Noticias

DMM Bitcoin cerró operaciones tras robo de 320 millones de dólares

La plataforma de intercambio de criptomonedas japonesa DMM Bitcoin ha anunciado el cierre de sus operaciones debido a un ataque informático.

Por Karina Pinzón

Última actualización: Dic 3, 2024

Verificado

Por Gilberto Sánchez

DMM Bitcoin

Lunes, 02 de diciembre de 2024. La plataforma japonesa de intercambio de criptomonedas, DMM Bitcoin, ha anunciado el cierre de sus operaciones debido a un ataque informático que resultó en pérdidas de más de 320 millones de dólares.

DMM Bitcoin cierra operaciones tras pérdidas millonarias

DMM Bitcoin cede sus activos al exchange, también japonés, SBI VC Trade tras la violación de seguridad que significó perder 320 millones de dólares. El robo, ocurrido en mayo de 2024, comprometió la seguridad de la plataforma, lo que llevó a la firma a transferir sus activos a SBI VC Trade, el brazo criptográfico del Grupo SBI de Japón.

La transición de activos, que afectará tanto a criptomonedas como a fondos en yenes japoneses, se completará en marzo de 2025. Sin embargo, las posiciones comerciales apalancadas no serán transferidas y deberán ser cerradas antes de dicha fecha.

Lea más: El líder del partido DPP de Japón propone reducir el impuesto a las ganancias de criptomonedas

El robo de 4.500 BTC y las medidas financieras tomadas por DMM Bitcoin

El ataque informático resultó en el robo de 4.502,9 BTC, cuyo valor en ese momento ascendía a aproximadamente 306 millones de dólares.

Para mitigar las pérdidas, DMM Bitcoin recaudó 55 mil millones de yenes (unos 365 millones de dólares) mediante préstamos y un aumento de capital. A pesar de estos esfuerzos, la empresa decidió cesar operaciones tras la transferencia de sus activos.

En cuanto a la investigación del robo, se sospecha que Lazarus Group, un grupo de cibercriminales, fue el responsable, debido a las similitudes con ataques anteriores y las técnicas utilizadas para lavar el dinero robado.

Propuesta de la FSA de Japón sobre impuestos a las criptomonedas

Por otro lado, la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) propuso en septiembre de 2024 una tasa impositiva fija del 20% sobre las ganancias obtenidas con criptomonedas, equiparando estos activos a los tradicionales.

La propuesta es parte de una reforma fiscal que busca simplificar el tratamiento de las inversiones en criptomonedas, debido a que la industria de las criptomonedas en Japón ha impulsado durante años cambios fiscales para reducir la carga impositiva, pero hasta ahora no se han logrado cambios significativos. Actualmente, los inversionistas que ganan más de 40 millones de yenes (268.000 dólares) pueden enfrentar tasas impositivas de hasta el 55% en sus ganancias.

Lea más: Japón sopesa flexibilizar la normativa crypto dado el ritmo de adopción

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Karina Pinzón
Karina Pinzón

Periodista financiera especializada en economía personal y en inversiones minoristas, negocios y blockchain. Con una trayectoria de nueve años diversos medios de comunicación independientes en tres continentes. Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba