Martes 24 de diciembre de 2024 – La deuda nacional de Estados Unidos ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años. En 2022, se estimó en aproximadamente 30 billones de dólares estadounidenses. Asimismo, las proyecciones del Fondo Monetario Internacional indican que esta cifra podría superar los 44 billones para 2028, según Statista.
Por lo tanto, a lo largo de 2024, Estados Unidos destinó más recursos al servicio de su deuda que al presupuesto de defensa. En términos absolutos, se prevé que los pagos anuales de intereses alcancen los 870.000 millones de dólares, de acuerdo con la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO).
En respuesta a esta situación, han surgido propuestas políticas que sugieren la adquisición de Bitcoin como una estrategia para mitigar la deuda nacional. Inclusive, la senadora Cynthia Lummis presentó un plan para que Estados Unidos adquiera alrededor de 1 millón de Bitcoin, equivalentes al 5% de la oferta total, con el objetivo de establecer una reserva estratégica.
Informe VanEck – ¿Cómo podría impactar una reserva de Bitcoin en la deuda nacional de Estados Unidos?
La firma de gestión de activos VanEck publicó un informe en el que analiza cómo la creación de una reserva estratégica de Bitcoin podría influir en la deuda nacional de Estados Unidos.
En ese sentido, se proyecta que el precio de Bitcoin podría experimentar una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 25% durante los próximos 24 años. Según este análisis, el valor de Bitcoin alcanzaría aproximadamente 42.3 millones de dólares por unidad para el año 2049.
Paralelamente, el informe considera que, si Estados Unidos estableciera una reserva de 1 millón de Bitcoins equivalentes al 5% de la oferta total, esta podría tener un impacto significativo en la deuda nacional.
Asumiendo que la deuda crezca a una CAGR del 5%, se estima que aumentaría de 37 billones de dólares en 2025 a aproximadamente 119.3 billones en 2049. En este escenario, la reserva de Bitcoin representaría alrededor del 35% de la deuda nacional en 2049, compensando aproximadamente 42 billones de dólares en pasivos.
La presentación de VanEck también aborda la viabilidad de adquirir esta cantidad de Bitcoin. Hoy por hoy, el gobierno de Estados Unidos posee alrededor de 198,100 Bitcoin obtenidos a través de incautaciones.
Para alcanzar la meta de 1 millón, se sugiere la posibilidad de vender una parte de las reservas de oro del país, valoradas en aproximadamente 455 mil millones de dólares, para financiar la compra sin recurrir a la impresión de dinero ni afectar a los contribuyentes.
¿Reserva de Bitcoin? – Una idea que gana cada vez más peso
La idea de que Estados Unidos cree una reserva estratégica de Bitcoin ha ganado relevancia, especialmente tras el cambio de gobierno hacia la administración de Donald Trump. Gracias a tal expectativa, el precio de Bitcoin cotizó por encima de los 100,000 dólares por primera vez en la historia.
Jack Mallers, director ejecutivo de Strike, planteó que Trump implementaría una orden ejecutiva que declare a Bitcoin como un activo de reserva desde el primer día de su mandato. Sin embargo, la propuesta enfrenta obstáculos, pues el proyecto de ley de la senadora Cynthia Lummis, que busca formalizar esta estrategia, aún requiere aprobación en el Congreso.
El plan de Lummis incluye reutilizar los 198,100 Bitcoin confiscados en actividades ilícitas y adquirir los 801,900 restantes a través de otras medidas. Por ejemplo, recurrir a fondos de emergencia o parte del oro, como ya mencionamos.
Esencialmente, VanEck resalta que la adopción de Bitcoin a nivel gubernamental, corporativo e institucional podría acelerar su crecimiento como activo global.
Un factor clave en este panorama es el interés de los países BRICS en usar Bitcoin como moneda de liquidación para el comercio internacional, lo que podría reducir su dependencia del dólar estadounidense y ampliar aún más el uso de la criptomoneda en la economía global.
El futuro de Bitcoin como reserva estratégica ante la deuda nacional
La idea de establecer Bitcoin como una reserva estratégica no solo se encuentra en el centro de los debates nacionales en Estados Unidos. También está comenzando a materializarse a nivel estatal. Ohio, Texas y Pensilvania han dado pasos importantes hacia este objetivo, proponiendo leyes que permitirían incorporar Bitcoin en sus tesorerías.
Por ejemplo, Texas presentó recientemente un proyecto de ley para mantener Bitcoin como reserva estratégica durante al menos cinco años. Mientras, Pensilvania busca asignar hasta el 10% de sus reservas al activo.
El informe de VanEck refuerza esta tendencia, subrayando cómo una reserva estratégica nacional podría reducir la deuda nacional de Estados Unidos. Como aditivo, la adopción de Bitcoin por parte de los BRICS y su uso en el comercio internacional amplían las posibilidades de que se convierta en un activo globalmente aceptado.
A medida que más estados avanzan en esta dirección, queda claro que la adopción de Bitcoin ya no es solo una posibilidad lejana, sino una realidad en construcción. Estados Unidos tiene la oportunidad de liderar este cambio y aprovechar los beneficios de incorporar Bitcoin como parte integral de su estrategia económica.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados