Predicción del precio de IOTA 2025-2030

Por Carla López M

Última actualización: Ene 3, 2025

Editor

Por Gilberto Sánchez

Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

La atención de los inversores está puesta en la predicción de IOTA y cómo se comportará su precio en la recta inicial de 2025 y para los próximos seis años. Esta criptomoneda apunta a ser escalable, segura y liviana para permitir que cualquier tipo de dispositivo IoT (Internet de las cosas) la use. 

Por eso en este artículo nos concentramos en analizar cuál será el precio de IOTA, qué factores influyen en su comportamiento y qué se espera de esta criptomoneda, que aunque está algo distanciada de las criptomonedas con más capitalización, tiene una utilidad llamativa para los inversores.

Predicción de IOTA

En el último mes, el precio de IOTA ha enfrentado importantes caídas, y aunque está un 52% por encima de su mínimo histórico, lo cierto es que la criptomoneda no ha logrado tener un impulso significativo para salir de la tendencia bajista. 

IOTA predicción precio

¿Qué le depara a IOTA en el corto, mediano y largo plazo?

  • IOTA está en el mercado desde el año 2017.
  • El mismo año del lanzamiento registró su máximo histórico (5,29 euros por token)
  • Actualmente está muy distante de su precio máximo, un 97.87% por debajo de esa cifra. 
  • Al momento de escribir este artículo, el precio de IOTA estaba en 0,11 euros. 
  • Su precio mínimo fue de 0,0736 euros en marzo de 2020 y volvió a tener un repunte en febrero de 2021. De hecho el 18 de abril de ese año se acercó a los 2 euros. 
  • En enero de 2022 volvió a tener una fuerte caída, pues su precio se empezó a cotizar por debajo de 1 euro por token y desde ahí no ha podido acercarse a esa cifra.
  • Con todos estos altibajos de la moneda, nuestra predicción de IOTA depende de los avances de la tecnología del Internet de las Cosas y su adopción, ya que este token fue diseñado para facilitar los pagos entre dispositivos en el ecosistema del IoT. Para 2025 consideramos que el precio de este token puede finalizar en 0,52 euros. Para 2026 y 2030, con el avance del IoT, la criptomoneda puede llegar el próximo año a los 0,9 euros, rozando la barrera de 1 euro, y cerca de los 3 euros en seis años.

Invertir en IOTA

Tabla de proyección por año

IOTA es una criptomoneda que atrae más que todo a inversores institucionales, que particulares, ya que este es un token más utilitario que especulativo, por eso su crecimiento puede ser algo conservador a lo largo del tiempo. 

Sin embargo, IOTA pretende desempeñar un papel crucial en la próxima revolución industrial, que requerirá la creación y el mantenimiento de economías de las máquinas, por lo que promete tener importantes actualizaciones para los próximos años con lo que su precio podría registrar un fuerte impulso. Bajo ese panorama, esta es nuestra predicción de IOTA para 2024, 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.

Año Precio
2025 0,9 €
2026 1,12 €
2027 1,58 €
2028 2 €
2029 2,56 €
2030 3 €

Invertir en IOTA

Predicción del precio de IOTA—Resumen

Con su gran visión, IOTA busca revolucionar la Internet de las cosas al reunir microtransacciones sin comisiones en todos los dispositivos conectados. Dado su método sin fricciones para intercambiar valor, IOTA podría tener un futuro brillante por delante. Veamos cuál es la predicción de IOTA y qué le deparará al proyecto. 

Recientemente, IOTA lanzó su red de máquina virtual Ethereum (EVM) de capa 2. La red está diseñada para centrarse en el uso de activos del mundo real e introduce nuevas funcionalidades al ecosistema IOTA. Esto ha hecho que el precio del token tenga un impulso alcista y que el proyecto tenga cómo superar los números en rojo que ha venido registrando en los últimos meses. 

Con su escalabilidad, IOTA podría servir de alternativa al auge de la Inteligencia Artificial y podría servir para entrenar a modelos predictivos de IA, sin comprometerse a nivel de riesgos éticos o de privacidad, a corto plazo. De hecho, el token va a la vanguardia de las necesidades actuales de los seres humanos, por lo que es una moneda con mucho potencial de crecimiento.

De otra parte, factores externos al proyecto IOTA como por ejemplo decisiones judiciales a favor del sector han provocado un sentimiento de optimismo entre los inversores, favoreciendo al mercado de las criptomonedas en general. 

Predicción IOTA- 2025

Se espera que para 2025, los marcos regulatorios de las criptomonedas estén más claros, con lo cual marcará una tendencia clara para los activos digitales como IOTA. Dependiendo de esto, se comportará el precio de este token. Por ahora consideramos que el pronóstico promedio para el precio de IOTA en 2025 es alentador, reflejando una trayectoria dinámica en el mercado de criptomonedas.

Además, el proyecto  IOTA está buscando activamente colaboraciones gubernamentales. De hecho, los desarrolladores han puesto su mirada en cómo el proyecto podría contribuir la plataforma a la implantación de una moneda digital del Banco Central (CBDC), siendo este un factor clave para el futuro de IOTA.

El potencial de integración de la plataforma de IOTA con los sistemas financieros establecidos, que podría mejorar las experiencias de los usuarios, hace que la predicción IOTA para 2025 sea un poco más favorable y que su precio se ubique en 0,9 euros.

Predicción IOTA- 2030

El panorama para la predicción IOTA 2030 será más alentador, toda vez que si el mercado es favorable para los activos digitales y se suman las actualizaciones del proyecto, el token podría acercarse a su valor máximo histórico. 

Sin embargo por ahora no creemos que IOTA supere su precio máximo (5,29 euros), pero sí tendrá una corrección importante que acercará el token a ese nivel. Uno de los factores que podría influir en la predicción IOTA a largo plazo es que la criptomoneda consiguió la certificación ISO 20022, que sirve para estandarizar mensajes de datos electrónicos entre instituciones financieras.

Como se sabe, el criterio ISO 20022 agrupa monedas digitales que siguen los estándares de la Organización Internacional de Normalización (ISO). Al adoptar ISO 20022 en el sistema financiero, las expectativas sobre un posible aumento en el valor de estas criptomonedas aumentan, beneficiando a IOTA. 

Entretanto, la actualización de IOTA 2.0 ha avanzado en el diseño de la red y en la escalabilidad, agrupando transacciones y reduciendo los requisitos de hardware necesarios para sostener los nodos. Con esto y la adopción del internet de las cosas, el precio de IOTA para 2030 puede ser de 3 euros por token.

Invertir en IOTA

Precio de IOTA – Análisis histórico

Para profundizar en la predicción de IOTA es importante comprender cómo ha sido el comportamiento histórico del token y las diferentes subidas y desplomadas de precio que ha tenido a lo largo del tiempo, desde que se lanzó al mercado en 2017.

Predicción precio IOTA

En ese año, IOTA se lanzó por primera vez a través de una ICO, donde recaudó 1300 BTC de los inversores. Esta cantidad de Bitcoin correspondía a aproximadamente 500 mil dólares en ese momento. 

Su lanzamiento fue exitoso, en parte impulsado por un crecimiento generalizado del mercado de las criptomonedas porque el precio de Bitcoin se disparó y algunos activos digitales subieron un 36.000% en cuestión de días; IOTA fue uno de los tokens beneficiados con el comportamiento de la principal moneda y su precio máximo lo registró el 19 de diciembre de 2017, como se ve en el siguiente gráfico de CoinMarketCap. 

Comportamiento del precio de IOTA

Ahora mismo, el precio de IOTA está un 97,89% por debajo de su máximo histórico. Su comportamiento a lo largo de estos años no muestra una corrección fuerte para que el token vea de nuevo esas cifras. De hecho, la tendencia de la moneda es bajista y su precio ha caído un 2.70% en las últimas 24 horas. 

Caída de precio de IOTA

¿IOTA podría enfrentar una carrera alcista?

Algunos expertos de trading como Invezz, que es un seudónimo de un analista, pronostica una carrera alcista para blockchains de tipo técnico como IOTA, Solana o Cardano (a pesar de los recientes problemas).

Sin embargo, el comportamiento histórico del token indica que en junio de 2018, IOTA sufrió una drástica caída y por primera vez desde su lanzamiento, el precio por token se cotizó por debajo de 1 euro.

Esto fue impulsado también porque el año 2018 se denominó «criptoinvierno». El mercado de Bitcoin se redujo y BTC tocó fondo en torno a los 3,200 dólares en diciembre de ese año, afectando a los activos digitales, incluso a las criptomonedas con más futuro de inversión.

Inclusive, el mercado bajista se intensificó aún más cuando gigantes tecnológicos como Facebook y Google prohibieron los anuncios de ofertas iniciales de monedas y los anuncios de venta de tokens en sus plataformas en marzo y junio de 2018, respectivamente.

Caída de BTC impulsó desplome de IOTA

Por esto, el precio de IOTA no se pudo recuperar sino hasta febrero de 2021, cuando superó 1 euro por token. Este promedio se mantuvo hasta inicios de 2022 y desde ahí no ha podido levantar cabeza. 

Caída de precio de Bitcoin afectó a IOTA

Este comportamiento coincide con la caída de Bitcoin, que no logró superar los 70,000 dólares y comenzó a desplomarse a finales de 2021. La criptomoneda se sumió en un mercado bajista desde noviembre de ese año, registrando una de sus mayores caídas históricas en 2022.

De hecho, en junio, la criptomoneda cayó por debajo de los 20,000 dólares por primera vez desde 2020, provocando un miedo extremo en el mercado.

Ahora bien, en esa nueva carrera alcista, el precio de IOTA  no se ha logrado recuperar del todo y por ahora no ha podido pasar la barrera de 1 euro. 

De acuerdo con Binance, en un marco temporal de un día, IOTA se encuentra en una tendencia bajista, con la media móvil de 50 días actualmente descendiendo y con un precio superior al de IOTA actual, que podría actuar como resistencia en la próxima interacción.

Por su parte, el portal especializado Cryptopolitan destaca que IOTA se encuentra en medio de periodos alcistas. Aunque la mayoría de las altcoins están en una tendencia a la baja si se observan en el panorama más amplio del mercado de criptomonedas. Sin embargo,  IOTA se ha estado recuperando y podría entrar en ese terreno alcista.

Invertir en IOTA

Predicción de mercado 2025

Todos los pronósticos realizados sobre el comportamiento del mercado en 2024 estaban sustentados en la fuerte influencia que sobre los precios de los criptoactivos tendría el halving de Bitcoin ocurrido en abril de este año.

Como se sabe, un desplome de esta criptomoneda arrastra de manera inminente a otros activos digitales, como ocurrió en el caso de IOTA. Sin embargo, expertos del sector confían cada vez más en la trayectoria de Bitcoin y su predicción, apuntando a varios factores favorables. Entre esos los posibles recortes de tasas y el creciente apoyo a las políticas favorables a las criptomonedas en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

De hecho, Gracy Chen, directora general de Bitget aifmró que «el precio de BTC superará los 100 mil dólares a fines de 2025 (…) A pesar del meteórico aumento del 100% de Bitcoin en la primera mitad del Cuarto Ciclo de Auge de las Criptomonedas, los precedentes históricos sugieren la posibilidad de ganancias aún mayores en el próximo año, potencialmente superando la marca del 1,000%”.

Invertir en IOTA

Predicción de mercado 2025-2030

Los analistas coinciden en que el Bitcoin seguirá marcando la hoja de ruta para el resto de criptomonedas. Aunque constantemente se conozcan nuevas altcoins que estén pisando fuerte en el mercado, como por ejemplo Solana o Ethereum, BTC seguirá siendo referente.

