¿Cómo minar Ravencoin (RVN) en 2025?

Por Yago Fernández

Última actualización: Dic 14, 2024

Verificado

Por Gilberto Sánchez

El minado de criptomonedas continúa siendo una actividad demandada entre los usuarios de la blockchain, y saber cómo minar Ravencoin (RVN) es una duda que muchos se plantean en este momento. El mercado cripto está ante uno de sus mejores momentos y este activo representa una opción interesante para los comerciantes que tratan de minar cripto de forma accesible y descentralizada.

Hoy veremos la manera de minar RVN fácilmente mientras explicamos el proceso con simples pasos. Pero también te explicaremos qué es Ravencoin y los aspectos negativos que podría tener su minado.

¿Cómo minar Ravencoin (RVN)?

Lo cierto es que existen diferentes formas de saber cómo minar Ravencoin. Como primera opción, necesitarás una GPU junto al software para minar criptomonedas que te permita mantener la actividad de manera constante. Aunque también puedes hacerlo mediante una CPU (PC) de manera sencilla si dispones de un monedero compatible.

El minado de Ravencoin se puede realizar mediante tarjetas gráficas como AMD o NVIDIA
El minado de Ravencoin se puede realizar mediante tarjetas gráficas como AMD o NVIDIA.

Cómo minar Ravencoin con GPU

Saber cómo minar Ravencoin con GPUs es el método más común y a la vez eficiente, debido en gran parte a algoritmo KawPow. Un algortimo cuyo diseño es específico para ser resistente a ASICs. Se tendrá que emplear una o varias GPUs de alto rendimiento, como las fabricadas por NVIDIA o AMD.

El software también es muy importante en este sentido, ya que ofrece configuraciones ya optimizadas para KawPow. Entre los ajustes específicos están la velocidad de los ventiladores, los términos de frecuencias de reloj o el voltaje. Vías para mejorar el rendimiento y minimizar el consumo de energía.

Un aspecto a tener en cuenta sobre el minado con GPUs es el calor que genera el propio equipo. Por eso, se aconseja ubicarlo en un lugar con buena ventilación para que su temperatura no llegue a superar los 70 grados, tal y como se aconseja.

Cómo minar Ravencoin con Windows

Claramente, Windows está entre los sistemas operativos de más fácil acceso para saber cómo minar Ravencoin. Su compatibilidad con las configuraciones de software y hardware hacen que el uso de GPUs sea sencillo junto a los programas de minería adecuados.

Desde Windows puedes descargar las actualizaciones de controladores para GPUs, también habilitados desde los sitios web de AMD o NVIDIA. Después, descargando programas como Gminer o T-Rex Miner lo tendrás bastante fácil. Modelos como AMD Radeon RX 6800 o Nvidia RTX 3060 Ti son óptimos en cuanto a consumo de energía.

La configuración del software precisa añadir la dirección de la wallet de RVN a la dirección del pool que hayas elegido. También tendrás acceso a la edición de parámetros respecto a la intensidad de la minería o los recursos y el consumo de energía.

Cómo minar Ravencoin con HiveOS

HiveOS se basa en Linux y su diseño se orienta al minado cripto de forma aún más específica. Cuenta con herramientas que te van a permitir monitorear tu actividad para optimizar los resultados. Su principal diferencia respecto a Windows es que mejora el rendimiento y reduce la cantidad de recursos desperdiciados.

Para configurar HiveOS solo debes crear una cuenta y descargar la imagen del SO para grabarla en un disco SSD o USB. Una vez que hayas conectado el dispositivo al equipo de minería, HiveOS detectará el hardware automáticamente para que solo tengas que configurarlo.

HiveOS también permite la integración con pools de minería y monederos RVN. Dispone de una configuración predeterminada que facilita el proceso, aunque tiene un coste de licencia, ya que dispone de planes mensuales para las mayores configuraciones.

Sobre Ravencoin ¿Qué es?

Ahora que ya sabes como minar Ravecoin fácilmente, entremos un poco más en el contexto que rodea a esta criptomoneda. Básicamente, RVN está basada en una bifurcación del código de BTC y fue lanzado en el año 2018. Su objetivo era el de poder facilitar la transferencia de activos rápidamente y de manera descentralizada.

El diseño de la red está pensado para ofrecer resistencia a la centralización. Y esto es algo que consigue mediante el uso del algoritmo de minería KawPow. Así es como favorece la utilización de GPUs en vez de ASICs. De modo que la minería de RVN se vuelve accesible para más usuarios interesados en este tipo de criptomonedas.

Algo que también destaca de RVN es la robustez que tiene para crear y transferir tokens. Los tokens, a su vez, son capaces de representar activos en la vida real. Ya sea acciones, elementos virtuales o bienes raíces, por ejemplo. Su enfoque seguro y simple hacen de RVN una moneda cada vez más empleada entre proyectos que presentan alternativas a redes como la de Ethereum.

Ravencoin utiliza el sistema de salida de transacciones no gastadas y al mismo tiempo permite ser minado con tarjetas gráficas como AMD o NVIDIA. Además, su peculiar nombre está influenciado por la ya mítica serie de Juego de Tronos. Pues los cuervos (raven) actuaban como mensajeros de la verdad.

En cuanto al suministro de monedas de RVN, hablamos de 21 mil millones. Una cantidad mil veces mayor a la de Bitcoin, por ejemplo. Su crecimiento durante el último año fue superior al 22% y de más del 38% durante el último mes, teniendo en cuenta que el precio de Ravencoin es en este momento de 0,02673 dólares. Con la llegada de la administración Trump a partir de enero del próximo año, su valor podría dispararse todavía más.

¿Cómo minar RVN? Todo lo que necesitas saber

Para saber cómo minar Ravencoin es imprescindible saber ciertos puntos clave. Aunque algunos ya los hemos descrito, el minado de RVN utiliza el proceso PoW, que es parecido al de BTC. Sin embargo, este algoritmo es más inclusivo para los mineros, teniendo en cuenta algunas de las siguientes características:

  • Algoritmo KawPow: su diseñado está pensado para evitar el dominio de los ASICs y así poder favorecer la minería mediante GPUs.
  • Hardware recomendado: uno de los aspectos más destacados para saber cómo minar Ravencoin es el hecho de contar con una o varias GPUs que tengan un buen rendimiento. En este sentido, las tarjetas AMD o Nvidia son las más comúnmente utilizadas.
  • Software de minería: los mineros de Ravencoin suelen utilizar diferentes programas para ello. Como por ejemplo TeamRedMiner, Gminer o T-Rex Miner, siendo algunos de los más usados.
  • Pools de minería RVN: la opción de unirse a un grupo de mineros siempre está presente. Y si minar mediante otros métodos te resulta inaccesible o complicado,esta opción puede servir para tener más opciones de recibir recompensas. Algunos de los pools más usados son Flypool, F2Pool o 2Miners.
  • Recompensa por bloque: a día de hoy, la recompensa por bloque es de 2.500 RVN. Pero hay que tener en cuenta que la cifra puede cambiar según las reducciones que se den en el tiempo.
  • Dificultad de minado: el nivel de dificultad de minar RVN se ajusta de manera automática según la cantidad de potencia de cálculo en la red. Así se puede garantizar una producción constante de bloques.

Pasos para minar Ravencoin

En esta sección sobre cómo minar Ravencoin listaremos los pasos a seguir para no iniciados. Como has podido ver a lo largo de esta misma guía, existen varios modos de hacerlo. Pero nosotros te contaremos el procedimiento más común para minar RVN en cuestión de minutos.

Paso 1: Prepara el hardware

Para comenzar, asegúrate de contar con un hardware adecuado para minar RVN. Basta con simplemente una GPU, pero en caso de tener varias, el rendimiento será obviamente mayor. Al mismo tiempo debes disponer de una fuente de alimentación adecuada y los drivers actualizados compatibles con el software.

Cómo minar Ravencoin - Paso 1: prepara el Hardware
Cómo minar Ranvencoin – Paso 1: prepara el Hardware.

Paso 2: Instala el software de minería

Descarga un programa compatible con el algoritmo KawPow. La configuración del software dependerá de tu GPU y del pool de minería que elijas. Algunos de los programas populares incluyen T-Rex Miner (perfecto para NVIDIA), TeamRedMiner (AMD) o Gminer.

Paso 2 - Instala un software compatible con el minado de RVN
Paso 2: Instala un software compatible con el minado de RVN.

Paso 3: Elige un pool de minería

Unirse a un pool es esencial para maximizar tus ganancias, ya que puedes compaginar tu fuerza de hash con el de otros mineros. Algunos pools populares incluyen 2Miners, F2Pool o Flypool. Verifica sus tasas de comisión, ubicación de los servidores y reputación general.

Paso 3 - puedes elegir un pool de minería para unirte a otros usuarios
Paso 3: puedes elegir un pool de minería para unirte a otros usuarios.

Paso 4: Configura tu wallet

Necesitarás una billetera de Ravencoin para recibir tus recompensas. Algunas opciones recomendadas son Ravencoin Core (billetera oficial y más segura, aunque requiere más espacio en disco), Electrum RVN o Trust Wallet.

Paso 4: configura una wallet compatible con Ravencoin
Paso 4: configura una wallet compatible con Ravencoin.

Paso 5: Comienza a minar RVN

Una vez que tienes tanto el software como el hardware listos y la configuración del pool hecha, ya puedes comenzar a minar Ravencoin sin problemas. Como último consejo, monitorea de forma regular el equipo para asegurarte de su funcionamiento correcto. Herramientas como MSI Afterburner también permiten mejorar el rendimiento de tu GPU.

Paso 5: monitorea el minado de RVN
Paso 5: monitorea el minado de RVN.

¿Por qué no minar Ravencoin?

Resulta bastante evidente que saber cómo minar Ravencoin puede ser una fuente de aspectos positivos, y por ello la cantidad de usuarios interesados en ello, así como en obtener criptomonedas gratis, es cada vez mayor. Sin embargo, igual que destacamos los beneficios de minar RVN, durante este proceso también se debe tener en cuenta que existen algunos inconvenientes. Tal vez te interesará saber de ellos antes de empezar a minar Ravencoin.

Coste del hardware y consumo de energía

Tal y como has podido ver anteriormente, las GPUs son necesarias para minar Ravencoin, y el coste de las de alto rendimiento puede llegar a ser bastante elevado. Y no solo eso, dado que la demanda es cada vez más alta en este sentido, la volatilidad de este tipo de dispositivos se puede notar en su valor.

La minería de Ravencoin y de otras criptomonedas precia consumir un nivel muy elevado de electricidad. Este consumo de energía también podría derivar en la subida de costes operativos. Lo que al mismo tiempo estaría provocando una menor rentabilidad de tus operaciones.

Mayor competencia y volatilidad en el precio de RVN

Saber cómo minar Ravencoin es algo que está en la mente de más usuarios. Teniendo en cuenta el momento actual del mercado cripto, esta tendencia está siendo ascendente junto al staking de activos. Por eso, la competencia podría ser mayor y las recompensas individuales menores, dada la dificultad de su minado.

Como también ocurre con el resto de monedas digitales, el precio de Ravencoin podría fluctuar de manera notable, afectando claramente a las potenciales ganancias. Además, si su precio baja, la minería estaría volviéndose menos rentable en periodos concretos.

Mantenimiento del equipo e impacto ambiental

No basta con tener una GPU potente para saber cómo minar Ravencoin, pues también requieren su propio mantenimiento regular. Solo así se podrán estar evitando posibles fallos y alargarás su vida útil. Esto se traduce en limpieza, actualización de drivers o reemplazo de piezas en el hardware.

Además, es importante tener en mente que la minería cripto ha estado en el punto de mira por el impacto que supone para el medio ambiente. La razón principal es el consumo energético que requiere. Si esto es algo relevante para ti, entonces puedes optar por invertir en RVN en lugar de minarlo.

Yago Fernández

Yago Fernández es especialista tech en Español, enfocado en análisis de software y hardware emergente. Su experiencia en el campo tecnológico le permite ofrecer perspectivas profundas y precisas sobre las últimas innovaciones. Read More

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

Aprende todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin en sólo 7 días. Vídeos diarios enviados directamente a tu bandeja de entrada.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y el código Google Política de privacidad y Condiciones del servicio
Odiamos el spam tanto como tú. Puedes darte de baja con un solo clic.
Volver arriba