En 2025, los NFTs son una institución popular del mercado crypto, con una popularidad que va y viene. Sin embargo, en el pasado se han vendido NFTs por auténticas sumas millonarias y hay colecciones que siguen despertando pasiones, en especial de usuarios que buscan completar sus sets.
En este artículo abordamos una guía sobre cómo vender NFT y la importancia de entender bien este proceso para que vender estos tokens no fungibles sea un éxito de principio a fin.
¿Cómo vender NFT?
En resumen, éstos serían los pasos para vender un NFT:
- Crea una obra original en formato digital.
- Almacena tu NFT en una wallet de criptomonedas, por ejemplo, Best Wallet.
- Regístrate en una plataforma marketplace.
- Acuña tu NFT único.
- Fija un precio para tu NFT.
- Da a conocer tu obra para venderla, y negocia una oferta cuando llegue.
- Vende y transfiere la titularidad de tu NFT a través de la propia plataforma.
¿Qué son los NFTs y por qué vender NFTs?
NFT proviene de las siglas en inglés de «Non-Fungible Token«. Se trata de una pieza de datos única e irremplazable (arte, música, código, cualquier cosa en realidad) que se adjunta a la blockchain.
La cadena de bloques, para el propósito de acuñar NFTs de obras de arte digital, es una especie de contraseña de bloqueo que adjuntamos a nuestro trabajo. Esta contraseña es difícil de falsificar y permite que todo lo que se adjunta a la cadena se autentique fácilmente, creando así valor. Y ese valor es lo que hace que las criptomonedas funcionen: ya no es cualquier archivo .jpg o -png, ahora es EL .jpg o EL .png. Sólo hay uno igual.
La blockchain nos permite autenticar matemáticamente (y de forma bastante agresiva) qué es y qué no es nuestro .jpg tan especial. Así que puedes capturar una imagen todo lo que quieras, pero no funciona así. Tienes que coger esa imagen y acuñarla (mintearla) –o adjuntarla a esa contraseña especial de la cadena de bloques– para que cuente como un NFT.
Para cualquier usuario, vender NFTs representa una oportunidad de captar una cuota de mercado totalmente nueva y de rentabilizar unas determinadas obras de arte (y pueden ser de cualquier tema, aunque los monos, los pingüinos y los íconos callejeros hayan dominado el mercado hasta ahora). Los NFTs representan un nuevo mercado desconocido para los artistas que, de otro modo, habrían sido ignorados en el mundo del arte clásico, o habrían obtenido escasas ventas en plataformas de venta de imágenes o fotografías.
Además, vender NFTs es más lucrativo que vender arte. Una pieza de 100 euros que quizá no sería aceptada en una galería puede venderse por 1.000 euros en el mundo crypto, a veces incluso como «meme». Y gracias a la naturaleza digital del arte, puedes hacer múltiples versiones de la misma pieza, o dividir una sola pieza en 5 variaciones mucho más rentables.
¿Dónde vender tus NFTs?
Hay básicamente dos vías para vender NFTs online una vez ya los tienes acuñados y creados:
Marketplaces populares
Estas plataformas son mercados digitales de arte, donde cualquiera puede subir sus NFTs y venderlos al mejor postor. Aquí es donde se han vendido algunos de los más famosos, colecciones millonarias como Pudgy Penguins, Bored Apes Yacht Club o Crypto Punks. Son espacios donde uno puede publicar los NFTs, fijar un precio y esperar una oferta de alguien interesado. Sirven para dar fiabilidad al proceso, al pago, y a la gestión posterior, limitando a cero las estafas y manteniendo las comisiones a raya.
Algunos ejemplos son Opensea, Rarible, Looks Rare, SuperRare o Magic Eden, y otros. También algunos exchanges de criptomonedas los ofrecen, como OKX NFT o Binance NFT.
Ventas directas
Además, existe la posibilidad de vender NFT directamente sin los sitios anteriores, pero requiere que el usuario tenga algunos conocimientos técnicos más avanzados, ya que vas a transmitir tu NFT directamente desde la wallet DeFi y ahí es donde recibirás también el pago –y esto debería ocurrir al mismo tiempo. Se puede fijar un contrato inteligente para ello, aunque es mejor recurrir a un sitio de P2P crypto o un lugar fiable donde encontrar compradores.
No es, por lo tanto, una opción recomendada para usuarios noveles.
Cómo vender NFT: requisitos y pasos clave
Crear o adquirir NFTs
Para empezar, debes crear tu obra de arte única, que puede ser digital o ser por el contrario una creación de la vida real, pero tendrás que fotografiarla o ponerla en un escáner y crear un archivo .jpg o .png de alta resolución. Una vez que tengas lista tu creación, todavía no es un NFT.
Aunque el proceso es similar, cuando subes tu obra de arte a un sitio como OpenSea o Rarible, aún no está en la blockchain. Eso es así porque todavía tienes que acuñar la obra de arte en un NFT, un proceso algo complicado que implica «vincular» la obra de arte a la cadena de bloques, dándole así autenticidad y, por supuesto, valor.
La acuñación casi siempre requiere el pago de una tarifa de gas, e incluso en Opensea (que presume de tener cero tarifas de gas), tendrás un coste inicial que deberás asumir –y muy difícil de estimar en el momento de escribir esto porque Ethereum es muy volátil.
