El minado de Nexa es uno de los más eficientes del tipo Proof of Work, debido a la innovación que propone frente al modelo tradicional. Por eso, suele ser de las predilectas a la hora de empezar a minar y su rentabilidad también es interesante.
En esta guía abordamos cómo minar Nexa paso a paso, por qué hacerlo, cómo es el proceso, dudas que puedan surgir y la rentabilidad general.
¿Qué es Nexa?
- Nexa coin es una criptomoneda única que ha ido ganando atención y tracción en el mundo de las criptomonedas. Funciona mediante el algoritmo NexaPow, un modelo de código fuente dependiente del centro de la cadena o núcleo, y que permite una minería eficiente y rentable. Los casos de uso de la moneda Nexa se extienden a través de diversos sectores, por lo que es un activo digital versátil y prometedor con utilidades al alza.
- Como blockchain de capa 1, NEXA permite acuñar tokens y NFT avanzados con facilidad y a bajo coste. También es programable y supera a las blockchains tradicionales basadas en UTXO como Bitcoin o Ethereum, y se acerca a funcionalidades EVM y aplicaciones DeFi.
- El tipo Proof of Work de Nexa, modificado, se inspira en el modelo de Satoshi Nakamoto y Bitcoin. Es un tipo de operación de minar criptomonedas que se apoya en la GPU, más que en la CPU. La selección del software y del hardware para minar Nexa es un paso muy importante para rentabilizar esta operación.
Cómo minar Nexa: paso a paso en pools de minería
La minería de la criptomoneda Nexa implica una serie de pasos que requieren encontrar el hardware y el software adecuados para ello. Estos son los pasos a seguir:
Paso 1 – Comprar el hardware necesario
Para minar Nexa se necesita una GPU bastante potente. Tanto las GPU de Nvidia como las de AMD sirven para este fin. La elección dependerá de tu presupuesto y de la tasa de hash que quieras alcanzar. El modelo de GPU que escojas puede variar mucho a nivel de tasa de hash según sus características. Así, por ejemplo, hay:
- AMD: desde modelos modestos como la RX470, que te daría unos 13,4 MH/s, hasta la RX6800XT, que puede dar hasta 75,5 MH/s, pero a un precio muy superior.
- Nvidia: los modelos como A5000 dan unos 98 MH/s, pero la 4090 (más cara) suele dar más de 290 MH/s, lo que la convierte en uno de los mejores modelos para minar si te la puedes permitir.
Paso 2 – Elegir el software de minería adecuado
Algunas de las recomendaciones son Bzminer (Nvidia + AMD) y Lolminer (Nvidia + AMD) para la minería de Nexa. Estos programas están diseñados para optimizar el rendimiento de tu hardware y aumentar tus posibilidades de ganar recompensas. También está Rigel, que es exclusivo de Nvidia.
A la hora de elegir un software de minería, es importante tener en cuenta factores como la compatibilidad con tu hardware, la compatibilidad con la criptomoneda que estás minando, el rendimiento y la facilidad de uso. Asegúrate siempre de descargar software de fuentes fiables para evitar posibles riesgos de seguridad.
La comisión de estos softwares suele ser del 2%.
Paso 3 – Unirte a una pool o un grupo de minería
Las pools de minería son grupos de mineros que combinan su potencia de cálculo para aumentar sus posibilidades de ganar recompensas. Hay varias pools, como F2pool, M2pool, Kryptex o WoolyPooly (que cuenta con un bot de Telegram para monitorear el estado de tu minado).
- Hay pools que operan en un modelo de pago Pay per Share (PPS). Esto significa que los mineros son recompensados en función del número de acciones que envían, independientemente de si se encuentra un bloque o no. La ventaja de este sistema es su previsibilidad; los mineros saben exactamente cuánto ganarán por acción.
- Otras pools operan bajo un sistema de pago de Pay per Last N Shares (PPLNS). Esto significa que los mineros son recompensados en función del número de acciones que aportan durante una ronda. La «N» en PPLNS representa el número de participaciones aportadas durante la ronda. Este sistema fomenta la lealtad entre los mineros, ya que las recompensas son directamente proporcionales a su contribución al fondo común a lo largo del tiempo.
Las comisiones oscilan en general entre el 0,9% por las más baratas, y el 3% por las más caras.
