TOP criptomonedas de Agentes IA: qué son, cómo innovan y por qué invertir en las mejores de 2025

Por Erick León

Última actualización: Ene 15, 2025

Verificado

Por Roger Molins

En la intersección entre blockchain e Inteligencia Artificial (IA), encontramos las criptomonedas de Agentes IA, o «AI Agent Coins«, que son tokens destinados a fomentar un ecosistema descentralizado con IA. Son proyectos punta de lanza absoluta, con aplicaciones y usos de la Inteligencia Artificial que aprovechan la autonomía, escalabilidad y eficiencia de la cadena de bloques.

En esta guía, exploramos esta nueva categoría de criptomonedas, algunos de los proyectos ya destacados y en cómo se diferencian de otros tokens con IA.

¿Qué son las coins de agentes IA?

Las criptomonedas de agentes IA son un tipo de criptomonedas vinculadas a la ejecución, el uso y el funcionamiento de ecosistemas de Inteligencia Artificial en la cadena de bloques. A diferencia de las criptomonedas que usan la IA en algoritmos o contratos inteligentes, estas coins van más allá: emplean el token para incentivar ciertas acciones o comportamientos, recompensar a los usuarios, o activar y empoderar agentes autónomos de IA.

¿Qué es un agente IA? Es un programa, un código de IA, capaz de llevar a cabo tareas y tomar decisiones sin intervención humana alguna.

Estos agentes suelen recompensar a los usuarios por aportar datos, poder de computación, o realizar acciones que mejoran el sistema, su eficiencia o su inteligencia. Las AI Agent Coins llevan a cabo todo esto en un entorno descentralizado y de colaboración entre agentes IA y personas, de forma innovadora y transparente.

nvidia crypto

Criptomonedas de agentes IA vs criptomonedas de IA: similitudes y diferencias

Las criptomonedas con Inteligencia Artificial son distintas, como hemos remarcado, de las criptomonedas de Agentes IA, desde sus principios fundacionales al uso que se le da a los tokens. En esta tabla las comparamos rápidamente para disipar cualquier duda al respecto:

Característica Agentes IA Criptomonedas IA
Objetivo Ecosistemas descentralizados con agentes de IA y sus funciones autónomas Criptomonedas con propósitos generales para proyectos o plataformas que usan la IA
Funcionalidad Incentivos y gestión de los agentes IA, recompensas a los contribuidores, y transacciones entre agentes y usuarios Medio de intercambio e inversión en plataformas, exchanges y servicios de IA
Integración IA Se integran directamente en el sistema, empoderan los agentes y les permiten ser autónomos Se asocian a la plataforma de IA, pero no están vinculados al funcionamiento en sí
Gobierno La comunidad gobierna el proyecto, vota el comportamiento del agente IA, los mecanismos y la evolución La suele gobernar la empresa o entidad impulsora, el equipo de desarrollo
Ejemplos Fetch.ai, SingularityNET Numeraire, Cortex

Tipos de agentes de IA

Aunque es un mercado incipiente y que justo está empezando su integración con las criptomonedas, ya hay distintos tipos de agentes con IA que están viendo reconocida su utilidad:

  • Agentes IA de utilidad: son los tipos de agentes más comunes, ya que son excelentes en tomar decisiones con múltiples opciones por delante. Pueden predecir cada resultado y actuar en consecuencia, ya que su función deduce y rankea cuál es la opción más adecuada. Asimismo, purde procesar muchos datos. Algunos ejemplos: se usan para trading financiero, precio dinámico en sistemas como Uber, contenido personalizado y control de redes.
  • Agentes IA de objetivos: están programados para conseguir determinados objetivos, además de responder a mensajes y evaluar las consecuencias futuras. Sus decisiones son estratégicas en base al objetivo que tienen. Con su habilidad para pronosticar escenarios, unos ejemplos de estos agentes son la gestión de proyectos, los personajes de video juegos y otros robots virtuales.
  • Agentes IA de modelos: son agentes que mantienen un estado interno de gestión de información y observación, por lo que siempre están actualizando sus datos con lo que entra nuevo. Son extremadamente útiles en escenarios como la conducción automatizada o la gestión de sistemas de hogar inteligente. Sus decisiones se basan en el contexto, aunque cambie. Ejemplos: conducción automática, sistemas de hogar, sistemas de riego.
  • Agentes IA de aprendizaje: como su nombre indica, estos agentes se adaptan y mejoran en base a sus experiencias. Su comportamiento cambia y evoluciona con el tiempo, con muchas variaciones. Se usan para métodos de detección del fraude, reconocimiento de voz, termostatos y otros sistemas.

Por supuesto, hay agentes y modelos que integran más de uno de estos tipos, y aprovechan las ventajas de cada uno.

El top actual de los mejores agentes IA del sector cripto

Ahora, vamos a analizar un listado selecto de algunas criptomonedas de agentes de IA que destacan en el mercado actual, entre otras cosas, por ser de los primeros.

Mind of Pepe (MIND)

qué es mind of pepe

Mind of Pepe llega cuando apenas hay 120 criptomonedas de Agentes de IA, y ninguna de ellas aprovecha todavía el gran tirón que tiene PEPE y su meme en el mercado. Además, el enfoque de este agente pasa por establecer una presencia en el mercado, interactuar socialmente, analizar tendencias y sentimientos, y dar esas conclusiones a un grupo privado –con todos los titulares de tokens MIND.

El modelo, que se autogobierna y aprende, tiene acceso a la blockchain, a una wallet propia y tiene el potencial de lanzar incluso sus propios tokens. Su enfoque para la comunidad y por la comunidad puede ser un punto de apoyo a la tenencia a largo plazo del token MIND. De momento, está recaudando fondos para el desarrollo, de forma pública: consulta cómo comprar Mind of Pepe aquí.

Virtuals Protocol (VIRTUAL)

virtuals protocol

Virtuals Protocol dispone de distintos agentes de IA para el entretenimiento, el metaverso y los juegos en espacios virtuales con interacción directa con los jugadores. La tecnología que emplea se basa en la co-propiedad mediante la tokenización de dicha titularidad. Eso le ha permitido desplegar agentes IA de personalidades famosas en sus juegos y escenarios.

El token VIRTUAL es la moneda nativa del protocolo. Para crear un nuevo agente de IA en el Virtuals Protocol y poseerlo requiere que el usuario disponga y bloquee un número determinado de tokens VIRTUAL. Así, el token permanece en un mecanismo deflacionario por naturaleza –y eso hace que suba el precio. Se lanzó en 2023 (diciembre) y ha subido un 45.000% en la cotización, lo que sugiere que hay un buen interés por parte del sector.

Artificial Superintelligence Alliance (FET)

fet

Artificial Superintelligence Alliance (FET), que pronto pasará a llamarse ASI, es un proyecto fruto de la colaboración entre Fetch.ai, Singularity NET y Ocean Protocol. Su objetivo es desarrollar tecnología IA para el beneficio de la humanidad. Con tan grandilocuente objetivo, se fusionaron tres tokens en 2024. Fetch.ai tenía agentes de IA que desarrollaban tareas automatizadas como ciudades inteligentes, cadenas de suministros, DeFi y más. Emplean machine learning (ML) para sus funciones avanzadas, desde la logística a las transacciones financieras o energéticas –sin intervención humana.

Se llaman AEAs, o Agentes Económicos Autónomos, y tienen la capacidad de representar a personas u empresas. También se conectan a sistemas de hardware, como coches u otros medios. Para lanzar un AEA, se necesita un número de tokens FET en staking, por lo que ésa es la barrera al proyecto. FET tiene mucho potencial de ser un protocolo potente en el sector, ya que la unión con AGIX y OCEAN lo ha situado con muchos recursos de desarrollo e innovación.

Zerebro (ZEREBRO)

zerebro

El foco de la criptomoneda de agente IA Zerebro es establecer un sistema de creación de contenido de manera autónoma y descentralizada. Se define como un «artista IA cross-chain», y empezó con la idea de generar memes. Para usar su generación de imágenes y contenido, se necesita pagar con tokens ZEREBRO.

El sistema del agente tiene la capacidad no sólo de crear contenido, si no también de distribuirlo. Su algoritmo genera y analiza dicho contenido tokenizado a través de varias plataformas descentralizadas. Según el whitepaper, fusiona la ficción con la realidad y su objetivo es proporcionar valor a narrativas de carácter cultura y financiero por igual. Emplea, para ello, una tecnología llamada Retrieval-Augmented Generation (RAG) así como la interacción blockchain con Solana, Polygon, y Bitcoin para conectarse con distintas subcuturas y públicos crypto.

ai16z (AI6Z)

ai16z

AI16z es quizá una gema en bruto, una de las mejores AI Agent coins que podemos valorar a día de hoy. Aunque VIRTUAL y FET tienen mucha tracción en el mercado, AI16z es emergente, y está creciendo. Se ha construido en la blockchain de Solana, y proviene de una firma de VC bajo un agente llamado Marc Andreessen, que modela el famoso inversor con ese nombre. Su función es analizar tendencias de mercado y ejecutar trading para que los participantes tengan acceso democrático a oportunidades de inversión.

Es el primer token de Solana en superar los 2.000 millones de capitalización de mercado en enero de 2025. Su token nativo, AI16Z, sirve como token de gobierno, para votar propuestas y como token de utilidad para las transacciones. Se pondrá en marcha una lanzadera de agentes AI de criptomonedas con AI16Z como moneda principal. El equipo de desarrollo es Eliza Labs, con la colaboración de Stanford University, y está en el programa Binance Alpha de pre-listado. Es uno de los agentes IA más destacados del momento y se espera que lo siga siendo en 2025.

Otros agentes de IA

Estos son otros agentes que tienen una capitalización destacada:

  • Freysa (FAI)
  • Cookie DAO (COOKIE)
  • Griffain (GRIFFAIN)
  • Swarms (SWARMS)
  • Aixbt by Virtuals (AIXBT)
  • Humans.ai (HEART)

Cómo invertir en criptomonedas de AI Agents

La inversión en AI Agent Coins es muy similar a la de cualquier otra criptomoneda. Desde el momento en que un token está disponible para su compra en una plataforma de exchange como Binance, OKX, Coinbase o Uniswap, se puede intercambiar por otros tokens según liquidez y compatibilidad de la blockchain donde el token AI fue creado.

También es posible encontrar algunos tokens de agentes de IA que estén disponibles en preventa. Como hemos comentado, estamos ante un sector emergente con desarrollos que pasan de la noche al día, y es esperable que se lancen nuevas criptomonedas de agentes de IA en ICO, preventa o recaudación de fondos por tiempo limitado.

Si quieres invertir en criptomonedas con foco específico en los agentes de Inteligencia Artificial, sigue estos pasos:

  1. Descarga una wallet compatible, normalmente con cadenas como Ethereum, BNB o Solana. Recomendamos Best Wallet.
  2. Consigue tokens de la cadena para intercambiar, como ETH, USDT, BNB o SOL.
  3. Localiza la criptomoneda de Agente IA en el exchange, o bien, visita la página web oficial del token.
  4. Enlaza tu wallet en la plataforma, exchange o sitio de preventa.
  5. Selecciona el importe a invertir en tokens de agente AI o bien en tu método de pago.
  6. Confirma la operación en tu wallet.

Conclusión

Las criptomonedas de Agentes de IA se están posicionando rápidamente como una de las tendencias más arrolladoras de 2025, al combinar la cadena de bloques con lo mejor de la Inteligencia Artificial y la descentralización. Algunos de los proyectos que hemos revisado son innovadores, hasta el punto que son más bien un cambio de paradigma. Van a revolucionar la forma en que interactuamos con la IA, el contenido, los sistemas y la automatización sin intervención humana.

Su potencial es enorme, y las posibilidades pueden remodelar prácticamente cualquier sector de la vida cotidiana y del mundo real. A medida que esta tecnología siga mejorando, y lo hace a un ritmo diario, también lo harán estas aplicaciones y usos. Con ellas, las AI Agent coins tendrán igualmente un potencial enorme como usuario –y como inversión.

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Preguntas Frecuentes

¿Para qué se usan las criptomonedas de agentes de IA?

¿Es buena idea invertir en agentes de Inteligencia Artificial?

Referencias

Erick León
Erick León
Escritor

Erick es un escritor especialista en criptomonedas, tecnología DeFi y blockchain. Ha colaborado en documentos técnicos y whitepapers y en proyectos de tokens GameFi y Play-to-Earn. Read More

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

Aprende todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin en sólo 7 días. Vídeos diarios enviados directamente a tu bandeja de entrada.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y el código Google Política de privacidad y Condiciones del servicio
Odiamos el spam tanto como tú. Puedes darte de baja con un solo clic.
Volver arriba