El mercado de tokens no fungibles cerró 2024 con cifras prometedoras, alcanzando ventas de NFT globales por más de 8.830 millones de dólares, según datos de CryptoSlam. Dicho monto representa un ligero aumento del 1,1% en comparación con los 8.700 millones de dólares obtenidos en 2023, sinónimo de recuperación moderada, pero importante para el sector de los coleccionables digitales.
En términos de plataformas, Ethereum y Bitcoin lideraron el mercado con ventas de NFT que recaudaron 3.100 millones de dólares cada uno durante el año. Por su parte, Solana, se posicionó en tercer lugar, con ventas anuales que sumaron 1.400 millones de dólares.
Históricamente, Ethereum mantiene su posición como la red más importante en el mercado de NFT, acumulando un impresionante total de 44.900 millones de dólares en ventas. Le siguen Solana, con 6.100 millones de dólares, y los NFT basados en Bitcoin, que han generado 4.900 millones de dólares en transacciones hasta la fecha.
Un año de contrastes para el mercado y ventas de NFT
Aunque 2024 mostró signos de recuperación frente a 2023, las cifras de ventas de NFT estuvieron lejos de los niveles observados en los años de mayor auge. En 2021, generaron 15.700 millones de dólares en ventas, y en 2022 la cifra se disparó hasta los 23.700 millones de dólares. Comparado con esos picos, las ventas de 2024 representan una caída del 43,9% frente a 2021 y del 62,8% respecto a 2022.
El panorama cambió hacia el final del año, cuando el mercado comenzó a dar señales de vida tras una racha de siete meses de caídas consecutivas. Dentro de esa tónica, septiembre marcó un punto crítico, registrando los volúmenes de ventas más bajos desde 2021.
Sin embargo, en octubre, las ventas repuntaron un 18% hasta 353 millones de dólares. Tal impulso continuó en noviembre, con un máximo de seis meses de 562 millones de dólares. Posteriormente, diciembre coronó el año con 877 millones de dólares, convirtiéndose en el quinto mejor mes de 2024.
El resurgimiento estuvo liderado por las colecciones basadas en Ethereum, que generaron 482 millones de dólares en diciembre. Muy de cerca, aparecieron los NFT basados en Bitcoin, con 172 millones, y las colecciones de Solana, que sumaron 100 millones de dólares.
Asimismo, entre los proyectos destacados, Pudgy Penguins se posicionó como líder absoluto con 115 millones de dólares en ventas durante diciembre. Otras colecciones icónicas como Azuki, Lil Pudgys, CryptoPunks, Doodles y Bored Ape Yacht Club acumularon en conjunto 141 millones de dólares, demostrando que el interés por los NFT premium sigue vigente.
Por lo tanto, este repunte de ventas de NFT al final del año ofrece una dosis de optimismo para 2025, aunque el mercado aún enfrenta desafíos para recuperar los niveles históricos de su apogeo.
RTFKT y otras marcas se despiden del mercado NFT
A pesar del reciente repunte en las ventas de NFT, un número creciente de empresas está abandonando el espacio de los activos digitales.
En diciembre, RTFKT, la reconocida marca de NFT famosa por sus zapatillas virtuales y coleccionables digitales, anunció que cesará operaciones en enero de 2025.
Adquirida por Nike en 2021, la empresa planea lanzar una última colección llamada “BLADE DROP”, la cual describe como un homenaje a su espíritu innovador y su contribución a la fusión entre tecnología y cultura.
Bajo esa premisa, RTFKT no es la única en tomar esta decisión. Kraken, el reconocido exchange de criptomonedas, también anunció recientemente el cierre de su mercado de NFT, menos de dos años después de su lanzamiento.
Según la compañía, es un movimiento que busca redirigir recursos hacia el desarrollo de nuevos productos y servicios. “Los clientes ya han sido informados y nuestro equipo les brindará soporte para mover sus NFT al Kraken Wallet o a una billetera de autocustodia de su preferencia”, declaró un portavoz de Kraken.
Adicionalmente, Starbucks, la icónica cadena de café, ha decidido poner fin a su programa de recompensas basado en NFT. Entretanto, GameStop, el minorista especializado en videojuegos, también cerrará su mercado y ventas de NFT tras haber reducido progresivamente sus servicios relacionados con criptomonedas en los últimos dos años.
En resumidas cuentas, pese al interés renovado en los NFT, muchas empresas están reevaluando su lugar en un mercado que todavía parece no despegar del todo.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados