Noticias

Los 15 principales países libres de impuestos sobre las criptomonedas: ¿Cómo optimizar los impuestos sobre los criptoactivos en 2025?

Mientras que algunos países imponen impuestos a las criptomonedas, otros han adoptado la revolución ofreciendo entornos fiscales favorables.

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Ene 1, 2025

Verificado

Por Roger Molins

impuestos crypto

Miércoles, 1 de enero de 2025 – Cada país del mundo afronta el tema de gravar las criptomonedas con impuestos de forma distinta.

Algunos países son muy estrictos, y otros son totalmente laxos. ¿Por qué hay paraísos fiscales para las criptomonedas?

El motivo está en que muchos las tratan como activos de capital o mercancías, bienes inmuebles, y no como monedas fiat. Eso implica que se clasifican para ser tasadas en impuestos de la renta, de las ganancias de capital o similares. Ahí es donde entra la residencia fiscal del titular de crypto. Dónde declararlas importa, y mucho.

Algunos de los países a continuación son pro-crypto y además ofrecen programas de residencia para facilitar las cosas a los recién llegados.

Portugal

Portugal ha sido durante mucho tiempo uno de los países favoritos entre los criptoinversores debido a sus políticas históricamente libres de impuestos. Mientras que las ganancias a corto plazo (cripto mantenidas durante menos de un año) se gravan ahora al 28%, las tenencias a largo plazo permanecen libres de impuestos.

El programa Golden Visa o D7 Passive Income Visa son dos formas de acceder a la residencia en Portugal.

Malta

Malta es la isla de la blockchain. Su régimen fiscal es muy favorable. No se tasan inversiones a largo plazo, y los traders suelen pagar del 0% al 5% en la renta por sus ganancias de capital. Malta también ofrece opciones de residencia por inversión para quienes deseen trasladarse.

Emiratos Árabes Unidos (EAU): el paraíso fiscal de las criptomonedas en Asia

Los EAU son ya un centro mundial para la innovación de blockchain y todo lo relacionado con crypto. Los inversores particulares disfrutan de un flamante 0% de impuestos sobre la renta. Las ganancias de capital en las transacciones de cripto tampoco se gravan.

El país también ofrece Golden Visas para inversiones inmobiliarias a partir de 750.000 AED (unos 200.000 euros), lo que lo convierte en un destino atractivo a pesar de su elevado coste de vida.

Suiza: el paraíso fiscal de las criptomonedas en el centro de Europa

El «Crypto Valley» de Suiza es el hogar de importantes proyectos de blockchain como Ethereum y Bitcoin Suisse. Los inversores individuales se benefician de un 0% de impuestos sobre las ganancias de capital en activos privados. Los que operen en trading o minen BTC pueden acabar pagando impuestos, eso sí, hasta un 13,2% de promedio.

Para conseguir la residencia en Suiza, un extranjero debe aportar un nivel de gastos anuales mínimo.

Alemania

Alemania trata las criptomonedas como activos privados, eximiendo de impuestos las tenencias si éstas son a largo plazo (oséase, más de un año).

Los beneficios a corto plazo, siempre que queden por debajo de los 600 euros, también están exentos de tributar. Sin embargo, otras actividades como la minería y las apuestas pueden estar sujetas a un tipo impositivo sobre la renta que iría entre el 0% y el 45%, en función de los ingresos anuales combinados.

Georgia

Georgia destaca como un paraíso completamente libre de impuestos para los inversores individuales en crypto. No hay impuestos sobre la renta o las ganancias de capital en las ventas de crypto ya que no se consideran «de origen georgiano». A su vez, las empresas que operan con criptomonedas o activos digitales pagan un impuesto de sociedades relativamente bajo del 15%.

Bermudas

Bermudas fue uno de los primeros países en eximir del pago de los impuestos en criptomonedas. También están exentas todas las transacciones relacionadas con crypto de impuestos sobre la renta, ganancias de capital y retenciones. Sin embargo, el alto coste de vida de la isla puede disuadir a muchos.

Islas Caimán

Las Islas Caimán son un paraíso fiscal. No imponen impuestos sobre la renta ni sobre las ganancias de capital a los residentes ni a las empresas, incluidas las que operan con criptomonedas. Sin embargo, este territorio tiene un elevado coste de la vida. También hay muchos aranceles de importación (en torno al 25%). Al final, son inconvenientes para un particular que se mude ahí por eso.

Islas Vírgenes Británicas (IVB)

Las Islas Vírgenes Británicas ofrecen una política de 0% de impuestos sobre la renta para particulares y empresas que trabajan con criptomonedas. Aunque las actividades mineras no están reguladas ni sujetas a impuestos, los elevados costes de la electricidad pueden plantear problemas.

El paraíso fiscal de las criptomonedas en Asia: Hong Kong

Hong Kong ofrece un entorno favorable para las inversiones particulares a largo plazo al eximirlas del impuesto sobre las plusvalías y las ganancias de capital. Sin embargo, los sueldos cobrados en crypto sí deben declararse bajo el impuesto sobre la renta y según el nivel correspondiente.

Sin embargo, para beneficiarse de estas políticas, es necesario ser residente fiscal. Eso impica vivir allí al menos 183 días al año y cumplir otros requisitos según corresponda.

Lee más: cómo declarar criptomonedas en España.

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Read More

Volver arriba