, sino una expresión de adaptación y comodidad con lo que ofrece la sociedad.
Al final del día, el concepto de normie resalta una realidad ineludible: la convivencia entre lo mainstream y lo alternativo es esencial para el equilibrio cultural. Las subculturas necesitan del reconocimiento general para sobrevivir, mientras que la corriente principal puede enriquecerse con la frescura y creatividad de lo alternativo.
Aprender a respetar y valorar las distintas formas de ser y pensar nos permite construir una sociedad más inclusiva y equilibrada, donde cada persona pueda encontrar su lugar sin temor a ser etiquetada o juzgada.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados