Viernes, 6 junio 2025 – La Fundación Ethereum (EF) ha revisado a fondo su estrategia. En una entrada de blog, la organización habla de un periodo «crucial» de dieciocho meses en el que quiere tener una presencia más destacada dentro del ecosistema Ethereum.
Esto incluye una nueva política para gestionar las enormes reservas en Ethereum (ETH).
La Fundación Ethereum cambia de estrategia
La fundación, que lleva años dedicándose a apoyar la red Ethereum, afirma que quiere coordinar mejor sus objetivos a corto y largo plazo. Esto significa, entre otras cosas, que la organización actuará de forma activa durante las fases difíciles del mercado o cuando la red deba dar pasos tecnológicos cruciales.
Según el último informe, a finales de octubre de 2024, la EF disponía de unos 970 millones de dólares en activos. De ellos, 788,7 millones estaban en criptomonedas y 181,5 millones en inversiones tradicionales. La novedad es que, a partir de ahora, el fondo informará trimestral y anualmente sobre su situación financiera.
Además de la transparencia, la fundación también participará más activamente en el mundo financiero descentralizado. Por ejemplo, utilizará Ether para el staking en solitario, proporcionará wETH a protocolos de préstamo y posiblemente incluso prestará stablecoins o invertirá en activos del mundo real con rendimiento.
Este cambio se inscribe en una transformación más amplia dentro de la organización. El pasado mes de marzo se nombraron dos nuevos codirectores: el investigador Hsiao-Wei Wang y el fundador de Nethermind, Tomasz Stanczak. Con ello, la EF intenta responder mejor a la creciente competencia de redes como Solana y a las críticas de la comunidad, que consideraba que actuaba de forma demasiado reactiva.
Revisión de los valores fundamentales
También llama la atención que la Fundación Ethereum esté revisando sus valores fundamentales. En la nueva misión se hace hincapié en la fiabilidad, la soberanía propia y el apoyo a una sociedad digital abierta. Conceptos como «descentralización» y «sin permisos» parecen tener menos protagonismo en las comunicaciones recientes.
Otra parte de la nueva política es que los empleados que participan en la gestión de tesorería deben empezar a trabajar activamente con herramientas de código abierto que promuevan la privacidad y la autonomía.
Con este cambio de rumbo, la fundación no solo quiere reforzar su papel, sino también apoyar al ecosistema en general. «Al actuar nosotros mismos según los principios de Defipunk, también podemos ayudar a otros a hacer lo mismo», escribe EF.
En los próximos meses se verá si ese compromiso es suficiente para dar dirección a la red en un mercado turbulento. Pero está claro que la Fundación quiere dejar una huella más marcada en la historia de Ethereum.
Lee sobre comprar Ethereum sin KYC
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados