Noticias

La victoria de Trump podría desbloquear un precio del bitcoin de 100.000 dólares a finales de 2024

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Nov 8, 2024

Verificado

Por Roger Molins

Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

trump bitcoin
Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Viernes, 8 de noviembre de 2024 – La reciente victoria de Donald Trump podría provocar que el precio del Bitcoin alcance los 100.000 dólares antes de fin de año.

trump bitcoin

A medida que Trump capturó estados indecisos clave, la anticipación de un repunte de Bitcoin por encima de los 100.000 dólares se ha convertido en un tema de discusión.

Según Ryan Lee, analista jefe de Bitget Research, el regreso de Trump a la Casa Blanca podría sentar las bases para una subida monumental del Bitcoin. El mercado de derivados ya se está moviendo con una mayor volatilidad implícita, mientras que los mercados de futuros se preparan para un viaje salvaje.

Lee destaca que las stablecoins se han disparado hasta la asombrosa cifra de 160.000 millones de dólares, lo que abre las puertas a un apalancamiento que podría catapultar al BTC hasta la friolera de 100.000 dólares en tres meses. Esto es lo que necesitas saber.

Más de 250 senadores pro criptomonedas elegidos para afectar el precio de Bitcoin

Esta es la primera elección estadounidense que el cripto decidió – y eso es un hecho empírico. Sherrod Brown fue senador de Ohio durante 18 años, aplastando a sus oponentes tres elecciones seguidas.

En 2024, perdió su escaño. ¿Por qué? Sherrod Brown fue una voz activa contra las criptomonedas, y en 2024, 32 millones de dólares en campañas de desprestigio contra él fueron financiados por la industria de las criptomonedas. Estas campañas fueron brillantemente ejecutadas. Ni siquiera mencionaron el crypto.

Los fondos se ejecutaron a través de SPACs, por lo que la persona promedio nunca haría la conexión. Y simplemente se cagaron en Sherrod para hacerle quedar mal y hacer que le cayera mal al ciudadano medio, y funcionó.

Hay muchos casos de este tipo. Esta temporada electoral, la industria de las criptomonedas compró la mayoría de la Cámara de Representantes y del Senado. Lo más probable es que esa financiación también afectara al resultado de las elecciones presidenciales.

¿Tienen los cripto bros demasiado poder? Bueno, literalmente acaban de determinar el destino del país más poderoso del mundo. Una gran parte de las elecciones estadounidenses se decidió basándose casi exclusivamente en la riqueza cripto (y esa podría ser la mayor parte).

Un Congreso Republicano: Regulaciones pro cripto en el horizonte

«Con Donald Trump convirtiéndose en presidente creo que es extremadamente positivo para nuestra industria. No solo a nivel estadounidense, sino porque EE. UU. tiene el mayor mercado de valores y muchos países siguen lo que hace EE. UU. en relación con los valores.» – Sergey Nazarov, Chainlink

Como decíamos, la presidencia de Trump está sacudiendo algo más que las etiquetas de precios de Bitcoin. El bastión del Partido Republicano en el Congreso se ve como un billete de oro para la industria, calificado por algunos como el Congreso más cripto-entusiasta que hemos visto.

Este giro político podría dar paso a una oleada de normativas que pongan la alfombra roja a los pioneros de la cadena de bloques.

Lee, de Bitget Research, señala:

«Con la victoria de los republicanos en el Congreso, es posible que se produzcan cambios favorables en el marco regulador del mercado de las criptomonedas».

El camino que le queda por recorrer al Bitcoin

Aunque el optimismo que rodea a la presidencia de Trump y a un Congreso republicano es palpable, todavía hay retos a tener en cuenta. Lee señala que las políticas de Trump podrían significar que la inflación se mantenga por encima del 3,5% a medio y largo plazo, lo que podría influir en la dinámica del mercado.

Dicho esto, Trump está en su segundo mandato en este momento. Ya no tiene que contenerse. En el primer mandato, tuvo que convencer a todo el mundo de que era más neutral si siquiera quería tener la oportunidad de volver a presentarse.

Ya no tiene que preocuparse por eso, y estamos a punto de ver a un Trump desatado que también está trabajando con Elon Musk, RFK Jr. (habló en BTC Nashville), Vivek Ramaswamy, JD Vance, Tulsi Gabbard, y 250 senadores pro cripto.

Lee más: comprar Bitcoin, una forma de invertir en un activo que podría subir.

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Leer más

Volver arriba