Noticias

SEC de Tailandia propone permitir que los fondos mutuos y privados inviertan en productos cripto

Por Karina Pinzón

Última actualización: Oct 10, 2024

Verificado

Por Gilberto Sánchez

Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Tailandia crypto
Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Jueves 10 de octubre de 2024. La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Tailandia presentó una propuesta que podría permitir que los fondos mutuos y privados inviertan en productos de criptomonedas.

La medida tiene como objetivo abordar el creciente interés en los activos digitales entre los inversores institucionales, según el regulador financiero del país. La propuesta permitirá a los fondos aumentar sus inversiones en fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas que cotizan en Wall Street.

Lea más: Binance registró un aumento del 40% en el número de inversores institucionales y corporativos, según el CEO Teng

Los tokens de inversión serían tratados como valores en Tailandia

Anek Yooyuen, subsecretario general de la SEC, destacó que los tokens de inversión serían tratados de manera similar a los valores tradicionales como acciones y bonos, dados sus perfiles de riesgo comparables.

Señaló que se ajustará el marco regulatorio para facilitar la creación y gestión de fondos que inviertan en activos digitales. La propuesta describe diferentes requisitos regulatorios para varios tipos de activos digitales, lo que refleja sus distintos niveles de riesgo.

Por ejemplo, los activos de alto riesgo como Bitcoin (BTC) enfrentarán condiciones regulatorias diferentes en comparación con los activos más estables, como las stablecoins.

Además, los fondos mutuos minoristas tendrían un límite máximo del 15 % en inversiones en criptomonedas. Por el contrario, los inversores institucionales no tendrían ese límite. La propuesta de la SEC también incluye una revisión de los criterios para la gestión de los fondos de criptoactivos, que abarcaría aspectos como la custodia de activos, los métodos de valoración, la divulgación de información y las normas de publicidad.

Otra parte clave del plan es la autorización de portales de ofertas iniciales de monedas (ICO), permitiéndoles trabajar con empresas subcontratadas para la recaudación de fondos y el diseño de proyectos de inversión.

Lea más: Binance regresa a la India: el mayor exchange del mundo reanuda operaciones

El marco regulatorio se está creando

Sin embargo, la entidad también planea medidas más estrictas contra actividades como la “venta en corto al descubierto”, órdenes comerciales inapropiadas y manipulación del mercado.

A principios de año, el regulador tomó medidas para cerrar las bolsas de criptomonedas sin licencia que operan en Tailandia. En un esfuerzo más amplio por integrar los activos digitales en el panorama financiero del país, la SEC está preparando un entorno regulatorio para activos digitales.

Esta iniciativa involucra 10 empresas privadas que prueban proyectos que facilitan el intercambio de criptoactivos por moneda local, allanando potencialmente el camino para los pagos cripto legales, actualmente restringidos por el Banco de Tailandia.

Lea más: Cómo comprar Bitcoin sin KYC en 2024 – de forma anónima

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Karina Pinzón
Karina Pinzón

Periodista financiera especializada en economía personal y en inversiones minoristas, negocios y blockchain. Con una trayectoria de nueve años diversos medios de comunicación independientes en tres continentes. Leer más

Volver arriba