¿Has pensando alguna vez en comprar Bitcoin con una tarjeta de débito? Puede que te estés preguntando si es posible comprar Bitcoin utilizando una tarjetas de débito convencionales y archiconocidas.
Hemos evaluado cada plataforma para descubrir la mejor forma de comprar Bitcoin con tarjeta de débito que se adapte a tus necesidades. En esta guía, te explicaremos cómo hacerlo paso a paso, y en qué plataformas es más recomendable realizar esta compra de BTC.
Claves principales
- Comprar Bitcoin con tarjeta de débito te proporciona todas las garantías de un método de pago fiable y garantizado
- El uso de las tarjetas para estos pagos está muy extendido, aunque incurre en comisiones
- El paso más importante es escoger la plataforma donde realizar esta compra, primero, y la wallet donde almacenar el Bitcoin nada más comprarlo, a continuación
Compra Bitcoin con tarjeta de débito
Cómo comprar Bitcoin con tarjeta de débito – paso a paso
Comprar Bitcoin al instante con una tarjeta de débito puede parecer complicado si es la primera vez, pero nada más lejos de la realidad. Aunque el proceso puede ser distinto de una plataforma a otra los pasos que se indican a continuación te proporcionarán una buena visión del proceso.
Paso 1: Elige una plataforma de criptomonedas fiable
Comience por elegir un exchange o monedero de confianza que acepte tarjetas y ofrezca tarifas de transacción competitivas. Opciones bien conocidas como Best Wallet, Exodus, MEXC y Bitget son buenos lugares para empezar debido a su facilidad de uso. Antes de decidirte, ten en cuenta factores como la experiencia del usuario, los métodos de pago adicionales que soporta, las comisiones aplicadas a los pagos con tarjeta de débito, y por descontado la seguridad.
Paso 2: Regístrate y verifica tu identidad
Cree una cuenta en la plataforma de su elección y complete los requisitos de verificación de identidad (KYC) si así se pide, cosa habitual en los exchanges KYC pero no tanto en las wallets.
Paso 3: Añade una tarjeta de débito
En los ajustes de pago de la cuenta, haz clic en «Añadir método de pago». Selecciona «Tarjeta de débito», selecciona si es VISA o Mastercard, e introduce los datos de la tarjeta, incluidos el número, la fecha de caducidad y el código CVV. Recuerda que algunos exchanges pueden solicitar una verificación adicional para las transacciones con tarjeta de débito o crédito.
Nota: si prefieres usar una tarjeta de crédito para el pago, lee cómo comprar Bitcoin con tarjeta de crédito, ya que hay diferencias.
Paso 4: Realiza la compra de Bitcoin
Dirígete a la sección «Comprar/Vender» de la plataforma. Escoge el Bitcoin (BTC) de la lista de criptomonedas disponibles.
Introduce la cantidad que deseas comprar, ya sea en Bitcoin (por ejemplo, 0,1 BTC) o en tu moneda local (por ejemplo, 100 €). Selecciona la tarjeta de débito como método de pago. Algunos exchanges pueden requerir que primero deposites el dinero en moneda fiat, mientras que otros permiten compras directas de Bitcoin utilizando una tarjeta de débito.
Paso 5: Confirma y completa la operación
Comprueba los detalles de la transacción, incluyendo la cantidad de Bitcoin y las comisiones. Cuando estés a punto, haz clic en «Confirmar» o «Comprar». Dependiendo de la plataforma o de las medidas de seguridad del banco, puede que tengas que completar pasos adicionales, como la autenticación de doble factor o 2FA. Una vez verificado el proceso, el Bitcoin se abonará en tu wallet –normalmente la del exchange a no ser que indiques una de distinta durante el proceso.
- Si optas por almacenar tus tokens a largo plazo, te recomendamos considerar una wallet externa de hardware, para una seguridad máxima, o como poco una wallet móvil segura y versátil como Best Wallet.
Los mejores exchanges donde comprar Bitcoin con tarjeta de débito
Cuando hablamos de comprar Bitcoin con tarjeta de débito, hablamos de la posibilidad de poder convertir una cantidad determinada de moneda fiat (como euros, dólares, libras, etc.) contra una cantidad determinada de tokens BTC o sus respectivos decimales.
Aunque hoy en día hay docenas de plataformas que permiten la compra de Bitcoins, no todos pueden considerarse al mismo nivel. Muchos no permiten la compra con tarjeta de débito, otros aún no disponen de billetera propia o son poco profesionales. Por lo demás, para evitar estafas, siempre es una buena idea comprobar la profesionalidad y regularidad de los operadores.
Pero, ¿cuáles son los mejores exchanges que permiten comprar Bitcoin con tarjeta de débito? A continuación encontrarás una tabla explicativa:
Best Wallet
Best Wallet es nuestra mejor opción para comprar Bitcoin con tarjeta de débito. Este monedero multiactivo ofrece una forma segura y cómoda de gestionar criptodivisas y permite a los usuarios comprar, vender e intercambiar directamente desde la aplicación. Su agregador DEX incorporado elimina la necesidad de plataformas de terceros, reduciendo los riesgos asociados a los intercambios. Lo hablamos en la guía sobre las opiniones de Best Wallet.
Como cartera de software, Best Wallet almacena de forma segura las claves privadas en el dispositivo móvil. Esto garantiza un fácil acceso al tiempo que mantiene el control sobre los activos. Además de tarjetas débito, Best Wallet admite tarjetas de débito, Apple Pay, Google Pay o transferencias bancarias.
Margex
Margex es un exchange de criptomonedas centralizado establecida con miles de usuarios registrados y uno de los mayores volúmenes de comercio del sector. También dispone de varios sistemas de pago para comprar criptomonedas. Comprar Bitcoin con tarjeta de débito es posible, como se menciona en la página oficial del operador, y también operar en los derivados, que son los que han hecho famoso a Margex como sitio crypto.
Asimismo, este exchange tiene su propio monedero de almacenamiento, Margex Wallet, que puede utilizarse para almacenar los BTC de forma controlada o para iniciar transacciones entrantes y salientes a través de la dirección de red de cada uno.
Ventajas y desventajas de comprar Bitcoin con tarjeta de débito
Pros: La velocidad de este proceso y su seguridad, además de poder emplear un método de pago conocido, común y muy familiar con el día a día de la economía doméstica.
Cons: Las comisiones que aplican a estos pagos pueden ser elevadas (1-7%) y puede ser necesario pasar por un proceso KYC, lo que resulta bastante farragoso la primera vez que se compra BTC.
Alternativas a las tarjetas de débito
Además de las tarjetas de débito, hay otros métodos de pago que puedes emplear para comprar Bitcoin. Por ejemplo, puedes comprar BTC con tarjeta de crédito –de forma muy similar a las de débito– o comprar Bitcoin con Apple Pay, que es un pago casi en paralelo a ambos pero desde medios móviles.
Si no deseas usar pagos virtuales, puedes comprar Bitcoin con efectivo en cajeros automáticos de criptomonedas en las principales ciudades y ubicaciones.
¿Por qué comprar Bitcoin?
En términos generales, hay tres razones por las que podrías querer comprar Bitcoin.
- Volátil pero muy rentable. Desde 2010, ningún activo financiero se ha comportado mejor que BTC. A pesar de un persistente mercado bajista desde principios de 2022, Bitcoin no ha dejado de subir.
- Bitcoin es el proyecto número 1. Es el más sólido y el más seguro. Todo el mercado del crypto se mueve siguiendo la estela de BTC. Cuando el precio de BTC salta o cae, todas las altcoins le siguen. El consenso que Nakamoto ha creado es ya una base conceptual y tecnológica para miles de proyectos.
- Interés institucional. Se negocian futuros de Bitcoin desde 2020, y ETFs de Bitcoin al contado desde 2024, además de los gigantes de Wall Street acaparando BTC, como MicroStrategy o BlackRock.
¿Es posible comprar bitcoin con tarjeta de débito sin KYC?
En pocas palabras: es muy difícil, por no decir imposible.
Aunque pueda parecer descorazonador, la realidad es que una tarjeta de débito siempre está vinculada a una identidad personal, que es el titular de la cuenta bancaria asociada a la tarjeta. Los bancos emiten las tarjetas de forma personal y por eso el pago siempre puede rastrearse.
Esto incluye también algunos tipos de tarjetas prepago o virtuales que se generan y destruyen al instante. Aunque están pensadas para proteger la identidad del titular, los pagos se pueden rastrear a través del banco.
Por ese motivo, incluso aquellas plataformas que no te obliguen a un proceso KYC en toda regla a la hora de comprar Bitcoin, podrían disponer de esos datos, y en todo caso la transacción quedará registrada por el lado del banco. No te apures: si quieres comprar Bitcoin sin KYC, hay maneras que puedes consultar.
Conclusión
Comprar Bitcoin con tarjeta de débito es cada vez más fácil y cómodo. Hemos visto que casi todas las numerosas plataformas ofrecen esta opción para adaptarse a todo tipo de necesidades. Tanto si priorizas la facilidad de uso, las comisiones bajas o la seguridad, hay una plataforma que se adaptará a tus objetivos.
Sin embargo, más allá de las facilidades del proceso de compra, es crucial tener en cuenta los riesgos potenciales de lo que se está comprando, además de las comisiones y el coste de hacerlo. Toma medidas para proteger tu inversión con un sitio fiable y una wallet segura como pocas. Compra Bitcoin con confianza y seguridad y no dejes de investigar y valorar los pros y contras en cada momento.
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo comprar Bitcoin con tarjeta en un cajero?
¿Afecta a mi solvencia comprar BTC con tarjeta?
¿Puedo comprar BTC con tarjeta débito de forma anónima?
¿Cuál es el riesgo de usar una tarjeta de débito para comprar Bitcoins?
En este artículo
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados