Noticias

Hacienda prepara una ley para conocer las criptomonedas que tienen los usuarios fuera de la UE

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Oct 9, 2024

Verificado

Por Roger Molins

Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

hacienda españa
Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Miércoles, 9 de octubre de 2024 – El Ministerio de Hacienda de España está elaborando una nueva ley que permitirá al fisco conocer todas las criptomonedas que tienen los contribuyentes en la UE o terceros países.

hacienda españa

La normativa también modificará la Ley General Tributaria para permitir el embargo de criptomonedas y otros activos digitales para cobrar deudas fiscales.

El anteproyecto de ley, aprobado por el Consejo de Ministros, responde a la Directiva europea DAC 8, que busca evitar el fraude fiscal en transacciones con criptoactivos. Se estima que esta medida podría generar unos 2.400 millones de euros adicionales en recaudación en toda la UE.

Los proveedores de activos digitales deberán informar electrónicamente sobre sus usuarios a las autoridades fiscales correspondientes. España buscará acuerdos internacionales para facilitar el intercambio de información con países fuera de la UE.

Esto hace referencia, por supuesto, a wallets y exchanges centralizados o con custodia, por lo que de momento no hay detalles técnicos sobre si Hacienda será capaz de averiguar también los activos almacenados en wallets sin custodia o anónimas.

Sea como sea, la ley abarcará todo tipo de activos digitales, incluyendo criptomonedas, dinero electrónico, stablecoins y NFTs. Además, permitirá el embargo de bienes y derechos en entidades de pago y dinero electrónico, adaptándose así a la evolución de los servicios financieros y medios de pago.

Estos cambios, que está previsto que entren en vigor a partir del 1 de enero de 2026, representan un paso significativo en la regulación fiscal de los activos digitales en España.

Relacionado: las wallets anónimas que permiten almacenar criptomonedas sin KYC.

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Leer más

Volver arriba