Wallets de criptomonedas y tokens para el gas
La mayoría de las plataformas de artistas de NFTs trabajan con la cadena de bloques Ethereum, aunque también se pueden encontrar en Solana. En ese caso, la moneda de cambio para las tarifas de gas será casi siempre el ETH o el USDT de tipo ERC-20.
Dicho esto, la mayoría de las plataformas también convierten o trabajan en dólares o incluso en euros para que sea más conveniente y más fácil de entender. Para acuñar una obra de arte digital en una plataforma, pues, necesitas la propia obra, así como una wallet con tokens suficientes para dicha tarifa de gas.
Best Wallet es una billetera de la red Ethereum compatible con otras 60 blockchains y que además soporta NFTs, por lo que puedes emplearla de base para comprar Ethereum para las tarifas de gas, sin salir de la app. Luego, también podrás almacenar tu NFT en Best Wallet una vez acuñado.
Conexión a Marketplaces
Para enlazar tu wallet a un marketplace, simplemente visita la página web del marketplace y haz clic en el botón superior «Conectar wallet» para enlazar tu billetera. Se generará un código QR para escanear desde Best Wallet si clicas en «Wallet Connect». Tu billetera es tu cuenta de usuario aquí.
Al enlazar la wallet, se abrirán las opciones del perfil, la librería y el portafolio, desde donde podrás crear tu NFT y acuñarlo para añadirlo al mercado. También tienes opciones como el OpenSea Studio donde trabajar tus tokens no fungibles antes de venderlos.
La acuñación del NFT
Ahora, puedes acuñar la obra de arte, añadiéndola a la blockchain. Pulsa el botón «Publicar» y sube la obra en la máxima resolución posible. Añade una historia o descripción a tu obra: qué te inspiró, cómo la hiciste, qué significa para ti, etcétera, para conectar con otros usuarios.
También puedes añadir temas o hashtags a tu obra para encontrarla fácilmente. Es posible que antes de publicar debas asumir el coste de las tarifas de gas, para asegurarte de que el NFT se sube y valida correctamente. Una vez pagada, tu obra de arte estará en proceso y la plataforma te notificará cuando esté subida.
El precio
Normalmente, puedes fijar un precio de compra fijo o bien configurarlo como una subasta. Eso depende de tu estrategia y de cómo vas a hacer el marketing para darlo a conocer. Lo normal es empezar con un precio fijo, y quizá cuando seas más conocido como artista, pasar con las subastas.
Si tienes cuentas en redes sociales, puedes aprovecharlas para dar a conocer tus obras de arte. X es una de las más habituales. Instagram también suele ser un buen lugar para estas piezas. Si ya has vendido arte en el pasado, avisa a tus clientes de que has puesto tu NFT a la venta –quizá les interese.
La venta
Por último, cuando una persona hace una oferta o compra tu NFT, los fondos (en crypto) se transfieren por parte de la plataforma directamente a tu wallet enlazada, o a donde tú elijas. Cuando una plataforma como OpenSea permite vender NFTs en crypto o fiat, da la opción de recibir el pago también en cualquiera de las dos vías.
¿Por qué algunos NFTs no se venden?
La combinación de factores que influencian el éxito o el fracaso de un NFT o una colección de NFTs es única, cambiante y muy variable o volátil, de hecho. Hay colecciones que se han vendido por decenas o cientos de tokens ETH en el pasado, y ahora valen una fracción –y a la inversa. Algunos son memecoins, otros son avatares, otros van vinculados a un proyecto crypto más amplio con un juego, un metaverso, un token u otros temas de gobierno o utilidad.
En general, podemos afirmar que el mercado de los NFTs ha vivido y vive una cierta saturación. Sólo aquellos NFTs de una calidad indudable triunfan, y aún así, la calidad no es una garantía. Además, el precio del crypto y el interés por estos temas fluctúa bastante.
Si tus NFTs no se venden enseguida, no te rindas. En el mundillo crypto, los éxitos inesperados son habituales.
Consejos para maximizar tus ventas de NFTs
Aunque no te van a asegurar el éxito sí o sí, considera estas tácticas para vender NFTs fácilmente:
- Uno de los temas de más peso es el marketing que puedas darle a tu arte para que otros lo conozcan. Crea una estrategia, y valora opciones como regalar algún NFT o sortearlo.
- Sé agresivo con el precio al principio para que se te empiece a conocer –si la cosa va bien, ya llegará el momento de subir los precios.
- Marca un estilo o un tema de dominio general en todas tus piezas o colecciones para diferenciarte en los marketplaces de NFTs.
- Amplía tu presencia a varias plataformas de NFTs para llegar a más clientes.
- Considera acuñar tokens NFTs distintos en más de una cadena de bloques, por ejemplo, Ethereum y Solana.
Un nuevo mercado al alza: los NFTs en crypto-juegos P2E
Como hemos visto arriba, hay juegos Play to Earn en la cadena de bloques que convierten muchos de sus elementos de juego en NFTs coleccionables: personajes, avatares, armas, e incluso tierras virtuales. Es un mercado con un público creciente y ávido por auparse a la cima de los rankings del juego, por lo que el mercado de NFTs de juegos es voraz. Considera esta alternativa a la hora de vender NFTs ya que podría ser una vía bastante lucrativa. Algunos de los juegos más conocidos en este sentido son The Sandbox y Decentraland.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el precio mínimo para vender un NFT?
¿Puedo revender NFTs que he comprado?
En este artículo
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados