Los jóvenes que no dan prioridad al trabajo: una espina clavada para muchos empleadores. Las investigaciones muestran que más de la mitad de ellos cree que la Generación Z da prioridad a su vida privada con demasiada frecuencia.

Pero esa misma actitud ante la vida encaja sorprendentemente bien con la aparición de nuevos modelos de trabajo en el sector de las criptomonedas. Piensa en DAO, equipos Web3 y trabajo por proyectos desde un monedero en lugar de desde una oficina.

Los jóvenes optan por la autonomía, el equilibrio y la libertad digital

No quieren estar atrapados en un trabajo cinco días a la semana. Según el estudio, el 59 % de los empleadores considera que los jóvenes no quieren trabajar a tiempo completo, y el 60 % cree que su vida personal ocupa demasiado espacio. Además, más de la mitad afirma que tienen expectativas demasiado altas, especialmente en lo que respecta al salario.

Puede parecer exigente, pero esa actitud encaja con una revolución silenciosa más amplia en el mercado laboral. Los jóvenes quieren sentido, flexibilidad y espacio mental. Y esos son precisamente los valores fundamentales en los que se centra el panorama criptográfico. En las culturas empresariales clásicas, ese deseo de autonomía choca con los horarios fijos y la jerarquía, pero en las criptomonedas es más un punto de partida que un obstáculo.

El duelo favorito de la GenZ: Dogecoin vs Shiba Inu

Empleadores frente al pensamiento DAO: un choque generacional

Las empresas suelen buscar previsibilidad y estructura. Los directivos quieren control, presencia y lealtad. Pero la generación Z piensa de otra manera. Se sienten cómodos con estructuras descentralizadas en las que se colabora sin un jefe fijo. Por ejemplo, en las DAO (organizaciones autónomas descentralizadas), donde se contribuye por proyecto en función de las habilidades, no del currículum o la presencia.

Este enfoque requiere confianza y una visión diferente de las relaciones laborales. Los jóvenes que obtienen parte de sus ingresos de las criptomonedas u otras fuentes pasivas simplemente tienen menos interés en un modelo de 9 a 5. Para ellos, el trabajo es un medio, no un objetivo en la vida. Y ahí es donde surge el conflicto con las generaciones mayores, que a menudo ven el trabajo como el núcleo de su identidad.

El entorno de trabajo criptográfico como alternativa para la Generación Z

Las DAO, los equipos Web3 y las colaboraciones digitales ofrecen exactamente lo que busca la Generación Z: libertad, utilidad inmediata y ausencia de políticas de oficina innecesarias. En lugar de objetivos y hojas de cálculo, se trata de contribución directa y propiedad compartida. Se trabaja en equipo, pero en tus propios términos. Desde casa, un espacio de coworking o incluso desde otra zona horaria.

El mundo criptográfico ofrece a los jóvenes la oportunidad de organizar su trabajo de manera que se ajuste a sus valores. No tienen que elegir entre libertad e ingresos, y eso lo hace atractivo. Quien quiera llegar a los jóvenes debe comprender por qué funciona este modelo. Y quizás lo más importante: qué dice sobre cómo podría ser el futuro del trabajo.

El futuro del trabajo es digital, flexible y está impulsado por las criptomonedas

La brecha generacional que revela este estudio va más allá de las diferencias culturales. Es una señal de que la forma en que definimos el trabajo está cambiando. Los jóvenes no quieren una estructura fija, sino agilidad. No quieren control, sino confianza. Y eso es precisamente lo que encuentran en las criptomonedas.

Las DAO, la Web3 y otras formas descentralizadas de organización demuestran que hay otras opciones. El modelo clásico en el que el trabajo equivale a horas y presencia ya no es sostenible para una generación que piensa y vive de forma digital. El reto recae en los empleadores: adaptarse o quedarse atrás.

Las mejores criptomonedas para invertir

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Leer más

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!
Volver arriba