El año pasado, una apuesta de apenas 16 dólares en Peanut the Squirrel (PNUT) se convirtió en una ganancia increíble de 187.500x, es decir, unos 3 millones de dólares para un afortunado inversor.

Todo gracias a una meme coin sin hoja de ruta, sin utilidad real, y con nada más que pura viralidad.

Ahora, BTC Bull Token (BTCBULL) – que está a punto de agotar su preventa con casi 8 millones de dólares recaudados – está llamando la atención por algo diferente: combina el atractivo de los memes con una utilidad real, gracias a airdrops de Bitcoin. Un híbrido potente que ningún otro proyecto de este tipo había intentado.

Así que la pregunta es evidente: si un token como PNUT consiguió multiplicarse por 187.500 sin ninguna base sólida, ¿qué podría pasar con una meme coin como BTCBULL que se vincula directamente al criptoactivo más valioso del mundo?

Pero el tiempo para entrar pronto se está agotando. Una vez que BTCBULL comience a cotizar en los intercambios, solo quienes lo compraron al precio actual de 0,002585 $ podrán decir que llegaron antes que el resto del mercado.

¿Qué hace destacar a BTCBULL en el mercado post-Peanut?

En noviembre de 2024, Peanut the Squirrel (PNUT) alcanzó una capitalización de mercado alucinante de 2.000 millones de dólares gracias al auge de las meme coins.

Todo comenzó con el boom de Pump.fun, una plataforma que lanzó docenas de meme coins basadas en Solana al estrellato. PNUT se inspiró en un hecho real: las autoridades de Nueva York confiscaron una ardilla que se tenía ilegalmente como mascota, y la sacrificaron para analizarla por rabia.
Esa tragedia encendió el movimiento viral #JusticeForPeanut, en el que incluso Elon Musk llegó a participar – y que acabó convirtiéndose en un fenómeno cripto.

Impulsado solo por esa historia, un trader consiguió transformar una compra de 16 dólares en 3 millones durante el pico de PNUT, antes de que el token se estabilizara con una valoración de 200 millones.

Es un caso perfecto de cómo la cultura de internet y las noticias reales pueden fusionarse en una meme coin que atrae atención masiva y genera beneficios enormes.

Pero desde entonces, el panorama ha cambiado. En 2025, tras incontables rug pulls y tokens que desaparecen tras el hype, los inversores son más cautos. El mercado ha madurado – y la simple viralidad ya no basta para crear a los nuevos millonarios.

Ahora, crece el interés por los tokens híbridos, que combinan el gancho de los memes con utilidad tangible. Y ahí es donde BTC Bull Token marca la diferencia: aprovecha el poder de marca de Bitcoin, recompensa a sus holders con BTC real, y ofrece una entrada más asequible que comprar directamente BTC, que ya supera los seis dígitos.

BTCBULL: la meme coin ganadora de 2025

La utilidad de BTC Bull Token es tan simple como efectiva:
Quienes tienen el token BTCBULL reciben airdrops de Bitcoin cada vez que BTC alcanza ciertos hitos de precio en su hoja de ruta.

Es decir, cuando sube Bitcoin, los holders de BTCBULL ganan BTC real. El primer airdrop se desbloquea cuando BTC alcanza los 150.000 $, y luego se repite cada vez que sube 50.000 $: a los 200.000, 250.000, 300.000 y más allá.

Cuanto más BTCBULL tengas, mayor será tu parte de las recompensas en BTC.

Además, el token replica la escasez de Bitcoin mediante un sistema programado de quema de tokens: comenzará cuando BTC llegue a los 125.000 $, y seguirá activándose cada 50.000 $ adicionales, reduciendo progresivamente la oferta en circulación y aumentando el valor potencial.

Y aunque la mascota de BTCBULL – un toro musculoso con cadenas doradas al estilo Rick Ross – no tenga una historia trágica como la de Peanut the Squirrel, sí representa una actitud clara: vivir a lo grande, seguir el ritmo de Bitcoin, y premiar a quienes confían en su ascenso.

En 2025, este es el tipo de meme-token híbrido que realmente conecta con la gente. Si PNUT hizo millonarios a base de una historia viral y unos pocos cafés, nadie sabe hasta dónde podría llegar BTCBULL.

Más: cómo comprar BTC Bull

Potencial explosivo con su salida en exchanges

Otro indicador claro del potencial de BTCBULL es su aparición destacada en la sección de “Tokens Próximos” de Best Wallet (BEST), uno de los monederos Web3 más populares actualmente.

Best Wallet se ha hecho un nombre por su diseño multichain, no custodial y muy seguro, con una interfaz sencilla que facilita la vida incluso a quienes empiezan en cripto. Además, es socio técnico de BTC Bull Token, y proporciona la infraestructura que hace posible su sistema de recompensas en BTC.

Su herramienta de Upcoming Tokens ya ha identificado grandes éxitos, como:

  • Wall Street Pepe (WEPE) → +374% en los últimos 30 días
  • Solaxy (SOLX) → +127% en solo 24 horas tras cotizar en un exchange importante

Con BTCBULL ahora en el radar de esa misma plataforma, todo apunta a que algo grande se está gestando – y solo quienes compren al precio actual estarán bien posicionados cuando aumente la demanda.

Solo quedan 5 días

Ya no hay tiempo que perder. Entra en la web de BTC Bull Token y conecta tu monedero para comprar usando ETH, USDT o tarjeta bancaria.

Como socio técnico, BTC Bull Token recomienda usar Best Wallet para una integración fluida con los airdrops de BTC.
Para recibir las recompensas, basta con importar tu monedero en la app.

Visita BTC Bull Token

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Jaume Martín
Jaume Martín
Experto en crypto

Con un grado en periodismo por la Universitat de València, y 7 años de recorrido en el sector financiero-tecnológico, Jaume ejerce la investigación y producción de contenidos Web3 y crypto. Leer más

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!
Volver arriba