Kaspa está ganando cada vez más atención como una alternativa basada en proof of work (PoW). En internet abundan las comparaciones con Bitcoin, pero ¿hay algo de cierto en ello o solo es marketing?

Lo cierto es que, al ser una red PoW, Kaspa ofrece una seguridad superior a la de los modelos PoS (proof of stake), y además se puede minar con equipos relativamente modestos. Esto podría traducirse en una red más descentralizada que la de Bitcoin.

Utiliza el protocolo GHOSTDAG, que permite velocidades de transacción comparables a las de Visa. El interés institucional también va en aumento: sin ir más lejos, Marathon Digital Holdings, una gran empresa minera de Bitcoin, minó Kaspa por valor de 16 millones de dólares el año pasado.

¿Qué dice el análisis técnico? ¿Hay margen para subir?

El analista Sarosh ha señalado una posible señal de recuperación: Kaspa podría romper el canal bajista que ha dominado durante junio. ¿Se mantendrá este impulso? ¿Puede subir más el precio? Veamos qué muestran los gráficos.

Gráfico semanal (Weekly timeframe)

En este marco de tiempo, hay varios escenarios con sesgo positivo. Todos ellos parten de que el precio se mantenga, o en el peor de los casos, haga un barrido (sweep) en la zona de liquidez. Esto es habitual: los market makers suelen provocar estos movimientos para activar stop losses.

Sea cual sea el escenario que se materialice, lo importante es que el precio debe romper la zona de resistencia si quiere continuar al alza. Si no lo consigue y cae por debajo de la zona FVG (Fair Value Gap), podríamos ver un patrón de techo redondeado y una posterior caída.

Gráfico diario (Daily)

Aquí vemos que el RSI ha bajado completamente, lo que indica que el precio podría estar listo para rebotar. Si se mantiene en estos niveles, hay opciones de que forme un lower high (máximo más bajo), lo que podría llevarlo a probar de nuevo la resistencia en torno a los 0,11 dólares.

Durante unos días parecía que esa resistencia había sido recuperada, pero fue solo una falsa ruptura (deviation). Ahora lo que queremos ver es que el precio vuelva a posicionarse por encima de las medias móviles.

Gráfico de 4 horas (H4)

En los últimos tres días, el precio ha subido un 34% y ya ha superado las medias móviles de 50 y 100 períodos (MA50 y MA100). El siguiente objetivo es la MA200, que coincide con el máximo anterior. Para que Kaspa vuelva a acercarse a los 0,11 dólares, es clave que supere ese nivel.

Aunque el RSI está algo elevado, es posible que necesite enfriarse un poco antes de intentar romper la estructura de mercado (MSB – Market Structure Break).

Conclusión

Kaspa sigue siendo una alternativa sólida a Bitcoin dentro del ecosistema PoW. Tiene buena velocidad, seguridad y una base de desarrollo interesante. Técnicamente, el precio está en una zona clave, y si logra mantenerse o recuperarse en los próximos días, podríamos ver nuevos impulsos alcistas.

Lee sobre las wallets compatibles con Kaspa

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Leer más

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!
Volver arriba