En su cuenta de X, el analista Jamie Coutts señaló que un cambio en las estrategias de inversión de los grandes fondos globales podría impulsar el precio de Bitcoin por encima de los 500.000 dólares antes del 2030.

De hecho aseguró que la adopción de BTC es imparable, pues los principales bancos lo están aceptando como garantía de las grandes corporaciones. «El aumento de la utilidad genera mayores efectos de red. Así es como Bitcoin llega a los 10 billones de dólares en los próximos 5 a 7 años», sostuvo.

Invertir en IOTA

¿Qué influye en el precio de IOTA?

Son muchos los factores que tienen incidencia en la predicción del precio de las criptomonedas.

Analizar la predicción IOTA implica tener en cuenta los datos históricos de precios, tendencias del mercado, eventos de noticias y avances tecnológicos para determinar la posible trayectoria del precio de un activo digital. En este caso, estos son los principales factores que pueden influir en IOTA:

La ley de oferta y demanda

En otros casos hemos visto que la tokenómica de un proyecto es clave e influye en su precio. A través de esta, los desarrolladores dejan claro cómo se distribuirán los tokens y, a su vez, se puede determinar si es un token deflacionario o inflacionario.  Como se sabe, el precio de cualquier activo financiero viene determinado por la oferta y la demanda desde que está en el mercado.
En el caso de IOTA, este tiene un suministro finito, de 3100 millones de tokens, por lo que no es inflacionaria. Lo que puede afectar este punto es la adopción masiva (el precio subiría) o bien la venta indiscriminada por parte de grandes tenedores de IOTA (el precio podría bajar).

Desarrollo de la tecnología IoT

Como IOTA busca revolucionar el internet de las cosas al reunir microtransacciones sin comisiones en todos los dispositivos conectados, la adopción de esta tecnología resultará clave en la predicción y precio de IOTA. 

Resulta favorable ya que, según estadísticas recientes, la comunidad de IoT abarca 20.4 millones de dispositivos en todo el mundo. Los ingresos de mercado para este sector son de 212 mil millones de dólares y se prevé un marcado crecimiento para el futuro.

Sentimiento del mercado

La opinión general juega un papel crucial en el precio de las criptomonedas. Tanto las buenas como las malas noticias pueden desencadenar variaciones significativas. Por ejemplo, el respaldo de empresas, personalidades o líderes de opinión podría impulsar su cotización, mientras que un hackeo o una estafa relacionada podría hundirla.

Invertir en IOTA

Conclusiones

En este artículo hemos visto cómo se ha comportado el precio de IOTA desde su lanzamiento al mercado, en 2017, hasta la fecha. Si bien luego de su preventa alcanzó un máximo histórico, de más de 5 euros, impulsado no solo por la atracción que generó el proyecto entre los inversores, sino también por Bitcoin, este token se ha desplomado notoriamente, estando en una tendencia bajista.

De hecho, ahora mismo, IOTA está pasando por un punto bajo de su precio, con indicios de recuperación todavía incipientes. Por ahora no se logra ver que el token se recupere y llegue inclusive a los 5 euros o si quiera cerca, toda vez que IOTA ha sido una criptomoneda más enfocada en su utilidad que en captar inversiones o facilitar la especulación.

Algunos analistas consideran que es el momento ideal para que inversores incluyan a IOTA en su wallet. Está en un precio muy bajo pero con potencial de crecimiento y, por ende, de ganancias.

Invertir en IOTA

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el precio mínimo histórico de IOTA?

¿Para qué se puede utilizar IOTA?

¿Cuál es la predicción del precio de IOTA para 2030?

¿IOTA podría llegar a valer 100 mil euros?

¿Qué afecta el precio de IOTA?

Referencias

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Carla López M
Carla López M

Comunicadora social y periodista con más de 8 años de experiencia en posicionamiento web, redacción SEO y data. Redactora de contenidos de criptomonedas, tecnología, comercio digital y trading. Leer más

Volver arriba