Cómo vincular MetaMask en Uniswap: guía práctica

Por Andrea García

Última actualización: Dic 12, 2024

Editor

Por Roger Molins

Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

uniswap metamask
Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Uniswap es el mayor exchange descentralizado (DEX) por volumen de negociación diaria. Una de sus características es que usa una pool de liquidez automatizada, un «market maker» automático y constante que permite hacer trading e intercambios desde la wallet y sin intermediarios.

Para usar todas las características de Uniswap, necesitas una wallet crypto como MetaMask. En esta breve guía práctica, repasaremos cómo vincular MetaMask a Uniswap paso a paso, y lo que debes saber para sacarle el máximo partido tanto a la wallet como al exchange.

¿Cómo conectar Uniswap a MetaMask?

Uniswap y MetaMask son dos de las aplicaciones más famosas del ecosistema DeFi, ambas con millones de usuarios activos mensuales. Usar MetaMask como tu wallet principal para Uniswap es bastante fácil.

Antes de nada, necesitas tener MetaMask instalada en tu móvil o navegador web. Aquí tienes un mini-tutorial para hacerlo en menos de cinco minutos:

  1. Visita la página web oficial de MetaMask, o busca la app en tu tienda de apps móvil.
  2. Descarga y abre la aplicación.
  3. Haz clic en «Crear Wallet» y sigue los pasos. Guarda y anota la frase semilla de 12 palabras en un lugar seguro.

Una vez tengas MetaMask, estás a punto para visitar la página oficial de Uniswap. De momento, no necesitas añadir fondos a la wallet MetaMask, pero ten presente que tarde o temprano necesitarás tokens de la misma red en la que interactúes, en este caso Ethereum, por lo tanto ETH, para realizar cualquier transacción.

Paso 1: Localiza el botón Conectar en la parte superior derecha

En la página principal de Uniswap, que podrás cambiar a idiomas como español, francés o incluso catalán, localiza el botón «Conectar» en la esquina superior derecha. Haz clic y se abrirá una ventana.

uniswap metamask

Paso 2: Escoge la opción Wallet Connect, y MetaMask

Selecciona la opción «Wallet Connect» y escoge MetaMask para confirmar la conexión. Una vez finalices este proceso, la wallet estará vinculada.

Paso 3: Explora Uniswap

Ahora, puedes explorar las funciones y características que ofrece Uniswap. En este exchange, se pueden intercambiar, comprar o vender criptomonedas desde MetaMask.

También tienes la opción de proporcionar liquidez al exchange de criptomonedas a cambio de unos intereses pasivos, y almacenar NFTs.

Consejos adicionales al conectar MetaMask en Uniswap

Ten en cuenta estos puntos al vincular Uniswap con tu MetaMask:

  • Asegúrate de tener suficientes tokens ETH para las tarifas de gas asociadas a cualquier intercambio que vayas a realizar.
  • Cuando realizas una transacción o swap, tienes que hacer dos aprobaciones en la wallet: aprobar primero, y swap después. Si sólo apruebas, no se completará la transacción.
  • Si no ves los tokens que has intercambiado de inmediato, es posible que tengas que añadirlos a MetaMask de manera manual.
  • Si tu actividad en MetaMask no se muestra de forma precisa, es posible que debas refrescar la app o bien seguir las instrucciones del exchange.
  • Uniswap nunca contacta a los usuarios para preguntarles acerca de la frase semilla de recuperación de su wallet, sea MetaMask o cualquier otra. En caso de que eso se produzca, lo más posible es que se trate de una estafa.

¿Qué es MetaMask?

MetaMask es una wallet de Ethereum, que está disponible como app para iOS y Android. También puede instalarse como extensión de navegadores (FireFox, Chrome, Edge, Opera). Es una «hot wallet», basada exclusivamente en software, de tipo sin custodia.

Esta wallet tiene acceso a más de 17.000 apps descentralizadas y servicios DeFi en varias redes, incluyendo Ethereum, BNB Chain, Arbitrum, o Avalanche. Se calcula que MetaMask tiene más de 30 millones de usuarios en todo el mundo, y es gratuita desde que se lanzó en 2016. Detrás de MetaMask, encontramos a la empresa Consensys Software.

Otras wallets compatibles con Uniswap

De forma adicional, Uniswap dispone de una wallet propia, la Uniswap Wallet, para iOS y Android y Chrome. Este exchange DEX de criptomonedas es también compatible con TrustWallet, Wallet Connect y Coinbase Wallet. Aún no se ha anunciado la compatibilidad con otras wallets, pero es posible que exista, dependiendo de cómo interactúen los monederos específicos con el contrato inteligente.

Uniswap está disponible en las blockchains de Ethreum, Polygon, Optimism, Celo y Arbitrum. Cualquier wallet anónima compatible con esas cadenas, técnicamente es vinculable con Uniswap.

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Andrea García
Andrea García
Escritora DeFi

Andrea ha trabajado de gestora de cuentas y consultora de proyectos de finanzas descentralizadas. Es especialista en Bitcoin, además de inversora, y ha asesorado a empresas en sus primeros pasos hacia el mercado crypto. Las meme coins de perros son sus... Leer más

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!
Volver arriba