Cómo declarar criptomonedas en Argentina ante la AFIP según un contador especialista

Por Agustin

Última actualización: Dic 20, 2024

En Argentina, el uso y tenencia de criptomonedas ha crecido exponencialmente en los últimos años. Sin embargo, su tratamiento fiscal aún genera dudas entre los contribuyentes. ¿Cómo interpreta la AFIP estos activos? ¿Qué obligaciones fiscales tienen los argentinos que invierten en criptomonedas? Conversamos con Nicolás Benini de The Pymes Lab, contador especializado en el tema para responder estas preguntas y aclarar el panorama.

Table of Contents

Preguntas generales sobre criptomonedas y su tratamiento fiscal

¿Cómo considera la AFIP a las criptomonedas en Argentina?

La AFIP (Administración Fiscal de Ingresos Públicos) clasifica a las criptomonedas como activos financieros. Aunque no existe una normativa específica que las regule, deben tratarse bajo las leyes generales que aplican a este tipo de activos. Esto significa que se las considera similares a otros activos financieros en términos fiscales.

Nota del editor: El 21 de octubre de 2024, bajo la administración de Javier Milei, se comunicó la decisión de eliminar la AFIP y establecer en su lugar un nuevo ente llamado Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

¿Las criptomonedas se tratan como bienes, divisas o activos financieros según la normativa vigente?

En la normativa actual, las criptomonedas son consideradas activos financieros. No se las clasifica como bienes o divisas, y por lo tanto, están sujetas a las mismas disposiciones que otros activos de esta naturaleza.

¿Qué leyes o resoluciones aplican actualmente a la declaración de criptomonedas en Argentina?

Si bien no existe una ley específica para las criptomonedas, se aplican las normativas generales relacionadas con los activos financieros, incluyendo el Impuesto a las Ganancias y el Impuesto sobre los Bienes Personales.

Sigue leyendo: Cómo declarar criptomonedas en España ante Hacienda

Declaración y obligaciones fiscales

¿Es obligatorio declarar las criptomonedas en la declaración jurada anual del Impuesto a las Ganancias?

Sí, siempre que el contribuyente esté inscripto en el impuesto o cumpla con los requisitos específicos que exige la ley. La mera tenencia de criptomonedas no genera automáticamente la obligación de declarar Ganancias, salvo que se obtengan ingresos que superen el mínimo no imponible o se realicen actividades alcanzadas por el impuesto.

¿Qué tipo de impuestos afectan a las operaciones con criptomonedas?

Las criptomonedas están alcanzadas principalmente por el Impuesto a las Ganancias y el Impuesto sobre los Bienes Personales. Las operaciones de compraventa generan una renta financiera que tributa entre el 5% y el 15% en personas físicas, dependiendo del origen de los activos y su ubicación. Además, la tenencia al 31 de diciembre debe declararse en Bienes Personales. Las operaciones con criptomonedas no están gravadas por el IVA, salvo en casos de intermediación en compraventas.

¿Se deben declarar las criptomonedas aunque no se hayan vendido, como parte del patrimonio en Bienes Personales?

Sí, la tenencia de criptomonedas al 31 de diciembre de cada año debe incluirse en la declaración de Bienes Personales, utilizando la cotización correspondiente a esa fecha.

¿Qué ocurre si se realiza el intercambio de una criptomoneda por otra sin convertir a pesos argentinos?

El intercambio entre criptomonedas también está alcanzado por el Impuesto a las Ganancias, ya que se considera una operación de compraventa. En estos casos, se calcula la diferencia entre el valor de adquisición y el valor de intercambio.

Sigue leyendo: Los impuestos sobre las criptomonedas en España: guía práctica

Procedimientos y documentación

¿En qué sección del formulario de Ganancias o Bienes Personales se deben incluir las criptomonedas?

En Bienes Personales, las criptomonedas deben declararse en la sección de activos financieros. En Ganancias, las operaciones deben reportarse en las categorías correspondientes según su naturaleza.

¿Qué información específica se necesita para declarar criptomonedas?

Es necesario contar con los siguientes datos:

  • Tipo de moneda (especie).
  • Cantidad, monto y momento de compra de cada operación.
  • Cantidad, monto y momento de venta o intercambio.
  • Cotización de la criptomoneda al cierre del ejercicio fiscal.

Aunque no es obligatorio presentar documentación específica, se recomienda tener respaldos en caso de requerimientos fiscales.

¿Qué tipo de comprobantes se deben guardar para justificar operaciones con criptomonedas ante la AFIP?

Es fundamental conservar registros de las transacciones, recibos de compra y venta, y documentación que respalde las valuaciones utilizadas para declarar. Esto será clave en caso de una inspección fiscal.

Regulaciones y control

¿Qué herramientas utiliza la AFIP para detectar operaciones con criptomonedas?

Actualmente, la AFIP no cuenta con controles efectivos sobre las operaciones con criptomonedas. Sin embargo, es previsible que en el futuro se implementen acuerdos internacionales y mecanismos de fiscalización más estrictos.

¿Qué tan probable es que la AFIP solicite información a exchanges nacionales e internacionales sobre usuarios argentinos?

Por ahora, no existen acuerdos oficiales entre la AFIP y exchanges internacionales como Binance o Coinbase. Sin embargo, la tendencia internacional apunta a una mayor cooperación fiscal para supervisar las operaciones con criptomonedas.

Sanciones y riesgos

¿Qué sanciones o multas existen para quienes no declaran sus criptomonedas?

Las sanciones son similares a las aplicables por evasión fiscal en general. Si la AFIP detecta omisiones dentro del plazo de prescripción, exigirá regularizar la situación, pagar los impuestos adeudados y abonar intereses. En casos graves, podrían aplicarse sanciones penales tributarias.

Si alguien ha operado con criptomonedas y no las ha declarado previamente, ¿qué pasos debería seguir para regularizar su situación?

Es necesario presentar las declaraciones omitidas, pagar los impuestos adeudados y los intereses acumulados. Además, es recomendable buscar asesoramiento profesional para evitar errores en el proceso.

Consejos prácticos

¿Qué recomendaciones darías a quienes operan con criptomonedas para evitar problemas con la AFIP?

La recomendación principal es asesorarse con un contador especializado en criptomonedas y mantenerse al día con los cambios normativos. También es crucial guardar toda la documentación relacionada con las operaciones para justificar la información presentada ante la AFIP.

¿Es necesario trabajar con un contador especializado en criptomonedas?

Dada la complejidad del tratamiento fiscal de las criptomonedas, contar con un contador especializado es altamente recomendable. Este profesional podrá analizar la situación específica del contribuyente y ofrecer el mejor enfoque para cumplir con las obligaciones fiscales.

Agustin
Agustin

Con más de 10 años de experiencia en SEO y desde 2017 inmerso en el apasionante mundo de las criptomonedas y Web3, he dedicado mi carrera a conectar a las personas con contenido de calidad. Mi objetivo es ofrecer información... Read More

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

Aprende todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin en sólo 7 días. Vídeos diarios enviados directamente a tu bandeja de entrada.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y el código Google Política de privacidad y Condiciones del servicio
Odiamos el spam tanto como tú. Puedes darte de baja con un solo clic.
Volver arriba