Paso 4 – Configurar el software para minar Nexa
Sigue las instrucciones proporcionadas para configurar el software de minería. Esto implicará introducir detalles como la dirección de su monedero y la información del pool de minería para conectarse a ella en tiempo real.
Paso 5 – Empezar a minar Nexa
Cuando hayas terminado, podrás empezar a minar. El software de minería comenzará a resolver problemas matemáticos y, si tiene éxito, ganarás coins de Nexa como recompensa.
Cómo minar Nexa por tu cuenta
En la minería en solitario, sólo tienes tu propia capacidad para encontrar y desbloquear un nuevo bloque por tu cuenta. No compartes potencia de cálculo con otros usuarios mineros de la pool, si no que es únicamente tu hardware. Al encontrar un bloque, te llevas todo el bloque íntegro. Sin embargo, el tiempo que se tarda en encontrar un bloque puede ser impredecible y puede llevar más tiempo que la minería en la modalidad de la pool.
Pros de minar Nexa por tu cuenta
- Mayores recompensas: si encuentras un bloque, obtienes la recompensa de todo el bloque, que puede ser significativamente mayor que los pagos constantes pero más pequeños de la minería de pool.
Contras de minar Nexa por tu cuenta
- La operación es impredecible: el tiempo que se tarda en encontrar un bloque puede ser muy impredecible. Puede llevar días, semanas o incluso más tiempo.
- No hay pagos inmediatos. Las recompensas de bloques en solitario de Nexa requieren hasta 5.000 confirmaciones de bloque antes de que se consideren «maduras». En promedio, este proceso puede llevar hasta unos 7 días. Solo después de este período estarán disponibles las recompensas para retirarlas.
- Hay que asumir un mayor riesgo y coste potencial: si no se encuentra un bloque, no se obtendrá ninguna recompensa, aunque se haya gastado electricidad y potencia de cálculo en intentarlo.
¿Es rentable minar Nexa?
A día de hoy, y con el hashrate actual de minado de Nexa, sigue siendo rentable minar tokens NEXA. A pesar de que el precio de Nexa es relativamente bajo en el mercado, un bloque de Nexa contiene unos 10 millones de tokens y se minan unos 720 bloques al día. Minar una tercera parte de un bloque da más de 3 dólares de rentabilidad neta, de acuerdo a una calculadora que hemos consultado a tal efecto.
Nota: la minería de criptomonedas dedicada podría constituir una actividad económica a declarar con las criptomonedas en España.
¿Qué es NexaPoW?
El sistema de NexaPoW emplea un algoritmo de hashing nuevo. El nombre proviene de NexScale, que sería como una nueva forma de escalar. Es una combinación de SHA256 y Schnorr, que se actualiza a UTXO. Eso implica que contribuye a la red con una forma más fácil de resolver los cuellos de botella del minado de BTC: la firma y el UTXO, para que el poder de computación aportado sea más eficiente.
¿Con qué minería se puede combinar Nexa?
Para poder aprovechar al máximo la inversión de un equipo para minar Nexa, se puede combinar de forma dual con tokens y minar Alephium, ZIL, Kaspa, Radiant y otras criptomonedas.
En cambio, minar Litecoin por ejemplo emplea otro tipo de proceso y la compatibilidad no es tan alta.
¿Dónde almacenar tokens NEXA?
Hay dos wallets más o menos oficiales por parte del proyecto de Nexa, que son Wally Wallet y Otoplo, ambas disponibles en forma de app para iOS y Android. Al ser una blockchain L1, el token requiere que la wallet la admita en compatibilidad directa, y al ser un proyecto nuevo esta compatibilidad todavía se está trabajando.
En nuestra guía de hot wallets encontramos más información sobre éstas y otras wallets multi-cadena.
Conclusión
Embarcarse a minar Nexa puede ser una aventura rentable y gratificante, en especial si se cuenta con los conocimientos y las herramientas adecuadas. Para empezar, se necesita comprender los conceptos básicos de Nexa y su proceso de minería. También es muy importante elegir bien el software y el hardware de minería adecuados, y valorar unirse a una pool de minería donde supervisar el progreso.
En la minería de NEXA, cada paso es crucial para alcanzar el éxito. Investiga por tu cuenta, consulta información y calculadoras de minado para saber a qué atenerte, y prepara tus próximos pasos.
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
Preguntas frecuentes
¿Es fácil minar Nexa?
¿Vale la pena minar Nexa?
En este artículo
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados