Viernes, 13 junio 2025 – El interés de Meta en las stablecoins vuelve a causar revuelo en la política estadounidense.

Los senadores Elizabeth Warren y Richard Blumenthal advierten que la empresa tendría demasiado poder sobre los datos financieros y los pagos con su propia moneda digital.

Preocupaciones sobre las renovadas ambiciones cripto de Meta

En una carta al CEO Mark Zuckerberg, los senadores responden a informes de que Meta está trabajando de nuevo en una iniciativa de stablecoin. Mencionan intentos anteriores como Libra y Diem, que naufragaron tras las duras críticas de los reguladores.

Circulan rumores de que Meta está hablando con empresas cripto sobre añadir pagos con stablecoin en Facebook, WhatsApp e Instagram. La empresa niega que haya planes para una stablecoin propia, pero según los senadores se necesita más claridad. Quieren saber con quién consulta Meta y si intenta ejercer influencia sobre la nueva legislación.

Contenido de la carta

La carta menciona varios riesgos. Meta obtendría acceso a datos financieros de usuarios con una stablecoin. Esos datos podrían usarse para publicidad dirigida o modelos de precios basados en el comportamiento del usuario.

Los senadores también mencionan la escala de Meta. Con miles de millones de usuarios, la empresa podría usar su propio sistema de pagos para limitar la competencia. También se hace referencia a USDC, que en 2023 perdió temporalmente su valor frente al dólar. Si algo similar ocurre con una moneda de Meta, los contribuyentes podrían tener que pagar por los daños.

Por último, señalan el historial de Meta. Según la carta, la empresa ha violado las normas de privacidad en varias ocasiones y no ha hecho lo suficiente contra el fraude y el abuso en la plataforma.

La legislación como punto de inflexión

Estas preocupaciones se expresan mientras el Congreso estadounidense trabaja en la GENIUS Act. Esa ley permitiría a las grandes empresas tecnológicas emitir sus propias stablecoins. Lo que Meta planee exactamente puede influir en el tono del debate.

Cómo responda el gobierno a esto determinará si las Big Tech obtienen acceso al sector financiero.

Stablecoins: cómo funcionan

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Leer más

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!
Volver arriba