Martes, 10 de junio de 2025 – En un paso hacia la transparencia fiscal global, Suiza ha aprobado una ley histórica que permite el intercambio automático de información relacionada con las criptomonedas con 74 países socios.

Suiza es conocida desde hace tiempo por su discreción financiera. Sin embargo, con la ley de intercambio de información fiscal sobre criptomonedas, los internautas se preguntan si Suiza acaba de acabar con la privacidad de las criptomonedas.

El 6 de junio de 2025, el Consejo Federal declaró:

«En el proyecto de ley aprobado hoy, el Consejo Federal propone 74 países relevantes para el mercado de las criptomonedas con los que Suiza debería intercambiar automáticamente información sobre activos criptográficos a partir de 2026. Entre ellos se incluyen todos los Estados miembros de la UE, el Reino Unido y la mayoría de los países del G20 (excepto Estados Unidos y Arabia Saudí)».

«El intercambio solo se llevará a cabo si los Estados socios están interesados en intercambiar información con Suiza y si cumplen los requisitos del Marco de Información sobre Activos Criptográficos desarrollado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)», afirmó el Consejo Federal.

Lee sobre las preventas de Solana

El nuevo marco sobre activos criptográficos entrará en vigor en enero de 2026

El nuevo marco para el intercambio automático de información (AEOI) sobre criptoactivos entrará en vigor el 1 de enero de 2026. De hecho, el primer intercambio de datos está previsto para 2027.

Por lo tanto, a partir de 2026, los proveedores de servicios criptográficos suizos deberán recopilar y comunicar los datos de sus clientes —incluidos nombres, direcciones, números de identificación fiscal y saldos criptográficos— a las autoridades fiscales suizas. A continuación, los datos se compartirán con los países socios.

Aunque los datos se compartirán con 74 jurisdicciones, incluidos los 27 Estados miembros de la UE, es importante señalar que el intercambio de datos solo se producirá con países que demuestren interés mutuo y cumplan con el CARF.

Una encuesta de Bitpanda afirma que Suiza es el país más favorable a las criptomonedas

Una encuesta realizada en 2024 por Bitpanda muestra que un significativo 23 % de la población suiza posee criptomonedas. En colaboración con YouGov Deutschland GmbH, Bitpanda encuestó a más de 6000 europeos de Alemania, Francia, Suiza, Austria e Italia para estudiar las tendencias en materia de criptomonedas.

Suiza se ha convertido en uno de los países más favorables a las criptomonedas a nivel mundial, con una parte sustancial de su población participando activamente en el ecosistema de las monedas digitales.

«En nuestra investigación, queríamos comprender mejor cómo están cambiando estos factores», afirmó Bitpanda. «Suiza fue el país más favorable a las criptomonedas, con casi una cuarta parte (23 %) de la población total poseyendo ya criptomonedas».

¿Se considerará a Suiza «la nación más favorable a las criptomonedas» después de que implemente la histórica ley que permite el intercambio automático de información relacionada con las criptomonedas con 74 países socios?

Lee sobre la predicción del mercado de criptomonedas

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Leer más

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!
Volver arriba