Noticias

Singapur supera a Hong Kong en licencia de criptomonedas

El proceso de licencias cripto en Hong Kong ha ido despacio, ahora Singapur lo supera sumando a importantes plataformas.

Por Melissa Camacho

Última actualización: Dic 27, 2024

Verificado

Por Gilberto Sánchez

Singapur supera a Hong Kong en licencia de criptomonedas

Martes, 24 de diciembre de 2024. Van 13 licencias cripto a actores importantes en Singapur, entre ellos se encuentran OKX, Upbit, Anchorage, BitGo y GSR, durante el último año, lo que implica más del doble de las emitidas por Hong Kong en 2023.

Tanto Singapur como Hong Kong buscan atraer negocios de activos digitales mediante regímenes de licencias dedicados, iniciativas de tokenización y entornos regulatorios controlados. Sin embargo, el progreso de ambas ciudades en alcanzar estos objetivos ha sido desigual.

El proceso de Hong Kong ha sido más lento

Aunque el proceso de aprobación simplificado de Singapur lo ha convertido en un destino preferido, Hong Kong ha otorgado licencias completas a solo siete plataformas, cuatro de las cuales recibieron aprobaciones restringidas en diciembre.

Empresas como OKX y Bybit se han visto obligadas a retirar sus solicitudes por dificultades en las regulaciones.

Hong Kong ha permitido solo Bitcoin (BTC) y Ether (ETH) en las transacciones al contado excluyendo a criptomonedas pequeñas conocidas como altcoins, lo que ha limitado las oportunidades para otras empresas que quisieran una mayor exposición en el mercado.

La influencia de China también pesa considerablemente sobre las ambiciones criptográficas de Hong Kong, ya que la prohibición total del comercio de criptomonedas en el continente crea un perfil de riesgo único para la ciudad.

En contraste, Singapur ofrece un entorno más estable y favorable para las empresas de activos digitales, según David Rogers, CEO regional del creador de mercado B2C2 Ltd. Rogers describió a Singapur como una «opción segura y a largo plazo» debido a su enfoque regulatorio equilibrado.

Lea más: Los 5 países más amistosos con las criptomonedas

Avances en la adopción de blockchain institucional

Ahora bien, aunque con diferencias, ambas ciudades han avanzado en cuanto a la adopción de la economía descentralizada a nivel institucional.

Singapur por su parte ha implementado los proyectos Guardian y Global Layer 1 para fomentar la tokenización de activos. Mientras tanto, Hong Kong facilitó la venta de 770 millones de dólares en bonos utilizando la plataforma digital de HSBC.

Recientemente, el gobierno de Hong Kong anunció planes para implementar un marco obligatorio de reporte de activos criptográficos para 2026.

Esta regulación exige que los residentes del país declaren anualmente las transacciones y cuentas criptográficas pero también exime los fondos de capital privado, los fondos de cobertura y los vehículos de inversión de individuos ultra-ricos de los impuestos sobre las ganancias derivadas de criptomonedas y de otros activos.

Sin embargo, la adopción en Hong Kong no ha resultado tan exitosa, en el país solo se han invertido 500 millones de dólares en los fondos cotizados en bolsa (ETF) de BTC y ETH, frente a los 120 mil millones invertidos en EE.UU.

Lea más: Hong Kong expande las licencias para activos virtuales

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Melissa Camacho
Melissa Camacho

Melissa es una escritora con casi una década analizando los mercados de criptomonedas y acciones para distintos medios impresos y audiovisuales en América Latina, Estados Unidos y España, con acercamiento al universo de las inversiones minoristas en el apartado tecnológico.... Read More

Volver arriba