Cómo comprar NFT: todo lo que hay que saber

Por Andrea García

Última actualización: Abr 1, 2025

Editor

Por Roger Molins

Disclaimer Icon
Disclaimer
Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo se proporciona con fines informativos y no como asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones por visitas a un operador a través de nuestros enlaces de afiliados, sin coste añadido para usted. Todas nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.
comprar nft
Disclaimer Icon
Disclaimer
Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo se proporciona con fines informativos y no como asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones por visitas a un operador a través de nuestros enlaces de afiliados, sin coste añadido para usted. Todas nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Los NFTs, o Tokens no Fungibles, son criptoactivos únicos que demuestran la titularidad de cada archivo digital y tienen muchos usos más allá del coleccionismo: tokenización, propiedades, derechos, títulos, datos, préstamos y un largo etcétera.

En esta guía, hablaremos de cómo comprar NFT, y de todo lo que hay que saber sobre la tenencia de estos activos. Ésta es la información que necesitas antes de empezar.

Claves de esta guía

  • Con varios mercados de NFTs disponibles, comprar NFT es más fácil que nunca.
  • Comprar un NFT es como comprar una criptomoneda: se intercambian fondos crypto del token de la misma red y se paga una tarifa de gas.
  • El almacenamiento de NFTs requiere una wallet compatible, como Best Wallet.

Comprar NFT en 5 pasos

  1. Descarga una wallet compatible con NFT, como Best Wallet.
  2. Visita un marketplace de NFT, como OpenSea o Rarible.
  3. Escoge el NFT que quieres comprar y verifica el precio y la cadena.
  4. Añade criptomonedas compatibles en tu wallet para intercambiarlas por el NFT.
  5. Puja por el precio o procede a la compra directa enlazando tu wallet e intercambiando tus criptomonedas por el NFT en cuestión.
  6. Recibe tu NFT en la wallet.

Lo que debes saber de los NFTs

Si es la primera vez que vas a interactuar con los NFTs, hemos preparado esta sección para ponerte al día en una lectura rápida.

¿Qué es un NFT?

Los NFTs son activos digitales no consumibles y únicos que atestiguan digitalmente de la titularidad de los mismos, a diferencia de las criptomonedas o el dinero fiat, que es fungible e intercambiable. No hay dos NFTs iguales. No da poder sobre el contenido digital, sea arte, sea un libro o un título académico, pero sí demuestra que es tuyo frente al mundo y al resto del mercado.

¿Cuánto vale un NFT?

El valor de los NFTs es uno de sus puntos curiosos. El valor real de los NFT es siempre cuestionable. Un NFT sólo vale lo que la otra persona esté dispuesta a pagar por él. El hecho de que ni siquiera exista en el mundo físico puede ser un concepto difícil de entender para algunas personas, ya que no existe un respaldo físico.

Cuando contemplamos una obra de arte –un cuadro, por ejemplo–, el cuadro original siempre es mucho más valioso que sus copias. También se pueden utilizar métodos específicos para validar la autenticidad de ese cuadro. Por ejemplo, recibiendo un certificado de autenticidad.

¿Cómo se crea un NFT?

Para crear un NFT, un creador genera primero un bien digital. Puede ser una imagen, un vídeo, un tuit, un sitio web o cualquier otra cosa que exista en Internet. A continuación, el creador crea un token en una cadena de bloques compatible con contratos inteligentes como Ethereum, Cardano o Solana. Dicho token contiene información sobre los bienes digitales, como el nombre, el símbolo y un hash único que demuestra la autenticidad de la NFT.

¿Sabías que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump apoya las criptomonedas y ha llegado a crear colecciones propias de NFTs?

El token no almacena el bien digital: sólo los atributos relacionados, así que indica dónde encontrarlo en internet, y se puede vender a otra persona. La blockchain actúa como certificado digital de autenticidad. Puede verificarse al instante y muestra el historial de sus anteriores propietarios.

cómo comprar nfts en opensea

Comprar NFT: puntos principales

En general, existen dos tipos de mercados de NFT: centralizados y descentralizados.

  • Los mercados centralizados son en esencia los exchanges DEX, que te permiten registrarte y depositar fondos en la cuenta utilizando una tarjeta de crédito u otra forma de pago bancaria. Por ejemplo, OKX o Binance ofrecen una sección de compraventa de NFTs.
  • Los mercados descentralizados de NFTs son los más conocidos, como OpenSea, Rarible o SuperRare, y se accede a ellos mediante una wallet compatible con la blockchain en la que se creó su NFT.

Una vez que tengas fondos en tu cuenta o monedero, puedes comprar o pujar por diferentes NFT en cualquiera de estos sitios. Al final, un NFT no es más que una criptomoneda, o token para ser más precisos, que se almacena en una wallet de criptomonedas como cualquier otra.

Como hemos indicado, hay compras directas por un precio fijado por el vendedor, y hay modalidades de puja o subasta, donde varios usuarios pueden hacer ofertas durante el tiempo que dure la misma. El proceso siempre es el mismo, tanto si quieres comprar NFT en OpenSea como en otros sitios análogos.

Dónde almacenar un NFT tras comprarlo

En nuestra guía paso a paso, hemos comentado que es imprescindible tener una wallet de criptomonedas que admita NFTs para comprar cualquiera de estos tokens no fungibles. La mayoría de los NFTs actuales existen en cadenas de bloques compatibles con contratos inteligentes, es decir: Ethereum, Solana, Polygon, Avalanche, Binance Smart Chain o similares.

best wallet compatibilidad con nft

Best Wallet es una de las mejores wallets sin KYC del mercado actual: sin custodia, anónima, con medidas de seguridad de primer nivel y con compatibilidad multi-cadena (cerca de 60 blockchains y más de 1.000 tokens). Tiene en desarrollo una serie de mejoras de la galería de NFTs y también promete mejoras del ecosistema, como un agregador de apps DeFi, los Próximos Tokens (sección de ICOs en marcha) y una tarjeta de débito crypto en el horizonte.

Compra Best Wallet

¿Qué hacer después de comprar un NFT?

Para empezar, ser propietario de un NFT te proporciona el «derecho a presumir» del activo digital al que está asociado el NFT, y hay varias formas creativas de mostrarlo. Por ejemplo, algunos NFT se exponen digitalmente en galerías de arte. Otra idea creativa que se está haciendo bastante popular es utilizar un marco digital que pueda mostrar el NFT y colgarlo en casa. Muchos se ponen sus NFTs como avatares en redes sociales como X, Telegram o Twitch.

Otra posibilidad es utilizar una impresión física de la NFT con un código QR al lado que apunte a tu prueba de propiedad en la blockchain. También hay galerías online dentro de mundos virtuales que se utilizan para exponer NFT. Como puedes ver, las oportunidades para exponer tu última obra de arte digital son abundantes.

Sin embargo, las NFT no sólo se utilizan para el arte; cualquier cosa que sea única o que necesite una prueba de propiedad puede crearse como NFT. En términos sencillos, un NFT es un término utilizado para etiquetar algo en el mundo digital como propio. Por tanto, cualquier cosa que requiera este tipo de etiquetado puede beneficiarse de la tecnología NFT.

Por ejemplo, Decentraland es un mundo virtual donde los usuarios pueden comprar terrenos digitales que luego pueden vender o utilizar para publicidad. Los juegos para ganar criptomonedas a menudo emplean NFT para demostrar la propiedad de objetos digitales raros con los que los jugadores pueden empezar a comerciar entre ellos. Los dominios imparables, de los que ya hemos hablado en el pasado, utilizan NFT para establecer la propiedad de nombres de dominio.

Los NFT también pueden utilizarse como garantía en DeFi en lugar de criptomonedas. Es el equivalente a empeñar algo que posees para obtener un préstamo en el mundo real. NFTfi es un ejemplo de mercado para préstamos con aval de NFT.

Por último, ten en cuenta que a menos que seas un ávido coleccionista, es posible que necesites vender los NFT en algún momento, y los NFT no son muy líquidos. Dicho de otro modo, no siempre tienen un mercado de gente que quiera comprarlas enseguida, de una forma no muy distinta a cómo sería vender una carta rara de coleccionista, como de superhéroes Marvel o de Pokémon. Es un mercado muy impulsado por el hype, el FOMO y otras emociones, y se han vendido NFTs por millones que luego han acabado valiendo una fracción de ese importe.

Sigue leyendo: cómo vender NFT, una guía completa paso a paso.

Alternativas a comprar NFTs: con qué compaginar esta inversión

Por supuesto, los NFT conviven en un mercado amplio de criptomonedas con miles de candidatas a ser compradas y utilizadas por inversores, fans, coleccionistas y usuarios directos. También compiten por la atención de todos ellos, con utilidad, solidez de diseño, tecnología y otros aspectos.

Éstas son algunas de las posibles alternativas a comprar NFT en el momento actual:

Solaxy

solaxy blockchain capa 2 para nfts

Solaxy propone una blockchain de Capa 2 para Solana, la primera de hecho, con la idea de descongestionar la red principal y permitir la creación de apps, y tokens, en paralelo. Eso podría incluir los NFTs de Solana, por lo que Solaxy tendría mucho sentido junto a alguna de las principales colecciones de NFT de SOL. La preventa de Solaxy está a punto de finalizar, habiendo recaudado más de 26 millones gracias a su combinación de bajo coste, staking y oportunidades.

Compra Solaxy

Bitcoin Bull

bitcoin bull alternativas a los nft

Aunque su nombre sugiere una relación con Bitcoin, y con su precio de hecho, BTCBULL es un token de la cadena de Ethereum y como tal compatible con los millones de NFTs de dicha red. La tenencia de Bitcoin Bull habilita a sus usuarios a optar a Airdrops de Bitcoin cada vez que BTC alcance un hito de precio al alza, desde 125.000 dólares para arriba. BTCBULL está en preventa, con una oportunidad de precio bajo y un sistema de staking ya en marcha.

Compra Bitcoin Bull

Best Wallet Token

best wallet token

En la guía, hemos hablado de Best Wallet como la principal solución de almacenamiento de criptomonedas y NFTs sin custodia. En esta app, se ha creado el token BEST, nativo del sistema y con muchas ventajas para usuarios y titulares, desde tarifas más bajas a ventajas a nivel de votos y gobierno. Best Token ha recaudado más de 11 millones de dólares ya y se espera que juegue un papel clave en la expansión de esta wallet líder.

Compra Best Token

Conclusión

El debate sobre si los NFTs son «el próximo gran bombazo» de las criptomonedas o sólo una locura pasajera, sigue abierto y en pleno apogeo. Por un lado, los NFTs son interesantes a nivel de tokenización, garantía, colateralización y autenticidad, lo que les da usos como los bienes inmuebles, la posesión o la certificación. Por el otro, la mayoría de NFTs son de memecoins y cuesta entender que una persona pueda pagar una millonada sólo por demostrar que es el titular digital de un avatar o una imagen online.

El tiempo dirá. Mientras tanto, y con este conocimiento de la mano, recomendamos solamente comprar NFT en sitios fiables, con reputación y transparentes –en especial para evitar las estafas que proliferan en este sector.

Preguntas frecuentes

¿Dónde comprar NFT?

¿Es posible comprar NFT con poco dinero?

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Andrea García
Andrea García
Escritora DeFi

Andrea ha trabajado de gestora de cuentas y consultora de proyectos de finanzas descentralizadas. Es especialista en Bitcoin, además de inversora, y ha asesorado a empresas en sus primeros pasos hacia el mercado crypto. Las meme coins de perros son sus... Leer más

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!
Volver arriba