Noticias

¿Venezuela abandona el dólar por los activos digitales? La adopción de criptomonedas se disparó el año pasado

Mientras Venezuela sigue luchando contra la hiperinflación y la inestabilidad económica, las criptomonedas se han convertido en un salvavidas.

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Ene 3, 2025

Verificado

Por Roger Molins

venezuela bitcoin

Viernes, 3 de enero de 2025 – Venezuela opta por las criptomonedas en lugar del dólar USD.

El bolívar, la moneda en curso legal del país, pierde valor a un ritmo alarmante. A su vez, el dólar estadounidense cada vez más inaccesible para las transacciones diarias.

En ese escenario, los venezolanos están recurriendo a las monedas digitales -en particular las stablecoins o «criptomonedas estables»- como activo de pura supervivencia financiera.

Algunos noticiarios destacaron la semana pasada, a fin de año, que estas opciones ganan fuerza a la hora de: realizar transacciones, recibir remesas del extranjero, y sobre todo refugiarse frente a la devaluación del bolívar.

La adopción del crypto en Venezuela se disparó en 2024

Según la firma «Chainalysis», las transacciones de criptomonedas subieron más de un 110% en 2024 en comparación con el año anterior 2023. El flujo se estima en 20.000 millones de USD. Es una parte importante, una buena quinta parte, del PIB de 100.000 millones de USD del país entero.

No estamos ante una tendencia: es una cuestión de necesidad. La economía del país sufre de forma implacable, y con ella, el poder de adquisición particular. Sólo en noviembre, subió un 12,5%. Un salario pagado en bolívares pierde fuelle en menos de 30 días.

Para muchos venezolanos, las criptomonedas ofrecen una apariencia de estabilidad en un entorno económico caótico.

Las stablecoins son casi la mitad de las transacciones de crypto en Venezuela

Dan Cartolin, un ejecutivo de cuentas empresariales de Chainalysis para Latam, puntualiza lo siguiente:

«Las stablecoins representan ahora casi la mitad de las transacciones de criptodivisas de Venezuela. Son particularmente populares porque ofrecen una cobertura contra la volatilidad del bolívar».

No en vano, son la opción preferida. Sobre todo, para recibir remesas internacionales –una fuente de ingresos para muchísimas familias venezolanas.

Sin embargo, los pequeños negocios y PIMES se ven obligados a ocultar los carteles como «aceptamos criptomonedas» por miedo a la represión. La economía crypto prospera, pero bajo la superficie.

BTC, ETH y USDT son las tres más utilizadas para todo: compras, ventas, envíos de dinero, transferencias, pagos e inversiones, por supuesto. Las stablecoins gustan porque están vinculadas al USD y eso implica que no varían de valor, cosa que atrae a unos usuarios ya muy castigados por la idea de consultar el precio de una moneda día sí, día también.

Políticas gubernamentales: una postura de tolerancia con reservas

El gobierno venezolano, de momento, mantiene una relación compleja con las criptomonedas. Aunque el presidente Nicolás Maduro promovió proyectos de activos digitales respaldados por el Estado, como el Petro (una moneda digital vinculada a las reservas de petróleo de Venezuela), dichas iniciativas no llegaron a buen puerto. ¿Los motivos? La falta de ineficiencia y la corrupción.

A pesar de los obstáculos, Maduro ha expresado de vez en cuando un cierto interés en el crypto como una herramienta potencial para traer capital al país. Al mismo tiempo, el gobierno ha atacado duramente la minería de Bitcoin, debido a su elevado consumo energético. También ha combatido a los exchanges. Pero se toleran los intercambios no regulados, por ahora.

Este enfoque de laissez-faire ha permitido que las criptomonedas florezcan como un sistema financiero informal, proporcionando a los ciudadanos una alternativa a los canales bancarios tradicionales que a menudo son inaccesibles o poco fiables.

Lee más: Litecoin vs Bitcoin, ¿qué criptomoneda podría ser mejor para Venezuela?

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Read More

Volver arriba