Cada vez más líderes políticos y figuras influyentes en finanzas y criptomonedas están impulsando la idea de adoptar y crear una reserva estratégica de Bitcoin y no solo en Estados Unidos. Desde hace tiempo, tal debate ha tomado fuerza, liderado por la senadora estadounidense Cynthia Lummis y respaldado por el presidente electo Donald Trump.
En líneas generales, la discusión gira en torno al papel que podrían jugar los activos digitales en la estabilidad económica de los países. Texas, por ejemplo, presentó una proyecto de ley para originar su propia reserva estratégica de Bitcoin.
De esa manera, su objetivo es permitir que los ciudadanos paguen impuestos, tasas y donaciones en Bitcoin. Aparte, propone que los fondos se mantengan almacenados durante al menos cinco años. Pero ¿por qué tanto interés? Lo revisamos, a continuación.
Reserva estratégica de Bitcoin – Un informe de VanEck la respalda
Según un informe de Matthew Sigel y Nathan Frankovitz, expertos en activos digitales de VanEck, una reserva estratégica de Bitcoin podría ayudar a mitigar cerca de 42 billones de dólares en pasivos nacionales para 2049.
A lo largo de 2024, Estados Unidos destinó más recursos al servicio de su deuda que al presupuesto de defensa. En términos absolutos, se prevé que los pagos anuales de intereses alcancen los 870.000 millones de dólares, de acuerdo con la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO).
En ese sentido, la perspectiva de VanEck considera que, si Estados Unidos estableciera una reserva de 1 millón de Bitcoins equivalentes al 5% de la oferta total, esta podría tener un impacto interesante en la deuda nacional.
Asumiendo que la deuda crezca a una CAGR del 5%, se estima que aumentaría de 37 billones de dólares en 2025 a aproximadamente 119.3 billones en 2049. En este escenario, la reserva de Bitcoin representaría alrededor del 35% de la deuda nacional en 2049.
La propuesta, aunque ambiciosa, está generando un debate apasionado sobre cómo los países podrían integrar las criptomonedas en sus estrategias financieras a largo plazo. ¿Podría Bitcoin convertirse en el oro digital del futuro? El tiempo lo dirá.
¿Cuál es la propuesta de una reserva estratégica de Bitcoin?
La senadora Cynthia Lummis, representante de Wyoming y una de las voces más destacadas en el Congreso a favor de las criptomonedas, presentó una ambiciosa legislación llamada Ley de Impulso a la Innovación, la Tecnología y la Competitividad a través de la Inversión Optimizada a Nivel Nacional (BITCOIN).
Básicamente, insta a que el Tesoro de Estados Unidos adquiera un millón de bitcoins en un periodo de cinco años. En suma, equivale a cerca del 5% del suministro total de esta criptomoneda.
Para financiar las adquisiciones, propone utilizar las ganancias obtenidas de los depósitos de la Reserva Federal y las ventas de oro. Adicionalmente, plantea que se mantenga almacenada durante al menos 20 años, con el fin de consolidarla como una inversión estratégica a largo plazo.
De acuerdo con Lummis, el «oro digital» podría ofrecer protección frente a la inflación y también convertirse en una herramienta sólida de ahorro a futuro.
Asimismo, compara dicha preposición con el histórico “momento de Compra de Luisiana”, refiriéndose a la famosa adquisición territorial de 1803. Incluso, afirma que Bitcoin podría ser clave para reducir la abrumadora deuda nacional de 36 billones de dólares y, al mismo tiempo, mantener a Estados Unidos a la vanguardia de la innovación financiera global.
Donald Trump es la figura principal detrás de toda esta idea
En la década de 1970, Estados Unidos estableció la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR, por sus siglas en inglés) para protegerse de interrupciones en el suministro de petróleo, especialmente tras el embargo petrolero árabe que afectó gravemente la economía estadounidense.
Inspirado por este precedente, el presidente electo Donald Trump respaldó la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin (BTC). La idea es que, al acumular una cantidad específica de Bitcoin, Estados Unidos podría desbloquear billones de dólares en valor económico y consolidar su liderazgo en innovación financiera.
Por otro lado, la administración Trump está considerando utilizar órdenes ejecutivas para establecer esta reserva en caso de que los esfuerzos legislativos no prosperen. A raíz de ello, el gobierno podría actuar de manera más expedita en la implementación de la reserva estratégica de Bitcoin, sin depender exclusivamente del proceso legislativo.
¿Qué otras personalidades avalan la idea de una reserva de Bitcoin?
En los últimos años, diversas personalidades han emergido como defensores prominentes de la adopción de Bitcoin a nivel estatal y nacional, argumentando su potencial para fortalecer economías y ofrecer protección contra la inflación.
Michael Saylor – Un visionario de Bitcoin
Michael Saylor, cofundador y presidente ejecutivo de MicroStrategy, ha sido una figura primordial en la promoción de Bitcoin. Bajo su liderazgo, la empresa ha invertido miles de millones de dólares en Bitcoin, consolidándose como una de las empresas con mayores reservas de esta criptomoneda.
Saylor propone que Estados Unidos adopte Bitcoin como un activo estratégico nacional. A la par, sugiere que esta medida podría generar entre 16 y 81 billones de dólares en riqueza para el Tesoro estadounidense, sinónimo de una vía para compensar la deuda nacional.
Paolo Ardoino – Abogando por reservas nacionales de Bitcoin
Paolo Ardoino, CEO de Tether, igualmente respalda la idea de que los países establezcan reservas de Bitcoin. En entrevistas recientes, calificó la iniciativa como «muy buena y muy inteligente», instando a las naciones a considerarla seriamente para no quedarse rezagadas en la adopción de tecnologías financieras emergentes.
Ardoino enfatiza la importancia de que los países evalúen la incorporación de Bitcoin en sus reservas nacionales. En ese sentido, anticipa que esta tendencia se volverá común en el futuro cercano.
Dennis Porter – Promotor de la adopción gubernamental del BTC
El cofundador del Fondo de Acción Satoshi, Dennis Porter, ha dedicado esfuerzos impresionantes para promover la adopción de Bitcoin por parte de gobiernos estatales y federales.
Bajo ese argumento, Porter manifiesta que Bitcoin ofrece una protección efectiva contra la inflación y la inestabilidad económica. Por su parte, ha trabajado para educar a los legisladores sobre los beneficios potenciales de integrar Bitcoin en las estrategias financieras gubernamentales.
Ro Khanna – Sinónimo de apoyo bipartidista
El congresista demócrata Ro Khanna, representante de California, se une a la iniciativa y ha expresado su apoyo a la idea de que el gobierno federal retenga los Bitcoins confiscados en lugar de subastarlos.
En retrospectiva, se trata de una postura que refleja una creciente aceptación bipartidista de Bitcoin como un activo valioso. Como consecuencia, no tardaría mucho en formar parte de las reservas federales, reconociendo su potencial para contribuir a la estabilidad económica y financiera.
Sarah Knafo – Defensa de una reserva estratégica de Bitcoin en Europa
En el Parlamento Europeo, la eurodiputada francesa Sarah Knafo ha manifestado su firme apoyo a la creación de una reserva estratégica de Bitcoin.
Durante una sesión parlamentaria en diciembre de 2024, Knafo expresó su escepticismo respecto al proyecto del euro digital. En aquel entonces, argumentó que podría socavar la autonomía financiera individual y conducir a un control estatal excesivo sobre las finanzas personales.
Como contraste, comentó que una mejor vía sería abogar por Bitcoin como una herramienta para preservar la libertad financiera y fortalecer la soberanía económica.
Así pues, todas estas voces influyentes se unen en unísono dentro de una tendencia creciente hacia la consideración de Bitcoin como un activo estratégico a nivel nacional e internacional, subrayando su potencial para transformar las políticas económicas y financieras en el siglo XXI.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados