Cómo minar Alephium – Todo lo que debes saber sobre minar ALPH

Por Irene Enrico

Última actualización: Mar 4, 2025

Editor

Por Roger Molins

Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

cómo minar alephium
Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Alephium es una de las criptomonedas más rentables a minar en 2024, y aunque ha sufrido algunos cambios debido a su popularidad, sigue siendo interesante conocer cómo minar Alephium. En esta guía, respondemos a ese objetivo y cubrimos todas las claves sobre el minado de ALPH.

Claves de esta guía

  • Alephium es una blockchain L1 que mejora e innova construyendo específicamente sobre los conceptos de Bitcoin. Es como si Bitcoin hubiese evolucionado, en cierto modo.
  • ALPH es una criptomoneda de prueba de trabajo de alto rendimiento que se puede minar bajo el mecanismo Proof-of-Less-Work (prueba de menos trabajo) y es una de las claves.
  • La facilidad del minado y el alto rendimiento son las causas de que muchos busquen minar Alephium ante la caída del retorno por minar BTC.

Cómo minar Alephium – paso a paso

Empezar a minar Alephium es relativamente sencillo, ya que el proceso emula el que ya se conoce del Bitcoin en muchos sentidos.

Paso 1 – Crear una dirección de wallet de Alephium (ALPH)

Antes de empezar a minar, necesitas una dirección de cartera. Hay varias opciones para tener una cartera de Alephium. Existe una wallet oficial de ALPH proporcionada por el proyecto, y algunas otras wallets compatibles, aunque para el minado recomendamos acudir a la oficial (existen versiones para escritorio, navegador y móviles). Otras wallets compatibles son Ledger y Trezor.

Si estás buscando una wallet multi-cadena compatible con más de 60 cadenas de bloques para tu uso diario, no dudes en probar Best Wallet.

Paso 2 – Compra un equipo de minado

Para minar Alephium con buenos resultados, necesitarás un equipo de hardware de minería. Su coste puede superar los 3.000 euros iniciales (en algunos modelos prémium puede llegar hasta los 28.000 euros por unidad), y la mayoría de equipos compatibles con minar Bitcoin también sirven para Alephium, pero no está de más comprobarlo con el fabricante antes de comprar. Algunos de los modelos conocidos son Godshell AL-BOXII, o el Antminer Al1, uno de los ASIC más comprados –y más potentes.

En 2024, Bitmain junto con el proyecto de desarrollo de Alephium lanzó la primera máquina exclusivamente dedicada a minar ALPH.

como minar alephium

Paso 3 – Descarga el software de minería

Existen muchas aplicaciones de minado desde las que puedes minar Alephium. Los más conocidos son:

  • Alephium Miner
  • Chia Miner
  • SRBMiner-Multi
  • LOLMiner
  • TRex
  • BzMiner

Paso 4 – Configura el minado

Cuando inicies la aplicación de minado, necesitarás introducir algunos parámetros: la dirección de tu wallet de Alephium, tu password, si quieres usar la CPU o no (además de la GPU) e, importante, la dirección y el nombre de la pool de minería a la que te vas a unir. Algunas de las conocidas son Hero Miners y ViaBTC.

Aunque este proceso es algo técnico, hay bastantes tutoriales que puedes encontrar dependiendo de tu modelo de hardware y de software elegidos en los pasos anteriores.

Paso 5 – Empieza a minar Alephium

Asegúrate de que tu nodo de minado esté sincronizado con la red para que el proceso empiece. Necesitarás mantener tu sistema en línea las 24 horas, con el correspondiente consumo energético que eso pueda conllevar.

¿Qué es Alephium?

Alephium es una blockchain fragmentada (shards) de capa 1 pensada para mejorar sobre la tecnología central del Bitcoin, el Proof of Work original y el UTXO. Su idea es mejorar el desempeño, desplegar apps DeFi y ser más eficiente energéticamente.

Por eso, Alephium se construye en el algoritmo llamado BlockFlow, que se inspira en modelos de computación y combina el sistema DAG y el sharding. Es más ligero que otros métodos, y actúa como una cadena única pese a su paradigma. Del mismo modo, emplea el Proof of Less Work, o PoLW, que reduce el trabajo requerido para minar y la energía, en comparación con el modelo clásico PoW del Bitcoin.

Asimismo, Alephium tiene capacidad para alojar y ejecutar contratos inteligentes con un foco en la seguridad. También emplea el modelo UTXO con las ventajas que eso conlleva, una máquina virtual para las apps de DeFi.

que es alephium

¿Cómo funciona la minería ALPH?

El algoritmo de consenso Alephium (ALPH) requiere mineros para validar las transacciones y añadir nuevos bloques a la cadena de bloques. Los mineros se seleccionan aleatoriamente para validar las transacciones mediante un sistema subyacente y el primer minero que resuelve un problema matemático y valida una transacción recibe monedas ALPH como recompensa. Gracias a la combinación de una estructura de datos DAG y un algoritmo de fragmentación integral llamado BlockFlow, el proceso es energéticamente eficiente en comparación con otras criptomonedas, que utilizan el consenso Proof-of-Work.

¿Es rentable la minería de Alephium (ALPH)?

La rentabilidad de la minería de ALPH depende de varios factores, como el precio actual de ALPH, la tasa de dificultad de la red (que ha aumentado bastante desde finales de 2024), el coste de la electricidad y el hardware de minería.

Antes de empezar a minar ALPH, debes calcular la relación entre costes y recompensas; el precio debe ser inferior a las recompensas recibidas. Puede evaluar sus futuros ingresos utilizando calculadoras de rentabilidad de minar criptomonedas online.

El tiempo de minado de ALPH y la dificultad

El tiempo necesario para minar un ALPH depende de varios factores: el hashrate de tu sistema de minería, el nivel de dificultad de la red, el ancho de banda y la tasa de hash de esta. La tasa de hash actual de la red es de 65.293,8 TH/s.

La dificultad de minar ALPH depende de varios factores, como la tasa de dificultad de la red y la potencia de cálculo proporcionada a esta. El grado de dificultad actual de la red ALPH es de 4,1788 P. El nivel de dificultad de la red se ajusta periódicamente cuando se unen más mineros a los nodos de la red.

Otras guías de minado de criptomonedas

Conclusión

En esta guía hemos repasado de manera básica cómo minar Alephium para principiantes. Al ser una criptomoneda relativamente nueva, el minado es todavía bastante rentable, aunque parece que eso va cambiando con el paso del tiempo a medida que entran más usuarios y crece el interés por minar ALPH.

Antes de empezar, considera el coste inicial del hardware y también el coste recurrente que pueda tener esta operación, así como el tiempo que necesita de dedicación, sobre todo al principio. Valora los pros y contras de empezar a minar Alephium y considera también opciones de minado en la nube que reducen el coste inicial.

Compra Alephium

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Preguntas frecuentes

¿Vale la pena minar Alephium?

¿Cuándo se lanzó Alephium?

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Irene Enrico
Irene Enrico

Irene es escritora y creadora de contenido para redes sociales y páginas web especializadas. Tiene un grado en marketing y un Master en comunicación. Le encanta desentrañar temas complejos y proporcionar información divulgativa y educativa al público general. Leer más

Volver arriba