Noticias

Suiza toma medidas enérgicas contra las Stablecoins mediante el KYC

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Nov 6, 2024

Verificado

Por Roger Molins

Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

suiza criptomonedas
Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Miércoles, 6 de noviembre de 2024 – Suiza, conocida por su innovador sector financiero, se enfrenta a una nueva polémica sobre la regulación de las stablecoins.

suiza criptomonedas

La FINMA (Autoridad de Supervisión de los Mercados Financieros) ha propuesto recientemente nuevas directrices para regular a los emisores de stablecoins.

Las stablecoins han ganado popularidad en los últimos años. Según Coingecko, tres de los 20 principales activos digitales son stablecoins, vinculadas al USD (USDT, USDC y DAI). También en Coingecko, la categoría de stablecoin tiene una capitalización de mercado combinada de 164.000 millones de dólares, lo que la convierte en la categoría número 11 por capitalización de mercado.

Sin embargo, su crecimiento parabólico ha suscitado inquietudes reguladoras a escala mundial.

El principal problema para los reguladores es que los tokens vinculados a monedas fiduciarias se utilizan cada vez más para el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

La propuesta suiza

La propuesta de la FINMA pretende clasificar a los emisores de stablecoins como intermediarios financieros para combatir estos problemas. Esto significará que los emisores deberán cumplir las mismas obligaciones contra el blanqueo de capitales que las instituciones financieras tradicionales.

Los titulares de Stablecoin tendrán que verificar su identidad y perderán inevitablemente el anonimato
Según las nuevas directrices, los emisores tendrán que verificar la identidad de los titulares y establecer la identidad de los beneficiarios efectivos.

Además, la FINMA exige que estos emisores de criptomonedas cuenten con garantías bancarias en caso de impago, para proteger a los depositantes. Estas medidas pretenden mejorar la protección de los depositantes y mitigar los riesgos financieros y de reputación asociados a las stablecoins.

La FINMA está dejando claro que estas medidas se ponen en marcha para proteger a los inversores, pero aun así, no están siendo bien recibidas.

Algunos actores del sector de las criptomonedas creen que estos requisitos podrían frenar la innovación y el crecimiento del sector de los activos digitales en Suiza.

Lee más: el glosario de criptomonedas con los términos imprescindibles.

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

En este artículo

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Leer más

Volver arriba